Actualidad y sociedad

encontrados: 11726, tiempo total: 0.424 segundos rss2
947 meneos
3122 clics
La tele de Cospedal censura a periodistas que vistieron este viernes de negro

La tele de Cospedal censura a periodistas que vistieron este viernes de negro  

Nuevo Viernes negro en la radio y televisión pública de Castilla-La Mancha, con trabajadores vestidos de luto para denunciar la manipulación informativa. La convocatoria de este primer viernes de 2015 ha coincidido, además, con la protesta por el despido el mismo día de Nochevieja de una redactora de la delegación de Albacete, y ha sido contestada desde la dirección con la ausencia en los informativos de cualquier periodista vestido de luto.
253 694 3 K 444
253 694 3 K 444
37 meneos
40 clics

El Consejo de Informativos de TVE contra "la caza de brujas"

..."Quiere denunciar los cambios realizados en los últimos meses en los Servicios Informativos de la televisión pública que intentan crear una redacción sumisa y al servicio del poder político, alejada de las preocupaciones ciudadanas y dedicada a labores de propaganda gubernamental. En esa estrategia a esta dirección le estorban los profesionales que no hace mucho tiempo convirtieron estos mismos Servicios Informativos en un motivo de orgullo dentro y fuera de nuestras fronteras"...
31 6 0 K 111
31 6 0 K 111
4 meneos
55 clics

Hombre armado entra a la televisión pública holandesa  

Un hombre armado pide 10 minutos en directo a punta de pistola.
4 0 0 K 31
4 0 0 K 31
7 meneos
32 clics

Ignacio Gómez Acebo, cesado como director de planificación estratégica de TVE

Ignacio Gómez Acebo, hasta ahora director de planificación estratégica de programación y producción de TVE y miembro del núcleo duro de la toma de decisiones del canal público, ha sido cesado de su cargo. Acebo, uno de los históricos de TVE donde ha sido también director de Deportes, era uno de los hombres de confianza del ex presidente Leopoldo González Echenique. Había sido nombrado como número dos de la casa en julio junto a Francisco Díaz Ujados.
31 meneos
33 clics

RTVE se tambalea: su ritmo de endeudamiento le aboca a una nueva reducción de capital

La televisión pública ha perdido más de 100 millones de euros al año desde 2012. Todas las previsiones apuntan a que en 2015 cerrará con un dato similar, lo que le abocará a una nueva reducción de capital social. Su valor disminuye a la par que su peso específico en la sociedad española.
25 6 0 K 97
25 6 0 K 97
571 meneos
1918 clics
“Para Todos La 2″ se funde a negro

“Para Todos La 2″ se funde a negro

El programa de la segunda cadena de la Corporación estatal presentado por Marta Cáceres y juanjo pardo, se fundirá a negro para siempre a finales de este mes de junio.El programa ha estado 5 años en antena y han pasado por delante de sus cámaras más de 6.200 invitados. Además hay que decir que es un espacio realizado íntegramente por los profesionales de la radio y televisión pública, dando visibilidad a las problemáticas de las diversas ciudades y poblaciones españolas.
158 413 2 K 478
158 413 2 K 478
12 meneos
28 clics

Claves del cambio para una nueva Telemadrid

La ciudadanía madrileña tiene la oportunidad de recuperar una institución fundamental y acercarse a los estándares normales de una sociedad democrática: tras 20 años de un uso partidista de la radio y televisión públicas tenemos la posibilidad de conseguir un medio de comunicación que permita garantizar el derecho a la información veraz de la ciudadanía y el pluralismo político. Nuestra enmienda a la totalidad, presentada junto al Grupo socialista, ha recibido algunas críticas no muy bien fundamentadas por parte de Ciudadanos y PP.
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
43 meneos
53 clics

La TV sueca prohíbe la palabra ‘inmigrante’ y aconseja no usar ‘refugiado’ ni ‘mendigo’

La palabra “invandrare” (inmigrante) no volverá a escucharse en la Sveriges Television, el canal público de TV de Suecia. Así lo marcan unas directrices que se acaban de emitir.
149 meneos
206 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La soberana estupidez de decir que Podemos quiere controlar RTVE

La soberana estupidez de decir que Podemos quiere controlar RTVE

Cualquiera que tenga un mínimo de inteligencia sabe que si el partido dirigido por Pablo Iglesias ha propuesto que el Presidente de la Corporación vuelva a ser elegido por mayoría de dos tercios del Congreso de los Diputados (232) es imcompatible con que pueda controlar la televisión pública.
96 53 23 K 424
96 53 23 K 424
51 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos propone que los ciudadanos voten al Presidente de RTVE en caso de bloqueo

Ya lo hizo el PSOE y ahora ha sido el turno de Podemos de presentar su modelo de RTVE en el Congreso. Este jueves, el partido de Pablo Iglesias presentó en la Cámara Baja una Proposición no de ley con los preceptos que creen indispensables para la televisión pública estatal.
42 9 7 K 128
42 9 7 K 128
5 meneos
31 clics

A la cárcel por no pagar la tele

Una alemana pasa dos meses en prisión por negarse a sufragar el canon de la radiotelevisión pública. El caso de Baumert es extremo, pero refleja un malestar extendido por los 17,5 euros mensuales que cada hogar alemán tiene que abonar, independientemente de si la casa cuenta con aparatos de televisión o radio o del número de personas que convivan.
4 1 6 K -38
4 1 6 K -38
37 meneos
63 clics

Aragón TV pierde un 40 % de audiencia, mientras que su presupuesto sube a 44 millones de euros

La televisión autonómica ha pasado de un 13,1 % de cuota de pantalla en septiembre de 2013 a 7,9 % el mes pasado. Aragón Radio firma mejores cifras, con un crecimiento del 40 % en el último añoLa partida para la televisión y la radio autonómicas es de 44 millones de euros. Se mantuvo estable en los últimos presupuestos (PSOE), pero subió más de 1 millón entre 2013 y 2015 (PP)Despolitizar la radio
31 6 2 K 128
31 6 2 K 128
38 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Txumari Alfaro afirma en la televisión pública vasca que cura la celiaquía y la intolerancia a la lactosa

Según el curandero navarro, ahora practicante de la llamada nueva medicina germánica, la causa última de todo mal es un conflicto emocional no asumido y basta con que seamos conscientes de ello para que la enfermedad desaparezca. “Nos curamos cuando sabemos por qué hemos enfermado” porque “el cuerpo grita lo que el inconsciente no puede expresar”, dijo en el programa ¡Ahora!, de ETB 2.
48 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así fomenta la televisión pública vasca ETB el odio a España: Fachas, paletos y catetos culturalmente atrasados

El programa "Euskalduna naiz, eta Zu" se emitió el 7 de febrero con el objetivo de denigrar a España y a sus habitantes. Como excusaba, los supuestos reporteros, que en todo momento se ríen con las respuestas de sus entrevistados, preguntaban a supuestas figuras de referencia vascas sobre su visión de España o de los españoles. Nada más comenzar el programa ya hace un primer resumen de su visión de los españoles: son "fachas" (imaginan a Aznar), "paletos", "chonis" y "progres que se quedaron en el 68 y que votan al PSOE".
40 8 22 K 121
40 8 22 K 121
25 meneos
35 clics

Los sueldos de los directivos de RTVE: más de 13 millones de euros en 168 nóminas

La televisión pública gastó 12,24 millones de euros en pagar los salarios de sus 160 trabajadores con estatus de directivo. Su presidente, José Antonio Sánchez, y los otros siete miembros con contrato de alta dirección percibieron 1,13 millones. La corporación RTVE cerrará ese ejercicio con un superávit de 800.000 euros.
21 4 3 K 27
21 4 3 K 27
19 meneos
30 clics

Denuncian una cobertura tardía, insuficiente y patética de la TVG (Gal)

El fuego ya entraba en el casco urbano de Vigo. Dos personas murieron atrapadas en Nigrán. Desde la mañana del domingo 16 de octubre los incendios se extendían por Galicia. Solo después de las siete de la tarde había más de 70 incendios. Pero la programación de la televisión pública gallega permaneció inmutable hasta cerca de las once de la noche. "Hubo gente que no estaba en turno de trabajo y que se ofreció (a trabajar). Los responsables dijeron que no era necesario. El 1-O si llamaron a trabajadores fuera de turno para que ayudasen",
15 4 2 K 63
15 4 2 K 63
29 meneos
83 clics

Siete despropósitos de José Antonio Sánchez contra la libertad de información en RTVE

Censura y manipulación resumen los años de Sánchez al frente de la dirección de Televisión Española.
24 5 0 K 12
24 5 0 K 12
440 meneos
4968 clics
Así se manipula en Canal Sur

Así se manipula en Canal Sur

Varios ejemplos de manipulación de los servicios informativos de la television pública andaluza.
148 292 0 K 297
148 292 0 K 297
12 meneos
17 clics

TVE recupera el liderazgo en acontecimientos políticos

Los Informativos de TVE han salido del pozo en que habían caído durante los últimos cinco años en cuanto al seguimiento de los grandes acontecimientos políticos. Las sesiones de la investidura fallida de Pedro Sánchez han devuelto a la televisión pública al liderazgo de audiencia que había perdido por primera vez en las elecciones europeas de 2014, cuando La Sexta fue la favorita de los espectadores, e iniciaba una primacía que la llevaba hasta doblar el seguimiento del resto de cadenas.
6 meneos
19 clics

Gobierno británico insinúa que podría eliminarse la tasa que financia la BBC

La ministra de Cultura Nicky Morgan insinuó el miércoles que la cuota de licencia anual de la BBC, un impuesto que pagan los ciudadanos británicos por ver la televisión pública, podría ser eliminada después de la próxima revisión de sus estatutos a medida que se acercan unas cruciales negociaciones sobre la financiación de la emisora.
23 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'Telediario 2' de este viernes o por qué la televisión pública es imprescindible

El Telediario 2 de TVE ha dado muestras esporádicas de inconformismo contra los contenidos trillados.La uniformidad se revela aún más irritante por su carácter globalizador de una España muy diversa, como si despertara el mismo interés en Castelldefels que en Zahara de los Atunes... Este viernes ha protagonizado un salto cualitativo al poner los pies y el foco en la España despoblada, vaciada, o como cada cual la quiera denominar.
25 meneos
117 clics

Carlos Franganillo: “Ya no se distingue casi qué es tertulia y qué información”

El presentador del telediario de las 21.00 en La 1, padre de cuatro hijos, corresponsal curtido, triunfa con un modelo audaz y nuevas narrativas para un formato inmortal
20 5 3 K 10
20 5 3 K 10
13 meneos
190 clics

Elena Sánchez (TVE) dilapida tres millones de euros en una sola noche

Radio Televisión Española ha sorprendido a buena parte del sector televisivo con una decisión, cuanto menos, controvertida. Para sorpresa de muchos, la corporación ha decidido emitir su miniserie La ley del mar completa en la noche del domingo 21 de enero. Una cuestión que, por sí sola, no debería llamar la atención, pero que esconde más de lo que parece. Sobre todo, si miramos las cuentas. El presupuesto asignado para esta producción de RTVE en colaboración con À punt asciende a 3,8 millones de euros. Una cifra que asume la corporación públic
10 3 1 K 105
10 3 1 K 105
6 meneos
11 clics

La radiotelevisión pública española, entre las de menor coste de Europa, según un estudio

La radiotelevisión pública española se encuentra entre las de menor coste de Europa, según el estudio Situación actual y tendencias de la radiotelevisión pública en Europa, liderado por la Universidad de Santiago de Compostela y al que ha tenido acceso Europa Press. Según el informe, la media de coste por habitante de los medios audiovisuales públicos en la UE fue en 2014 de 66,9 euros frente a los 38,9 euros de España. La diferencia se dispara al compararlo con Dinamarca, con 164,1 euros de coste por habitante al año.
4 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las telepromociones en televisión  

A principios de año el Gobierno modificó el Reglamento de la Ley Audiovisual: los espacios de telepromoción en TV deberían superar los dos minutos de duración
3 1 5 K -42
3 1 5 K -42

menéame