Actualidad y sociedad

encontrados: 3517, tiempo total: 0.306 segundos rss2
454 meneos
2472 clics
Trabajar y no llegar a fin de mes

Trabajar y no llegar a fin de mes

«¿Cuánta gente vive hoy, en nuestra Europa rica y desarrollada, sin llegar a fin de mes, trabaje lo que trabaje?»
170 284 3 K 362
170 284 3 K 362
7 meneos
19 clics

Corregir la injusticia de la crisis del agua en África

Imagine que surge una crisis ya sea en su hogar, su lugar de trabajo o su comunidad. Usted no la ha creado ni se ha beneficiado de ella. Y, sin embargo, usted es quien soporta la peor parte de las consecuencias de dicha crisis, mientras que aquellos que sí la crearon y se beneficiaron de ella continúan agravando el problema. Para África, una injusticia tan atroz como la descrita se ha convertido en algo demasiado real.
4 meneos
45 clics

Educación de borregos e injusticias

El título lo digo como cuando pones la televisión y no paras de ver injusticias políticas que se suman a la del día anterior, pero nadie asume responsabilidades
1 meneos
5 clics

El rey austero

Quien quiere, puede. Luego dirán que en España no se ahorra. Dos millones y medio de euros guardando lo que le sobra de la asignación que los españoles le dábamos por ser hijo del comisionista mayor del reino. Vamos sobraos, no me dirán. No tiene patrimonio, claman los propagandistas. Es normal, cuando dispones de todo los inmuebles de Patrimonio Nacional para uso y disfrute queda raro comprarse un adosado en Puerta de Hierro o un ático mirando a las Vistillas.
1 0 1 K 15
1 0 1 K 15
22 meneos
67 clics

Que la inflación les arruine a ellos

Inditex obtuvo un beneficio neto de 1794 millones de euros durante el primer semestre de su ejercicio fiscal 2022-2023. Supone un incremento del 41% respeto al mismo periodo del año anterior y un máximo histórico según reconoce la compañía. En 2021, en pleno auge de la pandemia, la fortuna de las 500 personas más ricas del mundo creció en más de un billón de dólares. Solo la de Elon Musk aumentó 114 mil millones. Según la revista Forbes, los 100 españoles más ricos añadieron 20.620 millones a su capital y en 2020 se batió el récord de...
18 4 2 K 26
18 4 2 K 26
13 meneos
243 clics

'Inevitable', o los errores que Shakira podría haber evitado

Si en este asunto acaba habiendo alguna víctima es muy probable que sea Clara Chía. A mí me hubiera gustado que Shakira usara su altavoz para avisar a esta chica en lugar de exponerla. El es un personaje público y poderoso, ella no. Si es tan loba debería haberse atrevido a comerse a Piqué con patatas. Además es una canción machista (y clasista) que continúa con clichés tan burdos como la recurrente cosificación de las mujeres. No somos coches ni relojes, eternos medidores del estatus masculino.
10 3 19 K -6
10 3 19 K -6
357 meneos
1655 clics
Txapote ya es más famoso que Gregorio Ordóñez

Txapote ya es más famoso que Gregorio Ordóñez

El 23 de enero de 1995 el único concejal popular de San Sebastián, Gregorio Ordóñez, salía a comer a un restaurante cercano al ayuntamiento con tres de sus colaboradores y una hostelera amiga de la noche donostiarra. Al poco de sentarse los comensales en La Cepa, Francisco Javier García Gaztelu, alias Txapote, se acercó por detrás, parabellum en mano, y disparó a la cabeza del político conservador.
143 214 4 K 433
143 214 4 K 433
293 meneos
8915 clics
Teoría del camarero

Teoría del camarero

No hay camareros, le decía el dueño del bar a su amigo. No los encuentras, no hay manera. Me sorprendió esa conversación, habida cuenta de que en España ves un bar o cafetería cada vez que doblas una esquina. Así que pegué la oreja, advirtiendo que no se referían a empleados en general, sino a gente especializada, profesional.
148 145 5 K 436
148 145 5 K 436
3 meneos
54 clics

El terror de París en columna de opinión de La Jornada, México

[Articulo publicado en la sección Opinión del diario mexicano La Jornada del 15 de noviembre de 2015] Tras los atentados terroristas del 13-N en París, Francia y toda Europa levantan más sus barricadas, cierran fronteras, suspenden derechos de circulación y libertades que, paradójicamente, justo en la Francia revolucionaria e ilustrada del siglo XVIII habían tenido…
2 1 7 K -60
2 1 7 K -60
2 meneos
26 clics

La tercera guerra mundial

Se trata de la Tercera Guerra Mundial o es que la Segunda nunca terminó. Lo cierto es que ahora la religión se usa como ariete para justificar lo que en realidad está de fondo: el intervencionismo al margen de la legalidad para destruir gobiernos, Estados y despojar de recursos
2 0 7 K -80
2 0 7 K -80
1 meneos
31 clics

La Guerra civil contada a los políticos [opinión]

Artículo de opinión del periodista Pedro Corral, paradójicamente, actual concejal del PP en el ayuntamiento de Madrid
1 0 7 K -102
1 0 7 K -102
34 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un paso al frente » A Esperanza Aguirre solo le queda la imbecilidad

A Esperanza Aguirre solo le queda la imbecilidad, que puede ser mucho o poco según se mire. Es un argumento al que se agarran o agarraron la Infanta, Rita Barberá, Mariano Rajoy, José María Aznar, Felipe González, Alfonso Guerra y una enorme lista de personajes tan reconocibles como mediocres y/o corruptos. “Yo no sabía nada” es lo que ha venido a decir “la lideresa” mientras dimitía como supuesto gesto de dignidad.
29 5 5 K 128
29 5 5 K 128
5 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plan B, de buenista

Aparece una nueva propuesta: el Plan B Europa “Un espacio de convergencia europeo contra la austeridad y para la construcción de una verdadera democracia”. La estrella en esta ocasión:Yanis Varoufakis Me sorprende que el propio encuentro no vea fundamental cuidar este aspecto mirándose en un espejo. Hacer una crítica sobre la precarización laboral resulta contradictorio con que un evento europeo de estas características se sustente en personas voluntarias cuando muchos de los participantes son eurodiputados con sueldos brutos de 8.000€ al mes.
4 1 6 K -23
4 1 6 K -23
5 meneos
49 clics

Cocinas, por Rafa Mayoral

En el primer día del debate de investidura, Pedro Sánchez abundó en referencias a la cocina: recomendaciones culinarias, maridajes ingeniosos, elogios a la variedad y al mestizaje. La política, venía a decir Sánchez, está emparentada con la gastronomía: la variedad da lugar al buen guiso, y, si se trata de elegir, todo el mundo prefiere la paella al solitario arroz blanco. Se trata de un intento, de notable eficacia simbólica, de justificar que un pacto con Podemos no cabe en las tragaderas políticas de su partido, a riesgo de quebrarlo.
19 meneos
25 clics

No culpen a Panamá; la evasión de impuestos es un problema global

Análisis del presidente de Panamá acerca del escándalo de los papeles.
15 4 0 K 55
15 4 0 K 55
33 meneos
150 clics

La mitad de los españoles tiene una opinión negativa sobre las personas gitanas y musulmanas

España está por encima de la media europea en su mala percepción, como muestra el gráfico de Statista basado en datos de Pew Research CenterLas opiniones negativas respecto a los musulmanes han aumentado un 8% en el último año.
14 meneos
67 clics

La OTAN y las operaciones psicológicas modernas

Las Operaciones psicológicas o PSYOP son operaciones planificadas para transmitir información seleccionada e indicaciones a la Opinión Pública con el fin de influir en sus emociones, motivos, razonamientos, y en última instancia en el comportamiento de organizaciones, grupos e individuos.
11 3 2 K 100
11 3 2 K 100
12 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Señor Trump, olvídese del muro

A su servicio está la posibilidad de probarnos a todos que nos equivocamos —por favor, hágalo: podemos vivir con la humillación— o confirmar nuestras ideas e iniciar un camino empedrado de un liderazgo revanchista montado sobre venganzas intragables.
27 meneos
45 clics

Las empresas ya no podrán castigar a los clientes que dejen opiniones negativas

El Senado de Estados Unidos aprueba una ley que impide el uso de cláusulas que prohíben a los clientes dejar opiniones negativas sobre un producto o servicio
22 5 2 K 35
22 5 2 K 35
9 meneos
225 clics

Aprender a dejar ir

Hay rachas en las que debemos encajar piezas de nuestro puzzle, recomponer el paisaje, quitar malezas y tierras movedizas… Faltan tres días para fin de año y todos hacemos balance de pérdidas y ganancias. Yo he ganado cosas, pero también he perdido.
6 meneos
51 clics

Beatriz Talegón: "PSOE: Sembraron vientos y llegaron las tempestades"

Al PSOE lo están degollando un montón de pandillas que, durante unos cuantos años han sabido posicionarse fundamentalmente a base del innoble arte de trepar utilizando para ello las estrategias imaginables y las que a uno no se le pueden pasar por la cabeza si es que tiene un mínimo de escrúpulos. Aplaudir lo que sea si viene de quien tiene “poder”, destrozar a quien sea si resulta molesto para quien tiene “poder” (o para uno mismo en caso de ostentarlo o ansiarlo): amañar procesos, maquillar resultados, llenarse la boca de discursos ...
5 1 6 K -22
5 1 6 K -22
2 meneos
55 clics

¿Ha subido la luz? La culpa es del lobo

Hace días conocimos por los medios El Comercio y La Nueva España la triste noticia del fallecimiento de un pastor despeñado en Amieva al intentar recoger a un animal enriscado. Desgraciadamente para su familia y amigos, hasta aquí todo correcto. Pero los que estamos ya acostumbrados a otro tipo de desvarío por parte de la prensa nos temíamos lo peor. Efectivamente tres días después, el 27 de Enero, sale esta noticia en El Comercio.
2 0 7 K -89
2 0 7 K -89
37 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡La impunidad ha muerto¡ ¡Viva la República!

Con la absolución de Cristina de Borbón y la condena a Iñaki Urdangarin a un total de 6 años y 3 meses, la monarquía se encuentra ante la necesidad de hacer del marido de la infanta, un caso ejemplarizante, que evite; si todavía resulta posible, la sensación de la existencia de un justicia de dos sensibilidades, y dos velocidades en España.
30 7 5 K 77
30 7 5 K 77
14 meneos
80 clics

¿De qué tiene miedo, señor Draghi?

Tras el cierre de los bancos, se impusieron unos controles de capital en Grecia que siguen vigentes, con amplios costos sociales y económicos para una economía que ya venía con problemas. Sabemos que el BCE emitió una opinión legal sobre la legalidad de esos actos. Queremos leer esa opinión, pero el BCE se niega a hacerla pública. Señor Draghi, si usted actuó de acuerdo con la ley de la Unión Europea y con los estatutos del BCE, ¿por qué no hace pública la opinión legal que emitió sobre aquellas decisiones del BCE que provocaron el cierre?
11 3 1 K 113
11 3 1 K 113
20 meneos
43 clics

Justicia y poder, en tu casa o en la mía

.En su foro interno, nuestro sistema de justicia se torna ficticio, cuando pretende hacer un hecho, aquello de ser igual para todos los españoles. Es entonces, cuando descubrimos que como el derecho a la vivienda o al trabajo, tras tan grandilocuentes palabras, se esconde poco más que un enunciado sugerente, pero meramente ornamental.
17 3 1 K 37
17 3 1 K 37
5 meneos
32 clics

El despilfarro sin fin del separatismo catalán

El independentismo catalán sigue gastando desmesuradamente en el “procés” hacia la ruptura con España...
4 1 11 K -90
4 1 11 K -90
12 meneos
63 clics

¿Hay alguien honrado ahí? [OPINIÓN]

Esta descapitalización que lleva a la ruina al sistema público de sanidad mientras se forran estas empresas ajenas, que pertenecen a amigos y colaboradores de la concejala Aguirre, está provocando un deterioro en la asistencia que se salda también, como afirman los informes realizados en Inglaterra sobre este modelo de gestión,
10 2 2 K 65
10 2 2 K 65
3 meneos
8 clics

Primeros cambios en ‘El Mundo’ de Paco Rosell: Jorge Bustos, nuevo jefe de Opinión

Jorge Bustos se ha convertido en el nuevo jefe de Opinión de El Mundo, diario al que se incorporó en 2015 y donde se ha convertido en uno de los columnistas más destacados. Durante este tiempo Bustos también ha desarrollado con frecuencia reportes o crónicas parlamentarias y deportivas. En la actualidad Jorge Bustos colabora en numerosos programas de radio y televisión en medios como Telecinco, la Cadena COPE o laSexta.
2 1 7 K -49
2 1 7 K -49
4 meneos
79 clics

Perplejidad a pocas horas del primer desenlace del conflicto catalán

"Perplejidad es quizás la palabra que mejor define el sentir general. Perplejidad con el Gobierno, que echó por delante a la Justicia, se parapeta en componendas poco transparentes y se pronuncia con relamidas exquisiteces legales que a veces resultan ininteligibles. Perplejidad con los órganos judiciales que a estas alturas discuten a quien compete actuar contra Puigdemont y demás aforado..."
3 1 17 K -106
3 1 17 K -106
2 meneos
40 clics

El amigo extremeño de Junqueras: "Si esto es España, que se la queden"

El TS mantiene en prisión al cabeza de lista de ERC que, según las encuestas, ganaría las elecciones del 21-D. En Blau contacta con Lolo Calero, un vecino de Sant Vicenç dels Horts que no era independentista. Se sentía muy español y del Real Madrid. Del Madrid todavía es pero se ha hecho independentista. Nació en Malcocinado, un pueblo de Badajoz, hace 58 años. Y hace 52 que vive en Catalunya. Conoce a su exalcalde Oriol Junqueras y ha recibido con lágrimas en los ojos la noticia que pasará las fiestas en chirona.
2 0 11 K -73
2 0 11 K -73
413 meneos
3872 clics
La avalancha de opiniones sobre el cambio de hora tumba la web de Bruselas

La avalancha de opiniones sobre el cambio de hora tumba la web de Bruselas

A las 12:00 horas del jueves, la Comisión Europea anunciaba una consulta pública abierta a todos los ciudadanos para decidir sobre la abolición del cambio de hora en la UE. Apenas dos horas más tarde, el cuestionario online para que los interesados pudieran votar ya se había colapsado. La avalancha de opiniones sobre el horario de verano en Europa ha tumbado la web que Bruselas había activado para votar. A última hora de la tarde del jueves, el sitio seguía dando un mensaje de error.
149 264 0 K 299
149 264 0 K 299
9 meneos
21 clics

"El Mundo" ficha al ex jefe de Opinión de "El País"

José Ignacio Torreblanca ficha por El Mundo tras abandonar El País. La llegada de Soledad Gallego-Díaz a la dirección del periódico de Prisa supuso el relevo inminente del ex jefe de Opinión que fue sustituido por Máriam Martínez-Bascuñán, politóloga y columnista del diario desde 2016. La dirección no le despidió como, por el contrario, sí hizo con otros directivos de la casa como los directores adjuntos Javier Ayuso y David Alandate. La directora le propuso escribir tribunas sin periodicidad. Ahora Torreblanca acaba de fichar por El Mundo.
8 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sentencia histórica contra los estafadores de opiniones online: 9 meses de prisión

El Tribunal Penal de Lecce dictaminó que escribir opiniones fraudulentas utilizando una identidad falsa es una conducta delictiva en virtud del derecho penal italiano. El propietario de PromoSalento, que vendió paquetes de opiniones falsas a negocios de hospitalidad en Italia, ha sido sentenciado a 9 meses de prisión y ordenado a pagar aproximadamente 8,000€ en costos y daños.

menéame