Actualidad y sociedad

encontrados: 7761, tiempo total: 0.202 segundos rss2
18 meneos
311 clics

Las 10 mentiras de las eléctricas para ganar clientes

El pasado 1 de julio entraba en vigor la nueva tarifa eléctrica, que introduce un novedoso modelo para los usuarios de tarificación por horas en el que el precio de la luz se va modificando dependiendo de la hora del día. Este nuevo método de control supone que muchos consumidores se hayan interesado por la manera de pagar menos dinero en su factura, pero del mismo modo ha supuesto que las compañías se lancen a la 'caza y captura' de nuevos clientes.
15 3 1 K 113
15 3 1 K 113
11 meneos
63 clics

La compensación a las eléctricas por el tope al gas se cargará primero a hogares en tarifa regulada y gran industria

La compensación para las eléctricas por el tope de 50 euros por megavatio hora (MWh) a la generación con gas pactado por España y Portugal se va a cargar inicialmente solo a los consumidores que se van a beneficiar de esta medida, los directamente expuestos al mercado mayorista de electricidad: hogares en tarifa regulada y la gran industria que va al pool. Posteriormente, se extenderá al resto, acogidos a tarifas a más largo plazo y no expuestas a la volatilidad del denominado pool, a medida que sus contratos venzan.
5 meneos
219 clics

Ya no fabrica coches diésel y le va bien: ahora vende eléctricos 'como churros' y bate récords sin precedentes

En las últimas semanas y meses, varios fabricantes están dando pasos atrás en cuanto a sus planes con los coches eléctricos. Hay quien achaca el problema al vehículo eléctrico como tecnología, pero lo cierto es que otros fabricantes que están creciendo precisamente impulsados por la electrificación. Que se lo digan a Volvo, que acaba de batir un récord personal sin precedentes.
46 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otro susto a los consumidores: la luz subirá un 5% en enero

Alarma en el Gobierno ante una fuerte subida de la luz en enero. El precio de la electricidad se está disparando en los últimos días y amenaza con amargar el comienzo del año a millones de españoles cuando reciban la factura. Las previsiones que se manejan ya en el ministerio de Industria apuntan a que la luz subirá un 5%.
30 meneos
33 clics

Nueva subida de la luz: la factura aumentó un 1,3% en julio

La última revisión del Índice de Precios de Consumo (IPC) revela que la factura de la luz sigue al alza. Por tercer mes consecutivo, el precio que pagamos por la electricidad aumenta, instaurando en el 1,3% el crecimiento de la factura en el mes de julio. El consumidor medio ha pagado un total 62,53 euros por el recibo de la luz, frente a los 61,63 euros en junio.
25 5 1 K 134
25 5 1 K 134
13 meneos
362 clics

El recibo de la luz encadena seis meses de subidas (Viñeta)

Viñeta de JRMora sobre el coste de la electricidad
10 3 1 K 82
10 3 1 K 82
46 meneos
64 clics

“Competencia debería expedientar inmediatamente a las eléctricas por la subida de la luz”

Es necesaria una auditoría porque los precios no reflejan en absoluto los costes. Y los incentivos para alterar al alza los precios son enormes. Los costes de nucleares e hidroeléctricas pueden estar en torno a 10 y 22 euros por megavatio hora, respectivamente. Imagine los márgenes escandalosos que deben estar teniendo las empresas [el precio para este jueves es de 85 euros].
38 8 1 K 102
38 8 1 K 102
1372 meneos
5868 clics
Tertulianos de TVE:"La voltaica cuesta muchísimo y lo que se puso es muy obsoleto. La nuclear es la más limpia y segura"

Tertulianos de TVE:"La voltaica cuesta muchísimo y lo que se puso es muy obsoleto. La nuclear es la más limpia y segura"

La subida del precio de la luz ha llegado a todos los platós. Y tertulias y contertulios se suceden en el gran Circuito Nacional de la Televisión. En todas las cadenas el nivel de los "expertos" -el nivel de conocimiento del mercado eléctrico- es muy similar, es decir, entre escaso y nulo, pero las cotas que ha alcanzado esta mañana Los Desayunos, el programa que presenta Sergio Martín, han sido realmente extraordinarias.
402 970 7 K 576
402 970 7 K 576
13 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sólo subirá unos cuantos euros

Enero de 2021. Este país es azotado por una las peores olas de frío que hemos padecido en muchos años. La nieve y el hielo llenan nuestras calles. Cobijados del frío en nuestras casas, nos enteramos de que en estos días heladores la electricidad iba a subir. La ministra del PSOE, Teresa Ribera, pide que no se haga alarmismo porque “sólo subirá unos cuantos euros”.
10 3 4 K 74
10 3 4 K 74
9 meneos
21 clics

El alza de la luz convierte la factura de agosto en la segunda más alta de la historia

La factura de la luz sigue con su escalada. El recibo eléctrico del usuario medio ha alcanzado los 158,26 euros en el agosto más caro de la historia (impuestos incluidos). Así lo afirma Facua, que detalla que el mes ha finalizado con una subida interanual del 70,0%.
9 meneos
33 clics

El Gobierno subirá el IVA de la luz del 5 al 10%

El Gobierno aprobará la subida del 5 al 10% del IVA de la electricidad en el Consejo de Ministros de este miércoles
7 2 8 K 3
7 2 8 K 3
42 meneos
50 clics

El recibo de la luz ha subido un 33,7% desde abril

La luz ha subido otro 4,6% en lo que va de mes y el recibo del usuario medio supera ya los 80 euros mensuales, según el análisis de FACUA-Consumidores en Acción. El incremento acumulado alcanza nada menos que el 33,7% desde el pasado abril, cuando la factura estaba en 60,03 euros. La factura mensual del usuario medio ha subido más de 20 euros en menos de ocho meses, denuncia FACUA. Así, una familia con un consumo de 366 kWh y 4,4 kW de potencia contratada pagará 80,25 euros con las tarifas vigentes en lo que va de diciembre.
35 7 1 K 105
35 7 1 K 105
9 meneos
59 clics

¡Refacturación del recibo eléctrico, a la vista!: hasta 2.000 euros tendrá que pagar de más un industrial en Galicia

Que la regulación del sector eléctrico es un galimatías está claro con la cantidad ingente de leyes, reales decretos u órdenes nuevas, modificadoras o de corrección de errores sobre todo lo relacionado con el sector. En este contexto nos encontramos con que en 2013 se aprobó el Real Decreto-ley 20/2012 de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad que establecía la posibilidad de cargar impuestos a nivel territorial con peajes diferentes en cada comunidad autónoma, RD que fue declarado inconstitucion
57 meneos
54 clics

Las ganancias de las eléctricas se disparan hasta los 700.000 euros por hora

Los beneficios de las tres grandes compañías energéticas, que controlan el 85% del mercado español, siguen creciendo hasta superar holgadamente la barrera de los 6.000 millones anuales pese a la menor demanda de electricidad de empresas y hogares y gracias al alambicado sistema de tarifas y subastas y al desmesurado encarecimiento de la energía en España.
18 meneos
21 clics

La OCDE plantea subir impuestos a las energéticas

Cormann, secretario general de la OCDE, opina que esos ingresos deben servir para compensar a los colectivos más afectados por la subida de los precios. "Dados los beneficios de las empresas energéticas -asociados al fuerte incremento de los precios-, hay capacidad para aumentar el nivel de impuestos que están pagando (...) y redirigir parte de ese dinero a medidas que amortigüen el impacto", defendió este lunes en Madrid Mathias Cormann.
3 meneos
3 clics

La luz acumula una subida interanual del 12,7%

La asociación de consumidores Facua denuncia que "el recibo del usuario medio ha pasado de los 66,33 euros mensuales de marzo de 2014 a los 74,73 euros del mes pasado, una diferencia al alza de 8,40 euros". La denuncia contrasta con lo apuntado por el titular de Industria, José Manuel Soria, que preveía a principios de febrero una “tendencia a la baja” del precio de la luz para los próximos meses".
2 1 0 K 26
2 1 0 K 26
3 meneos
8 clics

Octubre, segundo mes en el que baja la luz

Octubre es el segundo mes del año en el que ha bajado el precio de la luz, pero sigue subiendo en lo que va de año más de un 5%. La subida de 2015 con respecto al 2007 está cercana al 70%, teniendo en cuenta las dos bajadas con respecto el 2014.
2 1 7 K -72
2 1 7 K -72
70 meneos
74 clics

La CNMC considera al gobierno responsable principal de la subida de la luz

La factura de la luz puede dividirse en tres partes: energía (kw/h); peajes ; y los impuestos que el Gobierno decide incluir en la factura. Pues bien, mientras que, entre 2011 y 2015, el precio de la energía ha bajado, en ese mismo período, "el peso relativo de los peajes ha aumentado -dice literalmente la CNMC-, y también ha aumentado el peso de los impuestos, que ha pasado del 19%, en 2011, al 21% en 2015, como consecuencia de la subida del IVA".
58 12 0 K 20
58 12 0 K 20
112 meneos
243 clics

El precio de la luz cambia de tendencia y se avecinan fuertes subidas para abril, mayo y junio

Marzo ha sido como una continuación de Febrero: un mes muy bueno en precios, tanto en mercado mayorista como doméstico así como de generación renovable superando el 50% del total. Se van cumpliendo pues las previsiones de mejora para este año 2016, aunque aún sigue siendo pronto para adelantar todo un año. Veamos el detalle.
94 18 0 K 43
94 18 0 K 43
8 meneos
91 clics

12 días de enero ya cuestan 86,50 euros de luz: las cifras de la subida

Facua publica cuál es el importe estimado del recibo de un usuario medio para los doce primeros días de este gélido enero. En total: unos 86,50 euros suma ya la factura.
47 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La electricidad es hoy en España un 13% más cara que en Francia y en Alemania

De toda la UE-19, solo Italia presenta precios por encima de nuestro país
39 8 5 K 107
39 8 5 K 107
31 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso dice que la excepción ibérica ha subido el recibo de la luz pese a que la factura se ha reducido un 18%

En una entrevista en Onda Cero, en la que apenas ha hablado sobre su gestión y se ha prodigado en reproches a las medidas del Ejecutivo de Pedro Sánchez, Ayuso ha considerado que, en general, las intervenciones en el mercado van en detrimento de los ciudadanos y solo sirven para aumentar los precios, también en el caso del mecanismo ibérico, que, según ha apuntado, “lo que hace es incrementar el uso del mismo gas” y por tanto “incrementar los precios”, aunque no ha entrado en más detalles.
26 5 11 K 99
26 5 11 K 99
52 meneos
60 clics

La luz sube un 11% en el tercer trimestre tras marcar en septiembre su precio más alto en diez meses

El recibo de la luz ha registrado un incremento del 11% en el tercer trimestre del año con respecto al trimestre anterior, después de que el mercado mayorista de electricidad registrase en septiembre los precios medios mensuales más elevados desde diciembre del año pasado. De esta forma, la media del trimestre queda en 52,34 euros, un 31% superior a los 39,93 euros de media del segundo trimestre y un 102% superior a los 25,8 euros de media del primero.
43 9 1 K 123
43 9 1 K 123
5 meneos
7 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Soria asegura que la rebaja de la parte regulada de la tarifa es de solo el 0,9%

El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha asegurado que en enero de 2016 los consumidores pagarán “un 1 % menos” que en el mismo mes del año anterior por la parte regulada de la tarifa eléctrica, los llamados peajes.
14 meneos
22 clics

El temor a un parón nuclear en Francia amenaza con elevar de nuevo el precio de la luz en España

El precio de la electricidad podría sufrir próximamente un fuerte repunte que recordaría al experimentado el pasado invierno. Las cotizaciones a corto y largo plazo en el mercado de futuros, en el que los agentes implicados pactan los precios para los meses posteriores, muestran un importante incremento debido al temor a que Francia se vea obligada a paralizar de nuevo parte de su parque nuclear.
12 2 0 K 95
12 2 0 K 95

menéame