Actualidad y sociedad

encontrados: 3993, tiempo total: 0.137 segundos rss2
1 meneos
13 clics

La violencia obstétrica sí existe

El informe de Naciones Unidas deja constancia del "maltrato y la violencia contra la mujer en los servicios de salud reproductiva". Un documento que implica el reconocimiento de la violencia que han sufrido tantas mujeres, a quienes a pesar del dolor y el miedo vivido se les dijo que no podían quejarse porque parir era esto. En el Estado español, un 25% de los nacimientos se producen mediante cesárea y a un 42% de las parturientas se les práctica una episiotomía, cuando la cifra razonable no debería superar un 10% y un 15% respectivamente.
1 0 6 K -54
1 0 6 K -54
1 meneos
13 clics

Uno de cada 5 hombres muere antes de los 50 años: alertan por el impacto de la "masculinidad tóxica"

Uno de cada cinco hombres americanos muere antes de cumplir 50 años debido a la "masculinidad tóxica". Es decir, que el machismo también les afecta a ellos. La brecha de género se refleja en problemas cotidianos específicos, como adoptar riesgos laborales o al volante, tener sexo sin protección, consumir alcohol de manera desmedida o no buscar ayuda ante trastornos emocionales. Y las conductas machistas contribuyen a tasas más altas de suicidio, homicidio, adicciones, accidentes de tránsito y aparición de enfermedades crónicas no transmisibles.
1 0 5 K -34
1 0 5 K -34
11 meneos
18 clics

El personal del Servicio Nacional de Salud de UK podrá negarse a tratar pacientes racistas o sexistas [ENG]

Los pacientes racistas o sexistas podrían ser excluidos de los cuidados no urgentes del NHS, bajo las nuevas reglas que entrarán en vigor a partir de abril. Actualmente, el personal puede negarse a tratar a los pacientes no críticos que son verbalmente agresivos o físicamente violentos con ellos. Pero estas protecciones se extenderán a cualquier acoso, intimidación o discriminación, incluyendo comentarios homofóbicos, sexistas o racistas.
1372 meneos
13786 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cuando alguien del PP os diga que ellos no han recortado en Sanidad pública
489 883 61 K 499
489 883 61 K 499
3 meneos
54 clics

Erradicar la fístula obstétrica, una deuda pendiente con las mujeres

La fístula obstétrica es quizás una de las formas de violencia contra las mujeres más invisibilizada, pese a que, según cifras de Naciones Unidas, entre dos y tres millones de mujeres en el mundo la sufren. Y su erradicación se ha convertido en una gran deuda pendiente que se recuerda cada 23 de mayo, Día Internacional para la Erradicación de la Fístula Obstétrica.El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) ha señalado a la fístula obstétrica como una de las lesiones más graves y trágicas que pueden ocurrir durante el parto.
2 1 6 K -24
2 1 6 K -24
26 meneos
43 clics

Atención primaria en Andalucía: la única médica para un pueblo de 3.000 habitantes sufre un ataque vandálico

La precaria situación de la atención primaria en Andalucía ha mostrado su peor cara en Badolatosa, un municipio de la Sierra Sur de Sevilla, donde la única médica que desde hace cuatro meses tiene su centro de salud, para atender a una población de más de 3.000 habitantes, ha sufrido un ataque vandálico de alguien, se supone, descontento con la atención que se presta en el consultorio. En el consultorio de Badolatosa debería haber de forma permanente dos médicos y un pediatra para cubrir las necesidades de la atención primaria en el municipio.
21 5 0 K 84
21 5 0 K 84
11 meneos
18 clics

Acuerdo entre Salud y el Sindicato Médico para reforzar la Atención Primaria y reducir las demoras en la Región de Murcia

Tras varios días de reuniones y negociaciones el Gobierno Regional y el Sindicato Médico CESM Murcia han alcanzado un principio de acuerdo para desconvocar la manifestación prevista para el 18 de diciembre y la amenaza de huelga indefinida de los médicos a partir del 7 de enero.La propuesta presentada por la consejería de Salud al Sindicato Médico contempla la creación de 123 nuevas plazas de facultativos en Atención Primaria en 2023, de las que 111 serán médicos de familia y 12 pediatras.
38 meneos
38 clics

Médicos de familia de toda España cierran filas con la huelga de Atención Primaria de Madrid

Médicos de familia de toda España muestra públicamente su apoyo a la huelga de Atención Primaria de Madrid. Las 17 sociedades científicas que constituyen la federación SemFYC (la sociedad científica médica más numerosa del Sistema Nacional de Salud) defienden que las reivindicaciones de los médicos y pediatras madrileños “son más que lícitas” y critican las medidas que quieren implantar desde el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.
31 7 1 K 100
31 7 1 K 100
22 meneos
21 clics

Los médicos de familia denuncian el aumento de la sobrecarga: la Atención Primaria está en peligro

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria alerta de que el 80% de los profesionales soporta más carga de trabajo cada año. El presidente de SEMERGEN, José Luis Llisterri, no ha dudado en alertar de que “la Atención Primaria en España está en peligro”. Una especialidad que “se encuentra amenazado, atosigado por una serie de debilidades y déficits crónicos que, lejos de resolverse, se van agrandando y extendiendo con el tiempo”..
18 4 1 K 10
18 4 1 K 10
33 meneos
203 clics

Un grupo de médicos italiano: “El coronavirus es el ébola de los ricos"

"Los sistemas de atención de salud occidentales se han construido alrededor del concepto de atención centrada en el paciente (...) y el virus explota eso". Esa es la premisa de la que parten los 12 médicos que trabajan en el Hospital Juan XXIII de Bérgamo. “En una pandemia, la atención centrada en el paciente es inadecuada y debe ser reemplazada por una atención centrada en la comunidad. Se requieren soluciones para Covid-19 para toda la población, no solo para los hospitales.
31 meneos
53 clics

Nueva huelga de médicos de Atención Primaria en Madrid ante el “abandono” de Ayuso

Los médicos de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid volverán a la huelga. AMYTS ha anunciado la convocatoria de un paro indefinido en la región “ante la insostenible situación que viven los centros de salud y los dispositivos SAR (Servicio de Atención Rural)”. Algo de lo que culpan al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que ha sumido en el “abandono” a este colectivo.
13 meneos
13 clics

Médicos de Atención Primaria Asturiana denuncian problemas de personal, inversión e infraestructuras

Un total de 435 médicos dirige una carta al consejero de Salud. Los firmantes son casi la mitad de los profesionales médicos de Atención Primaria. Explican que hay que frenar el deterioro que está sufriendo esta especialidad, y que hay que conservar a los jóvenes que marchan por las malas condiciones laborales.
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
36 meneos
36 clics

"Médicos de Galicia" critican el "estrepitoso fracaso" de la Xunta en la gestión de la Atención Primaria

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos en Galicia (CESM) ha denunciado el “estrepitoso fracaso” de la Consellería de Sanidade en la gestión de la Atención Primaria tras dos años de pandemia, y ha exigido medidas concretas para que los centros de salud no tengan que limitarse únicamente a los pacientes con coronavirus y a las urgencias, como acaba de ordenar el Sergas en 14 centros del Área Sanitaria de Vigo. El Sindicato Médico ha asegurado que las decisiones adoptadas en los últimos meses no han hecho más que sembrar el caos...
30 6 0 K 17
30 6 0 K 17
26 meneos
27 clics

Comunicado en apoyo a los Médicos de Familia y Pediatras de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid

Las organizaciones presentes queremos mostrar nuestro apoyo a los Médicos de Familia y Pediatras de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid en huelga indefinida desde el 21 de noviembre de 2021.Las organizaciones reclamamos, en esta muestra de unidad, a la Consejería de Sanidad que ponga encima de la mesa de negociación con el Comité de Huelga propuestas veraces y garantías de cumplimiento para salvar la Atención Primaria.Lamentamos que el ICOMEM defienda la explotación laboral de sus colegiados
21 5 2 K 64
21 5 2 K 64
27 meneos
30 clics

Qué supone que un millón de madrileños no tengan médico asignado

Las asociaciones médicas estiman que el 15% de la población de la Comunidad de Madrid no tiene médico o pediatra de referencia en Atención Primaria. Madrid es una de las comunidades con las ratios médico-paciente más altas de España en Atención Primaria. Según un reciente estudio, el hecho de tener el mismo médico de familia asignado durante 15 años reduce entre un 25% y un 30% las probabilidades de ingresos hospitalarios, el uso de las urgencias y la tasa de mortalidad del paciente.
23 4 0 K 30
23 4 0 K 30
31 meneos
30 clics

La contratación de médicos sin MIR es "un fraude de ley", recuerdan médicos de Atención Primaria

Además, han citado el Real Decreto 904/2001, de 27 de julio, por el que se unifican las convocatorias para el acceso a la formación médica especializada, y la Directiva 86/457/CEE, de 15 de septiembre, del Consejo de las Comunidades Europeas, sobre formación específica en Medicina General, que "establece la necesidad de dicha formación específica para el ejercicio de las funciones de médico general en los regímenes públicos de Seguridad social de los distintos Estados miembro".
26 5 0 K 17
26 5 0 K 17
45 meneos
45 clics

El Colegio Oficial de Médicos de Madrid dice que 29 médicos han muerto en España por COVID-19

El Colegio Oficial de Médicos de Madrid ha afirmado este domingo que ya han muerto en España 29 médicos por COVID-19, de los que 14 ejercían en Atención Primaria. Así lo indica en un comunicado difundido este domingo con motivo del Día Mundial de la Atención Primaria y donde el Colegio exige que se refuerce la protección para este colectivo mientras dure la crisis sanitaria del coronavirus, realizándose test diagnósticos a todos sus profesionales.
37 8 0 K 120
37 8 0 K 120
9 meneos
8 clics

El seguimiento de la huelga de médicos en Cantabria se queda en el 19,5%, según Sanidad

Según ha informado en un comunicado el Gobierno de Cantabria, la plantilla de médicos de Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud (SCS) es de 700 profesionales, de los cuales 137 habían secundado la movilización a esa hora, mientras que el resto de la plantilla realiza sus funciones "con normalidad". El Sindicato Médico, que asegura que no va a ofrecer datos de seguimiento de la huelga, discrepa en el número de médicos que componen la plantilla de Atención Primaria, que cifra en torno a los 600 facultativos.
48 meneos
49 clics

Los médicos andaluces de Atención Primaria anuncian huelga indefinida desde el 20 de enero

El Sindicato de Médicos y Médicas de Atención Primaria (SMMAP) ha convocado el parón indefinido, mientras que el Sindicato Médico Andaluz (SMA) aboga por una movilización ante la presidencia de la Junta de Andalucía en el Palacio de San Telmo (Sevilla).
40 8 1 K 13
40 8 1 K 13
28 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Atención Primaria, en riesgo en Madrid este verano: centros de salud con solo el 30% de médicos

La sobrecarga, la falta de recursos o el cansancio de los sanitarios que marcan un día cualquiera en los centros de salud de Madrid se agravará con la llegada del verano. Las vacaciones estivales empeorarán la ya delicada situación en la que se encuentra la Atención Primaria en la región. A la amenaza del posible cierre del algunos de los centros de salud se une la falta de personal con el que suplir los tan necesarios días de descanso de esta época. Algo que provocará que solo estén el 30% de los médicos para atender.
33 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los médicos reclaman restricciones a Ayuso y reforzar la Atención Primaria ante su colapso

Alerta del Colegio de Médicos de Madrid ante el estallido de contagios de Covid-19 por la variante Ómicron. “Nos enfrentamos al colapso de la Atención Primaria”, afirma. Ante esto, defiende la necesidad de que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso tome medidas “urgentes”. En concreto, nuevas restricciones relacionadas con los aforos, así como reforzar las plantillas de los centros de salud.
27 6 5 K 18
27 6 5 K 18
46 meneos
44 clics

Los médicos de Cantabria mantienen la huelga en Atención Primaria

Los médicos de Cantabria han rechazado este lunes en una asamblea celebrada esta mañana el borrador del preacuerdo alcanzado con la Consejería de Sanidad el pasado viernes y han decidido seguir la huelga convocada en Atención Primaria que cumple su octavo día.
40 6 0 K 119
40 6 0 K 119
37 meneos
43 clics

Los médicos avisan que el conflicto en Atención Primaria de Baleares puede estallar en cualquier momento

Los políticos utilizan Madrid como un chivo expiatorio pero lo de Atención Primaria es pandémica en toda España, es como una mancha de aceite que se va extendiendo». El presidente del Sindicato Médico en Baleares, Miguel Lázaro, recuerda que no solo hubo una manifestación multitudinaria en Madrid el pasado domingo en defensa de la sanidad pública y por el plan de las urgencias extrahospitalarias; también hay cuatro comunidades con una huelga de médicos convocada.
30 7 0 K 41
30 7 0 K 41
5 meneos
28 clics

El Gobierno propone incentivar la jubilación activa a médicos y pediatras de atención primaria

El Gobierno ha presentado a las comunidades y en breve lo hará a los sindicatos una propuesta de incentivo a médicos y pediatras de Atención Primaria para que los profesionales del sector público puedan acceder a la jubilación activa con el 75% de la pensión.
416 meneos
572 clics
Entrevista a un médico de atención primaria de Barcelona: “Es muy frustrante la sensación de no poder hacer bien tu trabajo”

Entrevista a un médico de atención primaria de Barcelona: “Es muy frustrante la sensación de no poder hacer bien tu trabajo”

Médico de atención primaria en el EAP Martorell Urbà, Marc Tarín (Barcelona, 1986) derivó la semana pasada a uno de sus pacientes al especialista en otorrinolaringología. Le han dado visita dentro de 16 meses. “¿Qué estamos haciendo? ¿Con qué estamos tratando, con personas o con piezas de metal?”, exclama con impotencia.
159 257 0 K 398
159 257 0 K 398

menéame