Actualidad y sociedad

encontrados: 26682, tiempo total: 0.120 segundos rss2
493 meneos
2187 clics

Diputadas de derecha en Chile rompen carteles con cifras de fallecidos y heridos en protestas en el Congreso  

Todo ocurrió cuando la diputada opositora Pamela Jiles y otras diputadas de oposición se acercaron al Ministro del interior Andrés Chadwick y le mostraron un papel con las cifras de muertos y heridos durante el Estado de Emergencia. Las Diputadas del gobierno, Camila Flores y Erika Olivera fueron raudas a quitar y destruir las pancartas desatando una gran indignación en el país.
159 334 1 K 237
159 334 1 K 237
108 meneos
710 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La cantante chilena Camila Moreno sorprende con una impresionante arenga durante protestas en Chile

Desde una tarima y con su pequeño hijo en brazos la cantante chilena Camila Gallardo se dirigió a los manifestantes para alentarlos a que se profundice la lucha contra el gobierno del Piñera.
90 18 15 K 271
90 18 15 K 271
11 meneos
62 clics

El cese por Marlaska del Coronel de la Guardia Civil Pérez de los Cobos es asunto muy serio

El Coronel —según todos los indicios— ha sido cesado por limitarse a cumplir con su deber evitando que se politizara un informe destinado a una Juez en unas diligencias penales relacionadas con la manifestación del 8 de Marzo y el corona virus
9 2 37 K -148
9 2 37 K -148
193 meneos
2740 clics
Cómo funciona la economía estatizada de Bielorrusia, la última planificada de Europa

Cómo funciona la economía estatizada de Bielorrusia, la última planificada de Europa

Es el país con una de las tasas de pobreza más bajas de Europa, pero el único también en el que aún está vigente la pena de muerte. Las manifestaciones de estos días dejan al descubierto la debilidades de un Estado que mezcla el bienestar y autoritarismo.
93 100 1 K 317
93 100 1 K 317
11 meneos
18 clics

La presidenta de Perú propone elecciones adelantadas para abril de 2024

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha anunciado en la noche de este domingo que presentará un proyecto de ley para el adelanto de elecciones a abril de 2024 como respuesta a las protestas sociales que se están produciendo en varias zonas del país contra su Gobierno. "Interpretando de la manera más amplia la voluntad de la ciudadanía, he decidido asumir la iniciativa para lograr un acuerdo con el Congreso de la República para adelantar las Elecciones Generales para Abril de 2024.
10 meneos
24 clics

Gobierno declara Estado de Emergencia por 30 días a nivel nacional (Perú)

El ministro de Defensa, Alberto Otárola, anunció que el Ejecutivo adoptará la medida del Estado de Emergencia a nivel nacional, desde este miércoles catorce de diciembre, debido a las fuertes protestas en el Perú. “Se acordó declarar en Estado de Emergencia a todo el país debido a los hechos vandálicos y violentos, a la toma de carreteras y caminos, que ya son actos que se están estabilizando”, indicó. Esta declaratoria, precisó Otárola, significa la “suspensión de los derechos de reunión e inviabilidad de domicilio, la libertad de tránsito ...
32 meneos
35 clics

¿Crisis? ¿Qué crisis? Los partidos políticos se embolsan casi 3.000 millones desde el fin de la burbuja

Las formaciones políticas apenas han notado la crisis en sus finanzas. Los contribuyentes aportan el 80% del dinero que manejan.
10 meneos
65 clics

El año en el que acabaron todas las certezas [OPINION]

Hasta ahora éramos los demás los que sufríamos la crisis. Hasta ahora la crisis había afectado a la sociedad, al Estado de bienestar, a los derechos sociales, pero la cúpula aún amortiguaba el golpe. Hasta ahora éramos los demás los que sufríamos la crisis. 2014 ha sido el año de la crisis del sistema político. 2014 ha sido el año de la crisis del sistema político. En 2015 podemos dejar que otros nos vuelvan a construir el edificio o convertirnos, por fin, en arquitectos de nuestro destino.
11 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudadanos advierte de que la crisis política puede favorecer un proceso separatista en el País Vasco

"Otegi quiere aprovechar la crisis institucional para lanzar otro proceso separatista en el País Vasco. Esto es lo que ocurre cuando el devenir de España se pone en manos de quienes quieren destruirla". Rivera se ha referido de esta manera a las declaraciones del coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, que considera que "sería un acto de justicia poética que nacionalistas vascos y catalanes echaran a Rajoy del Gobierno", con respuesta "sincronizada" que sea respaldada por ERC, el PDeCAT, Bildu y el PNV cuando este viernes se vote.
4 meneos
12 clics

Antisistemas y la crisis de la democracia liberal

El politólogo José Fernández-Albertos explica en el libro 'Antisistema. Desigualdad económica y precariado político' por qué las propuestas rupturistas desde la izquierda o derecha están ganado tanto apoyo. Amplios sectores de la sociedad se han convertido en 'precarios políticos': no consiguen que el sistema político defienda sus intereses. Este extracto libro ahonda en este tiempo político marcado por el éxito electoral del presidente de los EEUU, Donald Trump.
142 meneos
281 clics

Janet Yellen y Mario Draghi confirman el fracaso de la política monetaria

Las políticas monetarias de la zona euro para hacer frente a la crisis financiera han sido un fracaso total, como ha reconocido el propio Mario Draghi en su discurso en Jackson Hole, el congreso donde se reúnen los principales banqueros centrales del mundo. El precio que la eurozona está pagando por estas políticas ha comenzado a socavar incluso la estabilidad de los países del norte trasladando una crisis que, según Ángela Merkel, era de los países del sur. Alemania está sufriendo un serio retroceso.
118 24 8 K 64
118 24 8 K 64
9 meneos
30 clics

La extrema derecha y la crisis de Europa

A lo largo de estos años hemos comprobado cómo la condición previa para el actual ascenso electoral e institucional de la extrema derecha ha sido la extensión de las políticas neoliberales porque han convertido la escasez en el motor de los mecanismos de exclusión.De esta forma,se consigue que el malestar social y la polarización política provocadas por las políticas de escasez se canalicen a través de su eslabón más débil eximiendo así a las élites políticas y económicas,responsables reales del expolio. Porque si “no hay para todos”..
24 meneos
36 clics

Recuerdos del 15M nueve años después y aprendizajes para una nueva crisis

Hoy es 15 de mayo, se cumplen nueve años del nacimiento del movimiento 15M. Mucho se ha escrito sobre aquel estallido social que venía a impugnar el modelo político y económico tras la frase “No somos mercancías en manos de políticos y banqueros”. El 15M venía a agudizar un ciclo de movilización social de respuesta a la crisis económica que arrancó en el 2008. Además, nuevas tecnologías y nuevas formas de organización social desembocaban en la acampada y el método asambleario como forma de protesta no solo en España, sino en multitud de países.
7 meneos
34 clics

La crisis marca a los líderes

Sánchez sale vivo, no reforzado; Casado se afianza sin hacer oposición de Estado; Iglesias renta medidas sociales, pero se desgasta; Abascal es el antisistema; y Arrimadas, renace. La pandemia ha puesto a prueba a los líderes políticos, que se han enfrentado a un desafío sin precedentes. Los politólogos consultados por La Voz hacen balance de una crisis que, en su opinión, ha desprestigiado aún más a la clase política, que, salvo algunas excepciones, la ha utilizado como arma arrojadiza contra sus adversarios.
5 meneos
34 clics

La crisis climática se adueña de España y enciende el debate político

Los efectos de la emergencia climática (desecación de Doñana, sequía…) han irrumpido en la vida política española de manera abrupta, aunque desde hace muchos años los científicos han venido alertando sobre la vulnerabilidad de extensos territorios españoles al cambio climático. Doñana ha abierto la caja de Pandora, porque sintetiza las contradicciones que hay entre las pasiones que desata el agua y la veneración que genera un espacio mítico cuya conservación depende de los recursos hídricos.
4 meneos
45 clics

El Rey y el deporte rey. Simulacros políticos y crisis monárquicas en la España del Mundial de 2014

La esfera de lo real y la esfera del fútbol se habían alineado en una extraña ecuación simbólica, que podemos llamar el nacional-quijotismo, donde se podía perder y se podía ganar a un mismo tiempo pero a cambio de que ello implicase significados distintos para la política, el deporte, la nación o la vida. En el verano de 2012, impresionado al ver cómo todo lo que era aire se disolvía en lo sólido, pude elaborar por vez primera exponer algunas de estas mismas ideas...
8 meneos
30 clics

La utilización de las banderas para ocultar las políticas responsables de la gran crisis social

Las banderas hoy en Cataluña y en España están ocultando a los responsables de tanto daño a las clases populares.El sano amor al país en los dos lados del Ebro está siendo movilizado por las derechas neoliberales españolas y neoliberales catalanas para ocultar sus políticas neoliberales,ocultadas bajo las banderas.El tema nacional ha ocultado el tema social. El partido Ciudadanos ha sido el más neoliberal de todos los partidos liberales que existen en España (Ciudadanos, PP y PDeCAT). Para aquellos lectores que crean que estoy exagerando les..
2 meneos
25 clics

Carajo o meditado ensayo sobre la crisis

Bien, hablemos de Crisis. De La Crisis. De esta que ya lleva muchos años jodiéndonos la vida. De esa a la que ponemos nombres y apellidos, etiquetas, y… maquillajes. Los Políticos vende-mentiras, los Gobiernos títeres, los Bancos tiranos, Monarquía de guante blanco y pata de palo y de los asquerosos millonarios que se pasean en yates junto a las pateras… Bien, quiero confesaros que a mí esta jauría me la repampimfla, me importan la cuarta acepción de nuestra palabra: Un Carajo.
1 1 2 K -17
1 1 2 K -17
7 meneos
84 clics

Alerta naranja: los motivos que habrían llevado a Ciudadanos a una "crisis de identidad política"  

Ciudadanos está en el punto de mira por lo que parece una grave crisis interna. Sus dirigentes lo niegan ante los medios, pero el profesor Lluís Orriols no tiene duda: la formación atraviesa una "crisis de identidad", y en este vídeo explica los motivos.
7 meneos
23 clics

¿Extractivismo o ecologismo de los pobres?

Las fuerzas de izquierda se debaten entre dos desafíos principales: la relación entre democracia y capitalismo, y el crecimiento económico infinito (capitalista o socialista) como indicador básico de desarrollo y progreso. Antes de la crisis financiera, Europa era la región del mundo donde los movimientos ambientalistas y ecologistas tenían más visibilidad política. Con el estallido de la crisis tanto estos movimientos como esta narrativa desaparecieron de la escena política. El brillo del corto plazo oculta las sombras del largo plazo.
7 meneos
10 clics

La política de la Justicia, también en crisis

La primera medida sería reponer el carácter plural del CGPJ y volver al modelo anterior a 2013,un órgano colegiado,de mayorías cualificadas y voto secreto. Lo relevante es cambiar la forma de enfocar las designaciones,que deben estar guiadas por criterios de mérito,capacidad y honestidad en los candidatos,establecer mecanismos de evaluación objetiva y procedimientos transparentes de nombramiento y de control,generando cultura ética en unos y en otros,en quienes designan y en quienes son designados.Además, sin necesidad de modificar la Constituc
32 meneos
37 clics

¿Dónde está la crisis ecológica en los programas electorales?

¿No sería más oportuno aprovechar las próximas elecciones para empezar a reconstruir una cultura política capaz de afrontar el conjunto de los retos, incluido el ecológico, que el próximo futuro depara al país? El hecho cierto de que la sociedad española, desinformada al respecto, no considera prioritaria esta cuestión, ¿justifica que se eluda la crisis global ecológica del debate electoral? Es más, ¿acaso no se trata de una problemática que, bien enmarcada, sería capaz de movilizar a mayorías sociales?
27 5 0 K 62
27 5 0 K 62
2 meneos
18 clics

"España podría ser Venezuela, pero también podría ser Gran Bretaña"  

Les dejó las diferencias entre España y Venezuela más allá de la política y la crisis
2 0 12 K -101
2 0 12 K -101
19 meneos
17 clics

El Congreso se sacude la responsabilidad política en la crisis financiera: "Queda desmentida su influencia"

En concreto, el informe de conclusiones de las causas de la crisis financiera subraya que "son determinados grupos de personas muy concretos con motivaciones e intereses particulares". "Son las personas que toman de manera efectiva las decisiones últimas en relación a la gestión en el seno de las diferentes entidades las máximas responsables de la crisis", apunta el documento, que se ha aprobado principalmente con el voto a favor del PP y PSOE, mientras que Unidos Podemos y Compromís se han abstenido y Ciudadanos ha votado en contra.
4 meneos
27 clics

Unidad política

En estos días de la pandemia mundial de la Covid-19 quiero con estas líneas poner el foco en la unidad, en concreto en la unidad política. Una crisis como esta, que nos afecta a todos en todas partes del mundo, hace fundamental la unidad para mejorar las condiciones de todos, al margen de ideologías o colores políticos. El Gobierno, que ha contado con el apoyo de todos para aprobar sus medidas, debería también contar con todas las fuerzas políticas para buscar y aportar soluciones.

menéame