Actualidad y sociedad

encontrados: 564, tiempo total: 0.008 segundos rss2
2 meneos
17 clics

El jugoso dividendo del fondo de pensiones ensucia la campaña electoral en BBVA

La Asociación de Cuadros critica que CCOO y UGT cobran un dividendo de 2,34 millones de euros por su participación en la gestora del fondo de pensiones de los empleados.
148 meneos
260 clics

SAT: 600 sindicalistas procesados, 950.000 € en multas, 450 años peticiones de cárcel  

SAT: 600 sindicalistas procesados, 950.000 € en multas, 450 años peticiones de cárcel
123 25 8 K 57
123 25 8 K 57
11 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CCOO acusa a Florentino Pérez de ‘torpedear’ la actividad sindical de la plantilla del Bernabéu

El sindicato reprocha al Real Madrid que no ceda una sala del estadio para que los trabajadores de la limpieza celebren una asamblea.
2 meneos
5 clics

Anarcosindicalismo

Entendemos el anarcosindicalismo como la síntesis de la teoría y práctica del anarquismo actuando sobre y en todo tipo de asociacionismo obrero que confluye en un sindicato.
1 1 12 K -117
1 1 12 K -117
2 meneos
21 clics

Un líder sindical devela su propia estatua en México

El líder máximo de la Confederación de Trabajadores México (CTM), Joaquín Gamboa Pascoe, de 82 años, develó su propia estatua en la sede del organismo sindical que cumplió este martes 79 años.
3 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mesa General de Negociación de las empleadas y empleados públicos de la Comunidad de Madrid | FSP UGT Madrid

Os informamos de los asuntos tratados en la reunión de la Mesa General de Empleadas y Empleados Públicos celebrada el 19 de febrero. Como podéis comprobar los dos puntos del orden del día son los mismos puntos que estaban recogidos en la reunión que se celebró el día 22 de diciembre, y de la que ya os informamos en su momento.
2 1 4 K -29
2 1 4 K -29
23 meneos
27 clics

Dos economistas del FMI atribuyen al declive del sindicalismo buena parte de la creciente desigualdad

Florence Jaumotte y Carolina Osorio, dos economistas del departamento de investigación del Fondo Monetario Internacional han concluido un trabajo sobre la influencia del declive del sindicalismo en el aumento de la desigualdad, llegando a la conclusión de que es un factor que influye de manera considerable. La debilidad de los sindicatos se aprecia en la negociación que mantienen actualmente en España con la patronal para incrementar salarios. Las economistas del FMI demuestran que el descenso acusado de la afiliación a los sindicatos en el...
3 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un modelo sindical para el futuro - debate

El presente y futuro del sindicalismo vasco está sujeto a reflexión y, en su caso, a debate en este espacio. Para estructurarlo mejor, la sección de opinión de Naiz ha organizado el tema en cuatro grandes bloques. Estos bloques se irán desarrollando de forma consecutiva, para poder realizar una reflexión más ordenada. Cada bloque contará con uno o más artículos de referencia, que podrán ser comentados por los usuarios.
700 meneos
1761 clics
La Sección Sindical de CCOO en T-Systems Madrid se da de baja y pasa a organizarse en CGT

La Sección Sindical de CCOO en T-Systems Madrid se da de baja y pasa a organizarse en CGT

"No todo vale, por eso nos vamos de CCOO. Después de una larga carrera de obstáculos y zancadillas dentro CCOO, que nos ha llevado a estar más tiempo enfrentados a nuestros propios compañeros de Barcelona de CCOO y sus pactos contra natura, así como a su forma de otorgarse la representatividad de todos los trabajadores entre un grupito “selecto y exclusivo”, antes que dedicarnos a dar respuesta firme a las propias medidas coercitivas que imponía la dirección de la empresa en este tiempo."
253 447 6 K 412
253 447 6 K 412
40 meneos
81 clics

"¡Eh tú, sindicalista!": Así es el día a día de los soldados que luchan por democratizar el Ejército

magine el lector trabajar en un entorno profesional donde, para asegurarse del correcto cumplimiento de sus funciones, el Estado recorta de forma severa su libertad de expresión y sus derechos de manifestación y reunión. Imagine que, pese a encomendarle la protección de la democracia y la Carta Magna, su Gobierno le mantiene fuera del Convenio Europeo de Derechos Humanos mediante una reserva elevada oficialmente.
33 7 2 K 37
33 7 2 K 37
2 meneos
38 clics

Toxo y Maquiavelo

Lo que ha planteado el secretario general de Comisiones Obreras es la propuesta más importante de los últimos treinta y cinco años de su historia: una propuesta -«repensemos el sindicato»- que llevaría a la organización a su refundación. Porque repensar es una condición previa que llevaría a la refundación. Es decir, de lo abstracto del pensar a su concreción física. O, si se quiere, del tránsito de la idea al «acontecimiento».
4 meneos
51 clics

Análisis de la conversación #HuelgaTotalMovistar, bots, perfiles blancos de CGT y elecciones sindicales en telefónica

CGT y COBAS nuevamente nos regalan una mala práctica sindical en la red. Convocaron una huelga de trabajadores subcontratados de telefónica a través de la AST (Alternativa Sindical de Telefónica) sin tener capacidad legal para convocarla y de forma que deja desamparados a los trabajadores convocados.
3 1 8 K -43
3 1 8 K -43
6 meneos
10 clics

La victoria de las peluqueras sin papeles de Chateau D’Eau

En París, tras 10 meses de protestas y 8 de huelga, un grupo de trabajadores sin papeles que denunciaron a sus empleadores por mantenerlos en condiciones de "semiesclavitud" van a obtener su permiso de trabajo. Su lucha ha destapado el sistema de explotación que prevalece en Chateau d’Eau, un barrio en pleno corazón de Paris, donde trabajan cientos de emigrantes en situación irregular. "Lo hicimos porque era una situación insoportable: trabajábamos en negro, sin horario, a veces 15 horas diarias, por 300 o 400 euros al mes", cuenta una de ellas
14 meneos
33 clics

"La barricada no cierra la calle: abre el camino", entrevista a Martínez Morala

La frase no es de Morala, sino una de las consignas de Mayo del 68, pero nada en esta larga entrevista resume mejor a su protagonista. Conversar con uno de los grandes adalides de la lucha de Naval Gijón es recibir una clase magistral de teología de la barricada, de ética y estética del cóctel molotov, de ontología del volador. También, claro está, de historia contemporánea del sindicalismo asturiano, que vivió en primera persona desde que entrara a trabajar como ingeniero técnico en de los siete astilleros que había en Gijón en 1974.
11 3 2 K 93
11 3 2 K 93
17 meneos
21 clics

ELA afirma que Lakua reconoce la existencia del documento de Confebask sobre su ilegalización

«Gobierno Vasco nos ha reconocido en privado que este documento existía», ha asegurado el secretario general del ELA, Adolfo Muñoz, en declaraciones sobre el documento realizado por Confebask en el que se solicitaba la ilegalización de ELA y LAB como sindicatos. Ha recordado que esta misma semana Confebask ha tenido otra idea, «en ese alarde de superarse a sí misma», y que ha planteado que la representación sindical «es un obstáculo para el crecimiento de las empresas».
14 3 1 K 68
14 3 1 K 68
8 meneos
8 clics

Sindicalistas de EEUU, Francia y América Latina participarán en el 1º de mayo en Cuba

Sindicalistas de Estados Unidos, Francia y de 28 países de América Latina participarán como invitados en el desfile del 1º de mayo en la Habana, que Cuba dedicará a respaldar a Venezuela. En total "1.867 ciudadanos de 68 países" han confirmado su participación en el desfile por el Día Internacional de los Trabajadores en La Plaza de Revolución de La Habana, y los países que registrarán una mayor presencia son: Estados Unidos (285), Francia (209), Uruguay (127), Chile (121) y Argentina (102).
20 meneos
42 clics

Fernández de Kirchner pone a España de ejemplo para frenar las demandas sindicales sobre subida salarial

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha puesto a España de ejemplo para frenar las demandas de los sindicatos sobre subida de salarios en el marco de sus negociaciones con la patronal del país suramericano.
32 meneos
34 clics

El que fuera por CC.OO Presidente del Comité de Empresa en Navantia ahora persigue obreros como Jefe de Recursos Humanos

El recientemente nombrado jefe de RRHH (JOSÉ ANTONIO OLIVA), ex presidente del Comité de Empresa de San Fernando y anterior presidente de Comité Intercentros, ha empezado a perseguir a los trabajadores que, por motivos de salud, han causado alguna baja en un periodo determinado. Se les amenaza con el despido por los “indudables perjuicios causados a la empresa” al haberse puesto enfermos y aunque lo hayan justificado debidamente.
26 6 2 K 100
26 6 2 K 100
9 meneos
12 clics

LAB refuerza su condición de primer sindicato en la Administración de Nafarroa

El sindicato LAB ha vuelto a ser la primera fuerza en la Administración de Nafarroa, en las elecciones que se han celebrado este miércoles. ELA ha pasado a ser segunda fuerza. CCOO y UGT pierden representación y posiciones.
4 meneos
6 clics

Puertollano: El Sindicato de Policía Local denuncia "presuntas restricciones" de derechos sindicales por el Ayuntamiento

El Sindicato de Policía Local (SPL) ha denunciado en un comunicado “presuntas restricciones” de derechos sindicales por parte del Ayuntamiento de Puertollano. En este sentido ha señalado que el Consistorio ha denegado el “crédito horario” para ejercer acciones sindicales en la defensa del colectivo, inmerso en un conflicto laboral en demanda de una mesa sectorial policial.
39 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rosell pide proteger a los sindicatos para evitar movimientos "asamblearios"

El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha subrayado la importancia de las reestructuraciones que llevan a cabo los sindicatos, a los que "hay que dar espacio y ayudarles", porque queremos que sean "fuertes y potentes". De lo contrario, ha asegurado Rosell, "nos convertimos en asamblearios y, así, no se llega a ninguna parte. Porque en las asambleas, quien más grita es al final el que se lleva la razón".
13 meneos
55 clics

Alejandro Cima: "Los Telares está en manos de liquidadores de empresas que van a dejar a 600 familias sin trabajo"

Alejandro Cima es miembro del Comité de Empresa por CCOO Asturias. Trabaja en las oficinas centrales, en el almacén del Polígono de las Arobias de Avilés.
11 2 1 K 101
11 2 1 K 101
8 meneos
63 clics

CSI admite su responsabilidad en el «pucherazo asturiano», la muerte de Kennedy y la caída del Muro de Berlín

La Corriente Sindical de Izquierda (CSI) ha salido al paso de las acusaciones que les responsabiliza de haber influido en la investidura de la alcadesa de Gijón el pasado sábado. El sindicato ha enviado un comunicado a los medios de comunicación en el que, con mucha sorna reconocen «su decisiva participación en el llamado pucherazo asturiano, que ha configurado todas y cada una de las alcaldías de
67 meneos
122 clics

Un jefe de Telemadrid ve informativo ilustrar con imágenes de Franco una marcha sindical

Para José Antonio Ovies, director adjunto de Informativos de Telemadrid, emitir imágenes de una concentración multitudinaria en apoyo al dictador Francisco Franco frente al Palacio de Oriente justo después de 'informar' sobre una manifestación convocada por los sindicatos el 12 de diciembre de 2009 no se trata de un intento de comparar ambas concentraciones.
55 12 2 K 145
55 12 2 K 145
963 meneos
2685 clics
Somos, el sindicato inspirado en Podemos, emerge como la primera fuerza sindical en Economía

Somos, el sindicato inspirado en Podemos, emerge como la primera fuerza sindical en Economía

Las elecciones sindicales en el Ministerio de Economía han arrojado un resultado sorprendente: Somos, el sindicato que nació inspirado en Podemos, ha sido la fuerza que más delegados ha conseguido en los servicios centrales. La nueva central ha obtenido en total diez delegados, seguida de CCOO, UGT y CSIF.
318 645 6 K 444
318 645 6 K 444

menéame