Actualidad y sociedad

encontrados: 139, tiempo total: 0.008 segundos rss2
9 meneos
72 clics

ARGENTINA: Con una impresora 3D, padre e hijo fabrican manos ortopédicas que donan

Guillermo y Gerónimo Cabrera se las regalan a chicos que las necesitan. Fundaron Te doy una mano, un proyecto que desde el año pasado no para de crecer. Ya donaron casi 80 piezas. Hace unos años, Gerónimo Cabrera le insistía a su papá con que le comprara una impresora 3D para hacer los famosos spinners, el juguete de moda entre los más chicos.
174 meneos
4863 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una mandíbula en 3D cambia la vida de una enferma de cáncer

El antes y el después de Anelia lo dice todo. Hace año y medio, esta joven australiana, perdió el 80% de su mandíbula y parte del labio, tras ser operada por un cáncer. Su nueva mandíbula de titanio, impresa en 3D, está preparada para implantes dentales y le ha cambiado la vida por completo. "Puedo volver a hablar correctamente y tengo todos los dientes", dijo Anelia muy emocionada en una entrevista en televisión.
90 84 24 K 22
90 84 24 K 22
26 meneos
149 clics

El escaneo láser 3D que puede ayudar en la reconstrucción de la catedral de Notre Dame (ING)  

En 2015, el Dr. Andrew Tallon, historiador del arte y modelador histórico, usó trípodes montados con láser dentro de la catedral para construir una nube de puntos de información en cada superficie del interior de la catedral. En ese momento, su objetivo era descubrir pistas sobre el proceso de construcción y renovación del edificio que no se conservaron hasta nuestros días. El Dr. Tallon parece haber muerto a fines del año pasado, por lo que no puede comentar si su trabajo ayudará en la reconstrucción. En español: bit.ly/2KIowWU
5 meneos
115 clics

Imprimir sushi en 3D, una evolución culinaria

El sushi, con su tradición milenaria, no se salva de los avances tecnológicos. Una máquina de impresión 3D, resumirá el proceso de creación de un alimento.
4 meneos
12 clics

Un colorante alimentario sería el futuro insumo para imprimir vasos sanguíneos

Un equipo de científicos concluyó que un colorante alimenticio hecho de arándanos puede desempeñar un papel fundamental en la impresión 3D de tejidos biológicos muy finos, como los vasos sanguíneos o los alvéolos del pulmón. Los autores de un artículo publicado en la revista Science imprimieron de tal manera unas estructuras complejas y comprobaron que las células podían vivir allí. Origen: science.sciencemag.org/content/364/6439/458
6 meneos
90 clics

Rodrigo Salazar, el peruano que reconstruye identidades con impresión 3D

Rodrigo Salazar (Lima, 1988) tuvo claro desde hace cerca de diez años cuál sería su camino: reconstruir rostros. A sus 31 años, divide su tiempo entre hacer prótesis con impresión 3D, dar clases, hacer consultorías de innovación y dar conferencias en todo el mundo. Sus próximas paradas van desde Paraguay, hasta Arabia Saudí, pasando por México.
5 meneos
161 clics

Condenado por hacer una pistola con una impresora 3D

Pequeñas y económicas para los consumidores, las impresoras 3D tienen muchas utilidades, pero si se combina con los planos de impresión de armas que pueden encontrarse en Internet, el resultado puede ser peligroso. Para la policía es difícil rastrear estos objetos, ya que no tienen número de registro, y en algunos casos podrían hasta pasar por detectores de metales, ya que pueden ser hechas completamente de plástico.
18 meneos
721 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vivimos en el borde de un gigantesco vacío cósmico, en el que no hay nada  

Por primera vez, un equipo de astrónomos ha conseguido elaborar un mapa detallado y en 3D de la distribución de galaxias en nuestra región del universo.
16 2 7 K -29
16 2 7 K -29
10 meneos
195 clics

El arte solidario de Pat Kaos devuelve el calor a los pechos que la enfermedad apagó

De forma altruista, la tatuadora leonesa reconstruye en 3D la areola y el pezón afectados por una mastectomía o por otros problemas de salud en el estudio Crazi Cue Shop.
15 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España imprimirá árboles reales en 3D para luchar contra el cambio climático

La iniciativa fue firmada por el gobierno español en la última Cumbre del Clima de la ONU (COP25), celebrada en Madrid a principios de diciembre. “Habrá 47 millones de árboles reales creados con impresoras 3D, uno por habitante”, explicó Rampell. El objetivo es que esta innovadora plantación pueda absorber el dióxido de carbono (CO2) emitido por el uso de los combustibles fósiles. Revivir ecosistemas que han sido dañados por incendios y sequías y realizar una restauración ecológica.
12 meneos
143 clics

China imprime módulos de aislamiento con baño y aire acondicionado para los pacientes contagiados por coronavirus

China sigue exhibiendo su tecnología en la lucha contra el coronavirus. Ahora, con unos módulos que van a ser usados para aislar en cuarentenas a los pacientes en Wuhan. La novedad es que se han imprimido a distancia en 3D, en apenas dos horas. Tienen 10 metros cuadrados y están fabricados con material reciclable.
11 1 0 K 30
11 1 0 K 30
7 meneos
59 clics

Reproducen la ‘llave’ que desencadena la lucha contra el coronavirus

La experiencia previa con otros coronavirus ha permitido a estos científicos obtener un mapa en 3D, además de diseñar y producir muestras de la proteína en cuestión
2 meneos
10 clics

Fabricante amenaza con demanda por imprimir en 3D, válvulas para mantener vivos a pacientes de Covid (ENG)

Techdirt acaba de escribir sobre lasextraordinarias acciones legales tomadas contra una compañía que hacía pruebas Covid-19. Lamentablemente, no es el único ejemplo de algunas personas, que anteponen ganacias a personas. Ésta es una historia de Italia, que actualmente está viviendo más casos nuevos de coronavirus y muertes que en cualquier otro lugar del mundo. El jueves pasado, un hospital en Brescia, en el norte de Italia, necesitaba suministros de válvulas especiales para utilizar equipos de respiración para ayudar a mantener vivos...
1 1 0 K 16
1 1 0 K 16
838 meneos
8557 clics

Reespirator23: Respirador artificial liberado bajo licencia CC para replicarlo con impresora 3D

Creado por ResistenciaTeam, un equipo de trabajo que ha diseñado los primeros respiradores autónomos Open, basados en el sistema Jackson Rees.
304 534 0 K 382
304 534 0 K 382
21 meneos
54 clics

La Universidad Técnica Checa producirá respiradores mediante impresión 3D

Ante la falta de mascarillas y respiradores durante estos días, surgen interesantes propuestas destinadas a mejorar esta situación de emergencia. Una de ellas viene desde la Universidad Técnica Checa, que prepara la producción de respiradores con impresoras 3D.
17 4 0 K 105
17 4 0 K 105
536 meneos
3026 clics

El primer respirador fabricado con impresora 3D se probará el lunes en Asturias

Un grupo de investigadores asturianos ha desarrollado con tecnología de impresión 3D un prototipo de respirador automático que va a ser probado en el Hospital Universitario Central de Asturias en Oviedo. El prototipo es funcional, queda la validación clínica por parte del HUCA para comprobar que es viable y puede aplicarse en las UCI, “el lunes lo probamos ya. Si todo va bien se intentará probar con un pulmón artificial o animal”, ha descrito en La Ventana Marcos Castillo, ingeniero mecánico que lidera este proyecto.
199 337 0 K 496
199 337 0 K 496
340 meneos
6309 clics

Impresión 3D para EPIs: Protector facial Prusa - RC2 / Creative Commons [Eng]

Portector facial para EPIs impreso en 3D, en caso de necesidad la pantalla se puede hacer con botellas PET de 2L, los agujeros se pueden hacer con un perforador de oficina estándar. Proyecto creative commons de prusaprinters: blog.prusaprinters.org/from-design-to-mass-3d-printing-of-medical-shie Traducción y más información en el primer comentario.
152 188 0 K 364
152 188 0 K 364
2 meneos
62 clics

Protecciones creadas mediante impresión 3D para luchar contra el COVID-19

La empresa leonesa pone a disposición de las autoridades médicas 35 impresoras 3D y material apto para fabricar componentes sanitarios
2 0 8 K -82
2 0 8 K -82
501 meneos
4635 clics

800 'makers' vascos construyen viseras y respiradores en impresoras 3D

Hechas con sus propios medios y de forma altruista, esperan distribuir en los próximos días casi 2.000 'pantallas para cubrir ojos, nariz y boca' en hospitales de los tres territorios vascos
186 315 1 K 490
186 315 1 K 490
523 meneos
3918 clics
Los respiradores 3D de Asturias, capacidad para replicar uno cada tres horas

Los respiradores 3D de Asturias, capacidad para replicar uno cada tres horas

El ingeniero Marcos Castillo explica el trabajo de colaboración de los voluntarios con el HUCA y la Universidad de Oviedo
225 298 1 K 374
225 298 1 K 374
426 meneos
2303 clics
Voluntarios con impresoras 3D fabrican y reparten decenas de pantallas protectoras en Asturias

Voluntarios con impresoras 3D fabrican y reparten decenas de pantallas protectoras en Asturias

Un grupo de 'makers' o hacedores de Asturias se ha unido y coordinado frente a la crisis del Covid-19 en España. Son, en total, 556 las personas de toda la región, desde las alas hasta el centro, pasando por las cuencas, las que se han integrado en el denominado movimiento 'coronavirus makers', de ámbito mundial, y estos días compaginan sus respectivas actividades profesionales con la fabricación de pantallas faciales. Las piezas que ellos elaboran salen de las impresoras 3D que la mayoría tiene en casa.
175 251 1 K 391
175 251 1 K 391
22 meneos
98 clics

Arduino e impresoras 3D contra el coronavirus: así se han unido makers de toda España para evitar contagios

En España estamos llegando a la etapa más dura del coronavirus: cuando el número de contagiados que necesitan asistencia sanitaria e ingresar en una UCI supera a la capacidad del sistema de salud. Algunos hospitales ya están empezando a verse desbordados y el material va escaseando, lo cual puede traducirse en personal sanitario contagiado a falta de EPIs, o en pacientes que fallecen al no tener un respirador que les permita recibir aire cuando sus pulmones han dejado de hacerlo, como ya ha ocurrido.
18 4 0 K 132
18 4 0 K 132
851 meneos
5389 clics
Madrid dice no a la solidaridad de los impresores 3D

Madrid dice no a la solidaridad de los impresores 3D

El martes, la consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid les dio el visto bueno para uno de sus modelos. Pero este viernes los administradores de estos grupos de Telegram recibieron una nueva comunicación que anulaba la anterior. Sin más explicación, el director general del proceso integrado de Salud, Manuel Ángel de la Puente, les hacía saber que quedaba sin efecto la luz verde que había dado tres días antes. Un portavoz de la Consejería de Sanidad no precisó a este periódico a qué se debía el cambio.
279 572 16 K 451
279 572 16 K 451
146 meneos
682 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso se ve obligada a suspender el uso de protecciones impresas en 3D por no tener el visto bueno de Sanidad

La Consejería de Sanidad autorizó que los profesionales pudiesen llevar viseras impresas en 3D pero solo tres días después se vieron obligados a anular esa autorización porque no contaban con el visto bueno de la Agencia Española del Medicamento y de Productos Sanitarios.
95 51 28 K 20
95 51 28 K 20
799 meneos
3088 clics

El Ministerio de Sanidad desmiente la versión de Ayuso sobre el veto a las viseras impresas en 3D

La presidenta madrileña dice han rechazado el uso de esos equipos de protección de fabricación casera porque antes deben ser "homologados por el Ministerio de Sanidad". Desde departamento lo niegan, aseguran que los equipos de protección no son productos sanitario y por tanto "no son competencia de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios". Relacionada: www.meneame.net/story/ayuso-ve-obligada-suspender-uso-protecciones-imp
341 458 6 K 554
341 458 6 K 554

menéame