Actualidad y sociedad

encontrados: 1428, tiempo total: 0.014 segundos rss2
22 meneos
31 clics

La guerra de Ucrania puede poner en jaque la seguridad alimentaria de muchos países

La guerra de Ucrania tiene un impacto directo en el suministro y el precio de los alimentos, ya que tanto Moscú como Kiev son importantes exportadores de recursos clave para su producción. La situación es especialmente grave teniendo en cuenta los problemas que se arrastraban desde el inicio de la pandemia, con una importante subida del precio de la cesta de la compra. Esto puede complicar la seguridad alimentaria de muchos países, provocando crisis sociales como ya ocurrió hace una década con las revueltas árabes.
6 meneos
22 clics

La ONU advierte que el conflicto entre Rusia y Ucrania podría desencadenar una crisis alimentaria a nivel mundial

El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), Qu Dongyu, ha alertado que el conflicto entre Rusia y Ucrania podría desencadenar una crisis alimentaria a nivel global.
6 0 9 K 3
6 0 9 K 3
32 meneos
40 clics

África Occidental se enfrenta a la peor crisis alimentaria en una década, con más de 27 millones de personas hambrientas [EN]

Durante la última década, lejos de verse reducidas, las crisis alimentarias han ido aumentando en la región del África Occidental, incluidas Burkina Faso, Níger, Chad, Mali y Nigeria. Entre 2015 y 2022, el número de necesitados de asistencia alimentaria de emergencia casi se ha cuadruplicado, pasando de 7 a 27 millones.
27 5 0 K 12
27 5 0 K 12
19 meneos
21 clics

Rusia dice que se preparó a la crisis alimentaria antes de la ofensiva en Ucrania

El Kremlin aseguró este jueves que Rusia se había estado preparando desde finales de 2021 para la crisis alimentaria que afectó al mundo con el conflicto en Ucrania que empezó en febrero de 2022. "La principal causa este año del hambre en el mundo son las medidas económicas irreflexivas de Estados Unidos y de la UE", dijo un consejero del Kremlin, Maxim Oreshkin, durante un foro de jóvenes en Moscú, en referencia a las sanciones contra Rusia, que minan su capacidad de exportación de fertilizantes y trigo.
4 meneos
23 clics

El mundo está abocado a a una crisis alimentaria global

La guerra de Rusia en Ucrania conduce al mundo a una crisis alimentaria global. La ofensiva que este viernes cumple 100 días ha disparado unos precios que ya estaban alza por la especulación intrínseca del mercado, la escasez de combustible y las disrupciones provocadas por el cambio climático. El trigo, de los aceites de cocina, y de los fertilizantes agrícolas están disparados y la tendencia no deja de acentuarse. La ONU alertó de secuelas “catastróficas” para la desnutrición infantil en los países más pobres y desde marzo pasado ha habido p
9 meneos
11 clics

Stockholm+50, la cumbre que ha conectado la crisis alimentaria y la climática

Junio de 1972. Estocolmo acoge la primera conferencia mundial sobre medioambiente de la historia. Ha pasado medio siglo y hoy tenemos más claro que nunca que debemos cambiar de rumbo si queremos esquivar las peores consecuencias del cambio climático y la crisis de biodiversidad durante los próximos 50 años. La nueva gran crisis alimentaria en ciernes (para la cual la guerra en Ucrania ha significado el último empujón) es el mejor ejemplo de por qué es necesario acelerar el ritmo de la acción climática y medioambiental.
8 meneos
76 clics

Capitalismo vegano: multinacionales alimentarias y BlackRock

Hasta no hace mucho tiempo, seis o siete décadas atrás, la alimentación mayoritaria de la población rural era austera, equilibrada y sujeta a las posibilidades de sus territorios. En paralelo al desarrollismo y a la concentración de la población en las ciudades, desde centros de estudios, universidades y revistas de prestigio –en coordinación con la industria alimentaria– se difundió el mensaje de la necesidad de mejorar los patrones alimentarios, aumentando el consumo de proteínas, especialmente las de origen animal.
1 meneos
6 clics

Rusia reanuda su participación en el acuerdo alimentario tras recibir garantías desde Ucrania

Rusia reanuda su participación en el pacto alimentario, informan desde el Ministerio de Defensa ruso. El acuerdo correspondiente se alcanzó luego de que Kiev diese garantías por escrito de no utilizar el corredor de granos en el mar Negro para acciones militares contra Moscú.
1 0 2 K 2
1 0 2 K 2
28 meneos
187 clics

El vertiginoso (y misterioso) incremento de las alergias alimentarias

Desde hace al menos dos décadas, las consultas médicas por alergias a los alimentos se han triplicado en España: “Cada vez vemos más casos, y no solo en niños, también en adultos, incluso en edades avanzadas”, precisa Enric Martí, jefe del Servicio de Alergología de los hospitales universitarios General de Catalunya y Sagrat Cor (ambos en Barcelona). Las estadísticas nacionales respaldan esta percepción profesional. Si en 1992 las consultas por alergias alimentarias representaban el 3,6%, en 2015 alcanzaron el 11,4%, según los últimos datos pr
14 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casa Dani cierra temporalmente por sospecha de intoxicación alimentaria

Reconocido por sus icónicas tortillas de patata, el famoso restaurante madrileño Casa Dani, ha cerrado temporalmente sus establecimientos en Madrid ante la sospecha de un brote de intoxicación alimentaria cuyo origen está investigando y con al menos 30 afectados, según los primeros indicios, por salmonella.
17 meneos
18 clics

La ley contra el desperdicio alimentario sigue paralizada a pesar de la importancia ambiental del despilfarro

Si el desperdicio alimentario fuera un país, sería el tercer emisor de gases de efecto invernadero después de China y Estados Unidos. Se calcula que el 20% de agua dulce total disponible en el planeta se emplea para producir alimentos que van a acabar en la basura. Y tirar comida supone malgastar cerca del 30% de las tierras productivas del mundo.
14 3 0 K 99
14 3 0 K 99
1 meneos
20 clics

Catalunya y Argentina, ¿la misma crisis alimentaria?

Una semana antes del viaje del presidente Aragonés, yo también recorría la provincia de Buenos Aires, en Argentina. Y lo que he visto es que Argentina sufre una situación de crisis alimentaria muy grave. Según datos del UNICEF, 8,8 millones de niños y niñas, el 66% del total, son pobres. Dejando de lado las razones estructurales, como la tenencia de tierra o la deuda externa, realmente debe de ser muy difícil luchar contra una inflación del 95% anual.
17 meneos
34 clics
Los bancos de alimentos tachan de excluyente el nuevo sistema europeo de distribución de ayudas alimentarias

Los bancos de alimentos tachan de excluyente el nuevo sistema europeo de distribución de ayudas alimentarias

La Comisión Europea cambiará el sistema de reparto de alimentos para personas vulnerables a través de bancos de alimentos por vales canjeables para usar directamente en el supermercado a partir de 2024. El nuevo programa va dirigido a un sector de la población concreto: familias con hijos. Por tanto, excluye a múltiples colectivos que reciben actualmente la ayuda alimentaria gracias a los fondos de FEAD: “Personas que seguirán llamando a la puerta de los bancos de alimentos”, declara a Newtral.es el director de Fesbal. Unas organizaciones que,
26 meneos
40 clics
Un año de sanciones por saltarse la Ley de la Cadena Alimentaria: casi siempre por pagar tarde y solo 4 multas a los 'súper'

Un año de sanciones por saltarse la Ley de la Cadena Alimentaria: casi siempre por pagar tarde y solo 4 multas a los 'súper'

Hace poco más de un año entró en vigor la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, una regulación que cambió la relación de poder entre productores, fabricantes y empresas de distribución. El texto, conocido como Ley de la Cadena, prohibió comprar a agricultores y ganaderos por debajo de lo que les cuesta a estos producir y exigió que los contratos se sellen siempre por escrito, entre otras medidas. Y, desde entonces, las sanciones por saltarse esa legislación son públicas.
21 5 0 K 109
21 5 0 K 109
10 meneos
51 clics

¿Está garantizada la seguridad alimentaria de los ciudadanos de la UE?

La Unión Europea es una de las grandes entidades mundiales en comercio agroalimentario (productos agrícolas y agroindustriales). En 2022, el valor de sus exportaciones ascendía a 229 800 millones, mientras que las importaciones alcanzaron los 172 000 millones, elevando el total de ese comercio hasta los 401 500 millones de euros. Para la UE, las importaciones incrementan y diversifican su oferta alimentaria, sobre todo en frutas, hortalizas o frutos secos. Pero también facilitan su acceso a productos como café, té, cacao o frutas tropicales.
11 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Advertencia sobre la dependencia alimentaria de España de Marruecos

SOS Rural, un movimiento ciudadano enfocado en la defensa del mundo rural, ha lanzado una advertencia sobre la futura dependencia alimentaria de España de países como Marruecos. En un reciente debate en Madrid, se ha discutido el preocupante declive de la superficie cultivada, la producción agrícola y las exportaciones en España, una tendencia que podría llevar a una dependencia externa para la alimentación nacional en la próxima década.
11 meneos
10 clics
Sánchez se compromete a fortalecer la Ley de la Cadena Alimentaria en plenas protestas del campo

Sánchez se compromete a fortalecer la Ley de la Cadena Alimentaria en plenas protestas del campo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido a “fortalecer la Ley de la Cadena Alimentaria” en plenas protestas del sector. Se trata de una de las peticiones de las asociaciones agrarias. Esta Ley lleva en vigor algo más de un año y busca impedir que los productores vendan por menos dinero de lo que les cuesta producir, pero el campo se queja de que las inspecciones y sanciones son insuficientes. Además, Sánchez ha abogado por simplificar la Política Agraria Común (PAC) y establecer cláusulas espejo en los acuerdos internaciona
6 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos registra una propuesta para modificar la ley de la Cadena Alimentaria

Javier Sánchez, diputado de Podemos, ha anunciado este martes que su formación parlamentaria ha registrado una nueva proposición de ley con el fin de modificar la ley de la Cadena Alimentaria, aquella que impide las ventas a pérdidas de los productures del sector primario. Se trata de uno de los puntos centrales del Gobierno en un contexto marcado por las protestas agrícolas. En una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Sánchez ha querido incidir en que el problema actual de la agricultura española no es la agenda medioambiental.
6 meneos
13 clics

Cómo reforzar la cadena alimentaria

Los problemas del sistema alimentario son muy heterogéneos tanto en su origen como en la evolución. Por ejemplo, mientras que los precios de algunos productos agrarios, como los limones, no cubren los costes de producción, y por eso los regalan o no los recogen; otros, como las aceitunas, tienen un valor tan elevado que llegan a ser objeto de robos. La debilidad de una cadena de valor se identifica en el eslabón más vulnerable, que, en este caso, es el agricultor. Por eso se debe prestar una atención especial a su fortalecimiento.
21 meneos
28 clics
La población saharaui de Tinduf sigue en situación de emergencia alimentaria

La población saharaui de Tinduf sigue en situación de emergencia alimentaria

El Consorcio de ONG que apoya a la población saharaui en los campamentos de refugiados de Tinduf, en Argelia, vive una situación humanitaria de "continuo deterioro" hasta llegar al extremo de la "emergencia alimentaria". Se estima que esta situación afecta a más de 173.600 personas. La situación nutricional ha mostrado un empeoramiento de los indicadores, en particular en lo que se refiere a las tasas de anemia entre las mujeres embarazadas y lactantes y el retraso del crecimiento entre la población infantil menor de cinco años
17 4 0 K 123
17 4 0 K 123
20 meneos
40 clics

"La miel solar no existe": Justicia Alimentaria denuncia que el "ecopostureo" de Endesa viola la normativa europea

El informe publicado por Justicia Alimentaria señala: " ¿Por qué se habla tan poco de los parques fotovoltaicos que están arrasando las tierras más fértiles?".Las multinacionales energéticas dicen que escoger entre producir alimentos o energía es un falso debate, se pueden hacer las 2 cosas. Pero las nuevas megaplantas de multinacionales del oligopolio energético usan la voracidad inversora con la expropiación de tierras. Las energéticas se han apoderado del relato de la descarbonización [...] usando técnicas de greenwashing y ecopostureo.
16 4 1 K 73
16 4 1 K 73
3 meneos
2 clics

Disminuyen los casos de salmonella en EE. UU., pero las tasas de intoxicación alimentaria siguen siendo altas

Aunque EE. UU. ha experimentado un declive en el número de enfermedades por salmonella en años recientes, ha habido poco avance general en la reducción de los brotes de intoxicaciones alimentarias, señalan las autoridades sanitarias. "La noticia es mixta", apuntó el mediodía en una conferencia de prensa el Dr. Robert Tauxe, subdirector de la División de los de Enfermedades Ambientales, Transmitidas por el Agua y los Alimentos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. "Se han logrado algunas mejoras...
10 meneos
64 clics

Soberania Alimentaria  

Esther Vivas nos explica qué es la Soberanía Alimentaria, sus propuestas y los motivos que hacen necesario un cambio estructural en el sistema de producción ...
52 meneos
55 clics

Más de cien asistentes a una convención sobre seguridad alimentaria sufren una intoxicación alimentaria (ing)

El congreso se celebró a mediados de abril en el Centro de Convenciones de Baltimore e incluyó a representantes de la 'EE.UU. Food and Drug Administration' y el centro para el control y la prevención de enfermedades, y compañías de alimentación tales como Mc'Donalds Corporation, Tyson Foods Inc y ConAgra Foods Inc.
44 8 0 K 19
44 8 0 K 19
32 meneos
203 clics

El fin del pan con tomate

El mercado está siendo inundado por la producción de tomates de Holanda. La globalización alimentaria se acompaña de una brutal concentración de poder de muy pocas corporaciones en cada uno de los eslabones de la cadena alimentaria. Tomates sin sabor, pero capaces de resistir días en camiones para llegar hasta aquí. Mientras, los tomates autóctonos se producen cada vez menos.
27 5 2 K 200
27 5 2 K 200

menéame