Actualidad y sociedad

encontrados: 1001, tiempo total: 0.085 segundos rss2
23 meneos
90 clics

Zamora: el mayor agujero demográfico de Europa

En Zamora, el 60% de los pueblos tiene más vecinos nacidos antes de la Guerra Civil que en pleno siglo XXI. Esa es la foto. Ese es el retrato devastador de una parte de España que se va desangrando demográficamente hasta la anemia, el dato de un país donde la mitad de las provincias han perdido habitantes en los últimos diez años.
35 meneos
175 clics
El declive demográfico de la humanidad

El declive demográfico de la humanidad

La fecundidad de la humanidad ha caído por debajo del nivel necesario para mantener la población constante en el largo plazo. 2023 fue, muy probablemente, un año único en la historia de la humanidad. Por primera vez en nuestra existencia como especie, los seres humanos ya no nos reemplazamos. Es decir, la fecundidad de la humanidad ha caído por debajo del nivel necesario para mantener la población constante en el largo plazo. Fíjese, querido lector, que no me refiero a la fecundidad en las economías avanzadas, sino a la de todos los seres huma
28 7 3 K 451
28 7 3 K 451
10 meneos
67 clics
Canarias frente al reto demográfico…

Canarias frente al reto demográfico…

Canarias tiene un grave problema: crece poblacionalmente demasiado, más de lo que es capaz de soportar un espacio tan limitado. Es como una sopladera (globo para los no canarios) al que se le ha ido añadiendo agua poco a poco, lentamente, pero sin parar. Si de vez en cuando pierde algo de líquido, recupera espacio libre, pero si se incrementa el chorro entrante llega un momento en que no puede albergar tanto líquido y, sencillamante, revienta. Canarias está llegando a ese momento…
17 meneos
94 clics

El verdadero reto del siglo XXI es demográfico: no sabemos cómo mantener en pie la economía siendo cada vez menos

¿Podremos mantener una buena calidad de vida en un mundo en el que la economía decrece a pasos agigantados?. "La demografía siempre ha sido un componente central en nuestro entendimiento del crecimiento económico y el bienestar social". Si no somos capaces de desacoplar esas dos cosas, "el mundo vacío" es mucho más que una curiosidad poblacional, es la promesa de un futuro peor. Ya aparecen 'avanzadillas' de un fenómeno global: el de un mundo que se vacía por primera vez en la historia y, desde los años 50, el campo se lleva la peor parte.
14 3 3 K 137
14 3 3 K 137
14 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Para Galicia es más urgente fijar población y atraer inmigración que aumentar la natalidad

El Foro Económico de Galicia ha alertado de que la Comunidad gallega cumple "las peores previsiones" estadísticas en materia demográfica y ha señalado que es "más urgente" en la actualidad implementar medidas para fijar población y atraer mujeres inmigrantes que "centrarse" en el incremento de natalidad de forma prioritaria. El Foro Económico de Galicia alerta que la comunidad gallega perderá "un millón de habitantes en los próximos 40 años"
4 meneos
46 clics

Si tienes menos de 45 preocúpate por tu pensión

La deuda, la desigualdad entre ingresos y gastos del Estado, la pirámide demográfica demuestran que las jubilaciones de hoy en día son escasamente sostenibles. ¿Quién está sosteniendo la deuda de los países? Draghi. Cuando deje de hacerlo deberemos mirar si hemos podido ahorrar y dónde lo hemos invertido.
3 1 7 K -38
3 1 7 K -38
16 meneos
142 clics

De la Generación X a la generación sin hijos

La última generación del babyboom español cumple 40 años y ha visto comenzar y acabar su juventud entre dos crisis, La consecuencia más dramática de la recesión, la privación del derecho a decidir con responsabilidad tener una familia, no se ha abordado por la sociedad y mucho menos por sus políticos. Entre un 25% y un 30% de las mujeres nacidas en la segunda mitad de los 70 no serán madres. Una catástrofe demográfica acallada. Un fracaso como sociedad que no se contabiliza en las pérdidas de la crisis.
13 3 1 K 122
13 3 1 K 122
297 meneos
2545 clics
Italia, el país que devoró a su juventud

Italia, el país que devoró a su juventud

Las cifras no engañan: Italia sufre una nueva crisis demográfica que se gestó en la última recesión, pero cuyas raíces son más profundas. "Solo Japón está peor que nosostros", advierten expertos. Cuando Sabrina Prati piensa en el futuro de Italia solo ve dos posibilidades: o un ciclón político que sacuda el sistema o el cataclismo de un país poblado de ancianos sin suficientes jóvenes para regenerar el tejido social. “Las cifras no mienten. Italia está viviendo una segunda ola de envejecimiento, que se ha gestado en la última crisis económica,
118 179 1 K 269
118 179 1 K 269
10 meneos
104 clics

Suicidio demográfico en occidente. Audio  

La insuficiente natalidad en occidente, las consecuencias de no tener hijos. Entrevista comopleta.
38 meneos
37 clics

Uno de cada tres hogares lo mantiene un jubilado

La cifra crece cada año y lo seguirá haciendo durante décadas por el progresivo envejecimiento de la población que pone en jaque al sistema de pensiones. Rel. www.meneame.net/story/invierno-demografico-era-esto-espanolas-tienen-1
22 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crisis demográfica: Los mayores de 65 años se han triplicado en 50 años

Han crecido un 189%, mientras que la población en edad de trabajar, la que tiene entre 15 y 64 años y que financia las pensiones de los jubilados con sus cotizaciones, ha crecido solo un 44% en ese mismo periodo, cuatro veces menos
5 meneos
53 clics

Los peores políticos de la historia europea están a punto de destruir a Europa

ingeniería demográfica y geoeconomía salvaje, son el nuevo espectáculo de a política
4 1 21 K -154
4 1 21 K -154
18 meneos
102 clics

Una situación demográfica más que alarmante

Una de las bases de este descalabro es la persistencia de un crecimiento vegetativo negativo. Dicho en román paladino, el número de bebés que nace resulta netamente inferior de las personas que fallecen
4 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las ciudades medias no sobrevivirán sin medidas ante el reto demográfico

La distribución de la población extremeña por municipios es difícilmente sostenible por el coste de los servicios públicos y para alcanzar una adecuada calidad de vida familiar.
6 meneos
26 clics

El desierto demográfico se expande: Galicia sigue por debajo de los 2,7 millones de habitantes

En cifras, suponer haber perdido 2.868 ciudadanos en 12 meses. Hay varias causas que lo explican: menos nacimientos que defunciones; menor capacidad de atracción de gente (principalmente población extranjera); y éxodo de población, especialmente jóvenes.
3 meneos
70 clics

La política demográfica cobra factura a China

Mientras tanto, campañas en pro de la natalidad se despliegan y se toman medidas como restricciones al aborto o limitantes para el divorcio en algunas provincias
17 meneos
44 clics

Ourense, zona cero de la sangría demográfica, el triple de defunciones que nacimientos

El número de defunciones casi triplica al de nacimientos y la cifra de partos no para de caer desde 2008. Este declive que afecta de manera general a España y Galicia es más grave en Ourense, que se ha convertido en la zona cero de la despoblación en esta comunidad autónoma
8 meneos
153 clics

El plan de Rusia para que lleguen millones de inmigrantes al país en los próximos 6 años

Rusia atraviesa una crisis demográfica que puede ser determinante para su economía y su poder militar. Para tratar de paliar la pérdida natural de población, el gobierno del presidente Putin desarrolló un ambicioso plan para atraer a entre 5 y 10 millones de inmigrantes entre 2019 y 2025.
26 meneos
38 clics

Alerta demografica mundial, el número de personas mayores de 65 años en el mundo ya supera al de niños menores de 5

El número de personas mayores de 65 años en el mundo ha superado por primera vez en la historia al de niños menores de cinco años, según advierte la ONU sobre el envejecimiento de la población y añade que se prevé que en 2050 las personas mayores de 80 años o más se tripliquen, y pasen de los 143 millones actuales a los 426.
21 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las pensiones cada día más amenazadas por la bomba demográfica, gráficos  

Los grandes organismos económicos vuelven a dar la voz de alerta: hay que atajar el enorme agujero del sistema de pensiones.
12 meneos
119 clics

España, la tormenta perfecta para un país sin niños  

Desde que España empezó a contabilizar los datos en 1941, nunca antes nacieron tan pocos niños. En el primer semestre de 2019 se registraron 179.794 bebés, 5,8% menos que el año anterior, que ya fue peor que el anterior, y el anterior. A excepción de un pequeño repunte en 2014, la caída es en picado desde 2007. “Cada año es peor que el anterior, como una crisis económica que no acaba nunca”, lamenta el director de la Fundación Renacimiento Demográfico. Con el récord a la baja de nacimientos, se cruza en la gráfica otra línea, las defunciones.
14 meneos
106 clics

Crisis demográfica de Galicia. Los gallegos en edad de procrear, una "rara avis"

Una de las facturas que ha dejado la última década de crisis económica en la pirámide de edad de la población gallega es la volatilización de 220.000 jóvenes de entre 20 y 39 años.
13 meneos
32 clics

Iniciativa Popular Canaria propone una ley para "controlar la carga poblacional" en las Islas

La Comisión Promotora de Iniciativa Popular Canaria (IPC) ha iniciado una campaña informativa y de recogida de firmas en todo el Archipiélago para que la Ley de Iniciativa Popular Reguladora de la Condición de Residente en Canarias salga adelante. A través de un comunicado en redes sociales y bajo el lema Ley de Residencia para Canarias, !!YA¡¡, la plataforma independentista asegura que su objetivo es implementar un "nuevo modelo de desarrollo equilibrado y sostenible" con el fin de "regular nuestro crecimiento demográfico"
13 meneos
53 clics

Asturias alerta de una sangría demográfica en aumento

Sólo un 11% de la población tiene menos de 30 años y muchos emigran, fenómeno que también parece imparable por debajo de 35 años
21 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Banco de España alerta del difícil legado económico y laboral que se deja a los jóvenes

El supervisor denuncia que la pandemia ha empeorado lo que ya eran unas condiciones bastante negativas por la evolución de las rentas, la temporalidad, la deuda pública o el envejecimiento demográfico
17 4 7 K -10
17 4 7 K -10

menéame