Actualidad y sociedad

encontrados: 439, tiempo total: 0.027 segundos rss2
8 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El recurso del Gobierno establece que “no hay soberanía del pueblo catalán”

La Abogacía del Estado, en representación del Gobierno de España, ha presentado ante el Tribunal Constitucional un recurso de 70 páginas contra la ley del referéndum aprobada por el Parlamento catalán, al que advierte de que no goza de la “superioridad” que se arroga sobre la Constitución española. El recurso considera que la ley vulnera ocho artículos de la Constitución española y también el Estatuto de Autonomía.
25 meneos
164 clics

“En cuanto Bruselas fuerce de nuevo la austeridad, España volverá a la situación de 2010”

Bill Mitchell, impulsor de la Teoría Monetaria Moderna, repasa en una entrevista para CTXT el futuro de la austeridad europea y sus efectos en la economía española; la necesidad de la recuperación de la soberanía monetaria; y la crítica de la renta básica universal, desde una perspectiva de izquierda.
20 5 2 K 64
20 5 2 K 64
16 meneos
22 clics

La destrucción del suelo pone en riesgo la soberanía alimentaria

El cuidado del suelo que nos alimenta se ha echado a perder. El sistema neoliberal inunda de cemento los campos fértiles. Europa pierde centenares de kilómetros de tierras y las agresiones a los suelos repercuten en el sostenimiento de la vida. Por ello, más de 450 organizaciones piden una norma europea que los proteja.
14 2 0 K 12
14 2 0 K 12
3 meneos
71 clics

¿Por qué las Malvinas son argentinas?

Cuando se desarrolló la independencia en el país durante la Revolución de Mayo en 1810, Las Malvinas estaban ocupadas por España, y al momento de la transición, las islas pasaron automáticamente a ser parte de la soberanía independiente de Argentina. En 1820 el gobierno de Buenos Aires envió una fragata a tomar posesión y reafirmar sus derechos. Durante el inicio de dicha soberanía, las Islas Malvinas dependían políticamente del Gobierno de Buenos Aires y eran utilizadas como lugar de reclusión de delincuentes peligrosos.
2 1 7 K -53
2 1 7 K -53
10 meneos
27 clics

Díaz-Canel, en su primer discurso: Cuba no hará concesiones contra su soberanía

El nuevo presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró hoy que la política exterior de la isla se "mantendrá inalterable" y que el país caribeño "no hará concesiones contra su soberanía e independencia" ni "negociará sus principios". Durante su primer discurso ante la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, Parlamento unicameral), que lo ratificó hoy como el primer mandatario cubano sin apellido Castro en casi sesenta años, Díaz-Canel dijo que el mundo está "en una coyuntura internacional caracterizada por la creciente amenaza a la paz
19 meneos
86 clics

Nerviosismo e incertidumbre en Venezuela en las horas previas al ajuste monetario

A la espera de la entrada en vigencia del nuevo cono monetario, el próximo lunes 20 de agosto, muchos venezolanos salieron a comprar comida. "No se sabe qué puede pasar", dijo a la AFP Óscar Cabrera, al salir de un supermercado en Caracas. Las compras de este jubilado fueron escasas, debido a una demoledora hiperinflación que el Fondo Monetario Internacional proyecta en 1.000.000% para 2018. "Jabón, un poquito de carne, un poquito de queso... ¡Y nos gastamos 70 millones!", lamentó Omaira Ávila.
5 meneos
76 clics

Cuando la inflación no es un fenómeno monetario

En general, cada vez se impone más la idea de que las causas más relevantes de las hiperinflaciones tienen un origen institucional y fiscal, y no monetario, siendo esta última una consecuencia de la debacle política
44 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La desvergüenza del Fondo Monetario Internacional

Como si formáramos parte de un engranaje que gira una y mil veces alrededor del mismo eje; como si el tiempo, perezoso, se resistiera a avanzar; como si estuviéramos condenados eternamente a contemplar la misma desgastada imagen. Esta es la abrumadora sensación que tengo cuando escucho o leo los diagnósticos y las recomendaciones de los economistas y los responsables del Fondo Monetario Internacional (FMI). Inquieta pensar el enorme poder que concentra esta institución para hipotecar las políticas de los gobiernos y vencer las resistencias de l
36 8 4 K 78
36 8 4 K 78
3 meneos
19 clics

Barcelona, un laboratorio para experimentar con la soberanía digital

“Si la clase dominante cree que la tecnología es algo que no debe politizarse y que puede debatirse en foros económicos, debemos decirles que no; que la cuestión es quién tiene la propiedad de los datos, las infraestructuras y cómo se establecen los términos de acceso”. Francesca Bria
2 meneos
33 clics

El actual sistema monetario está a punto de fallar, ¿volverá el patrón oro en el futuro?

En 1971, el presidente de EEUU Richard Nixon suspendió temporalmente la convertibilidad del dólar en oro, lo que condujo a la libre flotación de las divisas. El economista Marc Friedrich explicó a Sputnik por qué algunos países buscan ahora volver al sistema monetario en el que este metal precioso desempeñaba un papel muy importante.
2 0 4 K -4
2 0 4 K -4
38 meneos
328 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hágase el dinero: cómo funciona el sistema monetario

Si abres ahora mismo tu cartera, el billete que encuentres no vale nada. De hecho, es una deuda que jamás te van a pagar. El dinero que usamos hoy está muy lejos de ser lo que fue: no tiene ningún valor, solamente se basa en la creencia de que nos lo van a aceptar. Como dijo el empresario Henry Ford: “Está claro que la gente no entiende el sistema monetario, porque, si lo entendiese, creo que habría una revolución mañana por la mañana”. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Cuál es el verdadero origen del dinero?
4 meneos
78 clics

Sobre obediencia debida, órdenes aberrantes, impunidades o soberanías

En la madrugada del último fin de semana del pasado agosto, hace 75 años, el general alemán, Dietrich von Choltitz, gobernador nazi de la París ocupada, estuvo a punto de destruir la ciudad del Sena cumpliendo órdenes de Hitler. La voladura del centro de París, en caso de perder su control, debía hacerse, entre otras razones, como venganza por la devastación de las ciudades alemanas, bombardeadas desde el aire por la aviación aliada. Así lo explica en la película Diplomacia (2014), la propia encarnación del personaje del general nazi.
23 meneos
36 clics

Luigi Ferrajoli, filósofo: “Los países de la UE van cada uno por su lado defendiendo una soberanía insensata”

El jurista italiano defiende una Constitución de la Tierra como la única manera realista de afrontar los problemas que, como las pandemias o el cambio climático, desbordan las fronteras.
19 4 0 K 120
19 4 0 K 120
11 meneos
23 clics

La soberanía alimentaria se rebela contra su confinamiento

Eric Jalain participa en uno de los dos huertos urbanos que existen en Vicálvaro (Madrid). Hace unos días fue apercibido por una patrulla de la Policía Municipal por ir al huerto a comprobar si había sufrido daños por una granizada caída durante la noche. El Ayuntamiento de Madrid, propietario de los terrenos, prohíbe ir este tipo de espacios —salvo emergencias— aunque haya lamentado, a través de un comunicado, la posible pérdida de semilleros y cosechas a pesar de que el decreto de declaración del estado de alarma contempla el abastecimiento.
22 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El covid-19 avisa de la urgencia de una “nueva agricultura” basada en la soberanía alimentaria

Un sistema de precios injusto para las personas agricultoras, falta de relevo generacional, una importante brecha de género y salarial, vulneración de derechos de las jornaleras migrantes, sobreexplotación de recursos hídricos son algunos de los problemas que arrastra la agricultura andaluza. Una actividad que no se ha parado durante el confinamiento, dejando ver las costuras de un sector que representa el 6,5% de la economía andaluza.
18 4 12 K 105
18 4 12 K 105
17 meneos
77 clics

Vox se lepeniza con la crisis: giro social y soberanía contra el capital extranjero

Los analistas vaticinan un giro hacia posiciones proteccionistas, en línea con otros partidos de ultraderecha como los liderados por Matteo Salvini en Italia o Marine Le Pen en Francia
41 meneos
88 clics

Sánchez ofrecerá perder parte de los 140.000 M para no ceder soberanía económica: "La troika no puede volver"

La propuesta negociadora permite a cada capital revisar programas del resto y echarlos atrás. Holanda, además, exige poder de veto sobre España e Italia.
1 meneos
2 clics

Trump reconoce la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental a cambio de iniciar relaciones diplomáticas con Isra

Trump anuncia el pacto, el cuarto del Estado judío con un país árabe en los últimos meses.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
974 meneos
1131 clics
Suecia anuncia que no reconoce ninguna soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental

Suecia anuncia que no reconoce ninguna soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental

La ministra de relaciones exteriores de Suecia, Ann Linde, anunció que su país nunca ha reconocido la presunta soberanía de Marruecos en el Sáhara Occidental. "Suecia comparte la misma visión de la ONU sobre la descolonización del territorio".
376 598 2 K 390
376 598 2 K 390
5 meneos
54 clics

La soberanía en disputa: ‘Narciso’ y las masas

No, no fue un golpe de Estado. Los alucinantes acontecimientos sucedidos el miércoles 6 de enero en el Capitolio de Washington, día de Reyes para mayor escarnio, no fueron parte de un golpe de Estado fallido, sino como máximo una mínima insurrección popular. Una insurrección anacrónica y bizarra, pero real. Las imágenes que dejan esas tres horas de vagabundeo por las instalaciones de la ‘casa del pueblo’ tenían aspecto de anacronismo puro.
24 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puigdemont sale en apoyo de Marruecos y defiende su derecho a reclamar la soberanía de Ceuta y Melilla

El expresidente de la Generalitat de Cataluña y líder de Junts Carles Puigdemont ha manifestado este miércoles su apoyo a Marruecos en el conflicto diplomático que mantiene con España tras la entrada de 8.000 marroquíes a Ceuta esta semana.
20 4 16 K 38
20 4 16 K 38
76 meneos
81 clics

Marruecos podría perder 90 millones al año en acuerdos comerciales si la Justicia europea reconoce la soberanía saharaui

El Frente Polisario espera una nueva sentencia europea que invalide el acuerdo comercial de la UE y Marruecos, ya que permite la importación de recursos naturales y productos agrícolas producidos ilegalmente en el Sáhara Occidental.
64 12 0 K 27
64 12 0 K 27
16 meneos
31 clics

Cuatro expresidentes de España piden al Reino Unido que dialogue con Argentina por la soberanía de las Islas Malvinas

La Embajada de Argentina en España informó este viernes que los expresidentes Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy lanzaron un pedido para que el Reino Unido y el país sudamericano reanuden, "a la mayor brevedad posible", las negociaciones para resolver la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. De esta forma, estos importantes dirigentes políticos se pliegan a la postura de Buenos Aires, que insiste para que Londres acepte conversar, tal como lo establece la ONU en sus resoluciones.
28 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tal vez Estados Unidos debería cerrar la boca respecto a la soberanía de otros países [EN]

Así que Putin ha dado por fin un paso, emitiendo un decreto que reconoce formalmente la soberanía de los territorios de Donbás, en el este de Ucrania, controlados por los separatistas y conocidos como la RPD y la RPL. Las tropas rusas están siendo desplegadas en la región en lo que Putin describe como una misión de "mantenimiento de la paz" en medio de un dramático aumento de las violaciones del alto el fuego. "El reconocimiento de la DPR y la LPR significa la retirada de Rusia de los acuerdos de Minsk, que se firmaron en 2014 y 2015 para esta
23 5 11 K 52
23 5 11 K 52
8 meneos
65 clics

La guerra de Ucrania y la soberanía alimentaria

Es imprescindible adelantarse a lo que puede llegar a ser un problema de desabastecimiento

menéame