Actualidad y sociedad

encontrados: 919, tiempo total: 0.016 segundos rss2
17 meneos
29 clics

Dos tercios de la población activa global trabaja en la economía sumergida

El CEO de Randstad, Jacques van den Broek, ha publicado un artículo en la web de la OCDE en el que asegura que casi dos tercios de la población activa global forma parte de la economía sumergida. Una cifra espeluznante, teniendo en cuenta que la masa trabajadora mundial está compuesta por 3.000 millones de personas.
14 3 0 K 118
14 3 0 K 118
537 meneos
3143 clics

España pierde más de 400.000 habitantes en un año  

La población española disminuye en el último año y se sitúa en 46,7 millones de personas, según los datos que ha dado a conocer el Instituto Nacional de Estadística (INE). El descenso de la población, según los datos del INE, se debe sobre todo a la caída de la población extranjera. Hubo 545980 extranjeros que dejaron de estar inscritos en los padrones municipales, mientras que en el caso de los nacionales aumentó en 141.361 personas.
197 340 4 K 496
197 340 4 K 496
46 meneos
54 clics

1% de la población del planeta es dueña del 40% de la riqueza

La población mundial se ubica en 7.200 millones personas, de esta cifra el 1% es dueña de por lo menos el 40% de la riqueza del mundo, según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Expertos del Foro Económico Mundial en la presentación del Informe sobre Riesgos Globales 2014, el pasado 10 de marzo en la ciudad de Madrid, señalaron que la brecha crónica entre los ingresos de los ciudadanos más ricos y los más pobres se sigue acrecentando.
4 meneos
4 clics

Más de la mitad de la población siria vive en una situación de pobreza extrema, según la ONU

Naciones Unidas ha afirmado este miércoles a través de un informe que alrededor de tres cuartas partes de la población siria vive en la actualidad en la pobreza, con un 53,4 por ciento de la misma en una situación de pobreza extrema, tras más de tres años de devastador conflicto.
30 meneos
32 clics

La pérdida de población en España se aceleró en 2013, cuando perdió más de 200.000 habitantes

Se intensifica la caída de la población en España, que vuelve perder habitantes por segundo año consecutivo. En 2013 el número de habitantes en el país disminuyó en 220.130 personas y se situó en 46.507.760 a 1 de enero de 2014. El número de habitantes cayó en todas las comunidades autónomas, salvo en Baleares y Canarias, donde creció ligeramente, así como en Melilla.
25 5 0 K 117
25 5 0 K 117
3 meneos
6 clics

Más de medio millón de personas dejó España el año pasado, cuando la población cayó por segundo año consecutivo

Un total de 547.890 personas se marcharon al extranjero durante el año pasado y de ellas, 79.306 eran de nacionalidad española, según la Estadística de Migraciones difundida este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que revela una caída de la población por segundo año consecutivo: España perdió 220.130 habitantes en 2013, a cuyo cierre se contaban 46.507.760 ciudadanos.
3 0 4 K -26
3 0 4 K -26
2 meneos
4 clics

La salida de españoles inmigrantes provoca que la población caiga un 0,4%

La población residente en España se sitúa, a 1 de enero de 2014, en 46.507.760 habitantes, es decir un 0,4 % y 220.130 personas menos que a comienzos de 2013. La cifra de extranjeros residentes en España también se reduce un 7,8 % hasta las 4.676.022 personas.
2 0 3 K -2
2 0 3 K -2
111 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 35,4% de la población estadounidense sobrevive con cupones para alimentos

Al menos 109.631.000 personas residían en hogares que recibieron beneficios de uno o más programas a partir del cuarto trimestre de 2012, de una población de 309.467.000, según los datos divulgados esta semana.
92 19 16 K 140
92 19 16 K 140
21 meneos
29 clics

El 95 por ciento de la población urbana europea, expuesta a niveles insanos de contaminación

La población urbana europea respira aire contaminado y más del 95 % de los residentes en las ciudades está expuesto a niveles de determinadas partículas considerados insanos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).
17 4 0 K 34
17 4 0 K 34
1 meneos
28 clics

El efecto estabilizador de la población activa en España

¿Puede la evolución de la población activa en España ejercer una influencia relevante y fundamental en variables como el número de parados? Artículo que muestra la epresentación gráfica de la proporción entre el número de parados y ocupados en la economía española en los últimos años.
1 0 1 K -7
1 0 1 K -7
1 meneos
9 clics

El 'ladrillo' empleará al 10% de la población activa en cinco años, frente al 7% actual

El sector inmobiliario elevará en los próximos cinco años su volumen de trabajadores en relación a la población activa, de forma que pasará a copar el 10% del total, según se desprende de una encuesta realizada por la consultora KPMG.
1 0 6 K -78
1 0 6 K -78
1405 meneos
5385 clics
España, entre los países del mundo con mayor porcentaje de población atea

España, entre los países del mundo con mayor porcentaje de población atea

España es el quinto país del mundo en el que mayor porcentaje de la población se considera atea. El listado lo encabeza China, donde el 61% de los ciudadanos no cree en Dios. Le siguen Hong Kong (con el 34%), Japón (31%), la República Checa (30%) y España (20%).
416 989 4 K 502
416 989 4 K 502
1 meneos
 

Ya tenemos la clave del Gobierno para mantener el Estado del bienestar. Todos fuera del país hasta el 2023

La población seguirá emigrando de España en la próxima década, lo que reducirá el número de jubilados con derecho a pensión, y no se recuperarán altas tasas de inmigración neta hasta a partir de 2030, según subraya el Gobierno en la actualización del Programa de Estabilidad remitido a Bruselas. La población española se mantendrá más o menos estable en los 46 millones de personas hasta 2060 debido a la continuidad de la emigración hasta 2023, aunque este fenómeno expandirá sus efectos hasta 2060.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
34 meneos
61 clics

La población de 25 a 40 años se reducirá en España en un 40% en sólo 15 años

El número de habitantes jóvenes y de mediana edad va a disminuir considerablemente en el caso de que se mantenga la tasa de fecundidad como en la actualidad (menos de 1,3 hijos por mujer). más del 70 por ciento de las provincias españolas, un total de 36 de las 50, ha sufrido una pérdida neta de población española por emigración. El caso extremo por despoblación nacional es Soria, donde por cada 100 sorianos de nacimiento vivos sólo había 54 españoles residentes en Soria en enero de 2014.
809 meneos
3463 clics
Casi la mitad de la población de León reciben ingresos del erario público

Casi la mitad de la población de León reciben ingresos del erario público

La suma de parados con derecho a prestación, funcionarios, jubilados, perceptores de pensiones no contributivas y de la renta garantizada de ciudadanía supone el 46,5% de la población mayor de 16 años.
244 565 9 K 340
244 565 9 K 340
275 meneos
7862 clics
Vídeo: el crecimiento de la población del planeta Tierra

Vídeo: el crecimiento de la población del planeta Tierra  

Este vídeo de Population Education permite ver en unos minutos cómo ha sido la historia del planeta desde el punto de vista de la cantidad de gente que lo habitamos y en qué lugares hemos decidido hacerlo (desde el año 1 hasta 2050). la población ha estado concentrada en Asia: China y la India, principalmente. Europa comienza a poblarse masivamente en la Edad Media y hay eventos históricos claramente impactantes: la peste negra, el crecimiento imparable de la América colonial o la trata de esclavos.
112 163 0 K 528
112 163 0 K 528
17 meneos
1443 clics

El 'acertijo de Einstein' que sólo un 2% de la población puede resolver

Conocido popularmente como el acertijo de Einstein, a pesar de que su autoría a día de hoy siga siendo un misterio, un problema de lógica de esos que te hacen sacar papel y boli y dedicarle más de 5 minutos a pensar ha vuelto a ser rescatado del olvido por las redes sociales para poner a prueba a los valientes que se atrevan a formar parte de ese 2% de la población que, supuestamente, un joven Einstein vaticinó que lo resolvería.
14 3 2 K 138
14 3 2 K 138
1 meneos
2 clics

Un tercio de la población española está en riesgo de pobreza

El 29,2% de la población española está en riesgo de pobreza y exclusión social. En total, son 13.704.003 personas, según datos de 2014. Los datos parten del indicador Arope, creado a nivel europeo en el marco de la Estrategia Europa 2020 y elaborados a partir de las cifras del Instituto Nacional de Estadística. Han sido presentados hoy por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN por sus siglas en inglés), una coalición de ONG a nivel europeo que en España tiene presencia en todas las comunidades autónomas.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
25 meneos
36 clics

El 92% de la población española está expuesta a niveles nefastos de partículas, según la OCDE

Según el informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico los más expuestos son los polacos (98%). Los menos afectados son los australianos (4%), los suecos (10%), los noruegos (16%) o los islandeses (19%). Más del 90% de la población de los países de la OCDE está expuesta a una contaminación por partículas que supera el nivel a partir de cual se considera nefasto, y en once de ellos afecta a la totalidad de los habitantes. Según los datos de 2010 -los últimos disponibles- publicados en un informe de la OCDE
21 4 0 K 17
21 4 0 K 17
7 meneos
108 clics

Dos tercios de la población menor de 50 años está infectada por el virus del herpes

Se estima que dos tercios de la población menor de 50 años está infectada por el virus del herpes simplex tipo 1 (HSV-1), que se transmite por contacto oral y en la mayoría de casos causa herpes orolabial, alrededor de la boca, según las primeras estimaciones mundiales de la incidencia de la infección realizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).En Europa afecta 207 millones de mujeres (69%) y 187 millones de hombres (61%), con 5 millones de nuevos casos al año en cada género, según los últimos datos relativos a 2012.
21 meneos
52 clics

Moody’s cree que el descenso de la población en España es desfavorable para los precios de la vivienda

La agencia de calificación crediticia Moody's considera que el descenso de la población en España previsto para los próximos años es "desfavorable" para los precios de la vivienda en el país, aunque se verá compensando por la mejora de la situación económica y las perspectivas de empleo e ingresos.
17 4 0 K 104
17 4 0 K 104
5 meneos
14 clics

El 32,20 % de la población española sostiene el país

Como vemos, de los 46,771 millones de españoles, los ocupados sólo representan el 38,59 %, esto es, 18,048 millones de personas. Si de este grupo consideramos que 2,986 millones están a sueldo del estado, nos queda que sólo 15 millones, entre autónomos y trabajadores por cuenta ajena, sostienen los cimientos del país, es decir, el 32,30 % del conjunto de la población española.
4 1 3 K 7
4 1 3 K 7
20 meneos
24 clics

UGT advierte que la mitad de población activa española está en situación de precariedad

El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha calculado hoy que la mitad de la población activa está en una situación de precariedad laboral, como consecuencia de las políticas laborales aplicadas en los últimos años. (...) Ferrer ha hecho hincapié en la "regresión social" que vive España por las políticas de austeridad activadas desde 2010 para recortar el déficit, así como la aprobación en 2012 de una reforma laboral "agresiva".
16 4 0 K 91
16 4 0 K 91
3 meneos
6 clics

Cantabria sufre la mayor pérdida de población desde el año 1996

La cifra oficial de población de Cantabria se sitúa en los 588.656 habitantes a 1 de enero de 2014, lo que supone un descenso de más de medio punto (-0,55%) respecto a la misma fecha de 2013. En total, 3.232 vecinos menos. Es la mayor pérdida de población registrada en la comunidad desde que existe el actual Padrón Continuo de Habitantes 1996, y supone una caída en el número de residentes por segundo año consecutivo.
3 0 2 K 16
3 0 2 K 16
3 meneos
20 clics

España, el octavo país europeo con más extranjeros, un 10 % de la población

España es el octavo país de la Unión Europea (UE) con más extranjeros residiendo en su territorio, que suman un 10,1 % de su población.
3 0 0 K 50
3 0 0 K 50

menéame