Actualidad y sociedad

encontrados: 6416, tiempo total: 0.249 segundos rss2
23 meneos
22 clics

El Gobierno de Colau plantea obligar a destinar el 30% de edificios nuevos a vivienda social

El Gobierno de Ada Colau está trabajando para llevar a trámite la obligación de los promotores de vivienda de obra nueva o grandes rehabilitaciones a destinar el 30% del edificio a vivienda social, han informado fuentes municipales a Europa Press este miércoles. La iniciativa plantea dos modificaciones del Plan General Metropolitano (PGM), una con las bases para obligar a crear vivienda social y otra para ampliar el derecho de tanteo y retracto a toda la ciudad, para que la administración tenga preferencia para comprar fincas [...]
19 4 2 K 23
19 4 2 K 23
21 meneos
40 clics

La vivienda española es antigua: las casas en venta tienen de media 45 años de edad

Viviendas antiguas, una constante en España. Las propiedades en venta en nuestro país cuentan con una antigüedad media de 45 años, según un estudio publicado por idealista sobre el envejecimiento de la vivienda en las capitales de provincia españolas, que cifra en 44 años la edad media de la vivienda de alquiler. Según este estudio, Barcelona es la ciudad con un parque de venta y alquiler más envejecido: las viviendas en venta tienen una edad media de 69 años en la capital catalana, mientras que en las de alquiler se eleva a los 72 años.
12 meneos
21 clics

Azora levanta 750 millones para comprar 10.000 viviendas que destinará a alquiler

El apetito por el alquiler está en pleno auge. Si hace apenas una semana trascendía que Catella Asset Management Iberia, filial española de la gestora de fondos sueca, prevé duplicar su cartera de vivienda en alquiler en España, hasta alcanzar las 2.000 unidades en 2020, ahora es Azora, pionera en el sector del alquiler de viviendas en España desde 2004, la que, tras aplazar su salida a bolsa hace unos meses, ha anunciado la captación de 750 millones para invertir en 10.000 viviendas que estarán destinadas al arrendamiento.
10 2 1 K 55
10 2 1 K 55
46 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno se plantea penalizar a los dueños de viviendas vacías

El Gobierno se plantea penalizar a los propietarios de viviendas vacías. Así lo publica El País basándose en un informe interno sobre la situación de la vivienda social elaborado por la Secretaría General de Vivienda.Al parecer, y siempre según ese diario nacional, el Ejecutivo quiere dar un giro a la regulación de la vivienda como un «servicio público de interés general».Las medidas coercitivas no se limitarán a las viviendas propiedad de los bancos si no también de las personas..
3 meneos
7 clics

Hacia un pacto de Estado por el derecho a la vivienda digna

El mercado no garantiza a todos los españoles por igual el derecho constitucional a acceder a una vivienda digna. La crisis económica mermó la capacidad de ahorro de las familias, pero el precio de la vivienda no ha parado de aumentar. El alquiler tampoco es una opción fácil. En muchas ciudades, los jóvenes apenas pueden alquilar una habitación. Y peor lo tienen los desahuciados, que perdieron su vivienda y el mercado les rechaza en la adquisición y en el alquiler.
2 1 5 K -38
2 1 5 K -38
37 meneos
49 clics

Berlín anuncia una ofensiva para construir 1,5 millones de viviendas

El Gobierno alemán anunció hoy una "ofensiva" para atajar el repunte de los precios del alquiler que incluye ayudas a la compra de la primera residencia, la construcción de más vivienda social y un plan para aumentar la oferta de suelo, que aspira a levantar 1,5 millones de viviendas. La canciller alemana, Angela Merkel, encabezó la denominada "cumbre de la vivienda" en la que presentó esta iniciativa, un encuentro de un centenar de representantes de la administración y el sector privado, que pone de nuevo en agenda
30 7 0 K 229
30 7 0 K 229
9 meneos
18 clics

La falta de una vivienda digna afecta a la salud: "He adelgazado 10 kilos y me tiro todo el día llorando"

La ausencia de una vivienda digna está estrechamente relacionada con la mala salud. Es una de las conclusiones de un informe que viene a poner negro sobre blanco en una realidad que se agrava con la nueva crisis de accesibilidad y estabilidad en la vivienda. Así, las personas en situación de calle, que viven hacinadas o en viviendas insalubres, las que están atravesando procesos de desahucio o las que se encuentran ocupando viviendas por necesidad padecen más enfermedades, tanto físicas como mentales, tienen una menor esperanza de vida.
7 2 4 K 56
7 2 4 K 56
23 meneos
64 clics

¿Vivienda con un mínimo de sol? País Vasco busca fijar condiciones de habitabilidad

¿Cree que las viviendas deberían tener un mínimo de soleamiento al día? ¿Habría que potenciar zonas de lavado o de tendido de ropa en los edificios? ¿Se debería ofrecer viviendas con núcleos de servicio y huecos de fachada, y que después cada uno se distribuya la vivienda como quiera? Estas son algunas de las cuestiones que el Gobierno Vasco ha planteado a la ciudadanía para conocer su opinión de cara a fijar por decreto las condiciones mínimas de habitabilidad y las normas de diseño que deben cumplir las viviendas,
19 4 0 K 16
19 4 0 K 16
796 meneos
1134 clics
La banca y los fondos de inversión deberán ceder sus viviendas vacías a los municipios catalanes

La banca y los fondos de inversión deberán ceder sus viviendas vacías a los municipios catalanes

Mientras todas las miradas están fijadas en el juicio del procés, el movimiento por la vivienda catalán está de enhorabuena. Después de meses de espera, este 11 de febrero ha llegado la noticia más esperada. El Tribunal Constitucional les ha dado la razón y la ley de emergencia social, pionera en el Estado español en la defensa del derecho a la vivienda y contra la pobreza energética, volverá a tener plena vigencia. La banca y los fondos de inversión deberán ceder las viviendas vacías y ofrecer alquileres sociales a las familias vulnerables
283 513 0 K 327
283 513 0 K 327
4 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre el problema de la vivienda y mucho más (¡Ay Madrid!)

¿Por qué se vulnera todos los días el derecho a la vivienda en nuestras ciudades? ¿Qué sucede en Madrid? ¿Ha traído algo de cambio la “política del cambio”?
22 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No son las viviendas vacías

Si tanto están subiendo los alquileres, ¿qué sentido tendría que cada vez más propietarios rehusaran embolsarse tan fortísimas rentabilidades dejando sus viviendas vacías? El problema de la vivienda en la Comunidad de Madrid es, como ya explicamos, un problema de oferta (muchísimo más allá de la vivienda vacía) y de demanda: desde 2015, la población en la Comunidad de Madrid se ha incrementado en 186.000 personas; el número de empleados ha crecido en 190.000 trabajadores; pero, en cambio, el 'stock' de viviendas ha crecido en poco más de 30.000
13 meneos
14 clics

La Comunidad de Madrid tiene 600 viviendas vacías mientras se multiplican los desahucios

La Coordinadora de Vivienda calcula que hay 263.000 viviendas vacías en la Comunidad de Madrid, muchas de ellas de las administraciones públicas, y ha recordado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que la Seguridad Social tiene 40.000 m2 de vivienda cerrados en España, “solo en Madrid 30.000 m2” y que la Comunidad de Madrid tiene 600 viviendas cerradas. Quieren que los candidatos se comprometan “públicamente y por escrito” a aprobar de manera urgente una ley autonómica de vivienda en el primer pleno que se convoque en la Asamblea..
45 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PP y Ciudadanos vuelven a rechazar el derecho a la vivienda

PP y Ciudadanos no firman el compromiso para aprobar una ley autonómica de vivienda en Madrid que propone la Plataforma de Afectados por la Hipoteca. El movimiento por la vivienda en Madrid anuncia escraches contra estos dos partidos.
15 meneos
21 clics

PSOE, PP y Ciudadanos dan la espalda a la crisis de la vivienda en sus propuestas electorales

Colectivos de vivienda denuncian las similitudes entre los programas de vivienda del PSOE,PP y Cs y una falta de medidas para hacer frente a la crisis habitacional,al crecimiento imparable de los pisos turísticos o al aumento de los precios del alquiler. La portavoz de la PAH señala otra particularidad del discurso del PP y Cs,cuya “medida estrella” en materia de vivienda es “criminalizar la ocupación”. Unidos Podemos habla de “prohibir los desalojos sin alternativa habitacional”. Más País de “poner límites” a los desahucios y la “protección
12 3 3 K 17
12 3 3 K 17
111 meneos
154 clics

Un fondo sueco compra 500 viviendas de Vitalquiler en Vitoria

Estas 500 viviendas están en dos bloques promovidos por Vitalquiler en Salburua y Zabalgana. Ambas promociones, terminadas en 2008, son de viviendas VPO para el alquiler. El convenio firmado entonces por el Departamento de Vivienda con la Fundación Vital, que gestiona el programa Vitalquiler, comprometía a cambio de las ayudas públicas recibidas que los pisos de ambas promociones se destinaran al alquiler protegido durante 15 años. Desde el Departamento de Vivienda aseguran que la voluntad de Catella “no es especulativa sino de gestión…
87 24 2 K 442
87 24 2 K 442
11 meneos
25 clics

El Gobierno de Navarra habilita una vivienda para mujeres en contextos de prostitución y en situación vulnerable

El Gobierno de Navarra, a través del Instituto Navarro para la Igualdad (INAI), habilita desde este miércoles 10 de junio una vivienda para alojar a mujeres en contextos de prostitución y con dificultades graves de alojamiento derivadas de la pandemia de covid-19. La Dirección General de Vivienda ha colaborado con el INAI para que Nasuvinsa sociedad pública dependiente de Vivienda, cediese un piso en el que alojar desde este miércoles a varias mujeres necesitadas de vivienda.
21 meneos
190 clics

El precio de la vivienda usada empieza a desinflarse en las grandes ciudades y la costa por la crisis

El precio de la vivienda empieza a mostrar signos de debilidad. Aunque los precios en este sector se han mostrado relativamente estables mientras que la economía nacional (y global) se hundía, ya se puede empezar a vislumbrar la tendencia que seguirá el precio de la vivienda en los próximos meses o incluso años. Grandes ciudades, zonas turísticas y vivienda de segunda mano se llevarán, probablemente, la peor parte de esta crisis.
349 meneos
2941 clics
La acumulación de vivienda sin vender hará caer el precio e impedirá que se recupere hasta 2023

La acumulación de vivienda sin vender hará caer el precio e impedirá que se recupere hasta 2023

El mercado de la vivienda aún no está reflejando la cruda realidad que vive la economía. Si bien es cierto que los precios han registrado leves bajadas desde marzo, los últimos datos muestran cierta estabilidad. Por ejemplo, este jueves Tinsa ha publicado que el precio de la vivienda nueva y usada en España registró en agosto un aumento del 0,1% respecto al mes anterior. Sin embargo, también es cierto el precio de la vivienda suele guardar cierta relación con la tasa de paro y el nivel de ingresos de los hogares, que por ahora se mantiene.
145 204 0 K 338
145 204 0 K 338
375 meneos
1921 clics
El Gobierno redefinirá el concepto de 'vivienda vacía' para forzar que los dueños pongan sus pisos en alquiler

El Gobierno redefinirá el concepto de 'vivienda vacía' para forzar que los dueños pongan sus pisos en alquiler

Armonizar la normativa autonómica sobre vivienda, incluso en términos fiscales, e incitar a los propietarios a poner sus viviendas vacías en el mercado del alquiler para rebajar la presión que actualmente afrontan los inquilinos. Éstos son algunos de los objetivos que persigue la nueva Ley Estatal del Derecho a la Vivienda cuyo proyecto saca hoy a consulta pública el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para intentar avanzar en la creación de un parque de vivienda para alquiler asequible.
147 228 1 K 310
147 228 1 K 310
4 meneos
117 clics

El sector inmobiliario se enfrenta a una recuperación incompleta que castigará el precio de la vivienda en los próximos

Desde el comienzo de la pandemia del covid-19 todo se ha movido en una dirección u otra menos el precio de la vivienda y de los alquileres, que han permanecido impertérritos pese al colapso de la economía y de la compraventa de vivienda. Aunque la reapertura económica ha dado algo de aire al inmobiliario, todo hace indicar que los vendedores tendrán que claudicar y comenzar a ajustar los precios a la nueva realidad económica, sobre todo en la vivienda de segunda mano.
23 meneos
38 clics

“Quienes deben garantizar su vivienda, echan de forma indiscriminada a nuestra vecina”

Viviendas Municipales del Ayuntamiento de Bilbao, del área de Vivienda del consejero delegado Jon Bilbao, pretende echar de su domicilio a una vecina en situación de vulnerabilidad
19 4 1 K 16
19 4 1 K 16
13 meneos
676 clics

Dime de dónde eres y te diré cuántos años necesitas trabajar para comprar una vivienda  

El precio de la vivienda es un factor determinante para analizar el esfuerzo monetario requerido para acceder a la misma. Sin embargo, no lo es todo. El nivel de renta de las familias es la otra pata (el otro lado de la ecuación) para determinar el esfuerzo que se ha de hacer para adquirir una vivienda al contado, es decir, comprándola con un solo pago mediante fondos propios (ahorro). Por ello, aunque el metro cuadrado medio más caro está en la Comunidad de Madrid, la vivienda más 'cara' (en términos de esfuerzo) está en las Islas Baleares.
11 2 2 K 105
11 2 2 K 105
50 meneos
47 clics

Podemos quiere que la Sareb y los fondos buitre cedan inmuebles al parque público de vivienda en alquiler

Podemos ha puesto sobre la mesa varias propuestas para atajar el problema de la vivienda: la regulación y control de precios en las denominadas zonas tensionadas; la prohibición permanente de los desahucios que se acordó a finales de diciembre de 2020 y que expirará cuando decaiga el estado de alarma, en el mes de mayo; la creación de un impuesto que grave las viviendas vacías (a partir del cuarto inmueble); y la cesión de la Sareb y de los grandes fondos de inversiones de parte de sus inmuebles vacíos al parque público de vivienda en alquiler
12 meneos
42 clics

Fracasa la política de vivienda del Gobierno de coalición en Alemania

El Ejecutivo germano iba a poder reivindicar en esta legislatura la construcción de 1,5 millones de viviendas. “En total se podrían construir en esta legislatura unas 1,2 millones de viviendas, pero hay que tener en cuenta que el objetivo de 1,5 millones de viviendas ya era modesto”, subraya Eicherner. En comparación con España, el objetivo son 24.000 viviendas.
10 2 1 K 104
10 2 1 K 104
3 meneos
3 clics

El Gobierno balear expropia 56 viviendas «para sacarlas del mercado especulativo»

El Govern socialista de Baleares pretende solucionar el problema de la vivienda a golpe de expropiación. El consejero de Movilidad y Vivienda, Josep Marí, ha firmado este martes una resolución «de carácter pionero» por la que el Ejecutivo balear inicia la expropiación durante siete años de 56 viviendas de grandes propietarios inscritas en el registro oficial. Para ello, se vale de los argumentos planteados en la Ley de Vivienda 5/2018 de 19 junio, aprobada en el Parlament con el apoyo del PSOE balear y sus socios de gobierno Podemos
3 0 10 K -69
3 0 10 K -69

menéame