Actualidad y sociedad

encontrados: 7607, tiempo total: 0.060 segundos rss2
22 meneos
40 clics

La Audiencia Nacional autoriza la entrega “inmediata” del ‘Pollo’ Carvajal a EEUU

La Audiencia Nacional ha ordenado a Interpol la entrega de manera inmediata de Hugo Armando Carvajal Barrios, alias el ‘Pollo’ Carvajal, a las autoridades de los Estados Unidos una vez conocida la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que declara infundada la demanda presentada por el militar venezolano. Estados Unidos le reclama por presuntos delitos de tráfico de drogas y terrorismo. La petición de asilo que realizó su defensa no paralizará su entrega.
18 4 1 K 122
18 4 1 K 122
2 meneos
2 clics

Un tribunal holandés ordena detener la exportación de piezas de aviones F-35 a Israel

Oxfam Novib, Pax Nederland y The Rights Forum presentaron la demanda en diciembre. Alegaron que la transferencia continuada de las piezas de los aviones convierte a los Países Bajos en cómplices de posibles crímenes de guerra cometidos por Israel en su guerra contra Hamás. En enero, un tribunal de primera instancia dio la razón al gobierno, permitiendo a los holandeses seguir enviando a Israel piezas de propiedad estadounidense almacenadas en un depósito de la ciudad de Woensdrecht. Holanda alberga uno de los tres almacenes regionales europeos
1 1 9 K -71
1 1 9 K -71
6 meneos
54 clics

Derechos Humanos: modelo europeo vs. modelo americano - Internacional

Que los Derechos Humanos han acabado posicionándose como un enorme avance en el Derecho Internacional Público, es un hecho apreciado y reconocido por muchos autores.
18 meneos
30 clics

Marlaska y los derechos humanos

Fernando Grande-Marlaska tiene una relación complicada con los derechos humanos. En el 2011, cuando el Comité Europeo para la prevención de la Tortura visitó España, señaló como “sorprendente” que “todas las detenciones en régimen de incomunicación” que se habían producido durante los cinco primeros meses de ese año habían sido autorizadas por el mismo juez. Sí, Grande-Marlaska. Otros magistrados de la AN aplicaron el protocolo para asegurarse que no se cometerían malos tratos a detenidos pero no fue el caso del actual ministro del Interior.
15 3 0 K 97
15 3 0 K 97
69 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El varapalo de Estrasburgo a Puigdemont desmonta la idea de que España no respeta los derechos humanos

La sentencia del TEDH, que rechaza la denuncia de una mujer que fue multada por participar en el 1-O, supone una importante derrota para las tesis de los independentistas, empeñados en convencer a la UE de que España no es una auténtica democracia
57 12 20 K 0
57 12 20 K 0
6 meneos
9 clics

El TEDH condena a Rusia por violar los derechos del opositor Navalni durante su arresto domiciliario

Nalvani pasó diez meses en arresto domiciliario durante 2014 mientras él y su hermano eran investigados en Rusia por un supuesto caso de lavado de dinero, un proceso que sus defensores insisten que tenía motivaciones políticas. "Victoria. El Tribunal Europeo acaba de reconocer que el arresto domiciliario que sufrí en el año 2014 fue ilegal", ha publicado Navalni en su cuenta de Twitter. El arresto domiciliario de Navalni estaba motivado en el "riesgo de huida durante la investigación, amenaza a testigos o continuar con su actividad criminal".
5 meneos
9 clics

La Haya acepta demanda contra EPN por “corrupción sistemática” y “crímenes de lesa humanidad”

El 23 de diciembre de 2016, Gilberto Lozano, representante de la organización Congreso Nacional Ciudadano, inició el camino de las demandas al señalar a Enrique Peña Nieto por prácticas corruptas en colusión con Grupo Higa, por lo que integrantes de la asociación a la que pertenece solicitaron ante la Procuraduría General de la República juicio político por traición a la Patria en contra del entonces Presidente de México.
50 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Helena Maleno: "Los policías que hicieron mi dosier lleno de mentiras siguen ahí"

La defensora de Derechos Humanos y experta en migraciones publica 'Mujer de frontera", un libro en el que repasa el proceso judicial que pudo haberle costado cadena perpetua por presunto tráfico de personas, pero que también son unas memorias de su experiencia como activista en la frontera sur. En esta entrevista critica las 'cloacas del Estado' que siguen operando y cómo ha evolucionado el control migratorio desde que se afincó en Marruecos.
41 9 7 K 15
41 9 7 K 15
27 meneos
32 clics

El Tribunal Supremo anula el Plan General de Ordenación Municipal de Vigo

El Tribunal Supremo (TS) ha estimado un recurso interpuesto por la asociación Alternativa Veciñal de Vigo contra una sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), y ha declarado nulo el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) de Vigo, según la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press.En dicha resolución se estima uno de los motivos por los que los denunciantes pretendían que se anulase la sentencia del alto tribunal gallego: el Plan General vigués carece de plan de evaluación ambiental estratégica.
23 4 0 K 15
23 4 0 K 15
19 meneos
25 clics

El Tribunal Supremo afea por desviación de poder al Tribunal de Cuentas: Diez reflexiones

La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo ha anulado la convocatoria para la provisión del puesto de Subdirector Técnico del Tribunal de Cuentas por apreciar desviación de poder, esto es, al perseguir la finalidad pervertida de adjudicar un puesto de libre designación al hermano de un consejero.
15 4 0 K 81
15 4 0 K 81
25 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nekane Txapartegi, la última denuncia internacional sobre torturas en España

La tortura en España sigue generando noticias, condenas e informes sin que apenas trascienda a la opinión pública la verdadera dimensión de un problema extendido y sin solucionar. La última noticia que ha pasado desapercibida, excepto en medios vascos, es la petición de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), que ha solicitado al gobierno de Suiza que no extradite a España a Nekane Txapartegi, condenada a 6 años y 9 meses por colaboración con ETA en el sumario 18/98, por “la fuerte evidencia de que Nekane Txapartegi fue torturada...
20 5 4 K 109
20 5 4 K 109
44 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

APDH denuncia en Europa la situación de un preso que ha cumplido 46 de los 57 años de condena

El preso ha cumplido 46 de los 57 años a los que fue condenado por, fundamentalmente, robos continuados relacionados con la adicción a las drogas en su juventud, sin que ninguno fuera contra la vida o la libertad sexual. [...] El motivo de la denegación, según la prisión, es que “todavía le queda mucho tiempo de condena”.
37 7 5 K 109
37 7 5 K 109
4 meneos
35 clics

El magistrado del TC recusado por hablar de "golpe de estado" se aparta de todos los recursos del 'procés'

El Pleno del Tribunal Constitucional ha aceptado por unanimidad la decisión del magistrado Antonio Narváez de abstenerse de participar en las deliberaciones y de intervenir como magistrado en las resoluciones del Tribunal en todos los recursos de amparo interpuestos contra autos recaídos en la Causa Especial núm. 20.907/2017 de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, así como contra la sentencia de 14 de octubre de 2019, dictada por ese Alto Tribunal en dicho procedimiento. Es la primera vez que el tribunal acepta que uno de sus miembros se…
5 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La primera magistrada del Tribunal Supremo dona su toga al museo del tribunal

Milagros Calvo Ibarlucea, la primera mujer que fue nombrada magistrada del Tribunal Supremo, ha donado este lunes su toga al museo del alto tribunal, en un acto al que asistieron los miembros de la Sala de Gobierno del tribunal. La toga quedará expuesta en dicho museo. Calvo Ibarlucea fue nombrada en el año 2002 magistrada de la Sala de lo Social del Supremo, donde ejerció hasta su jubilación en 2019.
5 meneos
22 clics

Gobierno y PP cierran la renovación del Constitucional y del Tribunal de Cuentas

Gobierno y el PP han cerrado el acuerdo para renovar cuatro de los órganos constitucionales cuyo mandato estaba caducado: El Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo, el Tribunal de Cuentas y la Agencia de Protección de Datos. Una semana después de anunciarse que se reiniciaban las negociaciones, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y el secretario general del PP, Teodoro García Egea, han pactado los nombres que serán designados por el Congreso y el Senado en próximas secciones. Quedan pendientes todavía los relevos en el Conse
4 1 8 K -45
4 1 8 K -45
14 meneos
39 clics

Encarcelado el exmiembro de ETA Xabier Atristain, tras negarse el TS a revisar su condena

Ha sido detenido por la Ertzaintza en la Parte Vieja de San Sebastián, después de que la Sala de lo Penal desestimara el recurso de revisión que presentó Atristain y confirmara la resolución por la que se le condenó a 17 años de prisión.
11 meneos
35 clics

Cómo se compara la persecución de los crímenes de guerra en Ucrania con la caza de los nazis [EN]

Existen sorprendentes y angustiosas similitudes entre los crímenes de guerra cometidos por los nazis en la Segunda Guerra Mundial y lo que está ocurriendo en Ucrania en estos momentos en que Rusia continúa su violento asalto, según el funcionario del Departamento de Justicia Eli Rosenbaum. Rosenbaum es conocido por haber dirigido la unidad del Departamento de Justicia que rastreó a los nazis WWII. Y el mes pasado, el fiscal general Merrick Garland lo designó para dirigir un equipo que investiga las atrocidades en Ucrania. Traducción en #1
10 1 2 K 73
10 1 2 K 73
10 meneos
13 clics

El Tribunal Supremo reconoce la condición de diputado del exconseller Lluís Puig

El exconseller Lluís Puig Gordi (Junts) en el exilio tiene la condición de diputado, aunque el Tribunal Constitucional (TC) deniega que se compatibilice su voto en el Parlament. Así lo considera el Tribunal Supremo (TC) que ha declarado la competencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) para juzgarlo por su actual aforo de diputado en la cámara catalana por un delito de desobediencia en el caso de los bienes de Sixena, según una resolución comunicada por el tribunal este miércoles.º
10 meneos
31 clics

El CGPJ elige para el Tribunal Militar a la coronel que llamó «mierda de gente» a los del Supremo

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este jueves designar vocal togado en funciones del Tribunal Militar Central (TMC) a la coronel auditor Inmaculada Benavente Cózar, en la actualidad presidenta del Tribunal Militar Territorial Segundo (Sevilla), que se convertirá así en la primera mujer en formar parte de la Sala de Justicia de este órgano. Se trata del mismo tribunal que investigará la causa de los militares fallecidos en Cerro Muriano (Córdoba) durante unas maniobras. La elegida para esta vacante
31 meneos
28 clics

El Tribunal de Estrasburgo obliga a España a no expulsar a 30 saharauis a los que se negó el asilo

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha obligado a España a mantener en el territorio nacional a 30 saharauis a los que se rechazó conceder asilo, y que demandaban al Estado por no haber obtenido respuesta a las peticiones que plantearon a los tribunales españoles. La sentencia del tribunal europeo establece que no podrán ser expulsados "hasta que se produzca una decisión definitiva sobre sus demandas de protección internacional". Los demandantes consideran que en su caso se vulneraron los artículos 2 (derecho a la vida), 3 (proh
27 4 0 K 132
27 4 0 K 132
54 meneos
153 clics

El Tribunal de Cuentas tendrá que readmitir a su jefe de Informática, uno de los nidos de 'enchufados'

Fernando D.C.R, Jefe del Servicio Central de Informática del Tribunal de Cuentas por libre designación desde julio de 1992 a 2012, tendrá que ser readmitido por el Tribunal de Cuentas, según ha sentenciado el Tribunal Supremo.
46 8 0 K 154
46 8 0 K 154
26 meneos
44 clics

El Tribunal de Cuentas abre expediente a Izquierda Unida por incumplir la ley de financiación

El Tribunal de Cuentas ha abierto un expediente sancionador contra Izquierda Unida por incumplir presuntamente la Ley de Financiación de Partidos Políticos a raíz del informe de fiscalización de los años 2009 a 2011, han confirmado fuentes del tribunal y de la propia IU. Además de a Izquierda Unida a nivel federal, el Tribunal de Cuentas ha abierto expediente separado a las federaciones de Andalucía y Baleares, y también al Partido Aragonés. [Nota] #1
21 5 3 K 103
21 5 3 K 103
5 meneos
21 clics

Expresidente del TC Pascual Sala ve "muy difícil" que el tribunal se pronuncie antes del 9 de noviembre

El expresidente del Tribunal Constitucional Pascual Sala ve "muy difícil" que el alto tribunal emita sentencia sobre la ley de consultas catalana y sobre el decreto de convocatoria del referéndum independentista antes de la fecha prevista para éste, el 9 de noviembre. No obstante, ambos estarán suspendidos desde el mismo momento en que el Tribunal Constitucional admita a trámite los recursos que el Gobierno prevé presentar contra ambos textos. El Ejecutivo prevé presentar los recursos este mismo lunes.
16 meneos
40 clics

El Tribunal de Cuentas, evaluado por sus iguales… y no demasiado bien

En definitiva, unas malas prácticas denunciadas por la prensa han servido para que el Tribunal de Cuentas se someta voluntariamente al control de un tercero lo que, aun siendo práctica habitual en otros países (el Tribunal de Cuentas español había efectuado una revisión similar respecto al Tribunal de Cuentas peruano tal y como declaró su Presidente en el Congreso) no lo era en absoluto en el caso de España, en el que hasta ayer mismo la pregunta de quien controla al controlador tenía una respuesta muy contundente: nadie.
13 3 0 K 122
13 3 0 K 122
22 meneos
36 clics

La derecha maniobra para desbancar al presidente del tribunal que debe juzgar a Mas por la consulta del 9-N

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJCat), Miguel Ángel Gimeno, está en el centro de un proceso de presiones al ser el tribunal que resolverá la querella contra Artur Mas y dos de sus consejeras por auspiciar la consulta alternativa del 9 de noviembre, a pesar de haber sido suspendida por el Tribunal Constitucional.
18 4 1 K 117
18 4 1 K 117

menéame