Actualidad y sociedad

encontrados: 2744, tiempo total: 0.206 segundos rss2
4 meneos
10 clics

El "aprobado general" recomendado por Celáa pone en pie de guerra al profesorado gallego [GAL]

Docentes de institutos cargan contra una propuesta "superficial" pensada para que "los padres callen la boca". Aseguran que la medida "saldrá cara" a los alumnos: "algunos dicen que no estudiarán porque van a titular igual". Isabel Celáa anunció el pasado 29 de septiembre un decreto ley para permitir a las CCAA "flexibilizar" los criterios de evaluación para adecuarlos a la situación de pandemia. En la práctica, el texto abre la posibilidad de que el alumnado pase de curso con más de dos materias suspensas.
3 1 0 K 46
3 1 0 K 46
237 meneos
736 clics
Celaá defiende obtener títulos de ESO y Bachiller con suspensos

Celaá defiende obtener títulos de ESO y Bachiller con suspensos

Celaá defiende obtener títulos de ESO y Bachiller con suspensos: "El sistema español es abusivo con las repeticiones" En relación a las reticencias de algunas comunidades autónomas a aplicar el decreto que se debate este jueves en el Congreso, la ministra ha precisado que "la lectura que hacen algunos es incorrecta" y ha confrontado los datos de alumnos repetidores en países de la OCDE donde la media es del 11 por ciento, frente al 29 por ciento en España.
120 117 1 K 347
120 117 1 K 347
605 meneos
1217 clics
Ley Celaá: prohibirá pagar a la concertada mediante fundaciones

Ley Celaá: prohibirá pagar a la concertada mediante fundaciones

La reforma educativa de la Lomloe, también conocida como 'ley Celaá', prohibirá expresamente el pago de cuotas a los colegios concertados a través de sus fundaciones o de las extraescolares que estén dentro del horario escolar, según ha podido saber RNE. Esa novedad está recogida el dictamen que la Comisión de Educación del Congreso hará público este martes y que incluye nuevas enmiendas que afectan a la enseñanza concertada.
247 358 0 K 474
247 358 0 K 474
34 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La "Ley Celaá" condena la educación especial a la extinción: "Aumentará el acoso escolar"

Las familias con hijos con discapacidades psíquicas y físicas creen que la reforma de Celaá para incorporar a la escuela ordinaria las necesidades especiales de estos alumnos tendrá el efecto opuesto al esperado
28 6 12 K 69
28 6 12 K 69
17 meneos
37 clics

El Gobierno aprueba en comisión la 'Ley Celaá' con el apoyo de ERC y PNV

El Gobierno ha aprobado este viernes en la Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso el informe de la Ponencia sobre la Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), también conocida como 'Ley Celaá', con los votos a favor de PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV y Más País. La representante de EH Bildu, se ha ausentado de la sala antes de terminar la sesión, mientras que PP, Vox y Ciudadanos han votado en contra.
14 3 1 K 78
14 3 1 K 78
86 meneos
1311 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cuatro mentiras sobre la ley Celáa: respondemos las dudas más polémicas de la nueva ley de educación

Desenmascaramos las mentiras sobre la ley Celáa: ni el castellano desaparece de Cataluña, ni los colegios de educación especial cierran, ni se cargan la religión, ni eliminan la escuela concertada.
65 21 14 K 316
65 21 14 K 316
32 meneos
59 clics

El Gobierno saca adelante la 'Ley Celaá' en el Congreso con los apoyos de Unidas Podemos, ERC, PNV y Más País

El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves el dictamen de la Comisión de Educación y FP sobre la LOMLOE, la reforma educativa también conocida como 'Ley Celaá', con los votos a favor del PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV, Compromís y Más País-Equo. El texto ha salido adelante con 177 'síes', mayoría absoluta de la Cámara, una mayoría que necesitaba alcanzar para salir adelante, ya que se trata de una modificación de una ley orgánica, frente a los 148 'noes' de PP, Cs, Vox, CC, CUP, PRC y UPN. Por tanto, la iniciativa será remitida al Senado...
24 meneos
48 clics

PP, VOX y Ciudadanos se vuelcan con las manifestaciones en toda España contra la ‘Ley Celaá’

La reforma de la ley educativa, conocida como ‘Ley Celaá’, tendrá como efecto colateral la recuperación, al menos de forma eventual, del espíritu de Colón. Partido Popular, VOX y Ciudadanos harán frente común para apoyar las manifestaciones de la escuela concertada en rechazo a la LOMLOE previstas para este domingo en más de 30 provincias españolas.
471 meneos
4266 clics
Pide el voto para la derecha y marca los nichos sin pagar: así es el cura de Murcia que dice que...

Pide el voto para la derecha y marca los nichos sin pagar: así es el cura de Murcia que dice que...

...la "ley Celaá" quiere "matar" a los niños con necesidades especiales. Vecinos del párroco cuentan a este periódico que se ha ganado enemistades incluso entre los cristianos del municipio y algunos de los feligreses: "Hay gente que está divorciada y se ha vuelto a juntar con otra pareja y no van ya a misa porque para el cura viven en pecado". Rel: www.meneame.net/story/parroco-murcia-dice-ley-celaa-busca-ninos-necesi
188 283 11 K 269
188 283 11 K 269
4 meneos
21 clics

El pleno de la Diputación de Sevilla rechaza pedir retirar la Ley Celaá con reproches cruzados...

... de "sectarismo" y "bulos". El pleno de la Diputación de Sevilla, reunido este jueves en sesión ordinaria, ha rechazado una moción del PP en demanda de la retirada de la nueva ley educativa promovida por el Gobierno central del PSOE y Unidas Podemos, la conocida como Ley Celaá por la ministra del ramo y que los populares ven como un "ataque" a la escuela concertada y a la libertad de enseñanza, al apoyarla Cs y Vox pero votar en contra el PSOE y Adelante, avisando de los "bulos" difundidos respecto a esta nueva regulación.
23 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Con la ley Celaá, en veinte años podrían desaparecer el 80% de los concertados”

Cuando se cumple una semana de la marcha de la educación concertada contra la LOMLOE, el presidente provincial de Escuelas Catolicas y director desde hace doce años de SAFA Almería, Luis López Morales, analiza la situación en la que los deja la llamada ley Celaá.
19 4 10 K 22
19 4 10 K 22
1 meneos
10 clics

El PRC vuelve a unirse a la oposición en otra iniciativa crítica con la 'ley Celaá' dejando solo al PSOE

El Pleno de Parlamento de Cantabria ha vuelto a aprobar, por segunda vez en prácticamente una semana, una proposición no de ley -la segunda en una semana- en la que se reclaman cambios o critican aspectos de la nueva ley educativa que se está tramitando en las Cortes Generales, la conocida como 'ley Celaá', una iniciativa en la que, al igual que la semana pasado, el PRC se ha vuelto a sumar a la oposición, dejando al PSOE, su socio de Gobierno, solo en el 'no'.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
6 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre la Ley Celaá: no hace falta no estar a favor para estar en contra

Artículo de opinión sobre la Ley Celaá desde el punto de vista de un educador social.
12 meneos
12 clics

El Senado rechaza paralizar la tramitación de la ley Celaá

El pleno del Senado ha rechazado este martes la moción presentada por el PP pidiendo la paralización de la tramitación de la reforma educativa de la Lomloe o ley Celaá y con el objetivo de que se recuperara el diálogo político de cara a una norma de consenso.Rosa Peral (PNV) ha votado contra la moción de los populares ya que no le parece "de recibo" decir que no te gusta la ley y que por eso hay que pararla. Si la norma la aprobó el Congreso y ahora sale en el Senado es porque hay "mayoría suficiente y con consenso suficiente"
15 meneos
46 clics

La educación concertada vuelve a llenar de coches las calles de toda España en protesta contra la "Ley Celaá"

Miles de coches han vuelto a llenar las calles de medio centenar de ciudades de toda España para mostrar su rechazo a la LOMLOE, la reforma educativa más conocida como 'Ley Celaá', que previsiblemente se aprobará este miércoles 23 de diciembre en el Pleno del Senado. La manifestación de vehículos, a la que se han sumado PP, Cs y Vox, ha sido convocada por la Plataforma Más Plurales --de la que forman parte asociaciones de padres y madres, sindicatos, empresas de educación...
12 3 3 K 100
12 3 3 K 100
1 meneos
5 clics

Los 500.000 ordenadores prometidos por Celaá aún no han llegado

Los 500.000 ordenadores con conectividad que la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, anunció en junio del año pasado para paliar la brecha digital de los alumnos más vulnerables, todavía no han llegado a sus destinatarios ocho meses después. Y en el Ministerio calculan que no empezarán a distribuirse los primeros hasta mediados del presente mes, como muy pronto, si es que no se retrasan hasta marzo.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
17 meneos
72 clics

La ley Celaá altera también la FP: Los profesores técnicos en Sevilla se rebelan

·No se trata de empezar una guerra contra los licenciados, sino de evitar un agravio comparativo que perjudica a la FP”. Quien así se expresa es Diego Bueno, profesor de Mecanizados en el IES El Arenal, de Dos Hermanas. Es uno de los docentes afectados por la disposición adicional 11 de la ley Celaá (la Lomloe), que le obliga a quedarse en “un cuerpo a extinguir”, al no poseer titulación universitaria, pese a llevar 15 años formando a jóvenes en dicha especialidad y haberse convertido en un referente de esta enseñanza.
16 meneos
16 clics

El Supremo confirma la multa de 2.200 euros a Celaá por hacer campaña a favor del Gobierno cuando era portavoz

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso presentado por la actual ministra de Educación y ex ministra portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, contra una resolución de la Junta Electoral Central que le impone una multa de 2.200 euros por incumplir su deber de neutralidad como cargo público durante un proceso electoral.
13 3 0 K 51
13 3 0 K 51
21 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los profesores estallan contra Celaá: "Creará holgazanes" con su ley para pasar con suspensos

Repetir curso en educación primaria y secundaria ya no dependerá del número de suspensos. El estudiante podrá suspender varias asignaturas (antes el límite eran dos suspensos) y aún así superar u obtener el título de la ESO si lo decide de manera consensuada el equipo docente. El texto elaborado por el departamento de Isabel Celaá, ha sido un jarro de agua fría para la mayoría del profesorado español que ve en estas medidas, según manifiestan varios de ellos a EL ESPAÑOL, una forma de desprestigiar su trabajo diario con los alumnos.
17 4 13 K 69
17 4 13 K 69
13 meneos
43 clics

Desmontando la ‘ley anti Celaá’ de Ayuso

La secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid, Isabel Galvín, ha dicho en que la nueva ley “no es más que otra dañina maniobra de la presidenta para erigirse en oposición al Gobierno de España". No en vano se la conoce como la 'ley anti Celaá'”, ha recordado y ha lamentado que se haya hecho "a espaldas de la comunidad educativa e ignorando las necesidades reales del sistema educativo madrileño”. Sindicatos y comunidad educativa llevan meses advirtiendo de que el nuevo texto legal tiene “un claro sesgo propagandístico".
16 meneos
55 clics

Enfado entre los diplomáticos al superar Celaá su edad obligatoria de jubilación

La solicitud de plácet que el Gobierno ha enviado al Vaticano para que Isabel Celaá sea la próxima embajadora ante la Santa Sede se ha recibido en el Ministerio de Asuntos Exteriores como una falta de consideración hacia los propios diplomáticos. En primer lugar, por su condición de política ya que este gremio de la Función Pública lleva mal el intrusismo. Pero, sobre todo, por la edad de la exministra de Educación.
20 meneos
414 clics

Marina Castaño “pone al día” a Camilo José Cela con una carta plagada de reproches

Se cumplen hoy 20 años de la muerte de Camilo José Cela y a raíz de ello, su segunda y última mujer, Marina Castaño (64), le ha escrito una carta abierta para "ponerle al día" de los acontecimientos más relevantes que han sucedido en España en estas dos décadas. Y de paso, rendir cuentas con amigos que considera "traidores", con el feminismo que no comparte o con el hijo del escritor, al que no menciona por su nombre.
17 3 2 K 118
17 3 2 K 118
32 meneos
69 clics

El Constitucional rechaza el recurso de Vox contra la ley Celaá de educación

El Tribunal Constitucional ha decidido por mayoría rechazar el recurso que Vox interpuso contra la ley Celaá de educación, entre otras cosas por la medida de no financiar con dinero público a colegios que segregan a los niños y niñas por sexo. La mayoría del tribunal de garantías ha decidido que se redacte una nueva ponencia pero que desestime íntegramente el recurso del partido ultraderechista.
26 6 1 K 118
26 6 1 K 118
13 meneos
24 clics

El vocal del CGPJ José María Macías, nuevo magistrado del Tribunal Constitucional

Fuentes del PP han informado a EFE del nombramiento de Macías, caracterizado en los últimos meses por ser especialmente crítico con la amnistía y el Gobierno de Pedro Sánchez, para ocupar la plaza que estaba vacante en la corte de garantías. Macías viene a cubrir la vacante del magistrado Alfredo Montoya, que fue elegido a propuesta del PP en el Senado y que renunció a su cargo por motivos de salud el 27 de julio de 2022
11 2 2 K 121
11 2 2 K 121

menéame