Actualidad y sociedad

encontrados: 418, tiempo total: 0.077 segundos rss2
34 meneos
38 clics

La justicia obliga a la Comunidad de Madrid a explicar por qué ha masificado las aulas

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid obliga al Gobierno de Cristina Cifuentes a justificar por qué masificó las aulas en el curso 2015-2016. La sentencia parte de un recurso de Comisiones Obreras que terminó en los tribunales ordinarios ante la falta de respuesta de la Consejería de Educación por la vía administrativa. El sindicato denunció (en este caso concreto) que el número de alumnos y alumnas por aula se excedía los límites legales en el área norte de la región, con datos recabados colegio a colegio.
28 6 2 K 17
28 6 2 K 17
4 meneos
113 clics

Twitter: "Adoctrinamiento en las aulas catalanas"  

Adoctrinamiento en las aulas: Paqui, madre de alumno"A nuestros niños se les metió en asuntos de mayores"
3 1 16 K -96
3 1 16 K -96
10 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Expertas piden garantizar la libertad religiosa de musulmanes en las aulas

Este estudio, titulado "Prácticas Religiosas y educación. Escuela Vasca e Islam", ha sido elaborado por la jurista y catedrática de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Adoración Castro; la presidenta de la Asociación de Mujeres Musulmanas Bidaya, Hajar Samadi, y la profesora de Interculturalidad y Género de la Universidad de Mondragón, Amelia Barquín.
31 meneos
48 clics

¿Asignatura de religión musulmana en las aulas? Qué significa el precedente de La Rioja

Desde que se aprobara el Acuerdo de Cooperación del Estado con la Comisión Islámica en 1992, las familias musulmanas residentes en España han tenido el derecho putativo a reclamar la enseñanza del Islam en los colegios públicos. Sin embargo, la escasa movilización del colectivo y la ausencia de interés por parte de los gobiernos autonómicos había limitado su desarrollo. Hasta ahora. El curso que viene, La Rioja impartirá la religión islámica en todos los niveles de enseñanza.
871 meneos
877 clics
El AMPA Gonzalo Anaya pide el fin de cualquier tipo de religión en las aulas de los colegios

El AMPA Gonzalo Anaya pide el fin de cualquier tipo de religión en las aulas de los colegios

El presidente de la Confederación Gonzalo Anaya ha señalado que la fe y la ciencia “deben llevar caminos diferentes”. “Cada uno, de forma privada o en familia, puede rezar a sus santos dioses como mejor entienda, pero fuera de los centros escolares”. Esta confederación ha pedido la desaparición de cualquier tipo de religión en las aulas de los centros escolares y que, además, no se ofrezcan comidas a la carta en función de la creencia de cada uno. “El único que puede modificar” el menú de cada alumno es el médico en base a las intolerancias...
295 576 1 K 224
295 576 1 K 224
2 meneos
69 clics

El diseño de las aulas, una influencia real para transformar la educación

Sobre el diseño de los espacios educativos y su influencia en los modelos de aprendizaje.
8 meneos
46 clics

Francesc Pedró: "Hay que eliminar las asignaturas de las aulas"

El experto en políticas educativas de la UNESCO, Francesc Pedró, pide leyes más cortas, pero duraderas en el tiempo, para acabar con la «obsesión por regular» y más autonomía para los docentes
15 meneos
17 clics

Miras se compromete con Vox a reforzar la inspección para combatir el «adoctrinamiento en las aulas»

El candidato del PP a la presidencia de la Comunidad, Fernando López Miras, se ha comprometido con Vox a reforzar las labores de la inspección educativa para combatir «el adoctrinamiento político en las aulas».
11 meneos
15 clics

Vox lleva al Congreso su defensa de la caza

Vox lleva al Congreso su defensa de la caza, exige que no se "persiga" a los cazadores y pretende que se explique en las aulas La ultraderecha de Vox ha llevado su defensa a ultranza de la caza y su animadversión ante el movimiento ecologista hasta el Congreso. Este viernes ha registrado una proposición no de ley en la que reclama "respeto" para la actividad cinegética y para aquellos que la practican y que, a su juicio, tienen derecho a ser tratados con "dignidad, decoro y honorabilidad" y a no ser "perseguidos" por cazar.
17 meneos
26 clics

¿Prohibir el móvil en las aulas?

El 85% de tarraconenses quiere prohibir el móvil en el colegio. El 90% de institutos de Secundaria de la demarcación permite su utilización frente a solo un 20% de centros de Primaria. Una Iniciativa Legislativa Popular reclama su prohibición total...
83 meneos
1580 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo China está utilizando la Inteligencia Artificial en las aulas [subt.En]  

Un número creciente de aulas en China están equipadas con cámaras de inteligencia artificial y rastreadores de ondas cerebrales. Aunque muchos padres y maestros los ven como herramientas para mejorar las calificaciones, se han convertido en la peor pesadilla de algunos niños.
46 37 15 K 11
46 37 15 K 11
9 meneos
85 clics

La caza en las aulas llegará "el segundo semestre del curso"

Como muy tarde será en el “primer semestre del año que viene”, según pretende Vox
8 meneos
32 clics

El lado oscuro del uso de dispositivos tecnológicos en las aulas

Aunque la mayoría de educadores apoya su uso en EE. UU., varios estudios demuestran un impacto negativo en los resultados de los estudiantes. De hecho, las tabletas pueden disminuir su motivación o eliminar el aspecto colaborativo del aprendizaje. Y los alumnos con menos recursos son los más perjudicados
301 meneos
2337 clics
Isabel Celaá: "Si no hay vacuna, las aulas tendrán la mitad de alumnado"

Isabel Celaá: "Si no hay vacuna, las aulas tendrán la mitad de alumnado"

"La fase 1 de la desescalada contempla la apertura administrativa de los centros, empezando por su desinfección. Los centros tienen que hacer muchas tareas, entre ellas preparar el curso siguiente, para lo que necesitan abrir la matriculación. Para el curso 20-21, si no hay un remedio, los centros tendrán que estar a la mitad de su capacidad. Esto obliga a que una parte de alumnos estén trabajando presencialmente y otra parte, telemáticamente".
130 171 0 K 416
130 171 0 K 416
13 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

72.000 alumnos vascos volverán a las aulas a partir del 18 de mayo y estarán obligados a usar mascarillas

El próximo lunes 18 de mayo 72.000 alumnos vascos de los denominados "cursos sensibles" regresarán a las aulas que se cerraron en la segunda de marzo por la extensión del Covid-19 en Euskadi. La consejera Cristina Uriarte ha anunciado que serán los alumnos de 2ª de Bachillerato y de varios grados de Formación Profesional los que primero regresen a unos centros educativos en los que se establecerán nuevas normas como el uso obligatorio de las mascarillas por los alumnos y los profesores y todo momento.
22 meneos
47 clics

Euskadi empieza a recular sobre su plan de vuelta a las aulas el 18 de mayo y plantea incluso que cada familia decida

El Gobierno da "autonomía" a los centros, pero les emplaza a explicar por qué no querría abrir, ya que "pedagógicamente" es lo recomendableEl delegado del Gobierno en Euskadi: "¿Cuál es la sujeción del plan de regresar a las aulas en Euskadi?"
18 4 1 K 115
18 4 1 K 115
7 meneos
10 clics

Menos de la tercera parte de los alumnos de 2º de Bachillerato se reincorporaron a las aulas presenciales en Galicia

Tres mil setecientos treinta y tres de los 12.113 alumnos y alumnas que cursan en Galicia segundo de Bachillerato se reincorporaron hoy, en el inicio de la fase 2 de la desescalada de las medidas adoptadas contra la epidemia de coronavirus, a las aulas presenciales. Suponen menos de la tercera parte del total, un 31%.
10 meneos
23 clics

El sindicato de la enseñanza USTEC-STEs pide ratios menores por aulas y más docentes para el curso que viene

El sindicato USTEC-STEs (IAC) pide en un comunicado al Departament d'Educació que reduzca los ratios a un máximo de 15 alumnos por clase en primaria y secundaria y de 10 en infantil, de cara al curso que viene. Con esos cálculos, harían falta unos 19.500 profesores más para primaria e infantil y 25.000 para secundaria. "Queremos un septiembre en las escuelas, con educación presencial y no telemática, y la máxima seguridad", ha afirmado el portavoz, Ramon Font, en una rueda de prensa.
5 meneos
48 clics

Vuelta al cole: Euskadi prevé "microconfinar" las aulas con covid

El Gobierno vasco prevé "microconfinamientos" en aquellas aulas de los centros educativos en las que sea detectado un positivo por covid-19. Además, someterá al resto de la clase a una cuarentena de quince días en casa. Quien adelantó esta medida no fue la consejera de Educación, Cristina Uriarte, sino la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno vasco, Arantxa Tapia, quien reiteró que la presencialidad del alumnado es el "objetivo principal" del Ejecutivo de Gasteiz de cara al nuevo curso escolar.
8 meneos
79 clics

Por qué los profesores sí queremos volver a las aulas

También quiero volver porque tenemos mucho trabajo pendiente y debemos repasar lo aprendido en los meses de enseñanza en línea. Una broma de la profesión es que en septiembre van a aparecer algunos «aprobados asintomáticos«, es decir, alumnos que han pasado sus exámenes sin síntomas de tener los conocimientos. La administración prometió clases de refuerzo en julio que no se dieron
11 meneos
56 clics

Euskadi cambia de planes y retrasa la vuelta a las aulas para los mayores de 14 años

El Gobierno vasco, aunque mantiene su apuesta por la presencialidad 100% en el nuevo curso académico 2020/2012, ha decidido cambiar de planes y no hacer un inicio generalizado el próximo 7 de septiembre. Ese día solamente arrancarán las clases los más pequeños, Infantil, Primaria y el primer ciclo de Secundaria. Los más mayores -a partir de 14 años- arrancarán el 15 de septiembre.
10 meneos
220 clics

Emilio Calatayud (Juez de Menores) acerca del regreso a las aulas  

Entrevista en televisión al juez de menores don Emilio Calatayud, acerca del regreso a las aulas y la obligación (o no) de los padres a que lleven a sus hijos.
4 meneos
23 clics

2.000 aulas asturianas tendrán webcams para seguir las clases

La Consejería de Educación asegura, con ello, la enseñanza telemática en las circunstancias en las que no sea posible la asistencia
13 meneos
44 clics

El número de aulas clausuradas prácticamente se duplica en Euskadi

Según los últimos datos hechos públicos por Educación, los casos por Covid-19 han obligado a cerrar 172 clases de 111 centros escolares.
6 meneos
25 clics

Cómo vigilar la temperatura en las aulas en plena pandemia

La firma gallega Creativigo idea un sistema que controla el acceso a través de una cámara de reconocimiento facial que identifica posibles infectados.

menéame