Actualidad y sociedad

encontrados: 778, tiempo total: 0.016 segundos rss2
10 meneos
20 clics

Fátima Báñez, nueva presidenta de la Comisión de Exteriores del Congreso en sustitución de Cospedal

La exministra de Trabajo Fátima Báñez ha sido elegida este jueves por unanimidad presidenta de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, en sustitución de la exministra y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que dejó recientemente su escaño en la Cámara Baja tras filtrarse unos audios de ella y su marido con el excomisario de la Policía José Manuel Villarejo.
7 meneos
25 clics

Fátima Báñez, la última "sorayista" en dejar el barco del PP

Fátima Báñez, exministra de Empleo con Mariano Rajoy, anuncia que deja la política para incorporarse al sector privado. Así se lo ha comunicado a Pablo Casado en vísperas de que el líder del PP haga públicos los nombres de quienes liderarán las listas electorales a las generales del 28-A.
12 meneos
11 clics

La CEOE corteja el 'fichaje' de la exministra Fátima Báñez como asesora de Garamendi

Antonio Garamendi ha echado el ojo a Fátima Báñez para incorporarla a la CEOE. La patronal nacional corteja a la exministra de Empleo del PP para que pase a formar parte del equipo de Antonio Garamendi, su presidente, en calidad de asesora personal, según fuentes empresariales a las que ha tenido acceso La Información. El fichaje de la onubense por la organización empresarial se produciría menos de un año de la abrupta salida del Gobierno de Mariano Rajoy tras la exitosa moción de censura que llevó a Pedro Sánchez a La Moncloa.
20 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cura de La Bañeza apartado por abusos se querella contra sus víctimas

Parece el mundo al revés. Ángel Sánchez Cao, sacerdote apartado por la diócesis de Astorga después de considerar que las denuncias por abusos sexuales contra él resultan 'fundadas', se ha negado a seguir las directrices impuestas por su obispo, el recientemente fallecido Juan Antonio Menéndez, y ha presentado una querella criminal por calumnias e injurias contra una de sus víctimas en el seminario menor de La Bañeza, Emiliano Álvarez.
16 4 5 K 59
16 4 5 K 59
4 meneos
694 clics

Polémica con el cartel de Motocross  

El cartel del Campeonato de Castilla y León que se celebrará este domingo 6 de Octubre en el circuito de La Salgada de La Bañeza, esta suscitando polémicas, por la imagen principal que ilustra esta competición, que un año más regresa a La Bañeza.
3 1 8 K -35
3 1 8 K -35
62 meneos
64 clics

La CEOE ficha a la exministra de Empleo Fátima Báñez para su fundación en plena crisis del coronavirus

La responsable de Empleo del PP durante el Gobierno de Mariano Rajoy se incorpora a la Fundación de la patronal para gestionar un proyecto de colaboración entre empresas ante la crisis de la COVID-19. Al igual que meses antes la CEOE, así como la propia Fátima Báñez, habían negado el fichaje, en julio el líder de la patronal no lo descartó. Llegó septiembre y el fichaje no se produjo. Entonces varios medios de comunicación publicaron que la entrada de la exministra del PP responsable de la reforma laboral de 2012 no convencía a todos…
51 11 1 K 19
51 11 1 K 19
738 meneos
2763 clics
"¿Para quién trabaja ahora Fátima Bañez, por curiosidad?"

"¿Para quién trabaja ahora Fátima Bañez, por curiosidad?"

Independientemente de los matices e interpretaciones cruzadas de los representantes de dichas formaciones sobre dicho acuerdo, la patronal CEOE ha suspendido el diálogo con el Gobierno ante un pacto que califica de "auténtico dislate y una irresponsabilidad mayúscula". La reforma laboral, que sólo ha traído más precariedad para los trabajadores, se aprobó en 2012, cuando Fátima Báñez lideraba el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Hace poco más de un año, la exministra del PP abandonó la política para fichar meses después por la CEOE.
258 480 5 K 327
258 480 5 K 327
11 meneos
35 clics

Rovi propone un dividendo de 0,17 euros y el nombramiento de Fátima Báñez como consejera

La empresa farmacéutica propondrá en su próxima junta de accionistas del 20 de octubre el nombramiento de la ex ministra popular de Empleo Fátima Báñez como consejera y el pago de un dividendo de 0,17 euros por acción.
58 meneos
59 clics

Podemos y sindicatos critican que CEOE pague a Báñez pero rechace subir el SMI

El salario adjudicado por el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, a la exministra de Empleo Fátima Báñez ha levantado ampollas dentro y fuera de la patronal, especialmente en Unidas Podemos y en el flanco sindical, desde donde critican que la organización empresarial ponga en nómina a la artífice de la reforma laboral vigente mientras rechaza subir el Salario Mínimo Interprofesional. Fuentes consultadas por La Información, tanto de los socios del Gobierno de coalición como de los sindicatos, cuestionan el sueldo que cobra la que fuera mini
48 10 0 K 99
48 10 0 K 99
528 meneos
3324 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Yolanda Díaz recuerda unas palabras de Rajoy y Fátima Báñez  

Yolanda Díaz recuerda unas palabras de Rajoy y Fátima Báñez: "Decían que nuestros jóvenes, cuando nuestro país tenía el 56% de paro, eran aventureros y lo que hacía era expulsarlos al exterior".
228 300 28 K 441
228 300 28 K 441
556 meneos
2292 clics

“Fátima Báñez, exministra de la reforma laboral. Asesora de Incarlopsa, proveedor de carne de Mercadona, consejera de la filial de Iberdrola en EEUU, de la farmacéutica Rovi..."

“Fátima Báñez, exministra de la reforma laboral. Asesora de Incarlopsa, proveedor de carne de Mercadona. Consejera de la filial de Iberdrola en EEUU y de la farmacéutica Rovi. Presidenta de la fundación de la patronal CEOE y del Instituto EY-Sagardoy” www.elconfidencial.com/empresas/2024-02-28/fatima-banez-asesora-incarl
210 346 2 K 368
210 346 2 K 368
34 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo se “negocia” realmente un convenio colectivo sectorial

Si los trabajadores eligen a quienes negocian los convenios sectoriales en su nombre, ¿cómo es que la gran mayoría de estos convenios son tan mierder? ¿Por qué hay convenios con los salarios congelados hace más de 5 o incluso 10 años? ¿Por qué se firman convenios con salarios inferiores al mínimo? ¿Por qué se firman convenios quitando complementos y otros derechos que tenía el anterior? ¿Por qué de pronto aparecen convenios de sectores estatales inventados que sustituyen a convenios provinciales que eran mejores? Pues muy (...)
28 6 7 K 109
28 6 7 K 109
278 meneos
969 clics

El TS deja sin convenio a miles de trabajadores de ayuntamientos

El TS acaba de cambiar 180º su doctrina y ahora dice que no, que los ayuntamientos que no tengan convenio propio no tienen porque aplicar los convenios sectoriales. O sea que sencillamente acaban de dejar sin ningún tipo de convenio colectivo a miles de trabajadores que forman parte del personal laboral de ayuntamientos sin convenio propio. Quedarse sin convenio supone que las normas mínimas sean solo las del ET: el salario el SMI, jornadas de 40 horas de promedio, sin moscosos, vacaciones de 30 días naturales, etc.
105 173 1 K 232
105 173 1 K 232
90 meneos
991 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El Tribunal Supremo se ha cargado los periodos de prueba “según convenio”

(STS 9/12/21). ¿Que el convenio pone que la duración es de 15 días? Entonces sí que vale poner “según convenio” en el contrato. ¿Que el convenio pone que en ningún caso podrá exceder de 6 meses? Pues entonces el trabajador no tiene periodo de prueba si en su contrato dice “según convenio”. En conclusión: ningún trabajador de España con periodo de prueba "según convenio" tiene realmente periodo de prueba si el convenio con lo fija con exactitud. Ahí es nada la que han liado las "asesorías pepe". URL correcta acortar.link/0wIDfK
53 37 3 K 761
53 37 3 K 761
310 meneos
2026 clics

No te pueden bajar el sueldo porque baje el del convenio

Que una empresa cambie a otro convenio con salarios inferiores o que bajen los salarios del mismo convenio que tenga, no supone que la empresa tenga derecho a bajar los salarios de los trabajadores. Por ejemplo Porfirio, el mecánico del taller de Paco, cobra exactamente los 20.000€ anuales que dice su convenio; pero los “representantes de los trabajadores” firman un nuevo convenio con una bajada de ese salario a 18.000€, o bien la empresa “se acoge” a otro convenio con salario de 18.000€. Pues muy bien, pero en esos casos (...)
144 166 1 K 316
144 166 1 K 316
430 meneos
1745 clics

Ya no te pueden pagar menos porque lo diga tu convenio de empresa

Una de las principales ventajas de la reciente reforma laboral de 2022 fue la eliminación de la prioridad del convenio de empresa sobre el convenio del sector en materia de salarios, que permitía que los trabajadores con convenio propio de empresa cobraran menos que los trabajadores con convenio sectorial. Eso sucedía antes de la reforma y siguió sucediendo después en las empresas que ya tenían convenio propio firmado antes de la reforma. Sobre todo en empresas de seguridad, limpieza, comercio, hostelería, transporte, (...)
199 231 4 K 302
199 231 4 K 302
34 meneos
39 clics

CNT firma un convenio colectivo en Extracciones Levante que inaplica parcialmente la Reforma Laboral

El convenio colectivo en Extracciones Levante SL, obtenido por el Sindicato CNT Valencia, la convierte en la única empresa privada del sector con un convenio propio para una plantilla de 25 trabajadores/as. El pasado día 28 de octubre de 2015 la Sección Sindical de CNT en Extracciones Levante firmaba el texto definitivo del primer convenio colectivo que se ha aplicado en la empresa –con vigencia hasta el año 2017–. El Sindicato celebra haber obtenido un convenio que mejora notablemente las condiciones laborales de los/as trabajadores/as.
28 6 2 K 11
28 6 2 K 11
15 meneos
69 clics

Comparando convenios: Un peón de Burgos cobra más que un oficial de primera en Valladolid

Detrás de este titular se esconden las muchas mejoras conseguidas dentro de su convenio por los/as trabajadores/as del sector metal de la provincia de Burgos a lo largo de las últimas décadas. A pesar de que las condiciones de vida son similares, ¿por qué en una provincia como Valladolid el convenio colectivo del sector del metal no refleja, ni por asomo, los derechos que concede el convenio de Burgos?
12 3 2 K 77
12 3 2 K 77
477 meneos
4903 clics

El contenido de los convenios colectivos puede ser ilegal. Ejemplo del convenio de consultoras (informáticos)

Los seguidores habituales de Laboro ya saben, porque se ha publicado muchas veces, que el contrato de trabajo no puede empeorar lo que dice el convenio colectivo. Como es obvio, el contrato tampoco puede empeorar lo indicado por el ET o por cualquier otra legislación. Dicho de otra forma: la prioridad o jerarquía es primero la Ley (ET y otras), luego el convenio y luego el contrato, tanto en sus partes escritas como en las verbales; por lo que el contrato no pude contradecir ni a la Ley ni al ET, cosa que sucede muy frecuentemente.
171 306 1 K 456
171 306 1 K 456
9 meneos
26 clics

La nueva reforma laboral no nos devuelve el convenio Oficinas y Despachos de Bizkaia

Llevamos 8 años con el convenio decaído y la semana pasada se aprobó la nueva reforma laboral en la que vuelve la ultraactividad a todos los convenios, lo que significa que una vez que vence su vigencia no se dejará de aplicar. ¿Esto significa que volvemos a tener convenio? NO. Pues efectivamente, no tenemos convenio, la ultraactividad solo se aplica en convenios vigentes o que se firmen en un futuro, no en los que decayeron con la reforma del PP.
558 meneos
6396 clics

Probablemente estás haciendo horas extras no pagadas pero no lo sabes

La primera en la frente: el límite de la jornada no es el que diga tu contrato sino el que diga tu convenio. Sólo sería el del contrato si fuera inferior al del convenio. Por algo existen los convenios y por algo se los quieren cargar, porque si el contrato tuviera preferencia sobre el convenio no importaría nada lo que éste dijera y las patronales firmarían todos los convenios que les pusieran por delante con salarios anuales de 100.000 euros y derecho a jacuzzi en el comedor de empresa....
197 361 1 K 354
197 361 1 K 354
103 meneos
199 clics

El Supremo NO ha dicho que se mantenga la vigencia de los convenios "caducados"

El TS todavía no ha dicho que se mantengan la ultraactividad de los convenios. Todo el mundillo está esperando dos sentencias del TS. (1) Una es la que diga si es verdad o no que los convenios mantiene su ultraactividad. (2) Otra es la sentencia que diga que si es verdad o no que las condiciones de un convenio finalizado y sin prórroga automática se mantienen pero como condiciones de contrato.
87 16 0 K 101
87 16 0 K 101
37 meneos
55 clics

El Supremo invalida que los "descuelgues" de convenios colectivos tengan efectos retroactivos

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que establece que la inaplicación de un convenio colectivo (descuelgue) no puede tener efectos retroactivos, aunque se haya pactado así en el acuerdo por el que se modifican las condiciones laborales del convenio. Aunque se haya pactado así en el acuerdo por el que se modifican las condiciones laborales del convenio.
31 6 0 K 88
31 6 0 K 88
11 meneos
24 clics

El rodillo del PP margina al convenio colectivo en la nueva ley de contratos públicos

Oposición y sindicatos critican que el PP traslade desde el Senado la reforma laboral de 2014 a la contratación con la Administración.La Ley de Contratos del Sector Público supera su tramitación en el Senado admitiendo sólo tres enmiendas de las más de 250 presentadas por los grupos.Las tres son propuestas del PP y darán prioridad a los convenios de empresa sobre los convenios sectoriales;una empresa que contrate con el sector público no deba atenerse a las normas laborales de su sector de actividad si la compañía en cuestión goza de un conveni
34 meneos
72 clics

Solo Bizkaia puede evitar el convenio estatal TIC, si los trabajadores quieren

Ya se ha hablado mucho de ese convenio de consultoras estatal y de su firma, pero hoy aquí queremos recordar que en nuestra mano esta evitar que nos lo apliquen y en este momento esa opción la tienen en Bizkaia. Ahora que hay firmado un convenio estatal de consultorias la única manera de evitar su aplicación es tener un convenio autonómico o provincial si hablamos de forma colectiva y un convenio de empresa si hablamos a nivel de empresa. Pero vamos a optar por la negociación colectiva provincial.
28 6 3 K 52
28 6 3 K 52

menéame