Actualidad y sociedad

encontrados: 16272, tiempo total: 0.064 segundos rss2
6 meneos
59 clics

Portal de la Transparencia para hipermétropes

La democracia para nuestro Gobierno es como una ramera, como un chapero. Juega con los ciudadanos al coitus interruptus, al casi llego y aunque quería llegar, va a ser que no llego. ¿Transparencia?
9 meneos
10 clics

El Consejo de Transparencia gastó 1,2 millones de un presupuesto de 2 en su primer año de funcionamiento

El BOE recoge hoy las cuentas de 2015 del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG), organismo que empezó a andar a finales de 2014 como consecuencia de la aplicación de la Ley de Transparencia. Del presupuesto asignado, unos dos millones de euros, el organismo gastó unos 1,2 y ahorró unos 800.000 euros, según el balance de la entidad.
17 meneos
16 clics

Victoria en los tribunales: El Gobierno deberá ser transparente sobre sus políticas de gobierno abierto

En una importante victoria para la transparencia en España, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo dictamina que el Ministerio de Presidencia debe entregar a Access Info Europe una serie de documentos relacionados con las acciones que el Gobierno lleva a cabo como parte de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP).
14 3 0 K 40
14 3 0 K 40
40 meneos
41 clics

Preguntan por la corrupción en España... y el Gobierno responde con la "recuperación de activos"

En 2017, España obtuvo el peor resultado de su serie histórica en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), que desde 2009 elabora anualmente la ONG Transparencia Internacional. Nuestro país sólo logró una puntuación de 57 sobre 100 que le sitúa entre los puestos 42 y el 45 de un total de 180 países evaluados. Pero, ¿qué valoración hace el Gobierno del descenso anual de España en el IPC? Para el Ejecutivo de Rajoy, lo más importante es la "recuperación de activos". Así lo constata el Gobierno tras la pregunta escrita del senador
33 7 0 K 19
33 7 0 K 19
16 meneos
18 clics

El Gobierno ignora el 42% de los fallos en su contra del Consejo de Transparencia

Página 33 del programa electoral del PSOE para las elecciones del 10 de noviembre. «Aprobaremos una reforma de la ley de Transparencia, sobre la base de la experiencia acumulada en sus seis años de vigencia, y aprobaremos su Reglamento para hacerla efectiva». Las buenas intenciones del PSOE en periodo electoral chocan con los hechos
13 3 1 K 56
13 3 1 K 56
652 meneos
755 clics
El Gobierno oculta quién está en la Comisión de Propiedad Intelectual que propone cierre de webs gracias a la Ley Sinde

El Gobierno oculta quién está en la Comisión de Propiedad Intelectual que propone cierre de webs gracias a la Ley Sinde

El Gobierno ha incumplido una resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) que le instaba a entregar a Maldita.es el listado con las personas que han formado y forman parte de la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual, organismo dependiente del Ministerio de Cultura. Medio año después de la resolución, el Gobierno ni ha entregado la lista de nombres ni ha recurrido ante los tribunales la decisión del Consejo, que, por lo tanto, ya es firme.
248 404 0 K 288
248 404 0 K 288
17 meneos
16 clics

Transparencia afea a Sanidad su opacidad durante la pandemia

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG), el órgano oficial que vela por el cumplimiento de la ley de transparencia, está dejando por escrito en sus resoluciones una crítica nada velada al Ministerio de Sanidad, máxima autoridad durante los meses del estado de alarma y responsable por tanto de la gestión de la crisis ocasionada por la pandemia. El Consejo, creado en 2015, afea a Sanidad que esté “dificultando la adecuada protección y garantía del derecho constitucional a acceder a la información pública”.
14 3 0 K 58
14 3 0 K 58
18 meneos
85 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz, Vicepresidenta segunda del Gobierno: “La falta de transparencia del Gobierno de España es muy grave”  

Yolanda Díaz, Vicepresidenta segunda del Gobierno de España: “La falta de transparencia del Gobierno de España es muy grave”
15 3 16 K 33
15 3 16 K 33
10 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno no ha cerrado el Portal de Transparencia, pero sí ha suspendido los plazos de respuesta

El estado de alarma trajo consigo una limitación que había pasado desapercibida hasta ahora: la suspensión de los plazos del derecho de acceso a la información. Desde el 14 de marzo, el Gobierno se reserva la opción de no responder a las solicitudes de información mientras dure el estado de alarma. Junto a otras organizaciones, Access Info está preparando una carta abierta para exigir que se restablezcan los plazos de acceso a la información. «Entendemos los retos, pero hay que buscar soluciones, ya hay muchas críticas sobre la falta de…
38 meneos
45 clics

Carmen Calvo se ampara en la ley y cuestiona que el comité de expertos sea público

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha asegurado este viernes que la resolución del Consejo de Transparencia que ordena al Ministerio de Sanidad a dar a conocer los nombres del comité de expertos encargado de asesorar al Gobierno en la gestión de la pandemia de coronavirus choca con la ley de Protección de Datos. Calvo ha insistido en que el comité de expertos "existe", y está compuesto por funcionarios que tienen derecho a preservar su identidad. "Este Gobierno cumple con la transparencia continuamente" ha insistido.
21 meneos
29 clics

El Gobierno ultima un reglamento que recrudece la Ley de Transparencia

El borrador que prepara el Ministerio de Presidencia incluye restricciones que no aparecían contempladas en la ley base aprobada en diciembre de 2013. Con este reglamento, denuncian ONG especializadas, "se acaba limitando el derecho de solicitar información a un número reducido de personas". Los requisitos que fija el reglamento son "una excesiva carga" sobre el demandante de información.
17 4 0 K 28
17 4 0 K 28
15 meneos
134 clics

Diez informaciones que hoy conocemos gracias a la Ley de Transparencia

Como ciudadano, usted tiene derecho a saber la mayoría de las decisiones que adoptan el Gobierno, el Congreso de los Diputados, el Senado, las comunidades autónomas y los ayuntamientos. Para ello, solo tiene que preguntarles directamente. Este miércoles se celebró en todo el mundo el Día Internacional del Derecho a Saber, un derecho reconocido en España hace tres años con la Ley de Transparencia. Pese a no pocas dificultades —necesidad de disponer de un certificado digital o errores técnicos de las plataformas administrativas—, la aplicación...
12 meneos
39 clics

La rendición por hambre del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

No solo esto: desde el triste fallecimiento de su Presidenta, Esther Arizmendi hace unos meses su puesto se encuentra vacante
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
746 meneos
755 clics
El Gobierno veta la ley de transparencia universitaria cuando estalla el caso Montón

El Gobierno veta la ley de transparencia universitaria cuando estalla el caso Montón

El Ejecutivo ha rechazado que se debata la proposición de ley de Cs para mejorar la transparencia y rendición de cuentas de los centros justo cuando se ha conocido la polémica
243 503 1 K 254
243 503 1 K 254
12 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Transparencia planta cara al Gobierno por ocultar su gestión de la pandemia: debe informar inmediatamante

Sánchez e Illa se han saltado 20 resoluciones que les obligan a informar a ABC sobre las medidas del Covid-19
6 meneos
21 clics

Destituyen a la jefa de Reclamaciones en Transparencia tras los reveses al Gobierno

El nuevo presidente del CTBG releva a Esperanza Zambrano, la funcionaria que estaba al frente de esta subdirección desde hace seis años / Las resoluciones sobre la gestión del Covid-19 o los viajes de Pedro Sánchez han desnudado la opacidad de Moncloa
27 meneos
30 clics

El Gobierno y Transparencia deniegan toda la información de la marcha del rey Juan Carlos

El Ejecutivo ha eludido contestar los expedientes en los que solicitan datos como los gastos del Emérito o las comunicaciones al respecto con la Casa Real
9 meneos
9 clics

Fortalecer la Ley de Transparencia: hoy no, mañana

El Gobierno pospone para 2022 el reglamento de la Ley de Transparencia, pendiente desde hace ocho años y comprometido para 2020. Tampoco explica el porqué del retraso de una norma que hace un año estaba “muy avanzada”.
3 meneos
4 clics

Transparencia insta al Gobierno a revisar la nueva Ley de Secretos para acotar las materias clasificadas

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha emitido un informe sobre el anteproyecto de la futura Ley de Información Clasificada en el que insta al Ejecutivo a revisarlo para acotar las materias susceptibles de ser clasificadas, puesto que considera que las propuestas exceden con creces los ámbitos de la seguridad y la defensa nacional.
2 1 0 K 17
2 1 0 K 17
22 meneos
262 clics

Secretos oficiales, cambios de apellidos... Los acuerdos que el Consejo de Ministros oculta

Se han obtenido todas las actas de las reuniones semanales del Gobierno desde 1996. Los documentos revelan "las diferencias existentes" respecto a lo que se da a conocer a los ciudadanos. Cada viernes, en plena sobremesa, La Moncloa informa a través de Twitter de la publicación de “la Referencia con todos los acuerdos del Consejo de Ministros”. En efecto, en la página web vinculada al tuit figuran todos los que están... pero no aparecen todos los que realmente son.
18 4 0 K 79
18 4 0 K 79
480 meneos
752 clics
Euskadi adjudica las plataformas de transparencia y denuncia por corrupción a firmas que manipularon contratos

Euskadi adjudica las plataformas de transparencia y denuncia por corrupción a firmas que manipularon contratos

El Gobierno vasco incumple la directiva europea para la protección de los denunciantes. El canal interno para denuncias sobre corrupción en Osakidetza o en las Juntas Generales de Araba está en manos de una empresa cuyos socios se han acusado entre sí de prevaricación, delitos societarios y coacciones. Los partidos que conforman el Ejecutivo han apostado por externalizar la gestión de dos aspectos centrales para la democracia vasca a firmas señaladas por prácticas colusorias y relacionadas con la manipulación de contratos públicos.
182 298 1 K 458
182 298 1 K 458
5 meneos
25 clics

Cinco principios para un buen gobierno de lo público

No es suficiente que las administraciones públicas hagan las cosas bien desde un punto de vista normativo y de eficacia, sino que un buen gobierno en el sector público debe buscar aumentar la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión, fomentar la cultura de ética pública, gestionar los impactos sociales, ambientales y económicos que se producen por la actuación de la Administración, y avanzar en la profundización democrática y en un mayor compromiso con la ciudadanía, mejorando el diálogo y la participación de los grupos de interés.
9 meneos
81 clics

¿Cuánto cobran los miembros del Gobierno? El sueldo más habitual en 2015 fue de 72.0

Noticia con cuatro gráficos y un buscador que analiza los sueldos de los altos cargos del Gobierno en 2015. Fuente: Portal de Transparencia
75 meneos
81 clics

El Ministerio del Interior desobedece al Consejo de Transparencia sobre la publicación de sus comisarios honoríficos

El culebrón continúa y lleva camino de convertirse en el símbolo por excelencia de la cultura de la opacidad y del amiguismo que domina la Administración del Sr. Rajoy. Como recordarán nuestros lectores, la Fundación Hay Derecho preguntó al Ministerio del Interior, al amparo de la Ley de Transparencia, “qué personas habían sido nombrados en el último año comisarios honorarios”. El Ministerio respondió que siete personas ajenas al cuerpo sin precisar quienes eran. O
63 12 0 K 18
63 12 0 K 18
28 meneos
33 clics

El Gobierno dice que no publica nombres y sueldos de sus asesores eventuales para protegerlos

El Gobierno dice que no publica nombres y sueldos de sus asesores eventuales para protegerlos El Gobierno de Mariano Rajoy ha justificado la no publicación en el Portal de la Transparencia de los nombres, sueldos y curriculos de los asesores eventuales que tiene contratados en la necesidad de proteger los derechos de sus empleados. De esta forma ha respondido a una pregunta registrada en el Congreso por el diputado de En Comú Josep Vendrell, quien pedía saber las razones por las que el Ejecutivo no había hecho públicos aún
23 5 0 K 82
23 5 0 K 82

menéame