Actualidad y sociedad

encontrados: 13362, tiempo total: 0.075 segundos rss2
11 meneos
116 clics

Tensión en el Pacífico. Pekín recuerda a Tokio que no es dueño del mar de Japón

El Gobierno nipón alerta al Ejército chino de las consecuencias de aumentar la presencia militar en el mar de Japón. Japón teme que China esté poniendo a prueba sus defensas aéreas para ampliar su influencia militar en el mar de China Oriental. Pekín responde: “Tenemos que hacer ejercicios militares en la zona. La Fuerza Aérea japonesa no puede simplemente establecerse ahí y no marcharse”. Ma ha defendido el despliegue y ha reiterado que las aguas no pertenecen a Tokio. “El mar de Japón no es el mar de Japón”, ha aseverado.
3 meneos
36 clics

Bolsonaro viaja al G-20, a Japón, con sus polémicas bromas sobre el tamaño "pequeño" de todo lo japonés

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, viaja la noche del martes a Japón con ocasión de la cumbre del G20 y lo hace cargado con un historial de bromas sobre el pequeño tamaño de todo lo oriental, comentarios que han sido vistos como prejuicio por algunos sectores y digeridos con humor por otros. En mayo Bolsonaro fue abordado por un japonés que le dijo "Brasil gostoso" (sabroso). Bolsonaro aproximó el dedo pulgar y el índice y cuestionó entre las carcajadas de sus acompañantes: "¿Todo pequeño allí?" (en Japón)
11 meneos
28 clics

Carlos Ghosn: Japón le pide a Estados Unidos que extradite al ex-Boina Verde y a su hijo por escapar de Japón (ING)

Japón ha pedido a Estados Unidos que extradite a un ex soldado de las fuerzas especiales y a su hijo por supuestamente ayudar al ex jefe de Nissan, Carlos Ghosn, a huir de Japón el año pasado. La ex boina verde Michael Taylor y su hijo Peter fueron retenidos en Massachusetts en mayo, varios meses después de que Japón emitió órdenes de arresto. Las autoridades estadounidenses confirmaron que se presentó una solicitud formal de extradición. Ghosn, quien fue detenido en Japón por cargos de mala conducta financiera en 2018, escapó del país.
23 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres denuncian la violencia sexual tras el Gran Terremoto del Este de Japón [ing]

A medida que se acerca el 11 de marzo, la gente de todo Japón está reflexionando sobre el Gran Terremoto del Este de Japón que se produjo en este día hace diez años, y recordando todas las miles de vidas que se vieron afectadas para siempre por el desastre.La violencia sexual tras las catástrofes ha sido ampliamente documentada en todo el mundo, pero aquí en Japón, el tema ha sido ampliamente ignorado, con la primera encuesta a gran escala de Japón sobre el tema sólo realizada después del Gran Terremoto del Este de Japón.
164 meneos
2324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se quedó Simone Biles sin su fármaco en Japón?

El comportamiento extraño de la gimnasta estadounidense Simone Biles en Japón puede tener que ver con el síndrome de abstinencia del fármaco psicoestimulante metilfenidato. La propia Simone Biles reconoce que ha tomado metilfenidato desde la infancia. Según el Programa Asociado de Kioto, una organización sin fines de lucro que facilita los viajes entre EEUU y Japón, "todos los medicamentos que contienen estimulantes están prohibidos" en Japón. "Las leyes en Japón no le dejaron a Biles otra opción que renunciar a sus medicamentos"
82 82 30 K 29
82 82 30 K 29
13 meneos
26 clics

¿Obligará la guerra en Ucrania a Japón a desarrollar armas nucleares? [ENG]

¿Cómo podría Japón contemplar la posibilidad de tener armas nucleares? Es una idea ridícula. Japón es el único país del mundo que ha sufrido un ataque nuclear. Dos veces. Que Japón adquiera armas nucleares es impensable. El pueblo nunca lo aceptaría. ¿Verdad? Así ha sido la historia durante los últimos 77 años. Shinzo Abe, el primer ministro japonés que más tiempo se mantuvo en el cargo después de la 2ª Guerra Mundial ha comenzado a decir en voz alta y públicamente que Japón debería, en efecto, pensar seria y urgentemente en las armas nucleares
11 2 2 K 101
11 2 2 K 101
4 meneos
162 clics

¿Por qué China y Japón se pelean por unas islas que parecen insignificantes?

Las islas Senkaku como se las conoce en Japón o Diaoyu en China, vienen siendo asunto de disputa entre ambos países desde hace años, pero las generaciones anteriores decidieron dejar la resolución del conflicto para más adelante. China alega que Japón le arrebató las islas a finales del siglo XIX, sin embargo Japón afirma que no pertenecían a ninguna administración por aquel entonces.
25 meneos
24 clics

Japón mató 30 ballenas en su primera cacería del año

La Agencia Japonesa de Pesca dijo que una flota ballenera mató a 30 ballenas minke durante la temporada abril-junio como parte de la cacería en el noroeste del Pacífico. La cacería del noroeste del Pacífico es uno de los 2 programas de investigación que Japón ha realizado desde la prohibición internacional a la cacería de ballenas en 1986. En marzo, la Corte Internacional de Justicia dictó que el programa de cacería de ballenas de Japón en el Océano Antártico no era científico, como lo afirmaba Japón, y que el país debía dejar de hacerlo.
21 4 1 K 13
21 4 1 K 13
16 meneos
42 clics

Obama da gracias a Japón por el karate, el karaoke, el manga, el anime y los emojis [ENG]  

Durante la visita del primer ministro japonés, Shinzo Abe, a la Casa Blanca, Obama sorprendió en su discurso dando las gracias a Japón por algunas de las cosas que los jóvenes estadounidenses aman de Japón. Lo hace a partir de 0:23 en el vídeo y la traducción sería “Hoy es un momento especial para los americanos, sobre todo para los jóvenes, para dar las gracias por todo lo que aman de Japón. Como el karate, karaoke, manga, anime y, por supuesto, los emojis”.
208 meneos
2872 clics
Entra en erupción el Aso, uno de los mayores volcanes de Japón

Entra en erupción el Aso, uno de los mayores volcanes de Japón

Ubicado en la prefectura de Kumamoto (isla de Kyushu, al sudoeste de Japón) a unos 1.000 kilómetros al sudoeste de Tokio, el monte Aso cuenta con cinco picos, una altura máxima de 1.592 metros de altura y una caldera de unos 120 kilómetros de circunferencia que lo convierten en el volcán activo más extenso de Japón y en uno de los mayores del mundo. Texto/vía: www.20minutos.es/noticia/2555265/0/entra-erupcion-monte/aso-mayores/vo
96 112 0 K 516
96 112 0 K 516
12 meneos
499 clics

Increíble comportamiento de usuarios del metro en Japón  

Estamos a miles de kilómetros de Japón. Pero estamos aún más lejos de su cultura ciudadana. Un video, publicado el pasado 11 de noviembre por un músico mexicano llamado Mr. Blaky, sobre el comportamiento de los usuarios del Metro de Japón, se ha hecho viral en Facebook.
10 2 14 K -93
10 2 14 K -93
3 meneos
13 clics

Japón pide perdón a las esclavas sexuales de la II Guerra Mundial

La desgarradora historia de las “mujeres de confort” tiene su origen durante la Segunda Guerra Mundial cuando soldados japoneses raptaron y abusaron sexualmente de más de 200 mil surcoreanas. El caso salió a la luz en 1981 y Japón se atrevió a pedir disculpas en 2007. Ahora en los últimos días los gobiernos de Japón y Corea del Sur llegaron a un acuerdo para poner fin aquella historia de la que Japón prefiere ni hablar
2 1 0 K 30
2 1 0 K 30
15 meneos
71 clics

Japón se une al club de las tasas negativas

En una medida que confirma la desaceleración económica y las presiones deflacionarias, el Banco Central de Japón recortó ayer su tasa de interés base a -0,1 por ciento. Es la primera vez que el Banco Central de Japón lleva la tasa de interés a un terreno negativo y constituye una bomba nuclear a la guerra de divisas iniciada en 2010. Es también una respuesta a la deflación prolongada que ha sumido a Japón en el estancamiento pese a los contundentes planes de flexibilización cuantitativa. Una vez más las políticas monetarias han fracasado y...
12 3 2 K 104
12 3 2 K 104
1 meneos
5 clics

La cosmética española desembarca en Japón

Seis empresas españolas de cosmética desembarcaron en Japón entre los días 17 y 22 de enero, gracias al trabajo realizado por la misión comercial impulsada por el Beauty Cluster Barcelona (BCB) en colaboración con su partner japonés, el Japan Cosmetic Center (JCC). Durante seis días, las empresas españolas Aina de Mô, Bicosome, DSV, Leti París, MartiDerm y Umo Europe tuvieron la oportunidad de mantener reuniones tanto en el suroeste de Japón (Karatsu, prefectura de Saga) como en Tokio.
1 0 10 K -109
1 0 10 K -109
17 meneos
25 clics

Tras la visita de Barack Obama a Hiroshima, Shinzo Abe será el primer jefe de gobierno japonés en viajar a Pearl Harbor

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, anunció este lunes que visitará Pearl Harbor con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Será el primer jefe de gobierno japonés en viajar a la base estadounidense atacada por el país asiático el 7 de diciembre de 1941. Abe indicó que visitará Hawaii el 26 y el 27 de diciembre para rezar por los caídos en Pearl Harbor y celebrar una última reunión con Obama antes de que deje el cargo. "Nunca debemos repetir la tragedia de la guerra", dijo el primer ministro japonés a la prensa.
14 3 0 K 141
14 3 0 K 141
24 meneos
46 clics

Japón aprieta la legislación y obliga a cerrar cinco mercados de criptomonedas

Cinco mercados de criptomonedas de Japón planean cerrar sus actividades ante el incremento de las exigencias de seguridad del regulador japonés, a raíz del robo multimillonario que sufrió en enero una de las mayores empresas del sector. Las cinco casas de cambio, que se encontraban a la espera de obtener un permiso de la Agencia nipona de Servicios Financieros (FSA), pondrán fin a sus actividades debido a su incapacidad para cumplir los requerimientos más estrictos de este organismo, según informó el diario económico japonés Nikkei...
20 4 0 K 92
20 4 0 K 92
3 meneos
2 clics

Japón asesina a 122 ballenas preñadas en su caza masiva

Un total de 122 ballenas asesinadas en Japón estaban preñadas, lo que supone el 92% de las hembras. En esta campaña, los balleneros japoneses capturaron 333 ejemplares, acabando así con su vida. Además, según un informe técnico que estudia la estrategia del Gobierno de Japón de la caza masiva de ballenas, 114 eran crías. En 2014, la Corte Internacional de Justicia determinó que la caza de ballenas que se estaba llevando a cabo en Japón no tenía fines científicos. La resolución llevó a su prohibición durante un año y a la reducción de la cuota
2 1 3 K 12
2 1 3 K 12
8 meneos
207 clics

15 Consejos para viajar a Japón

Son ya muchas las veces que hemos visitado Japón y, aunque no siempre lo hemos hecho como turistas (también hemos vivido allí), nosotros también nos hemos tenido que enfrentar en muchas ocasiones a las mismas dudas que cualquier persona que decide que quiere viajar a Japón.
6 2 12 K -38
6 2 12 K -38
17 meneos
575 clics

¿Qué pasa cuando las mujeres denuncian una agresión sexual en Japón?

La reciente agresión sexual a una canadiense en un tren de Tokio, y la forma como la policía respondió, ha generado rápidamente discusiones en Twitter sobre lo que pasa en Japón con el problema de ‘chikan‘ (痴漢 o manos largas en trenes, en japonés). La experiencia de agresión sexual denunciada es similar a conocidos casos en Japón que involucran a la periodista Shiori Ito, la bloguera conocida como Hachu y la actriz de teatro Shimizu Meili.
14 3 2 K 15
14 3 2 K 15
17 meneos
20 clics

Comisión Ballenera bloquea regreso a la caza comercial propuesto por Japón

La intención de Japón de volver a autorizar la caza comercial de ballenas fue bloqueada por países contrarios a esta práctica en una tensa votación el viernes en la reunión de la Comisión Ballenera Internacional en Brasil. Las naciones que luchan contra la caza de ballenas lideradas por Australia y Estados Unidos, así como por la Unión Europea, derrotaron la propuesta de Japón, titulada "El camino a seguir", en una votación que culminó 41 a 27. El viceministro de Pesca de Japón, Masaaki Taniai, dijo que lamentaba el resultado de la votación
14 3 0 K 74
14 3 0 K 74
9 meneos
17 clics

Japón aprueba la autorregulación para la industria de la criptomoneda

La Asociación de Intercambio de Monedas Virtuales de Japón (JVCEA) compuesta por 16 exchanges será la encargada de regular. El principal regulador financiero de Japón ha otorgado formalmente a la industria de la criptomoneda un estatus de autorregulación al permitir que un organismo de la industria vigile los intercambios internos. La Agencia de Servicios Financieros (FSA, por sus siglas en inglés) aprobó hoy la Asociación de Intercambio de Monedas Virtuales de Japón (JVCEA, por sus siglas en inglés), un organismo compuesto por los 16 interc
15 meneos
27 clics

Fuga radiactiva en laboratorio nuclear en Japón

Un laboratorio japonés de combustible nuclear cerca de Tokio detectó un escape de radiación en su instalación de procesamiento de plutonio, pero ningún trabajador fue expuesto, se informó el miércoles. La estatal Agencia de Energía Atómica de Japón dijo que una alarma de radiación sonó luego que nueve trabajadores cambiaron las cubiertas plásticas en dos contenedores de MOX _una mezcla de plutonio y uranio_ y los sacaron de un compartimiento sellado. JAEA dijo que los trabajadores, que llevaban máscaras, escaparon de la exposición
19 meneos
35 clics

El presidente de Japón 2020 dejará el cargo por los supuestos sobornos en la pelea contra la candidatura de Madrid

El presidente del Comité Olímpico Japonés, Tsunekazu Takeda, ha afirmado que dejará el cargo en medio de las acusaciones de corrupción que rodean a la exitosa candidatura de Japón para celebrar los Juegos Olímpicos de 2020. Japón se impuso en la final sobre otras dos candidaturas: Madrid y Estambul
9 meneos
14 clics

Japón duplicará su acogida de refugiados: 60 en el 2020

El Gobierno japonés anunció el miércoles que en el 2020 duplicará la acogida de refugiados, es decir, en lugar de 30 personas como hasta ahora, acogerá a 60. Y en unos cinco años podría acoger a 100 o más. La idea es relajar los criterios de entrada de refugiados. Japón comenzó a recibir refugiados bajo un programa de NU de acogida en terceros países en el 2010. Entre el 2010 y el 2014 Japón recibió refugiados birmanos procedentes de Tailandia y entre el 2015 y el 2018, procedentes de Malasia. En total fueron 174 personas en los últimos 5 años
18 meneos
42 clics

Japón confirma el primer caso de infección por el nuevo coronavirus chino

Japón ha confirmado este jueves el primer caso de neumonía vírica causada por un nuevo tipo de coronavirus similar al del síndrome agudo respiratorio grave (SARS) descubierto en China. El varón, un ciudadano chino de 30 años, visitó un centro médico el mismo día de su regreso a Japón, el pasado 6 de enero, tras tres días experimentando fiebre. Japón ha instado a sus residentes a extremar su higiene y a acudir cuanto antes a un centro sanitario si tras un viaje a la ciudad china se desarrollan síntomas sospechosos.
15 3 1 K 67
15 3 1 K 67

menéame