Actualidad y sociedad

encontrados: 22958, tiempo total: 0.073 segundos rss2
5 meneos
13 clics

El agua como derecho humano frente a la pandemia

Cerca de 3.000 millones de personas no disponen siquiera de una pileta donde lavarse las manos, mientras 4.500 millones no tienen cuarto de baño o letrina. No olvidar a los miles y miles de migrantes y solicitantes de asilo, hombres, mujeres, niños y niñas, que siguen bloqueados en campos, en Grecia, bajo condiciones inhumanas, por el fracaso de los países de la Unión Europea en el cumplimiento de sus obligaciones.
1220 meneos
1871 clics
El parlamento europeo ha decidido. El agua no será liberalizada

El parlamento europeo ha decidido. El agua no será liberalizada

Victoria para la reciente Iniciativa Ciudadana Europea [Right2Water] con casi 1,9 millones de firmantes. La Comisión de la UE ha cedido y ha votado a favor para garantizar el acceso al agua y al saneamiento como un derecho humano y entrará en una obligación legal de no ser liberalizado.
374 846 3 K 434
374 846 3 K 434
40 meneos
39 clics

El Tribunal Europeo de DDHH condena a Turquía por ilegalizar un partido pro kurdo

El DTP (Partido de la Sociedad Democrática) fue disuelto por los tribunales de la República de Turquía en diciembre de 2009. En esos momentos gobernaba en más de medio centenar de poblaciones kurdas de Turquía. Sus veinte parlamentarios fueron expulsados del parlamento y condenados. Con la ilegalización, decenas de sus miembros fueron inhabilitados durante cinco años y su principal dirigente, Aysel Tugluk, fue condenada a catorce años de prisión. El Tribunal de Estrasburgo ha considerado que se violaron los derechos de reunión y asociación.
34 6 1 K 95
34 6 1 K 95
64 meneos
65 clics

Europa estudia la demanda del ocupa de Casas Viejas (Sevilla) que acusó a la Policía de torturas

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha recibido ya la demanda contra “el Reino de España” presentada por uno de los ocupas del Centro Social Ocupado y Autogestionado (CSOA) ‘Casas Viejas’ de Sevilla que se encadenó en un zulo para evitar el desalojo de este espacio en noviembre de 2007 y que acusó a dos agentes de la Policía Nacional de torturas físicas y psicológicas, por lo que fue condenado a pagar 3.600 euros por un delito de calumnias.
53 11 0 K 13
53 11 0 K 13
11 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Italia debe compensar a las víctimas de la violencia doméstica [ALEMAN]

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha hecho a las autoridades italianas responsables del fin mortal de un caso de violencia doméstica. La policía y el poder judicial no han cumplido con su obligación de proteger a la demandante y su hijo del marido violento, los jueces de Estrasburgo dictaminaron en un caso contra el país. Después de años de abuso el hombre mato con un cuchillo a su esposa. También apuñaló a su hijo, que quería proteger a su madre.
57 meneos
304 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estrasburgo zarandea al Supremo por su disparidad de criterio ante casos idénticos

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) acaba de dictar una sentencia que supone un reproche en toda regla a la Sala Tercera del Supremo por adoptar un criterio distinto ante cinco recursos de casación idénticos. Los escritos recayeron ante el mismo magistrado de lo Contencioso-Administrativo y, pese a presentar las mismas características, este inadmitió tres y admitió de forma provisional dos.
47 10 12 K 106
47 10 12 K 106
3 meneos
12 clics

El acuerdo de la vergüenza

Los dirigentes europeos pagan a Turquía por el trabajo sucio y consideran que lo que valía para los europeos hace cincuenta años ya no es válido cuando son personas de otros continentes las que llegan a Europa
2 1 6 K -43
2 1 6 K -43
69 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El varapalo de Estrasburgo a Puigdemont desmonta la idea de que España no respeta los derechos humanos

La sentencia del TEDH, que rechaza la denuncia de una mujer que fue multada por participar en el 1-O, supone una importante derrota para las tesis de los independentistas, empeñados en convencer a la UE de que España no es una auténtica democracia
57 12 20 K 0
57 12 20 K 0
11 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La realidad desmiente al TEDH: los migrantes no pueden cruzar legalmente la frontera de Melilla

El racismo institucional, la brutalidad de la gendarmería marroquí y la ubicación de la Oficina de Asilo y Refugio tras la frontera española contradicen al Tribunal Europeo de Derechos Humanos: los migrantes subsaharianos no pueden acceder de forma regular a territorio nacional y pedir protección internacional
26 meneos
33 clics

Un millón de firmas para que la UE contemple en su legislación el derecho de acceso a la vivienda

Un millón de firmas para conseguir que la Unión Europea legisle para favorecer el acceso a la vivienda. Es el objetivo que se ha marcado la Iniciativa Ciudadana Europea Housing for All: “La finalidad no es cambiar o aprobar una directiva, sino cambiar algunos de los artículos del tratado de funcionamiento de la Unión Europea en cuanto al tema de gasto en vivienda y la regulación de los alquileres a nivel de competencia”
46 meneos
49 clics

Pedro Agramunt dimite de su cargo en la UE por corrupción [ENG]

Era presidente de PACE, organismo europeo dedicado a los derechos humanos. Dimite en plena investigación por aceptar sobornos y protestas por su visita al presidente sirio en Rusia. Será provisionalmente sustituído por el británico Roger Gale.
38 8 0 K 82
38 8 0 K 82
26 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Eurocámara condena a Marruecos por encarcelar periodistas con la oposición de los socialistas españoles

Por primera vez en 27 años, el Parlamento Europeo condenó el incumplimiento por Marruecos de los derechos humanos y le sancionó, además, por corromper a diputados.
41 meneos
57 clics

El tribunal que se animó a frenar un juicio para descolgar el crucifijo del estrado

Los jueces del Tribunal Oral Federal de Jujuy (Argentina) ordenaron, durante un juicio, descolgar el crucifijo que estaba a sus espaldas. El abogado querellante había denunciado: "El terror habita todas nuestras prácticas cotidianas. Hemos llevado adelante estas audiencias bajo el signo de la tortura, me refiero a la imagen de esa persona torturada, allí arriba del estrado". En la causa, por violaciones a los DDHH, el abogado agregó: "aquí falta el Obispo de Jujuy, referente del integrismo católico, complaciente y cómplice con la dictadura".
35 6 0 K 131
35 6 0 K 131
2 meneos
2 clics

Un tribunal holandés ordena detener la exportación de piezas de aviones F-35 a Israel

Oxfam Novib, Pax Nederland y The Rights Forum presentaron la demanda en diciembre. Alegaron que la transferencia continuada de las piezas de los aviones convierte a los Países Bajos en cómplices de posibles crímenes de guerra cometidos por Israel en su guerra contra Hamás. En enero, un tribunal de primera instancia dio la razón al gobierno, permitiendo a los holandeses seguir enviando a Israel piezas de propiedad estadounidense almacenadas en un depósito de la ciudad de Woensdrecht. Holanda alberga uno de los tres almacenes regionales europeos
1 1 9 K -71
1 1 9 K -71
50 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Helena Maleno: "Los policías que hicieron mi dosier lleno de mentiras siguen ahí"

La defensora de Derechos Humanos y experta en migraciones publica 'Mujer de frontera", un libro en el que repasa el proceso judicial que pudo haberle costado cadena perpetua por presunto tráfico de personas, pero que también son unas memorias de su experiencia como activista en la frontera sur. En esta entrevista critica las 'cloacas del Estado' que siguen operando y cómo ha evolucionado el control migratorio desde que se afincó en Marruecos.
41 9 7 K 15
41 9 7 K 15
29 meneos
37 clics

El Tribunal Europeo apoya la ley francesa que prohíbe el burka en espacios públicos

La ley francesa de 2011 que prohíbe portar el burka o velo integral en el espacio público es acorde al Convenio Europeo de Derechos Humanos, según dictaminó hoy la Gran Sala del Tribunal de Estrasburgo.
36 meneos
41 clics

Tribunal Europeo condena a Polonia por sentenciar por blasfemia a una cantante

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condenó este jueves a Polonia por violar la libertad de expresión de la cantante de pop Doda, que a la que se impuso una multa por blasfemia por unos comentarios sobre la Biblia. El tribunal explicó en un comunicado su fallo en favor de Dorota Rabczewska, conocida en el mundo del espectáculo como Doda, porque las declaraciones que le valieron la condena "no eran discurso de odio" ni incitaban a la intolerancia religiosa.
7 meneos
76 clics

Un Tribunal europeo desestima el recurso de un británico que iba siempre desnudo

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos rechazó este martes el recurso de un ciudadano británico condenado repetidamente y que pasó al final más de siete años en la cárcel por ir siempre desnudo en público.
13 meneos
30 clics

El Tribunal Europeo de Justicia sentencia que la obesidad puede ser una discapacidad

La ley europea debe incluir la obesidad como posible discapacidad, según una sentencia del Tribunal Europeo de Justicia. El tribunal dijo que si la obesidad supone una dificultad para una "participación completa y efectiva" en el trabajo, entonces debe ser considerada una discapacidad.
11 2 0 K 132
11 2 0 K 132
19 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia nos juzgará como genocidas

Pasará mucho tiempo, seguramente, pero seremos juzgados como genocidas y las próximas generaciones se avergonzarán de nuestro comportamiento. Seremos un ejemplo en las clases de historia sobre la inhumanidad de nuestra sociedad y la violación constante de los derechos humanos.
15 4 12 K -4
15 4 12 K -4
9 meneos
13 clics

El Tribunal Europeo de Justicia sentencia que las feed in tariff no son ayudas estatales

De acuerdo con esta sentencia histórica, las feed in tariff (apoyo a la generación) previstas en la ley alemana sobre energías renovables no constituyen ayudas estatales. Con este veredicto el Tribunal Europeo de Justicia ha dejado claro que los gobiernos son libres de elegir programas de apoyo eficaces como los que Alemania introdujo y aplicó con éxito durante muchos años. Hay que evitar cualquier obstáculo burocrático como los que plantean los sistemas de subastas provocan retrasos, excluyen a la mayor parte de la sociedad y son más costosos.
35 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bruselas recuerda que España "debe cumplir" con la justicia europea mientras estudia el fallo del Supremo

El Parlamento Europeo espera que Oriol Junqueras tome posesión de su escaño este lunes en Estrasburgo. La Eurocámara interpreta que la respuesta del Tribunal de la UE a la cuestión prejudicial planteada por el Tribunal Supremo, en la que dice que el líder de ERC debe ser considerado eurodiputado desde que los resultados electorales fueron oficiales el 13 de junio significa que es eurodiputado de pleno derecho y que debe ejercer como tal hasta que se vote un suplicatorio en sentido contrario en el Parlamento Europeo.
469 meneos
1282 clics
El Tribunal Europeo declara abusivas las hipotecas vinculadas al IRPH

El Tribunal Europeo declara abusivas las hipotecas vinculadas al IRPH

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se ha pronunciado este martes sobre la validez de las hipotecas vinculadas al IRPH o Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios, que ha declarado abusivas. Un veredicto que podría costarle a la banca española hasta 44.000 millones de euros. En concreto, la Sala considera que la cláusula de un contrato de préstamo hipotecario en virtud de la cual el tipo de interés varía en función del índice de referencia (en este caso, el IRPH), está comprendido en el ámbito de aplicación de la Directiva
175 294 15 K 548
175 294 15 K 548
330 meneos
1294 clics
El caso de una empleada del hogar de Vigo que reclama su derecho al paro llega al Tribunal Europeo

El caso de una empleada del hogar de Vigo que reclama su derecho al paro llega al Tribunal Europeo

Un juez de Vigo ha preguntado al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) si una empleada del hogar de esta ciudad tiene derecho a cobrar el paro. La asistenta, una extranjera que ronda los 50 años y que trabaja en casas de Vigo desde el 2011, pidió en el 2019 a la Tesorería General de la Seguridad Social que le reconociese su derecho a cotizar cuotas para percibir protección del desempleo pero la tesorería se lo denegó porque ella se hallaba de alta en el régimen especial de empleadas del hogar. La tesorería se lo denegó...
123 207 0 K 352
123 207 0 K 352
11 meneos
26 clics

Ocho propuestas para un tratado sobre empresas y derechos humanos

En junio del año pasado, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU adoptó la resolución 26/9 sobre la elaboración de “un instrumento jurídicamente vinculante para regular las actividades de las empresas transnacionales y otras empresas en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos”. Un logro importante, después de décadas de discusiones e intentos fracasados en Naciones Unidas. Pensamos que una nueva propuesta de regulación sobre empresas y derechos humanos debería contemplar, al menos, los siguientes ocho puntos:

menéame