Actualidad y sociedad

encontrados: 736, tiempo total: 0.011 segundos rss2
2 meneos
4 clics

Teresa Ribera dice que "ningún grupo empresarial español está dispuesto" a abrir un ciclo completo de energía nuclear

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha afirmado este lunes que "ningún grupo empresarial español está dispuesto" a abrir un nuevo ciclo de centrales nucleares de 40 años de duración. "Acometer el alargamiento" varios años, salvaguardando la seguridad nuclear, "es posible", pero "pensar en un ciclo de 40 años requiere una inversión casi equivalente a invertir en una nueva central", a lo que no está dispuesta ninguna empresa española, ha aseverado, lo que "está bastante alineado con otros países".
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
27 meneos
28 clics

La ministra Ribera culpa al mantenimiento de las nucleares francesas del nuevo récord del precio de la luz en España

La vicepresidenta para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha explicado este miércoles en el Congreso de los Diputados el nuevo récord en el precio de la electricidad por la mayor demanda desde Francia, debido al cierre de parte de la capacidad de sus centrales nucleares. Así lo ha manifestado en una interpelación urgente dirigida por EH-Bildu en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja, que ha coincidido con la publicación de un nuevo récord para mañana jueves de 383,67 euros el MWh en los registros del mercado mayorista.
316 meneos
444 clics
Unidas Podemos fuerza a Teresa Ribera a pronunciarse sobre las macrogranjas

Unidas Podemos fuerza a Teresa Ribera a pronunciarse sobre las macrogranjas

Pide conocer la postura del Departamento de Ribera sobre este asunto y valorar su "altísimo impacto medioambiental". "Nos gustaría que desde el Ministerio para la Transición Ecológica se apoyara lo que estamos señalando, porque está basado en las propias estrategias del Gobierno, y es coherente con lo que ya están haciendo otros países de nuestro entorno", defiende el diputado en esta iniciativa parlamentaria.
199 117 8 K 350
199 117 8 K 350
8 meneos
10 clics

Ribera descarta bajar el IVA al gas y confirma un ajuste de 3.000 millones a las renovables

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha mostrado este jueves su negativa a aplicar una rebaja del IVA en el recibo del gas natural y ha confirmado que se está trabajando en «ajustar» el cobro por adelantado que reciben algunas renovables que están cobrando «mucho más de lo que es su rentabilidad asegurada».
15 meneos
18 clics

Ribera cree que si las eléctricas bajasen sus tarifas “sería un gesto muy apreciado”

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha manifestado este viernes que si las grandes empresas eléctricas bajasen sus tarifas para ayudar a reducir las facturas de la luz de los consumidores “sería un gesto muy apreciado”. La ministra ha hecho hincapié en que ni la oferta ni la demanda “han cambiado mucho” y que la “inmensa mayoría” de los costes asociados a “prácticamente todas las tecnologías de generación” se mantienen en los “mismos niveles” de antes del estallido de la guerra en Ucrania.
19 meneos
22 clics

Teresa Ribera: "Si la UE acepta el tope de 30 euros al gas, la factura eléctrica bajará a la mitad"  

Teresa Ribera (Madrid, 52 años) dirige un macroministerio que lleva tiempo volcando buena parte de sus esfuerzos en el asunto de la energía, un mercado en convulsión por la guerra de Vladímir Putin en Ucrania. La vicepresidenta tercera confía en que la UE dé su visto bueno a la propuesta ibérica para limitar el precio del gas en el mercado eléctrico, con un mecanismo de compensación que “pagaremos los consumidores”, aunque supondrá menos coste que el modelo actual, asegura la vicepresidenta, que insiste en que “no tiene pies ni cabeza pagar tod
16 meneos
17 clics

Ribera afirma que "el compromiso es que ni una sola molécula del gas que llegue a Marruecos pueda imputarse a Argelia"

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado este jueves, en relación al anuncio de Argelia de cortar el suministro de gas a España si se reenvía a Marruecos, que "el compromiso con Argelia es que ni una sola molécula del gas que llegue a Marruecos puede imputarse a gas procedente de Argelia".
34 meneos
82 clics

Podemos solicita a Ribera llevar la ley del Mar Menor al Constitucional

"López Miras y Luengo son el mayor peligro para el Mar Menor y un tapón para dotarlo de personalidad jurídica y para la creación del Parque Regional", critica Sánchez Serna El coordinador de Podemos en la Región de Murcia, Javier Sánchez Serna, ha solicitado a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), Teresa Ribera, que traslade la ley del Mar Menor al Tribunal Constitucional para "tumbar todos los preceptos", al considerar que "solo protegen a quienes están asesinando" a la laguna salada, informaron fuentes del
28 6 0 K 13
28 6 0 K 13
32 meneos
63 clics

La luz apunta a 500 euros en Francia y Macron mira a la energía barata de Ribera

Una buena parte de los analistas del mercado eléctrico español mira con preocupación la evolución del mercado de futuros de la electricidad en Europa, donde los precios apuntan a los 500 euros el megavatio hora en Francia por el parón que van a sufrir sus nucleares, lo cual obligará al país vecino a exprimir al máximo la interconexión con España y el precio barato de la electricidad que puede suponer la excepción ibérica de Ribera, si es que sale adelante en Bruselas.
26 6 1 K 108
26 6 1 K 108
13 meneos
25 clics

Ribera: todos los países de la UE deben prepararse para un corte total de suministro de gas ruso

Ribera, que ha asistido en Luxemburgo al Consejo Europeo de Ministros de Energía, ha defendido los planes europeos para superar la crisis energética provocada por la guerra de Ucrania y agravada por las reducciones en los suministros energéticos rusos a la UE. “El Plan REPowerEU de la Comisión Europea traza el camino correcto para reducir drásticamente la dependencia de los combustibles fósiles importados de Rusia”.
11 2 0 K 115
11 2 0 K 115
11 meneos
10 clics

La Xunta recibe el compromiso de Ribera Salud de mantener la vocación de excelencia asistencial en sus centros sanitarios en Galicia

El conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña, recibió esta tarde, a la conselleira delegada del grupo sanitario Ribera, Elisa Tarazona, y al director ejecutivo para Europa, Alberto de Rosa. En el transcurso de la reunión, en la que participó también la directora General de Recursos Económicos del Sergas, María Jesús Piñeiro, el titular de la cartera sanitaria del Ejecutivo gallego recordó que los cambios que se puedan producir en el accionariado no afectarán, en ningún caso, al contrato que el Sergas tiene con los hospitales
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
3 meneos
33 clics

Así es el matrimonio de la ministra Teresa Ribera y Mariano Bacigalupo: Los 'controladores' de la luz

A las polémicas de la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico Teresa Ribera se suman las comentadas medidas de ahorro energético aprobadas este lunes en el Consejo de Ministros. Junto a su marido Mariano Bacigalupo, consejero de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia desde 2017 e hijo del catedrático Enrique Bacigalupo, la ministra el principio ha sido acusado de ejercer su poder de forma ilimitada, llegando a conocérseles como los 'controladores de la luz'.
2 1 8 K -27
2 1 8 K -27
10 meneos
23 clics

Ribera garantiza que "no habrá cortes de electricidad este invierno" en España

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado que "no habrá cortes de electricidad este invierno" ni domésticos ni industriales en España, ya que desde el Gobierno han seguido de cerca la actividad de los operadores para poder determinar si hay algún momento de crisis. "En un 99% es imposible que haya algún tipo de corte, solamente si se añaden muchos factores inesperados, accidentes, problemas meteorológicos, podríamos encontrar algún tipo de limitación", dijo
34 meneos
133 clics

Teresa Ribera acusa a Putin de estar detrás del sabotaje de Nord Stream

Teresa Ribera ha pedido continuar con las sanciones a Rusia para que finalice la guerra con Ucrania, por lo que ha pedido unidad en Bruselas.
35 meneos
41 clics

Las pequeñas eléctricas denuncian que Ribera regula en favor de Iberdrola, Endesa y Naturgy

La opinión pública insiste en que Teresa Ribera tiene ‘una guerra abierta’ con grandes eléctricas como Endesa, Iberdrola o Naturgy. El denominado ‘impuestazo’ o el límite a los 'beneficios caídos del cielo' son algunas de las medidas que marcan este conflicto. Pero las pequeñas compañías no comparten esta teoría. Las comercializadoras de luz independientes denuncian que con los movimientos de la ministra para la Transición Ecológica los grandes beneficiados son las grandes compañías eléctricas.
10 meneos
35 clics

Ribera mete presión a las CCAA para desatascar de urgencia la avalancha de renovables

El Gobierno descarta por completo conceder nuevas ampliaciones de los plazos. “Es imposible”, zanjó la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en una entrevista con TVG. El Ejecutivo mete presión a las comunidades autónomas y les pide un mayor esfuerzo para desbloquear el colapso en la tramitación de las solicitudes cuando sólo quedan dos meses y medio de que expire el plazo.
30 meneos
52 clics

Ribera avisa a Bruselas que el Gobierno se opondrá "con contundencia" al tope al gas de 275 euros - Energías Renovables, el periodismo de las energías limpias

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha reaccionado este martes en el Senado a la propuesta de la Comisión Europea de fijar un tope de 275 euros el megavatio hora (MWh) en las compras de gas y ha asegurado que el Gobierno se opondrá a esta iniciativa dado que, en su opinión, para establecer ese límite "es mejor no hacer absolutamente nada".
25 5 0 K 114
25 5 0 K 114
16 meneos
48 clics

Ribera se opone a la propuesta de Bruselas de fijar un tope de 275 euros al megavatio hora (MWh)"es una tomadura de pelo"

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha reaccionado este miércoles a la propuesta de la Comisión Europea de fijar un tope de 275 euros el megavatio hora (MWh) en las compras de gas y ha asegurado que "esto no es una propuesta seria, es una tomadura de pelo".
15 meneos
21 clics

El TSJ desestima la demanda de Ribera y avala la legalidad del rescate de la Generalitat del Departamento de Salud de Torrevieja

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Valencia ha desestimado el recurso del grupo sanitario Ribera contra la decisión de la Generalitat de no prorrogarle el contrato de gestión del Departamento de Salud de Torrevieja. Contra la decisión del alto tribunal cabe recurso.El tribunal rechaza que se produjera "desviación de poder" en función del "cambio" político en el Consell y recuerda que «el dato objetivo» es que el contrato era por 15 años con "inexistencia de prórroga, salvo acuerdo de las partes"
12 3 0 K 43
12 3 0 K 43
25 meneos
51 clics

El tope al precio del gas, el último triunfo de Teresa Ribera en Europa que descuadra al PP

La vicepresidenta tercera del Gobierno y responsable de Transición Ecológica, Teresa Ribera, celebraba hace días la respuesta común de los Veintisiete, que, tras varias vueltas en dos bloques de sur y norte enfrentados, han llegado al acuerdo de un tope de 180 euros el megavatio hora (MWh) en las compras de gas en la Unión Europea. Un mecanismo que finalmente suma el apoyo de la reticente Alemania, país que demostró sus reservas durante la negociación.
20 5 1 K 110
20 5 1 K 110
19 meneos
20 clics

CSIF avisa que 37 pacientes están en Urgencias en el hospital de la Ribera esperando cama

El sindicato CSIF exige a la dirección del departamento de salud de la Ribera más personal y espacio para atender el servicio de Urgencias. La central sindical avisa que a primera hora de esta mañana había 37 pacientes a la espera de cama libre en planta para ser ingresados. El sindicato considera "insoportable" la situación. lamenta que en lugar de afrontar el mes de enero con más recursos para atender las carencias del recinto hospitalario, la dirección alargue la precariedad que viven los profesionales y que sufren los pacientes.
15 4 0 K 92
15 4 0 K 92
50 meneos
93 clics
El Gobierno valenciano comunica a Ribera Salud que recuperará la gestión pública del hospital de Dénia en enero de 2024

El Gobierno valenciano comunica a Ribera Salud que recuperará la gestión pública del hospital de Dénia en enero de 2024

El Gobierno valenciano se prepara para un nuevo proceso de recuperación para la gestión pública de uno de los departamentos sanitarios privatizados durante los mandatos del PP. Tras la reversión de los hospitales de Alzira y de Torrevieja, la Conselleria de Sanidad comunicará el próximo martes 31 de enero a Ribera Salud, la empresa concesionaria, el inicio de la recuperación pública del área de salud de Dénia, en un proceso que durará un año y que por lo tanto concluirá a final de enero de 2024
42 8 0 K 304
42 8 0 K 304
29 meneos
26 clics

Ribera anuncia un acuerdo con Bruselas para prolongar la excepción ibérica hasta final de año

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha anunciado este martes un acuerdo con la Comisión Europea para extender la excepción ibérica hasta el próximo 31 de diciembre que se llevará hoy al Consejo de Ministros, aunque quedará pendiente la adopción formal por parte de Bruselas.
62 meneos
92 clics

ONG ecologistas piden una reunión a Ribera por las irregularidades del sistema de reciclaje destapadas por infoLibre

Más de una veintena de entidades de la sociedad civil de todo el país han pedido este martes, Día Mundial del Reciclaje, una reunión urgente con la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, alertadas por las "evidencias de que la realidad del reciclaje es bastante más deficiente de lo que se difunde a la opinión pública". Las ONG citan la investigación realizada por el colectivo Investigate Europe y publicada por infoLibre, relativa a las fallas de la gestión de residuos.
52 10 0 K 21
52 10 0 K 21
25 meneos
38 clics

Ribera rechaza comparecer en la tramitación del plan de regadíos a invitación de PP y Vox, que vetan a científicos y técnicos de Doñana

La vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, no comparecerá en el Parlamento andaluz para participar en la tramitación de la proposición de ley que promueven el PP y Vox sobre Doñana, que prevé ampliar la superficie susceptible de tener derechos de riego. Según ha indicado por redes sociales, no acudirá a la comisión que a partir de ahora pasarán agentes sociales entre los que estos dos partidos han vetado a técnicos y científicos que trabajan en el Parque Nacional, entre ellos al presidente del Consejo de Participación de Doñana, Miguel Delibes
20 5 0 K 127
20 5 0 K 127

menéame