Actualidad y sociedad

encontrados: 4685, tiempo total: 0.064 segundos rss2
34 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puigdemont denuncia "malos tratos" en el traslado a prisión de los exconsellers

El expresident de la Generalitat Carles Puigdemont se ha hecho eco en Twitter de la denuncia del abogado del exvicepresidente Oriol Junqueras y los exconsellers Dolors Bassa y Carles Mundó de que sus representados habrían sufrido malos tratos en el traslado a prisión. En un mensaje en su cuenta, el expresident ha asegurado, en inglés, que "miembros del Gobierno catalán detenidos por las autoridades legales de España denuncian malos tratos mientras eran llevados a la cárcel".
28 6 21 K -4
28 6 21 K -4
11 meneos
63 clics

La nueva tendencia de riesgo es beber agua no tratada llevando la estupidez a un nuevo nivel

Beber agua no tratada (raw water) es una de las últimas tontandencias del “postureo pseudo-hippie”, en línea con la de beber leche de vaca cruda o despreciar las vacunas y la medicina científica. O más bien la tendencia es vender agua sin tratar a 3 euros el litro argumentando que “la vibración” del agua del grifo y del agua embotella “no es armónica” debido a que “contienen toxinas”.
9 2 10 K -2
9 2 10 K -2
29 meneos
30 clics

Dastis: España no firma tratado de Prohibición Armas Nucleares porque divide

España no firmará el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares impulsado por la ONU porque "divide a la comunidad internacional" y "socava" el Tratado de No Proliferación que es "el único que está consiguiendo limitar el número de armas nucleares de manera gradual". Así lo ha asegurado el ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso al ser preguntado por el diputado de Unidos Podemos Pablo Bustinduy por qué España no apoya un tratado cuya campaña ha recibido el premio Nobel de la Paz
11 meneos
25 clics

El Tribunal de Justicia de la UE abre la puerta a invalidar los ISDS de 196 tratados

El Tratado de Inversiones Bilaterales (TIB) fue firmado en 1991 por la antigua Checoslovaquia y los Países Bajos para fomentar las inversiones entre los dos países. Con la disolución de Checoslovaquia en 1993, Eslovaquia se subrogó en su lugar con el TIB. Este tratado dispone que las controversias entre un Estado y el inversor del otro país deberán resolverse ante un tribunal arbitral, los conocidos como ISDS.
25 meneos
40 clics

Condena histórica por trata de personas en Argentina

Alika Kinan, la mujer que fue rescatada de un cabaret se Ushuaia luego de ser explotada sexualmente por años, enfrentó un juicio histórico a fines de 2016, que condenó a sus proxenetas y al Estado por no protegerla. Fue el primer caso en que una víctima de trata querella a los proxenetas. Todos los condenados apelaron, pero ahora, la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, confirmó la condena de siete años de prisión impuesta a Eduardo Montoya por resultar autor penalmente responsable del delito de trata de personas.
20 5 2 K 82
20 5 2 K 82
73 meneos
296 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amelia Tiganus, superviviente de trata: “Los prostíbulos son campos de concentración”

Los estereotipos, la complicidad y la tergiversación del lenguaje. Son tres de las cuestiones que tanto daño hacen a las víctimas de la trata de blancas que, con ayuda de asociaciones y colectivos, buscan acabar con este negocio de la carne y el sufrimiento de millones de mujeres en el mundo. Sobre estereotipos sabe mucho Amelia Tiganus, superviviente de trata y activista en Femenicidio.net, que lo vivió en su cuerpo, en su mente, y que desde entonces se dedica al activismo para denunciar el gran negocio de los proxenetas en España.
55 18 18 K 31
55 18 18 K 31
36 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"A una puta se la fabrica destruyendo su humanidad"

Amelia Tiganus es superviviente de trata. Tenía 13 años cuando la violaron cinco chicos a la salida del colegio. El miedo y la incomprensión hicieron que su cuerpo se paralizara y su mente entrara en shock. Su sueño de ser médica o profesora se truncó en ese momento. A los 18 años, sus captores la vendieron a un proxeneta español por 300 euros. Una mujer superviviente de trata sufre, además de violencia sexual y física, secuelas psicológicas que en muchas ocasiones son crónicas: depresión, miedo, dificultad para controlar las emociones.
30 6 18 K 41
30 6 18 K 41
3 meneos
5 clics

Cárcel de Brieva: El personal de Prisiones denuncia "un evidente trato de favor" a Urdangarin

La representación de CCOO en Instituciones Penitenciarias considera que la opción de Iñaki Urdangarin de ingresar en la prisión de Brieva, en Ávila, supone un trato privilegiado para el cuñado del rey, condenado a cinco años y diez meses de cárcel por el Tribunal Supremo. El sindicato explica, en una nota de prensa, que la prisión de Brieva es una prisión de mujeres y no existe operativo ningún departamento de hombres, por lo que si se habilita un módulo cerrado para un único interno, se trataría de un evidente trato de favor, no justificado
3 0 1 K 23
3 0 1 K 23
4 meneos
4 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Registran 323 casos de trata de personas en la Ciudad de México

Mientras que a nivel nacional se emitieron 831 sentencias por casos de trata de persona de 2009 a 2017, en la Ciudad de México se registraron 323, es decir, un 39%. “La trata de personas lastima y lacera a la humanidad, pero además el crecimiento de los países y la paz social”, manifestó Pérez Juárez, quien reconoció que éste es un fenómeno complejo con dimensiones nacionales y transnacionales. El psicólogo Roberto Míreles dijo que las principales causas de problema son: la violencia intrafamiliar y la desestructuración de las familias.
12 meneos
32 clics

La trata de mujeres: esclavitud en el siglo XXI

La trata de personas —mujeres en su gran mayoría— para la explotación sexual forzada constituye un delito preocupante tanto por sus consecuencias en las víctimas como por la cantidad de leyes nacionales e internacionales que infringe. A pesar de que se trata de un negocio en continuo crecimiento, es un problema que no recibe atención suficiente por parte de los Gobiernos y medios de comunicación, y las víctimas y las atrocidades que sufren suelen quedar en el olvido. Son “las excluidas de las excluidas”.
2 meneos
16 clics

Diferencias entre trata y tráfico ilegal de personas

Hay muchas diferencias entre trata y tráfico de personas. En Ayuda en Acción trabajamos combatiendo la trata de mujeres y niños en Nepal.
61 meneos
83 clics
Putin propone a Japón firmar un tratado de paz en 2018 "sin condiciones"

Putin propone a Japón firmar un tratado de paz en 2018 "sin condiciones"

El presidente ruso, Vladimir Putin, sorprendió este miércoles al proponer a Japón pasar página a la Segunda Guerra Mundial y firmar antes de fin de año y "sin condiciones previas" un tratado de paz, pese a la disputa sobre las islas Kuriles. Putin hizo esta propuesta en Vladivostok, en el Foro Económico Oriental, en presencia del primer ministro japonés Shinzo Abe, que acababa de lanzar un llamado en favor de dicho tratado, objeto de intensas negociaciones en los últimos años entre Moscú y Tokio.
49 12 3 K 283
49 12 3 K 283
7 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno foral se suma al Día contra la explotación sexual y la trata de personas

El Gobierno foral expresa su "firme rechazo" a la explotación sexual y la trata de mujeres y niñas. Ha señalado en un comunicado que se trata de "una de las más crueles manifestaciones de la violencia contra las mujeres, que constituye una vulneración de sus derechos fundamentales". El Ejecutivo foral, de manera coordinada con las instituciones públicas y entidades sociales que conforman el Foro Navarro contra la trata, "viene trabajando a lo largo de esta legislatura para la erradicación de este tipo de violencia".
17 meneos
61 clics

"Chicas VIP 24 horas": más de 5.000 denuncias por trata en Argentina en los últimos tres años

Desde julio de 2015, la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) ha recibido un total de 5.138 denuncias. Según esta institución, actualmente se encuentran desaparecidas más de 3.000 mujeres en toda Argentina. Un año de intensa búsqueda, amenazas y ausencia de ayuda institucional. Desesperada, Margarita Meira fundó Madres Víctimas de Trata. “Entonces éramos 14 madres buscando a nuestras hijas”. Recorrió los cementerios buscando las “NN” (mujeres que entierran sin nombre) y encontró a su hija.
7 meneos
14 clics

Los tratados comerciales de nueva generación: peligro para la estabilidad financiera mundial

Tratados comerciales como el CETA o el acuerdo con Japón son un peligro para las finanzas y la estabilidad económica de todo el planeta, según un nuevo informe. Los tratados comerciales de “nueva generación” aumentan el riesgo de contagio y propagación de futuras crisis. Esta es la principal conclusión a la que llega el informe Financial Regulation challenged by European Trade Policy , realizado por Finance Watch, una organización dedicada a que las finanzas funcionen por el bien de la sociedad, y el Veblen Institute for Economic Reforms francé
15 meneos
29 clics

Tratados comerciales, jaque mate a la democracia

“La puntilla a este proceso de desmantelamiento de los mínimos democráticos a escala global tiene nombre propio: los tratados comerciales”, reflexiona Gonzalo Fernández Ortiz de Zárate. El círculo se cierra: la nueva oleada de tratados comerciales amputa definitivamente el poder de lo público, de las instituciones.
4 meneos
10 clics

De qué va el tratado de la ONU sobre empresas y derechos humanos

En Ginebra, países y organizaciones civiles están trabajando para acordar un tratado vinculante para que las empresas paguen por las violaciones a los derechos humanos de sus empresas filiales. Dado que las empresas transnacionales operan en un contexto global, parece necesario incorporar en el tratado tanto sus obligaciones directas como las de sus directivos.La Unión Europea y países como Rusia, Brasil, Perú, Chile o México insisten en rechazar la creación de nuevas normas para controlar a las grandes corporaciones..
19 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No permitamos que siga adelante el peligroso tratado comercial UE-Japón (JEFTA)

El 13 de diciembre los y las representantes en el Parlamento Europeo van a votar sobre el tratado con Japón y la UE (JEFTA). Pide a tu representante en el Parlamento Europeo el voto negativo. Es nuestra última oportunidad para incidir sobre este tratado. La herramienta está dirigida a los eurodiputados/as del partido socialista (PSOE), del Partido Popular (PP), Ciudadanos (Cs), del Partido Nacionalista Vasco (PNV) y del Partit Demòcrata (PDeCAT). Puedes elegir a quién enviar el mensaje o bien enviar a todos los grupos.
10 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Supervivientes de trata: “Quien ha atendido a 15 hombres al día sabe que eso no es trabajo”

Ni la prostitución es algo diferenciado de la trata, ni puede ser considerada un trabajo. En esto coinciden las supervivientes abolicionistas de países como Sudáfrica, Colombia o Irlanda que han acudido a un congreso mundial en Madrid contra la explotación sexual de las mujeres.
3 meneos
9 clics

"No existiría la trata si no existiera la prostitución; hay una conexión inseparable"

No hay ningún país en el mundo en el que no haya mujeres que son víctimas de trata con fines de explotación sexual. Los gobiernos no hacen prácticamente nada contra la trata. Fallan muchas cosas en la persecución de esta vulneración de los derechos humanos y hay un gran déficit de leyes y muy pocos protocolos y poco efectivos. Además, los tribunales apenas han emitido sentencias, hay una falta de jurisprudencia. La trata con fines de explotación sexual ocurre en todas partes y a nuestro alrededor: en internet, en clubs, en la calle...
3 0 6 K -32
3 0 6 K -32
31 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mary, la mujer hallada muerta en La Palma, había denunciado por malos tratos a su hijo

La víctima, acompañada por un familiar, presentó denuncia hasta en cinco ocasiones por malos tratos en el ámbito doméstico. Sin embargo, todas ellas fueron retiradas con posterioridad por la compasión de Mary hacia su hijo Germán. El aislamiento social al que había sometido Germán a su madre y los reiterados malos tratos eran conocidos, aseguran los familiares directos de la víctima, tanto por los Servicios Sociales del Ayuntamiento como por los Servicios sanitarios del municipio.
25 6 14 K 53
25 6 14 K 53
14 meneos
20 clics

Zombi TTIP: ¿quién está intentando revivir el tratado transatlántico?

Esta tarde la Comisión Europea vendrá a Estrasburgo a presentar sus "recomendaciones para la apertura de negociaciones entre la Unión Europea y los Estados Unidos". Mañana jueves el pleno del Parlamento Europeo votará si apoya o no esta reapertura. Porque en realidad se trata de esto: de reabrir las negociaciones comerciales fallidas que entre 2013 y 2016 intentaron desembocar en la firma de un Tratado Comercial Transatlántico, más conocido por sus siglas TTIP: aquella OTAN comercial paralizada gracias a la movilización de millones de personas.
11 3 1 K 68
11 3 1 K 68
1 meneos
3 clics

El PSOE actuará contra la trata pero no multará la demanda de prostitución

El PSOE da prioridad en su programa electoral para las próximas elecciones del 28 de abril a la redacción de una ley integral contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y a “evitar” la publicidad de servicios de contenido sexual, pero esta vez no incluye sanciones a la demanda y compra de prostitución, que sí figuraba en su programa de 2016. Entre otros puntos, recoge la intención del PSOE de aprobar una Ley integral contra la trata que contemplará el establecimiento de mecanismos adecuados para su prevención.
1 0 6 K -46
1 0 6 K -46
4 meneos
26 clics

Intervención de Chus Álvarez de la Alianza Global Contra la Trata de Mujeres (  

Intervención de Chus Álvarez de la Alianza Global Contra la Trata de Mujeres (Global Alliance Against Traffic in Women, GAATW) en las Segundas Jornadas sobre Derechos Humanos, trabajo sexual y trata que organizó el Colectivo Hetaira los días 13 y 14 de diciembre de 2017 en Madrid, financiadas por la Dirección General de Naciones Unidas y Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores. Presenta el estudio «Organizaciones de defensa de los derechos de las trabajadores sexuales y acciones contra la trata» que llega a la conclusión de que l
10 meneos
31 clics

Trump habla en privado sobre la terminación del tratado de defensa de Japón: Bloomberg [ing]

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hablado recientemente en privado sobre la retirada del tratado de defensa con Japón, ya que opina que el pacto de posguerra trató injustamente a Estados Unidos, informó Bloomberg. El presidente de Estados Unidos cree que el tratado de más de seis décadas de antigüedad es unilateral y perjudicial para Estados Unidos, ya que el ejército japonés no tiene la obligación de defender a Estados Unidos, según el informe. Trump también habló de buscar compensación por reubicar la base en Okinawa

menéame