Actualidad y sociedad

encontrados: 3272, tiempo total: 0.042 segundos rss2
3 meneos
9 clics

Salir de la pobreza no es cosa de mujeres

Aunque la noticia más conocida es la leve disminución de la pobreza en España,mientras que en 2017 la población masculina en riesgo de pobreza se redujo del 22,6% al 21%… en la femenina AUMENTÓ del 22,1% al 22,2%. Son mucho más pobres las mujeres mayores de 64 años y las jóvenes entre 16 y 29 años. Las niñas están en 2017 como estaban en 2016: el 28,6% en riesgo de pobreza.
2 1 6 K -46
2 1 6 K -46
18 meneos
253 clics

El capitalismo salvaje que convierte en "cool" la pobreza

El capitalismo más salvaje da una vuelta de tuerca a todo y convierte la pobreza en algo estético y cool. Así es la nueva polémica surgida en el corazón de la moda. Dolce & Gabbana ha sido la última firma en protagonizar el retorno del denominado “gueto chic” o del “embellecimiento” y la glorificación de una estética de la pobreza.
15 3 2 K 21
15 3 2 K 21
16 meneos
38 clics

La pobreza energética se sufre también en verano y no es solo cosa de pobres

España cuenta con alrededor de un 22% de personas con una renta por debajo del umbral de pobreza, pero según los indicadores de la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) en 2016 un 29% de la población tiene problemas por el gasto desproporcionado en la energía doméstica –los hogares no están bien aislados– o sufre de pobreza energética escondida, porque su gasto está debajo de la mitad de la media nacional. Por tanto, hay que derribar al menos dos mitos de la pobreza energética: ni es solo cosa del invierno, ni es solo cosa de pobres.
14 2 2 K 81
14 2 2 K 81
10 meneos
15 clics

Urgen medidas fiscales y una renta básica universal para combatir la pobreza

Implantar una renta básica universal, acometer una reforma justa del sistema fiscal y elaborar un Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza Infantil son algunas de las medidas que sindicatos, partidos y varias ONG piden al Gobierno con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. El último informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza destaca que en España 12.338.187 personas se encontraban en 2017 en riesgo de pobreza o exclusión social: el 26,6 % de la población.
23 meneos
44 clics

Más de un millón de personas tituladas universitarias vive en el Estado español bajo el umbral de pobreza

Más de un millón de titulados universitarios se encuentran en riesgo de pobreza en España. La cifra de este sector de la población ha subido del 30% en 2008 al 35,8% en 2017. El estudio de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) ha sido publicado con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza que se celebró este miércoles 17 de octubre.
13 meneos
12 clics

La tasa de pobreza de las empleadas domésticas duplica la del resto de trabajadores

La crisis sacó a la luz y recrudeció un signo de precariedad del mercado laboral español: tener trabajo no siempre impide caer en la pobreza. Algunas profesiones se ven especialmente abocadas a la exclusión. Una de cada tres trabajadoras domésticas en España viven en hogares en riesgo de pobreza, un 34,3% del total. Un estudio de Oxfam Intermón y del Laboratorio del Derecho Social del Instituto Universitario de Género de la Universidad Carlos III denuncia la gran precariedad que afronta este colectivo. Su tasa de pobreza supera en más del doble
14 meneos
18 clics

El Gobierno aún defiende un límite de tóxicos en los abonos que triplica el umbral de mayor protección

El Gobierno heredó la posición maximalista sostenida por García Tejerina (antigua alta directiva del mayor productor de fertilizantes español, Fertiberia): un límite legal de 75 mg de cadmio por cada kilo de producto. Con esos niveles, España compuso un grupo de bloqueo que impedía el acuerdo al que estaban adscritos, además, Portugal, Reino Unido, Polonia, Rumanía y Bulgaria.
373 meneos
4885 clics
La Policía quiso captar también como encubierto al cantante de Los Suaves

La Policía quiso captar también como encubierto al cantante de Los Suaves

José Umbral no fue el único intérprete que estuvo en el punto de mira de la Policía para que ejerciera como encubierto mientras mantenía su carrera como artista. Según fuentes cercanas a ese operativo, en la década de los 90 el cuerpo valoró también rescatar a José Manuel Dominguez, conocido como Yosi y uno de los cantantes de rock más míticos del país, al frente del grupo gallego Los Suaves. Sin embargo en este caso la operación se truncó: "Nos mandó a la mierda, no quería saber nada de nosotros", explican las fuentes policiales.
137 236 2 K 252
137 236 2 K 252
17 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de la mitad de los hijos de inmigrantes en España viven en la pobreza

España, junto con Grecia y Estados Unidos, son los tres países de la OCDE en los que viven más hijos de migrantes en pobreza relativa, según pone de manifiesto un informe de la OCDE sobre los indicadores de integración de los migrantes y su evolución hecho público este domingo. El estudio señala que más de la mitad de hijos de migrantes viven en pobreza relativa en Grecia y España frente a una cuarta parte de los hijos de españoles. Proporcionalmente, el menor número de niños migrantes en situación de pobreza se encuentra en Letonia, Alemania
20 meneos
30 clics

La pobreza en Madrid

En Madrid, la Comunidad con mayor PIB de España, la pobreza afecta a un 20’6% de la población, según datos de un informe de CCOO de 2018. La inseguridad vital que supone la pobreza ha aumentado en Madrid un punto porcentual desde 2014, es decir, la recuperación económica no ha llegado a quienes más lo necesitan para vivir. Además, Madrid es una de las comunidades con mayor tasa de pobreza en comparación con otras comunidades.
16 4 1 K 58
16 4 1 K 58
9 meneos
10 clics

España tardará 215 años en erradicar la pobreza al ritmo actual

España tardaría 215 años en erradicar la pobreza si se mantiene el ritmo actual, según alerta EAPN España tras la publicación de la última Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente a los datos de renta de 2017, en la que, según la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión social, se confirma el "estancamiento de la situaciones de pobreza y exclusión social". La encuesta revela que la pobreza y la exclusión ha aumentado en algunos de los sectores más desfavorecidos de la población
1 meneos
3 clics

La pobreza mata: 50% de las mujeres pobres no se hizo mamografía

A la mitad de las mujeres en situación de pobreza no se les ha practicado nunca una mamografía. Es decir, a mayor pobreza, peor salud. Es lo que afirma el estudio 'La Desigualdad en la Salud' elaborado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN España). Según esta investigación, ser mujer además de pobre “agudiza las inequidades”.
1 0 3 K -15
1 0 3 K -15
17 meneos
32 clics

¿Por qué hay pobreza en el mundo?

El Índice de Pobreza Multidimensional 2018 elaborado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) señala que hay más de 1.300 millones de personas en todo el mundo que sufren la pobreza de distintas formas. En los casos más graves, las personas que viven en la pobreza extrema sufren hambre, no tienen acceso a agua potable ni a servicios básicos como la salud y la educación. En los países desarrollados, las personas más desfavorecidas son vulnerables a la malnutrición, exclusión social y discriminación.
16 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tasa de pobreza en Catalunya bate el récord de los últimos 15 años

La tasa de riesgo de pobreza se sitúa en el 21,3%, según ha publicado este jueves el Idescat. Por primera vez, más de la mitad de catalanes (el 52,7%) manifiesta mucha o cierta dificultad para llegar a final de mes. Por edades, los niños de menos de 16 años siguen siendo el colectivo que más sufre la pobreza. El 28% de ellos son pobres, la mas alta de España. La pobreza severa también crece, y pasa del 5 al 6,5%. Y casi un tercio de las familias catalanas manifesta no poder ir de vacaciones, ni asumir imprevistos de 700 euros.
13 3 15 K 14
13 3 15 K 14
11 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uno de cada dos niños de la provincia de Cáceres está en situación de pobreza

Extremadura se sitúa como la región española con mayor índice de pobreza infantil, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Uno de cada dos niños de la provincia de Cáceres está en situación de pobreza en relación con los estándares europeos, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que arrojan que el índice de pobreza de la población cacereña es del 54%. De la misma forma, Extremadura se sitúa como la región española con mayor índice de pobreza infantil, según los mismos datos del INE.
28 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las cifras sobre pobreza en el Estado Español que pueden escandalizar al relator de la ONU

«España es la quinta economía más grande de Europa y, sin embargo, tiene unos niveles de pobreza sorprendentemente altos. Esto plantea verdaderas preguntas sobre quién se ha beneficiado del reciente crecimiento y quién se ha quedado atrás». Uno de cada cuatro españoles, en riesgo de pobreza. En España, el 26,1% de la población está en riesgo de pobreza o exclusión social.Poco empleo y de mala calidad: el paro en España sigue siendo alto, rondando el 14% y doblando la media europea, que se sitúa 7,5% en la zona euro.
44 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reforma laboral del PP llevó a la pobreza a un millón de trabajadores

El nuevo concepto de vivir bajo el umbral de la pobreza, a pesar de ir a trabajar cada día, tiene mucho que ver con la reforma laboral de 2012 Incrementó la diferencias entre ricos y pobres y convirtió en una realidad el vivir bajo el umbral de la pobreza a pesar de tener un trabajo. Al menos un millón de trabajadores en España sobreviven bajo la amenaza de la pobreza energética. hay familias que tienen que elegir “entre poner la calefacción” o comprar comida.
19 meneos
27 clics

Recaudar más y mejor para acabar con la pobreza extrema es posible (y factible)

En su reciente visita a España el relator de la ONU sobre extrema pobreza y derechos humanos, el australiano Philip Alston, dibujó un país roto y desigual en el que la extrema pobreza, en sus diferentes formas, persiste a pesar de que en teoría este es uno de los países más avanzados del mundo. A la espera de un informe más detallado, su análisis preliminar apuntaba al débil e insuficientemente dotado sistema de protección social. Esta falta de recursos públicos, señalaba, es fruto de un sistema y políticas tributarias que no han hecho más que
15 4 3 K 73
15 4 3 K 73
11 meneos
13 clics

El coronavirus podría aumentar la pobreza en España en más de 700.000 personas

El impacto desigual de la pandemia podría incrementar en más de 700.000 el número de personas en situación de pobreza en España hasta alcanzar los 10,8 millones, con un mayor incremento en el porcentaje de pobreza en Baleares, Castilla y León, Aragón y Cataluña, según un informe de la ONG Oxfam Intermón.El informe, titulado 'Una reconstrucción justa y necesaria es posible' y publicado este martes 23 de junio, pronostica un incremento de la pobreza relativa de 1,6 puntos, hasta alcanzar al 23,1% de la población (frente al 21,5% antes de la COVID
22 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La España que ensordece y azota

El patriota del 12 de octubre, de banderas en muñecas y mascarillas solo concibe la patria como una expresión contaminante que se entromete en el espacio ajeno, su modo de celebrar es tóxico e invasivo. ¡Que viva España!, pues claro que sí, decía Francisco Umbral: "Pero para que viva España, y viva en paz, lo primero que hace falta es que usted no me dé la paliza con el transistor de Escobar metido en mi plato de sopa". Porque ese es el espíritu del patriotero, no conciben su emoción de forma íntima y respetuosamente. Su único modo de…
36 meneos
53 clics

Oxfam avisa de que la pandemia llevará a España a niveles de pobreza inéditos

Oxfam Intermón ha alertado de que el impacto de la covid-19 en España podría dejar a un millón de personas más por debajo de la línea de pobreza -790.000 en pobreza severa-, hasta alcanzar los 10,9 millones de personas -1.146.238 en Cataluña- con lo que "el efecto de este golpe nos llevaría a niveles de pobreza inéditos".
30 6 1 K -17
30 6 1 K -17
4 meneos
28 clics

Buena economía contra la pobreza

La pobreza no es resultado de la pereza de las personas que la padecen. Sin embargo, esa es la idea que subyace a muchas políticas contra la pobreza. Para poder recibir el dinero de las ayudas esas políticas obligan a cumplir ciertas condiciones. Esta ‘condicionalidad’ es la causa de su fracaso y de la perpetuación de la pobreza.
27 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más del 76% de la población en Venezuela vive en pobreza extrema

La pobreza sigue azotando a los venezolanos. Así lo demuestra la Encuesta sobre Condiciones de Vida de Venezuela, realizada por tres universidades nacionales, y que arrojó los datos más preocupantes presentados por ese estudio anual hasta el momento. Al menos el 76,6 % de la población vive en situación de pobreza extrema, es decir, con ingresos inferiores a los 1,2 dólares al día. Además, el documento apuntó que el 94,5% de los venezolanos vive por debajo del umbral de pobreza, si se tienen cuenta los ingresos mensuales como variable principal.
22 5 13 K 39
22 5 13 K 39
9 meneos
108 clics

Así ha disparado la Covid la pobreza en España, ¿en qué comunidades es más difícil llegar a fin de mes?

Los datos de 2020 reflejan según el informe de Fundación La Caixa, que el 21% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza: 0,3 puntos más que en 2019. España ocupa la quinta posición entre los países de la UE con mayor riesgo de pobreza o exclusión social. Según el índice AROPE, 12,5 millones de personas, el 26,4% de la población española, se encontraba en riesgo de pobreza y exclusión social en 2020.
20 meneos
20 clics

El ascensor social de la UE, averiado: El 23% de personas en riesgo de pobreza proviene de un entorno familiar similar

Informe de Eurostat señala que existe relación entrelamala situación económica de los individuos y su origen familiar, así un 23% de las personas que están hoy en riesgo de pobreza en la UE ya sufrieron esta situación en su entorno familiar a los 14 años. Este porcentaje baja considerablemente hasta el 9,6% en el caso de personas que sufren riesgo de pobreza después de haber experimentado una buena situación financiera en casa en el pasado. Bulgaria encabeza este índice, con el 40,1% de pobreza heredada, con España en el cuarto lugar con el 30%
17 3 2 K 108
17 3 2 K 108

menéame