Actualidad y sociedad

encontrados: 2099, tiempo total: 0.034 segundos rss2
23 meneos
23 clics

El Parlamento Europeo eleva los recortes de emisiones de CO2 de los coches al 45% para 2030

El Parlamento Europeo ha endurecido este lunes por la noche los recortes en las emisiones de CO2 que la industria del automóvil tendrá que aplicar a los coches. El comité de medio ambiente de la Cámara ha votado este lunes en Estrasburgo unas medidas que superan las recomendaciones de la Comisión Europea y la propia industria. De acuerdo con lo votado, los recortes en las emisiones de CO2 para 2030 en relación con 2021 tendrán que ser del 45%, mucho más del 30% propuesto por la Comisión y aún más lejos del 20% sugerido por la industria.
7 meneos
16 clics

Las emisiones medias de CO2 de los coches nuevos crecen un 1,8% hasta septiembre

Las emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) de los coches nuevos vendidos en España se situaron en 117 gramos por kilómetro recorrido en lo que va de año, lo que supone un incremento del 1,8% en comparación con la media del mismo periodo del ejercicio precedente, según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto). Todas las comunidades han visto crecer las emisiones medias de CO2 de los coches nuevos vendidos a excepción de Canarias, que ha mantenido su media en 118 gramos
28 meneos
50 clics

Aumentan las emisiones de CO2 de los coches en España en 2018 por la bajada de ventas en diesel

La media de emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los turismos y todoterrenos nuevos matriculados entre enero y noviembre en España se situó en 116,73 gramos por kilómetro, lo que supone un incremento del 1,82% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, según datos de MSI a los que tuvo acceso Europa Press. Desde la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) destacan que el incremento en las emisiones medias de CO2 de los coches nuevos vendidos en España se debe al auge de las matriculaciones
12 meneos
18 clics

Las emisiones de CO2 de los coches subieron un 1,82% en 2018 por la caída del diésel

La media de emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los turismos y todoterrenos nuevos matriculados en España en 2018 se situó en 116,75 gramos por kilómetro, lo que supone un incremento del 1,82% en comparación con el ejercicio precedente, según datos de MSI. Desde la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) destacan en declaraciones a Europa Press que el incremento en las emisiones medias de CO2 de los coches nuevos vendidos en España se debe al desplazamiento de la demanda del diésel a la gasolina.
10 2 0 K 50
10 2 0 K 50
7 meneos
7 clics

Las emisiones de gases de efecto invernadero de los aviones europeos no aterrizan: subieron otro 4,9% en 2018

Sin una normativa en vigor que obligue a reducir directamente sus emisiones de gases de efecto invernadero, el transporte aéreo en Europa aumentó la cantidad de CO2 que lanzó a la atmósfera un 4,9% en 2018: 67,5 millones de toneladas, según la contabilidad de la Comisión Europea para los gases sujetos al mercado internacional de emisiones. La fórmula, de momento, no falla: más pasajeros. Más aviones en el aire. Más cambio climático. El tráfico aéreo en Europa subió un 6,6% el año pasado, según los datos de la Asociación Internacional IATA.
94 meneos
207 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El mundo está en un camino insostenible: las emisiones de CO2 aumentan al ritmo más rápido de los últimos siete años

El grupo BP ha lanzado su Statistical Review of World Energy 2019, la recopilación y análisis más exhaustivos de datos energéticos globales. Y los datos sobre este 2018 no pueden ser peores en cuanto a la lucha contra el cambio climático se refiere. La edición de este año destaca la creciente divergencia entre las demandas de acción sobre el cambio climático y el ritmo real de progreso en la reducción de las emisiones de carbono. Así, el principal dato es que la demanda mundial de energía creció un 2,9% y las emisiones de carbono aumentaron u
59 35 11 K 248
59 35 11 K 248
41 meneos
43 clics

La moda de los todoterrenos de ciudad aumenta las emisiones en la Unión Europea

Estos vehículos, conocidos como SUV, tienen una media de emisiones de 133 gramos de CO2/km, lo que supone unos 13 gramos de CO2/km más que el resto de turismos, según datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) En 2018, casi un tercio del total de vehículos matriculados en la UE fueron SUV, mientras que en España el porcentaje superó el 40% "Los fabricantes tendrán que reducir significativamente las emisiones de su flota para cumplir los próximos objetivos de 2020 y 2021", asegura la AEMA
9 meneos
19 clics

El sector de la aviación: Asignatura pendiende en la lucha contra el cambio climático

Según la Agencia Europea de Medio Ambiente, la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y Eurocontrol, las emisiones del sector de la aviación crecerán un 21% en 2040. El pronóstico resulta contradictorio para lograr cumplir los objetivos europeos de reducción de emisiones, y el objetivo de mantener un incremento de la temperatura planetaria no superior a los 2º -con respecto a la era preindustrial-. El sector de la aviación es responsable del 3,6% de las emisiones GEI de la Unión Europea y representa un 13,4% de las emisiones del transporte.
2 meneos
2 clics

Alemania está investigando a Daimler por la posible manipulación de las emisiones en furgonetas Mercedes-Benz Sprinter

El fabricante alemán de automóviles Daimler se enfrenta a una investigación sobre una posible manipulación de las emisiones diésel de sus furgonetas Mercedes-Benz Sprinter. La autoridad competente en regulación de vehículos en Alemania, la KBA, ha advertido a la compañía de que más de 260.000 furgonetas de la generación GLK 220 vendidas hasta 2016 podrían verse afectadas. La autoridad va a revisar los vehículos e investigará si se ha producido una manipulación de las emisiones del coche mediante la instalación de dispositivos no autorizados
2 0 1 K 24
2 0 1 K 24
8 meneos
14 clics

EasyJet compensará las emisiones de carbono de todos los vuelos plantando árboles [ING]

La aerolínea europea de bajo coste easyJet será la primera gran operadora con vuelos de cero emisiones netas de dióxido de carbono, compensando las emisiones de dióxido de carbono por el combustible utilizado en cada vuelo. Esas emisiones se compensarán “invirtiendo en proyectos que incluyen plantación de árboles o protección contra la deforestación”, señaló el martes la empresa en un comunicado. Se estima que el programa costará unos 25 millones de libras (32 millones de dólares).
15 meneos
50 clics

Solo un centenar de ayuntamientos de toda España auditan sus emisiones de CO2

Apenas 100 de los 8.131 ayuntamientos que hay en España se han sometido al cálculo de su huella de carbono y han diseñado planes de reducción de emisiones de CO2. Solo tres han obtenido el sello Reduzco, expedido por el Ministerio de Transición Ecológica, que certifica que han logrado disminuir emisiones. El dato revela de forma palmaria el ínfimo grado de compromiso municipal en la aplicación de políticas efectivas contra el calentamiento global. Pero hay más. Únicamente 315 se han integrado en la Red Española de Ciudades por el Clima.
13 2 0 K 14
13 2 0 K 14
7 meneos
18 clics

Las emisiones de CO2 de la electricidad en marzo son las más bajas desde 2007 por la meteorología y el COVID-19

Según datos de Red Eléctrica de España facilitados a Europa Press, durante el mes de marzo el sector de la electricidad emitió 2.395.406 toneladas de CO2, lo que supone un «nuevo dato histórico», ya que se anotaron mínimos en las emisiones tanto de la Península, como de Baleares y Canarias. Se trata de la menor emisión asociada a la generación eléctrica desde el mes de marzo de 2007. Para Red Eléctrica fue determinante que este mes por primera vez la eólica fue la primera fuente de producción eléctrica, con un 26,6% de la generación.
9 meneos
49 clics

¿Cómo se han reducido las emisiones de carbono por la pandemia de COVID-19?

Los datos revelan los sectores, los países y los acontecimientos que han tenido la mayor repercusión. Sin embargo, no está claro cuánto durará esa disminución. Según estimaciones detalladas realizadas por dos equipos de investigación independientes, la respuesta internacional a la pandemia de coronavirus ha reducido hasta ahora las emisiones globales de carbono en más del 8 por ciento, lo que equivale a un volumen tres veces superior a las emisiones anuales de Italia. Sin embargo, el consumo energético ya está repuntando tanto en China como en
11 meneos
17 clics

Las emisiones de CO2 en España caerán más del 10%

Las emisiones de CO2 en España caerán en 2020 más del 10% como consecuencia de la reducción de la actividad no esencial y el confinamiento durante la crisis de la COVID-19, según un avance de las previsiones para este año publicadas por el Observatorio de Sostenibilidad. Se basan en los datos hasta el 1 de mayo, que desvelaban una caída de las emisiones en España del 18,31%, que ha supuesto el mayor descenso desde la Guerra Civil.
8 meneos
20 clics

Las emisiones de CO2 en España, en 2019, descendieron un 6,2%

En 2019, España tuvo un descenso del 6,2% de emisiones de CO2, con respecto a 2018. Las emisiones brutas de gases de efecto invernadero alcanzaron los 313,5 millones de toneladas. Todos los sectores apoyaron ese descenso, salvo el transporte y los residuos. No ayudaron mucho las condiciones climatológicas durante el 2019. La producción hidráulica descendió un 27,6%. A cambio, el contexto económico fue favorable -el PIB creció un 2%- y la población creció un 0,8%, superando los 47 millones de habitantes por primera vez.
1 meneos
6 clics

BP y Shell le dan la bienvenida a Saudi Aramco en cuanto a la reducción de emisiones de carbono

Saudi Aramco, que es la empresa más rentable del mundo, ocupa el primer lugar en la lista de 20 compañías petroleras como mayor contribuyente de emisiones de carbono. La empresa saudí se ha adelantado a empresas estadounidenses como ExxonMobil y Chevron que en la actualidad no han establecido objetivos firmes respecto a todas sus emisiones de gases.
12 meneos
17 clics

Iberdrola, Repsol y Cepsa aumentaron sus emisiones en 2019

El informe Descabornización 2020, publicado por el Observatorio de Sostenibilidad, señala que la industria en España ha rebajado sus emisiones un 13% en un año. Iberdrola aumenta sus emisiones a la atmósfera un 18%, Repsol lo hace un 13% y Cepsa un 7%. Por el contrario, Endesa, principal contaminante del país, las reduce un 45% por el cierre de centrales térmicas de carbón.
16 meneos
42 clics

Tesla obtuvo ganancias en el segundo trimestre de 2020… gracias a los créditos de emisiones

FCA (FIAT-Chrysler), pagará a Tesla un total de 2.000 millones de dólares para poder cumplir con las normativas de emisiones europeas. Es posible que fueran precisamente los créditos de carbono el motivo detrás de que se abriera la fábrica de Fremont antes de tiempo y la falta de calidad, pues la cantidad de créditos que Tesla puede vender depende exclusivamente del número de coches eléctricos que la compañía entregue a sus clientes. A día de hoy el negocio de Tesla sufre de una grave dependencia de la venta de créditos de emisiones a terceros.
14 2 0 K 16
14 2 0 K 16
15 meneos
31 clics

Las emisiones medias de CO2 de los coches europeos suben un 1,8% en 2019, hasta 123 gramos por kilómetro

Las emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) de los turismos nuevos matriculados en la Unión Europea (UE) subieron un 1,8% en 2019, hasta situarse en los 123 gramos por kilómetro, muy por encima de los 95 gramos que establece la nueva normativa europea de emisiones para este año. La ‘todocaminización’ del mercado y la ‘criminalización’ del diésel en favor de la gasolina podrían ser algunas de las causas que expliquen este aumento. Sin embargo, se aprecian grandes discrepancias entre los niveles de gases de los turismos en los diferentes Es
4 meneos
3 clics

La economía europea no reduce emisiones de CO2, las deslocaliza

A lo largo del siglo XXI, la mayoría de los países de la Unión Europea (UE) ha conseguido resultados destacados en la reducción de las emisiones dentro de su territorio. En particular, las emisiones de CO₂ por la quema de combustibles dentro de España cayeron un 12% entre 2000 y 2018, según el INE. En Alemania disminuyeron un 16%; en Francia, un 20%; en Italia, un 25%; y en el Reino Unido, un 32%. ¿Estas cifras indican que la Unión Europea está luchando adecuadamente contra el cambio climático? La respuesta, desgraciadamente, es que no del todo
4 0 1 K 32
4 0 1 K 32
4 meneos
24 clics

Reducir las emisiones del transporte marítimo

Se calcula que para 2050 las emisiones derivadas del transporte marítimo aumentará hasta un 130% por encima de los niveles de 2008. La pregunta es: ¿qué alternativas hay para reducir las emisiones de los grandes buques?
13 meneos
34 clics

Los líderes de la UE superan el bloqueo de Polonia y pactan una reducción de emisiones del 55% para 2030

Una noche en vela, negociando los objetivos de reducción de emisiones netas para 2030. De bloqueo en bloqueo. Polonia, después de levantar el veto a los fondos de recuperación en la cumbre de la UE, pasó a bloquear el aumento al 55% –del 40% actual– la reducción de emisiones netas de efecto invernadero en el conjunto de la UE para 2030 en relación a 1990 con la vista puesta en la neutralidad climática en 2050. Hasta que lo levantó a primera hora de la mañana, como anunció el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. Eso sí, el cómo se con
10 meneos
31 clics

El Tesoro coloca 6.025 millones a mínimos históricos en la primera emisión de bonos del año

El Tesoro Público ha colocado este jueves 6.025,35 millones de euros en la primera emisión de bonos y obligaciones del año, en el rango medio previsto y marcando mínimos históricos en todas las referencias subastadas, después de que la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, haya avanzado que el organismo anunciará mañana una reducción de la emisión de deuda de 110.000 millones de euros prevista para 2021.
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
9 meneos
28 clics

Un vuelo entre Canarias y Gambia emite más CO2 que un gambiano en todo un año

La huella de carbono que genera el turismo en las islas Canarias es cada vez mayor. Los vuelos internacionales con origen y destino al archipiélago representan el 31% de las emisiones totales del sector en España, entre el 2% y el 3% de las emisiones totales de Europa, y alrededor del 1% a escala mundial. Del total de emisiones que expulsa Canarias a la atmósfera, más de la mitad –el 54,3%– se corresponden solo a vuelos internacionales.
3 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Santander anuncia su objetivo de alcanzar cero emisiones netas de carbono en 2050

Banco Santander ha fijado sus primeros objetivos de descarbonización con la ambición de alcanzar cero emisiones netas en 2050, según ha anunciado este lunes. Esta ambición es tanto para la propia actividad del grupo, neutro en carbono desde 2020, como para todas las emisiones de sus clientes derivadas de cualquiera de los servicios de financiación, asesoramiento o inversión que ofrece la entidad. Los objetivos concretos de Santander pasan por dejar de dar servicios financieros a clientes de generación de energía eléctrica .

menéame