Actualidad y sociedad

encontrados: 2427, tiempo total: 0.028 segundos rss2
277 meneos
525 clics
Bolivia: Presidente denuncia movilizaciones irregulares de militares

Bolivia: Presidente denuncia movilizaciones irregulares de militares

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este miércoles “movimientos irregulares” de militares en frente a la sede del Gobierno en la ciudad de La Paz, mientras que ciudadanos y medios locales reportaron la presencia de tanques y militares fuertemente armados. “Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”, alertó Arce en cuenta de X.
147 130 0 K 549
147 130 0 K 549
2 meneos
75 clics

Submarinos presupuestarios

Mucho se ha hablado del tema del supuesto supuestísimo submarino ruso que se había metido en el archipiélago de Estocolmo a liarla parda. Que si fotos de supuestos periscopios de esas en las que no se ve un cagarro, que si instantaneas de un supuesto comando spetsnaz que habría desembarcado en el archipiélago que resultó al final ser un jubilado pescando, que si sonoboyas en forma de basura plantadas por todo el archipiélago para dar caza al intruso, que si tremebundas pajas mentales a costa de los movimientos de los supuestos buques nodrizas
28 meneos
71 clics

La puerta giratoria del sector militar español

El autor realiza un repaso sobre los distintos cargos públicos y privados, siempre ligados al sector militar, que han ocupado distintas personalidades vinculadas a la Defensa, como el ministro Pedro Morenés o varios secretarios de estado.
24 4 1 K 22
24 4 1 K 22
1 meneos
7 clics

La deuda militar con Francia y Alemania ahoga a Alexis Tsipras

Sus dos socios europeos son los principales acreedores de la hipoteca contraída tras una década de gasto militar sin control: Grecia tiene más carros de combate que Alemania, Francia e Italia juntas, el segundo mayor gasto en Defensa de la UE y quintuplica el número de soldados por habitante de España. En los últimos diez años, Grecia empleó una media del 4% de su PIB en Defensa, con picos de casi el 6%. La OTAN, conocida por presionar a sus aliados para que eleven el presupuesto militar, recomienda que el gasto militar alcance un 2% del PIB.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
11 meneos
24 clics

Los mayores fabricantes de armas ganan 13.000 millones en Bolsa desde los atentados de París

La escalada bélica que sacude el mundo desde los atentados de París promete un gran negocio para los señores de la guerra. Los diez mayores fabricantes de armas a escala global han ganado 12.925 millones de euros en Bolsa desde los trágicos sucesos de la noche del pasado viernes en la capital francesa.
9 2 4 K 37
9 2 4 K 37
33 meneos
245 clics

Así participa el Estado español en la industria de las armas (Infografía)  

Uno de los papeles fundamentales de nuestro militarismo, tan activo en operaciones en el exterior (más de 70 desde Felipe González a la actualidad y más de 200.000 efectivos implicados en ellas a lo largo de esta trayectoria, con un muy considerable gasto en intervencionismo) es promover la industria militar, una fuente de pingües beneficios para unas pocas empresas, accionistas, bancos y fondos de inversión que participan de esta ingente actividad.
27 6 2 K 76
27 6 2 K 76
28 meneos
32 clics

El lobby del armamento consigue una inversión multimillonaria de la UE

Los principales vendedores de armas han impulsado la creación un fondo comunitario para la investigación en I+D de Defensa. Por primera vez en la historia de la unión se destinará dinero público a la industria militar.
23 5 1 K 85
23 5 1 K 85
33 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las exportaciones de armas españolas se multiplican un 400% desde 2006

España es el 7º exportador mundial: este mercado ocupa ya el 1,5% de la balanza comercial, con ventas a países en conflicto que pueden considerarse ilegales. En 2015 se ha batido el récord de autorizaciones, con 10.000 millones de euros. Arabia Saudí sigue siendo el principal socio de la industria a pesar de que se han encontrado pruebas de que el armamento que España le vende acaba en las guerras de Siria y Yemen.
20 meneos
23 clics

El BBVA, líder estatal en la financiación de la industria armamentista nuclear

AECOM y Boing, dos de las empresas financiadas, son responsables de las pruebas y de los planes de modernización del arsenal nuclear de Estados Unidos y de su principal bomba termonuclear.
16 4 2 K 44
16 4 2 K 44
9 meneos
104 clics

Vídeo: exportación de armas desde Estados Unidos

Exportación de armas desde Estados Unidos entre 1950 y 2017. Datos del Stockholm International Peace Research Institute.
4 meneos
49 clics

SpaceX, ¿en un Tesla hacia la carrera armamentista espacial?

La empresa espacial SpaceX no descarta la puesta en órbita de armas, siempre y cuando el Gobierno estadounidense lo solicite.
5 meneos
21 clics

Putin no descarta una guerra nuclear

La amenaza de una guerra nuclear parece el único recurso con el que Rusia se propone hacer frente a las sanciones de Occidente y al aislamiento al que está sometida. El presidente Vladímir Putin, que con frecuencia agita esta advertencia, hoy la blandió de nuevo durante su tradicional «gran rueda de prensa anual». A su juicio, la culpa de que el peligro de una conflagración atómica aumente por momentos la tiene Estados Unidos.
4 1 18 K -142
4 1 18 K -142
3 meneos
50 clics

EEUU se acerca demasiado a Rusia

El presidente de los Estados Unidos cambia las reglas y realiza un movimiento de ajedrez muy atrevido por decirlo de alguna manera. EEUU ha prometido desplegar 20 misiles interceptores en Alaska, la medida intenta, según ha explicado el propio líder norteamericano, proteger a su país. Lo cierto es que si tal intención es tomada como una amenaza por sus vecinos podría abrir la posibilidad de una respuesta simétrica, consiguiendo de esta manera más enemigos para EEUU. La pregunta realmente sería es, si los vecinos deben considerar las acciones de
11 meneos
16 clics

Las preocupaciones «humanitarias» son un pretexto para aumentar las guerras y solo benefician a los productores de armas

A diferencia de una corporación regular, las corporaciones que fabrican y venden armas a su gobierno son virtualmente 100% dependientes de su gobierno y sus aliados militares, para su propio éxito; sus mercados son solo aquellos gobiernos, no individuos (como es el caso de las corporaciones normales). En consecuencia, o su gobierno los controlará, y esas firmas no tendrán ningún control efectivo sobre sus propios mercados, o bien esas empresas, ellas mismas, controlarán a su gobierno y, por lo tanto, controlarán efectivamente sus mercados...
5 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La prueba rusa

En los casi dos meses que Europa lleva de vacaciones, Vladímir Putin ha advertido que seguirá con la construcción de una Armada «con capacidades únicas» y ha probado un misil balístico intercontinental.
5 meneos
25 clics

Rusia prueba con éxito dos misiles de largo alcance

Un día después de reprochar a EE.UU. un ensayo con un cohete de medio alcance
4 1 8 K -18
4 1 8 K -18
17 meneos
25 clics

EE.UU. provee las armas y México pone los muertos: la demanda que planta cara al lucrativo negocio de la violencia

Las autoridades mexicanas ha denunciado que el tráfico ilegal desde EE.UU. supera el medio millón de armas al año y que, con ellas, se perpetraron más de 17.000 homicidios sólo en 2019. Debido a esta situación, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha decidido presentar una demanda en la Corte Federal de Boston contra fabricantes armamentistas norteamericanos por distribuir sus armas de forma ilícita en México.
14 3 3 K 49
14 3 3 K 49
23 meneos
29 clics

La Agencia Vasca del Agua entregó 60.000 euros a Sener en tres contratos fragmentados un día después de Navidad

La connivencia entre el Gobierno Vasco y esta empresa ya ha sido denunciada por EH Bildu ante notario por otro “presunto amaño” de un contrato de más de un millón de euros.
19 4 0 K 88
19 4 0 K 88
14 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estados Unidos, demasiados fracasos

No es tanto que Estados Unidos se esté convirtiendo en los últimos años en un caballo perdedor. Hay una realidad configurada de noticias que demuestran que los norteamericanos a duras penas pueden seguir el ritmo de sus competidores geopolíticos en diferentes aspectos de la carrera tecnológica, tanto en el ámbito civil como en el militar. Tanto es así que China ya no copia a Estados Unidos, sino que ahora son los norteamericanos los que imitan los avances y los diseños chinos.
12 2 10 K 32
12 2 10 K 32
15 meneos
17 clics

Alemania recibe aprobación para sistema de defensa antimisiles Arrow-3 de Israel

Los legisladores alemanes han presionado en el pasado para que Berlín compre el sistema Iron Dome [Cúpula de Hierro] de Israel para protegerse de las amenazas aéreas, pero el lunes el jefe de la Fuerza Aérea Alemana, el teniente general Ingo Gerhartz, dijo al Post que Arrow-3 es el sistema más relevante para las amenazas a las que se enfrenta la nación europea.
14 meneos
108 clics

HIMARS, el lanzamisiles estadounidense con el que Ucrania quiere cambiar el curso de la guerra

El país ha convertido los HIMARS (Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad, por sus siglas en inglés) enviados por Estados Unidos en la mayor esperanza para golpear al enemigo ruso y detener o revertir los avances de las tropas de Vladimir Putin, con el objetivo puesto ahora en una contraofensiva en el sur del país ocupado por Moscú.
12 2 3 K 103
12 2 3 K 103
8 meneos
16 clics

Financial Times: La escasez de explosivos pone en peligro el esfuerzo de la UE por aumentar la producción de proyectiles para Ucrania [EN]

(Deepl) Los Estados miembros de la UE que producen munición para Ucrania se enfrentan a una escasez de pólvora, explosivos plásticos y TNT, según informa el Financial Times. El ministro de Defensa, Oleksii Reznikov, hizo un llamamiento a la UE el 3 de marzo para que suministrara a Ucrania 250.000 proyectiles de artillería al mes para paliar una escasez crítica que limita los avances del país en el campo de batalla. "El principal problema es que la industria europea de defensa no es capaz de llevar a cabo una producción militar a gran escala"...
29 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feindef evidencia que Ucrania se ha convertido en el negocio del siglo para los mercaderes y fabricantes de armas

Hasta el momento, ni rusos ni ucranianos han logrado imponerse los unos a los otros en el frente de guerra que recorre el este y sur de Ucrania. Pero donde no hay vencedores ni vencidos ni parece que los vaya a haber en un futuro cercano, sí que hay ya beneficiados con los miles de millones de euros y dólares gastados en las últimas tecnologías bélicas. Un negocio en el que son los gobiernos europeos los que están vaciando sus arcas para proveer de armas al ejército ucraniano, al tiempo que reponen y modernizan las fuerzas armadas propias
13 meneos
26 clics
Estados Unidos aprueba venta de del sistema de defensa antimisiles israelí a Alemania por 3500 millones de dólares [ENG]

Estados Unidos aprueba venta de del sistema de defensa antimisiles israelí a Alemania por 3500 millones de dólares [ENG]

Estados Unidos aprobó una venta de 3500 millones de dólares del sistema de defensa antimisiles Arrow-3 de Israel a Alemania, en lo que será el mayor acuerdo de defensa de Israel, dijo el jueves el Ministerio de Defensa israelí.

menéame