Actualidad y sociedad

encontrados: 3074, tiempo total: 0.030 segundos rss2
383 meneos
3552 clics
El ministro de Finanzas de Alemania: "Se acabaron los años de vacas gordas"

El ministro de Finanzas de Alemania: "Se acabaron los años de vacas gordas"

El ministro de Finanzas alemán, el socialdemócrata Olaf Scholz, pronosticó el fin de los años de bonanza en Alemania en una entrevista que publica hoy el dominical Bild am Sonntag. "Esos buenos tiempos en los que el Estado ingresa siempre más impuestos de lo esperado se están acabado. Para 2018 podremos registrar aún otro superávit, pero se acabaron los años de vacas gordas. A partir de ahora no espero ningún superávit imprevisto, y menos de estas dimensiones", dijo. Esta es una de las razones por las cuales el ministro rechazó la idea
143 240 0 K 296
143 240 0 K 296
32 meneos
33 clics

Portugal, con el segundo mayor superávit presupuestario de la UE en el tercer trimestre [por]

Portugal registró el segundo mayor superávit presupuestario de la Unión Europea en el tercer trimestre del año pasado, con un salto del 3,6% del PIB entre julio y septiembre, junto con Bulgaria y sólo por detrás del 3,8% de Malta.Por lo que se refiere a la evolución entre trimestres (es decir, en relación con el segundo trimestre de 2018), Portugal parece ser el mayor incremento, con una ganancia de 6,4 puntos porcentuales. Rumanía (-3,6% del PIB) tuvo el mayor déficit público, seguido de Francia (-3,1%) y Letonia (-2,1%).
26 6 1 K 60
26 6 1 K 60
277 meneos
447 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Carmena aprueba la liquidación de las cuentas de 2018: 728 millones menos de deuda y 1.072 millones de superávit

El Ayuntamiento de la capital ha reducido la deuda un 54% desde que gobierna Ahora Madrid, que ha pasado de los 5.936 millones de euros, heredada en 2015, a los 2.703 millones de euros en 2018 Madrid se sitúa como la entidad local con el mayor superávit de toda España y contribuirá a reducir el déficit consolidado del Estado en 0,1% del PIB La inversión por habitante fue de 200 euros frente a los 84 euros de 2014
151 126 27 K 254
151 126 27 K 254
6 meneos
53 clics

Uso del superávit y trabajo conjunto como solución…

Si de algo está sirviendo la pandemia del coronavirus es para comprobar “in situ” la capacidad de gestión y el nivel de responsabilidad de las distintas instituciones: Desde la Jefatura del estado hasta el más pequeño de los Ayuntamientos y la respuesta vista hasta ahora no puede ser más variada…
26 meneos
28 clics

El Gobierno permitirá a los ayuntamientos gastar parte del superávit para inyectar 5.000 millones a la economía

La solución que Hacienda ha hecho llegar a la representación de las corporaciones locales permite a los consistorios invertir el remanente de tesorería que tienen inmovilizado en las entidades bancarias sin incurrir en déficit, algo que tienen prohibido según la norma de estabilidad de Cristóbal Montoro y el artículo 135 de la Constitución que se modificó en 2011
7 meneos
29 clics

Las diputaciones recalcan que son ellas las que regulan el uso del superávit municipal

Los diputados generales de Gipuzkoa, Bizkaia y Araba no contemplan la aplicación en la CAV del Real Decreto Ley que recoge el acuerdo entre el Gobierno central y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para permitir a los ayuntamientos usar sus remanentes y habilitar para ellos 5.000 millones de los presupuestos del Estado a fondo perdido. Los tres diputados generales (Markel Olano, Unai Rementeria y Ramiro González) difundieron ayer un comunicado conjunto en el que señalaron que ese Real Decreto "no afecta a las entidades...
4 meneos
55 clics

Sánchez rompe Podemos en la votación del superávit municipal

Los siete diputados de Ada Colau lo rechazarán y el PP constata en su ronda de contactos que la mayoría pide la retirada del real decreto ley
3 1 22 K -138
3 1 22 K -138
3 meneos
5 clics

El Congreso tumba el decreto del superávit de los ayuntamientos

Montero ha admitido que se trata de una "solución compleja porque el problema lo era" pero permitía actualizar los entregas a cuenta de los ayuntamientos y conseguir que no hubiera "falta de recursos" en los consistorios. Además "el Estado no necesita el dinero de los ayuntamientos" porque este país "es solvente para los inversores extranjeros".
3 0 6 K -35
3 0 6 K -35
24 meneos
28 clics

La Seguridad Social registra un superávit de 3.719,3 millones hasta junio

La Seguridad Social registró un saldo positivo de 3.719,3 millones de euros en los seis primeros meses del año, el equivalente al 0,31% del PIB, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
4 meneos
19 clics

Las comunidades autónomas acarician el primer superávit fiscal de su historia

Las transferencias extraordinarias del Estado, los recursos del sistema de financiación y la mejora de los ingresos permiten a las autonomías cerrar su crónico desfase.
11 meneos
21 clics

Las comunidades autónomas dejan sin gastar 3.000 millones del fondo covid del Gobierno central

Las comunidades podrían cerrar el año con un superávit en sus cuentas por primera vez en su historia. Hasta octubre, y teniendo en cuenta que los pagos siempre se aceleran en el último trecho del año, el superávit ascendía a unos 12.000 millones de euros
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
61 meneos
77 clics

La Iglesia logra un superávit récord con el IRPF e ignora al Tribunal de Cuentas al dar 5,8 millones a Trece TV

La memoria de la Conferencia Episcopal de 2020 refleja un saldo positivo récord gracias al dinero público por la casilla de la Iglesia: 32,09 millones de remanente, un 10,7% de los 298 millones recibidos.
50 11 0 K 106
50 11 0 K 106
380 meneos
1228 clics
El Ayuntamiento de València cierra 2022 con superávit de 97 millones y destina 22 a la banca

El Ayuntamiento de València cierra 2022 con superávit de 97 millones y destina 22 a la banca

Las cuentas, reflejan una diferencia entre ingresos y gastos no financieros de 125 millones de euros, y un resultado presupuestario ajustado (que incluye operaciones financieras y gastos con cargo a remanentes de tesorería), de 97 millones.
161 219 1 K 414
161 219 1 K 414
72 meneos
96 clics
La Seguridad Social registra superávit hasta junio por las ayudas del Estado

La Seguridad Social registra superávit hasta junio por las ayudas del Estado

Las cuentas de la Seguridad Social presentaron, a 30 de junio de 2023, un saldo positivo de 14.007 millones de euros, equivalentes un 1% del Producto Interior Bruto (PIB), según los datos publicados ayer por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
61 11 3 K 40
61 11 3 K 40
9 meneos
31 clics
El sistema eléctrico registra un superávit provisional de 2.107 millones hasta julio

El sistema eléctrico registra un superávit provisional de 2.107 millones hasta julio

Los ingresos alcanzaron los 10.959,2 millones, mientras que los costes se situaron en los 8.852,2 millones de euros
51 meneos
55 clics

La Seguridad Social registra un superávit de 2.869 millones hasta agosto

Las cuentas de la Seguridad Social presentaron un saldo positivo de 2.869 millones de euros al cierre de agosto frente a los 287 millones de déficit registrados en la misma fecha de 2022, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Inclusión. Dentro de los ingresos, las cotizaciones sociales a la Seguridad Social subieron un 9,8 % interanual alcanzando los 101.750 millones, la más alta de la serie.
5 meneos
37 clics

El sistema eléctrico registra un superávit provisional de 2.018,7 millones hasta septiembre

Los ingresos alcanzaron de 12.923,3 millones, mientras que los costes fueron de 10.904,7 millones de euros
12 meneos
32 clics

¿Necesita Grecia más austeridad? (ENG)

Como muchos de nosotros hemos señalado, es sumamente injusto cuando la gente afirma que Grecia no ha hecho nada para ajustar sus cuentas. De hecho, ha impuesto medidas de austeridad increíblemente duras además de reformas sustanciales en otros frentes. Aún con todo, se podría tener la tentación de argumentar que los resultados muestran que Grecia no ha hecho lo suficiente - después de todo, el año pasado sólo poseía un pequeño superávit primario (es decir, sin contar los intereses), y este año ha vuelto a caer en déficit primario...
10 2 2 K 53
10 2 2 K 53
67 meneos
266 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Dé qué es síntoma el Deutsche Bank?

Deutsche Bank no es más que un síntoma: el de un modelo económico nefasto y peligroso que se ha erigido en referencia en la zona euro. Y el de un sistema financiero europeo que no está tan controlado como se pensaba y que continúa apoyándose en la garantía implícita de los Estados. Al Deutsche Bank le sucederá otro banco. La amenaza sobre la estabilidad no es siempre la que Wolfgang Schäuble y Jens Weidmann quieren que sea. Mientras no se reduzca el superávit alemán, toda la estabilidad de Europa estará en peligro.
56 11 6 K 120
56 11 6 K 120
36 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El País Vasco tendrá un superávit de casi 1.000 millones por la liquidación del cupo

El Ministerio de Hacienda y el Gobierno del País Vasco han firmado hoy el acuerdo definitivo para actualizar el cupo y liquidar todos los ejercicios desde el año 2007 que no se habían revisado todavía. Las dos administraciones han acordado que el Estado devuelva 1.400 millones de euros a Euskadi, de los que 1.248 millones se corresponden a la liquidación del cupo desde 2007 y 152 millones al coste de las políticas activas de empleo pendientes de liquidar desde 2011.
65 meneos
69 clics

El Gobierno tirará del recibo de la luz para pagar los pleitos por las renovables

La Comisión de Presupuestos del Congreso, a propuesta del PP, aprueba recurrir al superávit para pagar los arbitrajes que sean desfavorables a España. La deuda del sistema eléctrico, por el histórico déficit de tarifa, sigue superando los 23.000 millones de euros que se van abonando mediante recargos en el recibo de la luz.
54 11 4 K 71
54 11 4 K 71
762 meneos
1162 clics
El Congreso apoya tramitar el cambio de la regla de gasto con la oposición del PP y Ciudadanos

El Congreso apoya tramitar el cambio de la regla de gasto con la oposición del PP y Ciudadanos

El pleno del Congreso ha debatido hoy la proposición de ley de Unidos Podemos para que los ayuntamientos y corporaciones locales puedan utilizar el superávit, consecuencia de su buena gestión en políticas públicas con el apoyo de PSOE, PNV, ERC, PDeCAT, Compromìs, EH Bildu y Nueva Canarias. Según la iniciativa, la regla de gasto no se aplicaría en las corporaciones locales que tengan un nivel de endeudamiento inferior al 110 por ciento de los recursos corrientes y un plazo medio de pago a proveedores inferior a los 30 días.
247 515 3 K 285
247 515 3 K 285
11 meneos
12 clics

El Gobierno de Singapur repartirá dinero entre la población mayor de 21 años [En]

El Gobierno de Singapur repartirá entre la población adulta del país asiático parte de los fondos acumulados en vista de un superávit récord que se espera recaudar este año fiscal.Cada habitante mayor de 21 años recibirá un bono único, llamado 'hongbao' o 'SG Bonus', equivalente a una suma de hasta 228 dólares, dependiendo del nivel de ingresos en cada caso.
38 meneos
38 clics

Canarias falseó las cuentas de 2017 para poder presumir de superávit

La Audiencia de Cuentas advierte en un informe de que el Gobierno regional infló el cálculo de los ingresos pendientes de cobro para que el remanente de tesorería,el principal indicador de la solvencia económica de una administración, fuera positivo.Los cálculos del órgano fiscalizador arrojan unos resultados distintos y colocan las cuentas de la comunidad autónoma en una situación de déficit.El informe insta a la administración regional a modificar la línea marcada en el reparto del FDCAN y a dejar que sean las corporaciones locales,la mayoría
31 7 1 K 46
31 7 1 K 46
16 meneos
40 clics

La Autoridad Fiscal avisa de que los ayuntamientos ya tienen más dinero en los bancos que deuda

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), el organismo creado para vigilar las cuentas públicas, señala que los más de 8.000 ayuntamientos españoles tienen ya en su conjunto más ahorro que deuda. Los 27.000 millones en depósitos que tienen en los bancos ya superan los 26.000 millones que soportan de endeudamiento. Es superávit de los ayuntamientos es del orden del 0,5% del PIB, unos 6.000 millones de euros. Y eso les ha permitido ir cancelando deudas y acumular fondos en las cuentas de las entidades financieras.
13 3 3 K 29
13 3 3 K 29

menéame