Actualidad y sociedad

encontrados: 261, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uruguay no tiene virus Sars-CoV2 cultivado, aislado y purificado

Con fecha 11 de mayo de 2021 ingresó a la División Jurídica del MSP un pedido de informes de Acceso a la información pública por parte del ciudadano Fernando Vega Torrens, consultando: “Si el Ministerio de Salud Pública (MSP), tiene o cuenta con información chequeada de quién tiene el virus Sars-CoV2 cultivado, aislado, purificado, y correctamente secuenciado" Se le notifica que segun la Dirección del Departamento de Laboratorios del MSP, no se tiene conocimiento de la existencia de lo solicitado en Uruguay
17 meneos
148 clics

Reubicar cultivos haría retroceder 20 años las emisiones de carbono

Científicos de Cambridge han producido un mapa que muestra dónde se deben emplazar los principales cultivos alimentarios del mundo para maximizar el rendimiento y minimizar el impacto ambiental.Esto capturaría grandes cantidades de carbono, aumentaría la biodiversidad y reduciría a cero el uso agrícola de agua dulce.
14 3 0 K 39
14 3 0 K 39
13 meneos
151 clics

Cultivar los barbechos: pan para hoy y pobreza para mañana

Nuestro sistema de producción de alimentos no se puede permitir una dependencia que nos hace vulnerables, y no sólo porque otros cultiven para nosotros, sino porque, como estamos viendo estos días, dependemos de sistemas de transporte vulnerables y con costes inasumibles
10 3 2 K 99
10 3 2 K 99
321 meneos
1207 clics
El líder talibán prohíbe el cultivo de opio y el uso de alcohol y estupefacientes en Afganistán

El líder talibán prohíbe el cultivo de opio y el uso de alcohol y estupefacientes en Afganistán

El líder de los talibán, Hibatulá Ajunzadá, ha decretado la prohibición del cultivo de la adormidera, así como la extracción del opio a partir de ella, y el uso de alcohol y estupefacientes en todo el país con efecto inmediato.
166 155 0 K 343
166 155 0 K 343
15 meneos
88 clics

Descubren que los huertos urbanos llegan a rendir el doble que un cultivo rural

Aunque parezca increíble, producir determinados cultivos en la ciudad rinde al menos el doble que hacerlo en el medio rural. Es el caso del pepino, las patatas y las lechugas, entre otras especies, según acaba de descubrir un grupo de científicos. A medida que aumenta la población urbana, la agricultura urbana se considera cada vez más como una fuente local de alimentos y una forma de ahorrar en la cesta de compra, además de garantizarse productos saludables.
8 meneos
33 clics

China cultiva arroz en el espacio para alimentar a astronautas en el futuro

China cultiva arroz en el espacio para alimentar a astronautas en el futuro.
6 meneos
52 clics

Sánchez impone la agenda 2030 a los agricultores: el 20% de la tierra deberá tener cultivos ecológicos en 8 años

El Gobierno sigue adelante con su reforma ultraecológica del campo. Ya ha presentado su "Plan Estratégico de la PAC 2023-2027", un texto frente al que los agricultores han mostrado ya su total rechazo; además, ultima hasta 18 reales decretos y una ley para disparar las exigencias burocráticas y los costes ecológicos; y, como colofón, pretende que el 20% de la tierra se dedique a cultivos ecológicos en 8 años. El Gobierno trabaja ya "en los cambios legales que acompañan al Plan Estratégico: 18 reales decretos y una ley"
5 1 11 K -53
5 1 11 K -53
19 meneos
98 clics

Nace la primera empresa española de carne cultivada en laboratorio

El consumo de carne 'cultivada', es decir, producida en laboratorio sin tener que matar a ningún animal, tiene futuro. La sociedad vasca Biotech Foods abrirá en Donostia la primera planta industrial de España dedicada a producir carne cultivada, que será también de las primeras de Europa. La fábrica, según informa la empresa, ha de abrir en 2024 y tendrá una superficie de 11.000 metros cuadrados. Allí se centralizará toda la actividad de Biotch Foods, que ya elabora la carne en una planta provisional.
8 meneos
21 clics

Primeras reservas genéticas de parientes silvestres de los cultivos en España

La Universidad Politécnica de Madrid ha aportado al desarrollo del ODS 2: Hambre cero, gracias a su proyecto de primeras reservas genéticas de parientes silvestres de los cultivos en España, que contribuye al mantenimiento de la diversidad de las semillas y las plantas cultivadas. La oficina española de variedades vegetales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación mantiene dos instituciones jurídicas íntimamente relacionadas, el Registro de Variedades Comerciales y el Registro de Variedades Protegidas.
9 meneos
41 clics

Desarticulan cultivo ilegal de marihuana en Ciudad Real: 12 detenidos y 915 plantas incautadas en cuatro plantaciones

La Policía Nacional ha desarticulado cuatro laboratorios especializados en cultivo interior para la producción y distribución de ‘cannabis sativa’. Tres de ellos estaban ubicados en Puertollano y otro en una casa de campo en el término municipal de Argamasilla de Calatrava. La operación, denominada ‘Pantera’, llevó a cabo cuatro registros domiciliarios y resultó en la incautación de 915 plantas y la detención de 12 personas pertenecientes a un grupo penalizado en tráfico de drogas.
51 meneos
159 clics

La sequía arruina ya miles de cultivos y anticipa una gran subida de los precios de los alimentos

El cereal se da ya prácticamente por perdido, el olivar como muy afectado y los cultivos leñosos como los cítricos pugnan por sobrevivir con el escaso riego que pueden recibir en verano.
42 9 4 K 112
42 9 4 K 112
477 meneos
547 clics
La legalización de cultivos en Doñana podría ser más del doble de la prevista por la Junta, según WWF

La legalización de cultivos en Doñana podría ser más del doble de la prevista por la Junta, según WWF

Una investigación presentada por el grupo ecologista WWF, histórica organización vinculada a Doñana, calcula que el número de hectáreas de cultivos ilegales que se podrán regular en el entorno de Doñana sería de hasta 1903,7 hectáreas frente a los 700 hectáreas que calcula la Junta de Andalucía. WWF llega ha esta conclusión en una investigación realizada con imágenes de satélite que detalla los cambios y la evolución de estos regadíos desde hace más de una década.
182 295 0 K 378
182 295 0 K 378
3 meneos
14 clics

Así trabaja la ciencia para adaptar los cultivos a la sequía

Equipos científicos en España tratan de mejorar la eficacia de los cultivos con edición genética, biología molecular y la selección de semillas más adecuadas.
41 meneos
61 clics

AJOS TRENZADOS a mano, del campo a tu cocina. Cultivo, riego y técnica tradicional de cortar raíces

En la ribera del Jalón, el cultivo del ajo mantenía en el año 2011 procesos que recordaban las labores de antaño. David Medrano, cultivador de ajos por tradición familiar, trabajaba con esmero sus campos en Bardallur (Zaragoza) para obtener la calidad que el mercado exigía.
34 7 2 K 17
34 7 2 K 17
14 meneos
26 clics

La Comisión Europea propone reducir las restricciones a los cultivos editados genéticamente y sus productos derivados

La Comisión Europea dio a conocer su propuesta que sugiere categorizar las plantas resultantes de mejoramiento por mutagénesis y cisgénesis específicas de manera separada los cultivos transgénicos, facilitando su salida a mercado. Sin embargo, introduce un sistema de notificación o etiquetado, y prohíbe su uso en agricultura ecológica/orgánica.
11 3 0 K 84
11 3 0 K 84
43 meneos
42 clics

La crisis climática arrecia y triplica en dos años la destrucción de cultivos agrarios en España

Los fenómenos meteorológicos extremos asolan dos millones de hectáreas de cultivos españoles y provocan en las explotaciones agrarias unos daños multimillonarios que...
36 7 1 K 120
36 7 1 K 120
34 meneos
35 clics
Los cultivos se 'beben' ocho de cada diez vasos de agua en España

Los cultivos se 'beben' ocho de cada diez vasos de agua en España

Reducir esa cifra es factible: solo hay que cambiar cómo se riega y pensar en los cultivos de una manera más sostenible
575 meneos
990 clics
El Colegio de Economistas de Málaga ve inviable mantener el cultivo de mangos y aguacates en plena sequía

El Colegio de Economistas de Málaga ve inviable mantener el cultivo de mangos y aguacates en plena sequía

"Tras años supliendo el déficit hídrico con las reservas de acuíferos subterráneos, la situación es todavía más crítica cuando, con cada vez menos precipitaciones en la zona, el total de las reservas de embalses en la provincia está hoy a solo un 21,59% de su capacidad; el año pasado por estas fechas se situaba en prácticamente un 40%. Y la comarca de la Axarquía, clave en cuanto al cultivo subtropical mencionado anteriormente, alberga el pantano de La Viñuela, el más grande de Málaga, cuyo nivel baja a un escaso 7,88%", apuntan.
222 353 2 K 382
222 353 2 K 382
22 meneos
33 clics
El cultivo de opio en Afganistán, que suponía hasta el 7% del PIB del país, cae un 95% tras la prohibición talibán

El cultivo de opio en Afganistán, que suponía hasta el 7% del PIB del país, cae un 95% tras la prohibición talibán

EL cultivo de opio en Afganistán ha disminuido en aproximadamente un 95% tras la prohibición de las drogas impuesta por el Gobierno talibán en abril de 2022, según un nuevo informe publicado este domingo por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD).
18 4 0 K 106
18 4 0 K 106
13 meneos
442 clics
Fuentes internas revelan graves problemas en Upside Foods, la startup de carne cultivada en laboratorio

Fuentes internas revelan graves problemas en Upside Foods, la startup de carne cultivada en laboratorio

Upside Foods, la multimillonaria startup de carne cultivada, quiere que pienses que los innovadores filetes de pollo que vende están hechos en una fábrica futurista. Una investigación de WIRED cuenta una historia diferente.
11 2 1 K 107
11 2 1 K 107
39 meneos
77 clics
Los agricultores de Doñana recibirán 100.000 euros por hectárea si abandonan sus cultivos

Los agricultores de Doñana recibirán 100.000 euros por hectárea si abandonan sus cultivos

Los agricultores de la Corona Norte de Doñana recibirán una ayuda de 100.000 euros por hectárea que cobrarán en cinco años, a razón de 20.000 euros anuales, a cambio de dejar de cultivar sus tierras y "renaturalizar o reforestar" los suelos.
5 meneos
17 clics

El campo adapta sus cultivos ante la presión de la inflación climática

Con olas de calor cada vez más frecuentes y prolongadas y con noches tropicales en lugares en los que antes no acostumbraban a darse, los investigadores siguen cruzando variedades de cultivos en los laboratorios y los campos de ensayo, muchos agricultores han decidido pasarse a la producción ecológica, como medida para adaptarse a la nueva situación climática. Y para, de paso, reducir costes de producción. Todas las previsiones señalan que en 2030, la disponibilidad de agua en la cuenca mediterránea se habrá reducido un 20%.
17 meneos
193 clics

¿Se pueden cultivar plantas en el suelo de Marte?

Hoy vamos a hablar someramente en el blog sobre un tema que puede que ahora nos extrañe y asombre en gran medida, pero que en un futuro es más que posible que se haga realidad y nos sea muy cotidiano. Me refiero, como no, a la colonización de Marte...
15 2 0 K 19
15 2 0 K 19
41 meneos
46 clics

España se queda sola en Europa en el cultivo de transgénicos

Con la prohibición de Francia y Polonia, sólo España tiene una cantidad de suelo significativa dedicada al maíz modificadoGrupos ecologistas aseguran que la eficacia de estas semillas como resistentes a las plagas y sus beneficios ecológicos están seriamente cuestionados Los defensores de estos cultivos afirman que ha supuesto un importante ahorro a España en los últimos 15 años y consideran el de
34 7 1 K 132
34 7 1 K 132
11 meneos
105 clics

Unos activistas cultivan marihuana en espacios públicos por todo el Reino Unido  

Históricamente, los activistas del cannabis no han tenido mucha suerte en su batalla por la legalización. Por alguna razón, los políticos no han prestado mucha atención a los miles de fumetas activistas que se reúnen en Hyde Park todos los años para colocarse bajo la lluvia, y las otras manifestaciones y peticiones – muchas veces organizados por diferentes grupos en todo el país – no han tenido suficiente fuerza como para generar algún tipo de interés mediático, y mucho menos lograr un cambio significativo.

menéame