Actualidad y sociedad

encontrados: 519, tiempo total: 0.046 segundos rss2
7 meneos
65 clics

Tras cuatro años de lucha, la mutua reconoce a los padres de Julia la prestación para poder cuidarla

Julia, una niña de Negreira, tiene una enfermedad ultrarrara, una alteración del gen GRIN1. Desde hace cuatro años sus padres pelean para tener derecho a la prestación que recoge un real decreto del 2011, para padres trabajadores que tienen que reducir su jornada para cuidar a sus hijos
2 meneos
3 clics

España se estanca en los servicios de cuidados paliativos y se sitúa a la cola de Europa

Así se recoge en el Atlas de Cuidados Paliativos en Europa 2019, coordinado por la Universidad de Navarra y presentado este lunes en rueda de prensa, que coloca a España en el puesto 31 de los 51 países europeos analizados en cuanto a servicios por habitante, al mismo nivel que Georgia o Moldavia, y en séptimo lugar en número de servicios especializados, con 260. Eduardo Garralda, ha informado de que el ratio en España se sitúa en el 0,6, al mismo nivel que otros países con menor PIB per cápita como, por ejemplo, Rumanía, Letonia o República...
2 0 1 K 2
2 0 1 K 2
5 meneos
46 clics

Quién cuidará de nosotras cuando seamos mayores

En 2033 una de cada cuatro personas en España tendrá más de 65 años y en 2040 se llegará al pico de envejecimiento de la población del `baby boom`. Por ello las viviendas colaborativas para afrontar una vejez en compañía serán una de las iniciativas que despunten en la próxima década.
28 meneos
38 clics

Reducen la jornada un 99% a un policía para que cuide a su bebé con cáncer

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha concedido provisionalmente una reducción de jornada del 99% a un policía nacional para que pueda cuidar de su hijo de cuatro meses enfermo de cáncer.En un auto, al que ha tenido acceso EFE, el TSJM estima la petición del agente y le otorga de forma cautelar la reducción de la jornada laboral mientras resuelve su recurso contra el acuerdo de la Dirección General de la Policía que le había ofrecido una reducción de un 50%.
5 meneos
70 clics

El permiso de lactancia y la excedencia por cuidar a un hijo se pueden juntar sin rebaja del salario

El permiso acumulado de lactancia y la excedencia por cuidado del hijo se pueden disfrutar de forma seguida sin ningún descuento del salario ni condicionante
8 meneos
36 clics

Hombres, ni en pleno apocalipsis nos movilizamos para cuidar

Ni con el apocalipsis llamando a nuestra puerta somos capaces, los hombres, de priorizar los cuidados. ¿Qué más tiene que ocurrir para que tengamos un papel activo? Yo mismo me he visto intentando minimizar este hecho recurriendo al lugar común de "es que las mujeres son las que suelen cuidar y nadie va a querer dejar a sus hijos con un hombre desconocido", pero hay algo que falla en este razonamiento: esto no explica por qué no nos ofrecemos. También he intentado explicármelo diciéndome que ...
7 1 18 K -35
7 1 18 K -35
7 meneos
9 clics

Tras un feminicidio, las abuelas cuidan y suplen a un sistema que las ignora

Un feminicidio trae múltiples repercusiones para los hijos e hijas de las mujeres asesinadas. Hay algunos niños y niñas que, al no tener otros familiares, acaban bajo la tutela de la administración en acogida o en un centro de menores. Cuando no es así, las que asumen la mayor responsabilidad de cuidados son las familias maternas, en especial las abuelas. No hay cifras oficiales porque ni los informes anuales del Consejo General del Poder Judicial ni del Ministerio de Igualdad en relación con la violencia machista recogen esta información.
6 1 14 K -48
6 1 14 K -48
26 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una red de cuidados antirracista vuelve a ser multada por repartir alimentos a migrantes en Barcelona

La Guardia Urbana del Ayuntamiento de Barcelona multa de nuevo a la Red de Cuidados Antirracistas. El grupo estaba concluyendo una de las rutas por las que distribuyen alimentos a un centenar de personas migrantes.
11 meneos
13 clics

Nos ha tocado parar y cuidarnos pero ¿quién cuida de los más vulnerables?

¿Cómo estás?, ¿necesitas algo? Estas son frases que durante el confinamiento provocado por la crisis del COVID-19 han recuperado su significado. Muchas más personas de las que nos creemos necesitan que alguien les pregunte esto casi a diario: con perfiles de riesgo, con enfermedades graves, recién operados, con problemas de movilidad, mayores, afectadas por el COVID-19 y también por la soledad.
9 meneos
50 clics

Declaración responsable para el desplazamiento justificado del cuidado o atención de animales

a Mesa de Coordinación Policial del COVID-19 en el municipio de Totana ha acordado proporcionar una herramienta útil, mediante una declaración responsable, que permita el desplazamiento exclusivo y justificado de la atención y cuidado de animales a particulares residentes en este municipio
5 meneos
5 clics

Un 93% de excedencias por cuidado de familiar son de mujeres

El 93% por ciento de las excedencias por cuidado de un familiar en la provincia de Ávila corresponde a mujeres, un porcentaje muy superior a las medias regional y nacional (del 88,8% y del 87,64 %, respectivamente), según los datos aportados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Se han registrado 45 excedencias, 42 de ellas de mujeres. En el global de Castilla y León 745 correspondieron a mujeres, el 88,79 %, y 94 a hombres (11,21%).
4 1 12 K -46
4 1 12 K -46
29 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iglesias lleva al Gobierno el sistema estatal de cuidados y el plan de reindustrialización verde

La vicepresidencia segunda de Derechos Sociales y Agenda 2030, dirigida por Pablo Iglesias, presentará el martes ante el Consejo de Ministros su Informe "Reconstruir lo común-Informe Progreso 2020". En este extenso documento, al que ha tenido acceso cuartopoder, se pone en valor por una parte la gestión de la covid-19 y ofrece varias claves para una reconstrucción en clave social. En concreto, destacan el sistema estatal de cuidados y un plan de reindustrialización verde.
27 meneos
36 clics

Abuelos de España avisan de que se “juegan la vida” cuidando de sus nietos confinados si los padres no tienen la baja

El presidente de la Asociación de Abuelos y Abuelas de España Francisco Muñoz, ha advertido de que los abuelos se están "jugando la vida" al cuidar de sus nietos cuando les confinan por un caso positivo de coronavirus en su clase y los padres no pueden dejar su trabajo para atenderlos. "Deberían preguntarse: ¿Qué ocurre cuando confinan a un niño? ¿Qué hacen los padres? Alguien tendrá que dar una solución, pero no, esa solución viene de que el abuelo se juegue la vida. No me parece de recibo", ha subrayado Francisco Muñoz.
358 meneos
2614 clics
La abuela que cobra a su hija por cuidar a los nietos: "Debe entender que renuncio a mi tiempo"

La abuela que cobra a su hija por cuidar a los nietos: "Debe entender que renuncio a mi tiempo"

"Mi hija tiene 29 años, un hijo de un año y pronto volverá a trabajar", dijo. "Trabaja cinco días a la semana, alrededor de 7-8 horas al día de 7:30 am a 3:00 pm, y me preguntó si estaría dispuesta a cuidar a su hijo dos o tres días a la semana", añadió. La abuela dijo que sí, que estaba dispuesta, pero si su hija le pagaba 12 dólares la hora, unos 10 euros. La señora ofreció explicaciones: "No soy una guardería, tengo mi propia vida, trabajo para mí y creo que ella debería entender que estaría renunciando a mi tiempo cuando trabajo".
139 219 3 K 297
139 219 3 K 297
1 meneos
3 clics

La desigualdad en el cuidado de los hijos

Las mujeres dedican muchas más horas al cuidado de los hijos que los hombres. Un punto más en la brecha de género, por los datos de la OCDE.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
7 meneos
16 clics

La crisis de la economía de los cuidados, el trabajo invisible

Las actividades destinadas a gestionar y mantener la vida van desde la crianza y la asistencia a personas dependientes, hasta las labores domésticas. Son tareas básicas en cualquier sociedad y se ven a diario, pero apenas están en el debate público. Las mujeres han sido las encargadas principales del cuidado, pero los cambios sociales y demográficos hacen de ese reparto un sistema obsoleto e insostenible en gran parte del mundo.
19 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres piden el 90% de las excedencias laborales para el cuidado de familiares

El cuidado de la familia continúa recayendo sobre las mujeres. Es uno de los motivos, quizá el principal, que explican que el año pasado nueve de cada diez excedencias laborales tramitadas en Extremadura para el cuidado de hijos u otros familiares fueran pedidas por mujeres, según los datos del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social.
10 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuidados más allá de la maternidad: así son para gitanas, musulmanas o mayores LGTB

Cuando por culpa de la crisis sanitaria producida por la covid-19 se paró la producción, se vio de forma más clara que nunca lo que realmente era esencial. Alimentación, limpieza, sanidad, atención y soporte. Pero, ¿los cuidados van más allá de la dependencia o la maternidad? "Cuando tú estés enfermo o vayas a dejar este mundo, necesitarás a alguien: igual es tu amigo, los hijos de tu vecina...". .
249 meneos
3857 clics
Mucho cuidado con los SMS de alertas de seguridad de tu banco aunque parezcan verdaderos

Mucho cuidado con los SMS de alertas de seguridad de tu banco aunque parezcan verdaderos

Los SMS de mi banco - o no Tened mucho, muchísimo cuidado si os llega un SMS con una alerta de seguridad
106 143 4 K 300
106 143 4 K 300
8 meneos
23 clics

Mutuas y cuidado de menores graves

Las mutuas son entidades que colaboran con la Seguridad Social. [...] Detrás de nombres muy fraternales, como el de la mutua que nos ocupa, no se atisba ninguna sensibilidad ni objetividad, ya que rechazan sistemáticamente las solicitudes de la prestación de ayuda realizada por madres trabajadoras que tienen que cuidar a sus hijos con enfermedades muy graves. Las mutuas dan respuestas estereotipadas para desestimar las instancias. Les da igual que los informes médicos que acompañan a las peticiones de acceso a estas prestaciones...
45 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El enfado de Wyoming por la situación de los sanitarios: "Es inadmisible que las personas que nos cuidan estén descuidadas"

Los sanitarios están tan al límite que, según los sindicatos, casi la mitad de ellos toma antidepresivos y un 25% de ellos se ha planteado abandonar la profesión. "Las personas que nos cuidan están descuidadas y esto es algo inadmisible", critica duramente Wyoming
37 8 11 K 101
37 8 11 K 101
16 meneos
13 clics

El campo y los cuidados corre a cargo de los migrantes

El 90% de los trabajadores del sector del campo y del sector de los cuidados a dependientes y del hogar ya son de procedencia extranjera en la provincia de Albacete. A lo largo del pasado año 2021, incluso los empresarios agrícolas empezaron a tener problemas para cubrir la mano de obra necesaria para las campañas de recolección, debido a que muchos de estos inmigrantes se han desplazado al sector de la construcción, tras su reactivación. Los últimos datos de ocupación y desempleo demuestran que las personas extranjeras que residen en esta
14 2 0 K 99
14 2 0 K 99
1 meneos
14 clics

Sueñan los señores con permisos de cuidados?

No hacen falta nuevos héroes del cuidado, ni grandes figuras masculinas que se apropien de la crianza capitalizando un rol de padres "aliados", sino simplemente hombres que nos hagamos cargo de lo que nos corresponde
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
431 meneos
2188 clics
La psiquiatra Marina Díaz Marsá: "La productividad mata al ser humano"

La psiquiatra Marina Díaz Marsá: "La productividad mata al ser humano"

"Cuidarse es tener tiempo personal, cuidarse es tener tiempo para estar con la familia y cuidarse es tener tiempo para no hacer nada", asegura la jefa de Sección de Psiquiatría del Hospital Clínico San Carlos.
186 245 2 K 355
186 245 2 K 355
13 meneos
12 clics

Los hombres asumen solo 1 de cada 10 excedencias por cuidados en Asturias

El número de excedencias por cuidado de familiares ascendió en Asturias en el primer semestre a 214, de las que casi nueve de cada diez fueron asumidas por mujeres, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social. En concreto, de las 214 excedencias, 186, el 86,9 por ciento, correspondieron a mujeres y las 28 restantes, a hombres.

menéame