Actualidad y sociedad

encontrados: 1118, tiempo total: 0.017 segundos rss2
23 meneos
41 clics

El PCE de distintos territorios reclama recuperar autonomía electoral frente a IU

Las organizaciones del PCE en territorios como Andalucía o País Vasco quieren recuperar sus competencias, incluida la autonomía electoral, frente a IU.
355 meneos
9689 clics
Autonomía rica, autonomía pobre: la brecha entre regiones alcanza su máximo en este siglo

Autonomía rica, autonomía pobre: la brecha entre regiones alcanza su máximo en este siglo

El PIB por habitante de Madrid y Extremadura se distanció el año pasado en 15.646 euros, la mayor brecha en los últimos 15 años. "Es una constante de 'dos a uno' que se mantiene fija en la historia económica española", explica a 20minutos el economista Antoni Alcover. Solo Madrid y Baleares pueden presumir de haber rebasado ya en 2015 la actividad económica que poseían antes de la crisis de 200...
142 213 3 K 496
142 213 3 K 496
15 meneos
24 clics

Montoro cortará las subvenciones a las autonomías que no controlen el gasto

La rebelión de las autonomías contra la moderación del gasto impuesta por el ministro Montoro ha ido en aumento esta semana. Sin embargo, maneja ya una herramienta para obligar a las comunidades incumplidoras a cuadrar el déficit. Una medida correctiva a la que no había recurrido hasta ahora para controlar la desviación presupuestaria. El detonante de la revuelta autonómica ha sido la carta enviada por Hacienda a doce comunidades que en 2015 incumplieron el déficit del 0,7% y que, además, están adscritas al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA).
12 3 2 K 122
12 3 2 K 122
4 meneos
34 clics

Rebelión de los funcionarios de autonomías y ayuntamientos para exigir la extra que se les debe

Tras conocer la decisión del Ministerio de Hacienda, que procederá a abonar en la nómina de este mes de abril el 50% de la paga extra que quedaba pendiente al colectivo de funcionarios del Estado, los sindicatos preparan movilizaciones contra autonomías y ayuntamientos para exigirles que sigan los pasos del Gobierno central. Fuentes sindicales, UGT, CCOO y CSIF, sindicatos más representativos en las administraciones públicas, han activado a sus órganos autonómicos y locales para promover que el abono de la paga extra de 2012 se haga extensivo..
13 meneos
21 clics

Aragón recurre ante el Constitucional los PGE de 2016 por vulnerar la autonomía

El Consejo de Gobierno de Aragón ha acordado este martes presentar un recurso de inconstitucionalidad contra los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016 por "vulneración de la autonomía", ha señalado el consejero de Presidencia, Vicente Guillén. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, ha manifestado que el recurso se presenta "después de agotarse todas las vías de negociación" con el Ejecutivo central
10 3 0 K 133
10 3 0 K 133
10 meneos
16 clics

La presión de las Autonomías obliga a Montoro a convocar el Consejo de Política Fiscal

La presión de las Autonomías obliga a Montoro a convocar el Consejo de Política Fiscal Las Comunidades exigen saber la recaudación y el techo de gasto para elaborar sus presupuestos. Directamente relacionada: www.elplural.com/2016/09/06/bruselas-exige-espana-la-presentacion-de-p
29 meneos
422 clics

Nace el ‘lobby’ de la España vacía: ocho autonomías exigen un nuevo reparto fiscal

Nace el ‘lobby’ de la España vacía: ocho autonomías exigen un nuevo reparto fiscal. Noticias de España. Una macro región que supone el 62% del territorio y el 25% de la población está tomando forma para exigir medidas urgentes contra la crisis demográfica al nuevo Gobierno y a la UE
24 5 2 K 137
24 5 2 K 137
19 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fracaso del Estado de las Autonomías

En este quinto programa analizamos el fracaso del Estado de Autonomías. Igualmente, tratamos el papel...
6 meneos
7 clics

Las autonomías del PSOE devolverán a los pensionistas el aumento del copago en las medicinas

El PSOE va a convertir el aumento del copago farmacéutico propuesto por Sanidad en una baza para ejercer una fuerte oposición al Gobierno. Se han celebrado ya las primeras reuniones de los consejeros de Sanidad de las nueve autonomías socialistas para impulsar ayudas que compensen el eventual “ajuste” en el precio de las medicinas.
1161 meneos
4721 clics
Propuesta rusa para acabar con la guerra: una Siria laica y autonomía para los kurdos

Propuesta rusa para acabar con la guerra: una Siria laica y autonomía para los kurdos

Por primera vez se realizan propuestas concretas para encontrar una salida política a la guerra planteando una Siria laica y la autonomía de los kurdos.
425 736 2 K 369
425 736 2 K 369
4 meneos
55 clics

Referendum nacional el 1 de diciembre para transladar toda la autonomía y soberanía de Barcelona a Madrid

¿Es necesario ahora un referendum nacional para transladar toda la autonomía y soberanía de Cataluña a Madrid?. Con lo transcurrido en la jornada del 1 de octubre en Cataluña, el debate dentro de la ciudadanía que se plantea es si ahora es necesario un referendum nacional para transladar toda la autonomía de Cataluña y pasarla a Madrid. Tanto es así, que se ha creado un partido político para tal fin el cual está siendo apoyado desde las redes sociales. Es cierto que hay mucha confusión al respecto, pero el tema de las elecciones anticipadas p
3 1 10 K -29
3 1 10 K -29
26 meneos
237 clics

Qué dice realmente el artículo 155 de la Constitución (y no es suspender la autonomía)

En definitiva, aunque se ha dicho que la utilización del artículo 155 acarrearía la suspensión automática de la autonomía en Cataluña, lo que contempla el mecanismo constitucional es más bien la intervención del Estado, es decir, que la autoridad autonómica pase a estar dirigida por el Gobierno central. La ambigüedad de la redacción del artículo 155 es deliberada, porque los legisladores quisieron que fuera lo bastante flexible como para poder aplicarse en una diversidad de situaciones.
579 meneos
2569 clics
Primeras voces exigiendo el derecho a la Región Leonesa de ser autonomía si hay reforma de la Constitución

Primeras voces exigiendo el derecho a la Región Leonesa de ser autonomía si hay reforma de la Constitución

Ante el anuncio realizado hace unas horas por el líder del PSOE, Pedro Sánchez, de un acuerdo con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para iniciar un proceso de reforma de la Constitución, desde el Colectivo Ciudadanos del Reino de León (CCRL) se han apresurado a solicitar que, si se inicia esta reforma, en el nuevo proyecto constitucional "no se lesione el derecho a la autonomía del Reino de León, que nos reconoce actualmente la Constitución vigente".
201 378 5 K 316
201 378 5 K 316
68 meneos
83 clics

Dos de las regiones más ricas de Italia votan un referéndum de autonomía este domingo

Las consultas no son legalmente necesarias, ya que la Constitución italiana permite a todas las regiones pedir que se amplíen sus poderes. Las votaciones en Lombardía y Véneto han sido impulsadas por la derecha (Lega Nord) que gobierna en el norte, y la oposición cree que el mecanismo tiene más de estrategia electoral que de fórmula para conseguir mayor autonomía.
57 11 1 K 59
57 11 1 K 59
1 meneos
 

Lombardía y Véneto votan en referéndum para reclamar una mayor autonomía

Las regiones italianas de Lombardía y Véneto (norte) celebran hoy sendos referéndum consultivos con el objetivo de abrir una negociación con el Estado central y reclamar una mayor autonomía y recursos, con la atención puesta en la participación.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
69 meneos
96 clics
Lombardía y Véneto aprueban en referéndum reclamar más autonomía al Estado italiano

Lombardía y Véneto aprueban en referéndum reclamar más autonomía al Estado italiano

Dos de las regiones más prósperas de Italia, Véneto y Lombardía, optaron este domingo por reclamar más autonomía al Estado tras celebrar sendos referéndum consultivos, y sus gobernadores avanzaron que iniciarán una negociación con el Gobierno a tal fin.
61 8 1 K 292
61 8 1 K 292
6 meneos
7 clics

Las regiones italianas de Lombardía y Véneto votan a favor de más autonomía

Las regiones italianas de Lombardía y el Véneto han votado a favor de reclamar al Estado mayores competencias y recursos en un referéndum este domingo. En Lombardía, con el 60% de los votos escrutados y una participación del 40%, el 95,64% de los ciudadanos han votado a favor de obtener más autonomía, según ha explicado su presidente, aunque no son resultados oficiales. En Véneto, con el 86,5% escrutado, también ha ganado el sí, con un 98,1% de los votos, ante un seguimiento de la convocatoria del 60% del censo.
6 0 2 K 36
6 0 2 K 36
1 meneos
6 clics

El Senado aprueba suspender la autonomía de Cataluña 27 de octubre de 2017

El Pleno del Senado ha aprobado suspender la autonomía de Cataluña al autorizar al Gobierno español que aplique las medidas que aprobó hace casi una semana en amparo del artículo 155 de la Constitución. La votación se ha producido una vez que el Parlamento de Cataluña ya había aprobado la declaración de independencia. El resultado final ha sido 214 votos a favor, 47 en contra y una abstención, durante la cual ha permanecido en el hemiciclo todo el Ejecutivo español, encabezado por Mariano Rajoy.
1 0 3 K -14
1 0 3 K -14
9 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ada Colau: "El Estado de las autonomías no tiene razón de ser"

Empezamos fuerte, con unas declaraciones más que llamativas de Ada Colau, alcaldesa de Barcelona en una entrevista en Catalunya Ràdio. Ada Colau considera que después del 1 de octubre "es evidente que el Estado de las autonomías no tiene razón de ser", a la vez que se ha mostrado crítica con el independentismo, porque sus estrategias "no han sido las más eficaces".
7 meneos
11 clics

Cinco autonomías cierran el año sin nuevos presupuestos para 2018

Cinco autonomías cerrarán este año sin aprobar a tiempo sus presupuestos para 2018, entre ellas Cataluña, cuyas cuentas públicas de 2017, intervenidas por el Gobierno central, se prorrogarán automáticamente el 1 de enero. Además, La Rioja, Aragón, Asturias y Extremadura llevan retraso en la tramitación presupuestaria y tendrán que prorrogar las cuentas de este año unos días o semanas en 2018.
34 meneos
33 clics

El Senado incumple su reglamento al llevar 13 años sin convocar el debate sobre el estado de las autonomías

El Congreso de los Diputados está obligado a celebrar anualmente el debate sobre el estado de la Nación. Lo dice el artículo 196 del Reglamento de la Cámara Baja;el Senado también está obligado a convocar una cita similar. Se llama debate sobre el estado de las autonomías y el artículo 56 bis del Reglamento de la Cámara alta también establece que debe celebrarse anualmente. Sin embargo, desde que se aprobó dicha normativa en 1994, sólo sólo se han convocado tres debates: en 1994, en 1997 y en 2005;remarcan que el Reglamento "tiene claros défic
9 meneos
8 clics

Sánchez solicita al Senado un debate del estado de las autonomías para 2019

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha solicitado al presidente del Senado, Pío García-Escudero, la convocatoria del debate sobre el estado de las autonomías para el primer trimestre de 2019, han informado fuentes del Ejecutivo. El debate lleva trece años sin convocarse, ya que las últimas citas se celebraron en 1994, 1997 y 2005. En el último, en noviembre de 2005, los responsables autonómicos y el entonces presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, centraron sus intervenciones en la reforma del sistema de financiación, así como de los est
14 meneos
533 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elisa Beni, comunicadora riojana: "La Rioja es una de las autonomías más absurdas que hay"

La periodista Elisa Beni (Logroño, 31 de julio de 1965) ha señalado que “La Rioja es una de las autonomías más absurdas que hay”. Tras hacer esta afirmación en el programa ‘Más vale tarde’ (La Sexta) de este viernes, el propio presentador del espacio, el conocido Hilario Pino, le ha advertido la rotundidad de su afirmación entre risas: “Te van a matar en tu tierra”. “Pues que me maten, pero yo cuento cómo se gestó”, ha rematado Beni.
12 meneos
35 clics

Reformar el Estatuto de Autonomías, un tema que no le preocupa a nadie

Ante la pregunta del CIS de "¿cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero?", la inmensa mayoría coincide en señalar el paro (58'5%), los partidos políticos y sus representantes (31,3%), la corrupción y el fraude (29'4%), los problemas de índole económicas (22'4%), e incluso Cataluña (9,7%) como los principales problemas. Sin embargo, entre todos los encuestados, solamente un 0'2% ve como motivo de angustia el Estatuto de Autonomías (0'1% como segundo problema y 0'1% como tercero)
3 meneos
73 clics

Nuevas, o no tan nuevas, autonomías españolas

Aunque ahora parezca ciencia ficción, cada vez tienen más auge los movimientos que en antiguos territorios bajo soberanía española abogan por la reunificación, por lo que no sería descabellado establecer un mecanismo constitucional que regulase la ampliación de las autonomías españolas a territorios históricos, más que su contrario, la autodeterminación, como pretenden separatistas y colaboracionistas.
3 0 9 K -54
3 0 9 K -54

menéame