Actualidad y sociedad

encontrados: 16886, tiempo total: 0.085 segundos rss2
33 meneos
39 clics

“Los ricos solo estuvieron dos años en crisis; los pobres llevan nueve”

Para ser pobre no hay que dormir en la calle. Basta con no tener los medios necesarios para sobrevivir. Lo sabe bien Carlos Susías, presidente de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social. El padre de Susías tenía dos trabajos, pero a su familia le costaba llegar a fin de mes. Una situación que sufren más de 12 millones de personas en España; en Madrid, la mitad de los hogares no llegan a fin de mes y un millón de habitantes están en riesgo de pobreza. "En mi infancia la pobreza era comunitaria; ahora no".
8 meneos
44 clics

Coronavirus: Los jóvenes se movilizan para mitigar los efectos de la cuarentena

Las iniciativas universitarias de apoyo escolar, humano, técnico y psicológico son solo algunas de las muestras del compromiso social impulsado por la crisis sanitaria del coronavirus
14 meneos
21 clics

María Naredo: “En los últimos eslabones de la cadena social es donde vamos a medir la respuesta a la crisis”

Jurista e investigadora, María Naredo insiste en que la situación del estado de alarma no prevalece sobre los derechos humanos de quienes viven una situación de violencia durante el confinamiento.
12 2 0 K 135
12 2 0 K 135
115 meneos
123 clics

Los datos de la Seguridad Social recogen contratos y no personas trabajando, reconoce el Gobierno

El Gobierno reconoce que las estadísticas de afiliación a la Seguridad Social que cada mes publica el Ministerio de Empleo recogen "relaciones laborales", es decir, contratos, y no número de personas trabajando, admitiendo así de forma implícita que se cuenta varias veces a las mismas personas que están pluriempleadas.
96 19 0 K 51
96 19 0 K 51
17 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fondo de la seguridad social quedara a 0 antes del 2017 [CAT]

Manteniendo el actual ritmo de disposiciones, en el año 2017 el fondo de reserva de la Seguridad Social se habrá extinguido definitivamente.
31 meneos
30 clics

La Comunidad de Madrid pondrá 300 viviendas a disposición de familias sin recursos

Según la Presidenta Cristina Cifuentes el Plan de Viviendas de Emergencia Social de la Comunidad de Madrid pondrá "unas 300 o más" viviendas a disposición de familias sin recursos, y ha reiterado su compromiso de "no vender a ningún tipo de fondo ninguna vivienda social de la Comunidad". El Gobierno, como primer paso, ha creado de la Agencia de Vivienda Social, que agrupará las funciones que antes desarrollaban el Ivima y el IRIS, y llevará todos los procedimientos para que "familias con niños o con personas mayores, que se vean en la calle.
25 6 0 K 130
25 6 0 K 130
26 meneos
850 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La foto de las tres abuelas griegas y la refugiada siria y su bebé que enamora a las redes sociales  

Cuando aún permanece en nuestra retina la dura fotografía del niño sirio ahogado en Turquía o las incontables imágenes diarias de refugiados esperando su oportunidad de alcanzar una vida mejor, se agradecen historias como la retratada por un fotógrafo griego en Lesbos, una historia tan humana que tras ser retratada ha dado la vuelta al mundo gracias a su éxito en las redes sociales.
24 meneos
25 clics

La Seguridad Social no devolverá los 10.192 millones que el Estado le prestó para pensiones

La Seguridad Social no ve con preocupación el préstamo extraordinario del Estado de 10.192 millones de euros, incluido en el Presupuesto para 2017 para pagar las extras de los pensionistas este año sin consumir definitivamente el Fondo de Reserva, al que solo le quedan unos exiguos 15.000 millones. La razón es que no prevé devolver este dinero, pese a que las cuentas anuales indican que su reintegro está previsto a partir de 2018, con un plazo de 10 años y a tipo cero...
5 meneos
46 clics

El número de hogares con bono social de la luz se hunde tras acabar la prórroga automática

El total de suministros con estos descuentos bajó un 11,1% en septiembre con respecto a agosto, tras la supresión de esa medida que formaba parte del “escudo social” contra la pandemia; el Gobierno trabaja para crear un bono energético “universal y automático”
28 meneos
32 clics

Zapatero admite que "si hubiera ahorrado más, ahora sufriríamos menos"

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha admitido que España habría sufrido "menos" en la crisis si en los últimos años se hubiera "ahorrado más" y se hubiera tomado prestado "menos del exterior".
23 5 2 K 101
23 5 2 K 101
14 meneos
26 clics

Entrevista a Antonio Lucena: "Creo que las crisis de este siglo las ha provocado la economía"

Antonio Lucena fue Ingeniero de Minas y ecologista durante casi 40 años. Lúcido y con buen humor, nos recibió en su casa de Madrid. Sentado en su mecedora no paraba de moverse, inquieto por los recuerdos. Ese día, la enfermedad no hizo mella en su memoria. El 28 de marzo, una semana después de esta entrevista, Antonio Lucena nos dejó a los 81 años.
11 3 1 K 110
11 3 1 K 110
14 meneos
58 clics

La crisis se llevó a las cajas... ¿para siempre?

Grupos en Catalunya, Aragón, Alicante y Castellón debaten cómo crear entidades financieras que cumplan el papel de las cajas de ahorro originales
11 3 0 K 112
11 3 0 K 112
4 meneos
4 clics

Venezuela asegura que ha repatriado ya a 2.780 venezolanos

El vicepresidente de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, ha informado de que 2.780 venezolanos se han acogido hasta el momento al Plan Vuelta a la Patria que pretende lograr el regreso de los emigrados por la crisis política y económica. Rodríguez calificó de "una gigantesca estafa" la tesis de una supuesta crisis humanitaria en Venezuela cuyo objetivo es una intervención militar.
3 1 7 K -38
3 1 7 K -38
19 meneos
37 clics

Réquiem por la mediana empresa: una de cada veinte ha desaparecido por la crisis

La gran debilidad de la empresa española reside en el escaso número de pymes que consiguen crecer para dar el salto a convertirse en una empresa mediana (las que tienen entre 50 y 250 trabajadores). La productividad de estas empresas permite dar un salto cualitativo a cualquier economía, pero en España son una ‘rara avis’. Esta crisis del coronavirus ha sido especialmente dura justo en este segmento de empresas, lo que supondrá un importante impacto estructural sobre la productividad del país.
16 3 2 K 20
16 3 2 K 20
8 meneos
89 clics

Las claves para entender la crisis en Kazajistán

Las manifestaciones por el encarecimiento del combustible han dejado decenas de muertos en las calles en pocos días. El malestar obedece a la represión de las autoridades del país apoyadas por el Kremlin
53 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El colapso social

La cosa parece clara: la mayoría de los trabajadores de los EE.UU. no se están beneficiando de la tan cacareada recuperación económica, sino más bien al contrario: cada vez viven peor, con menos dinero y más penuria, y la amenaza constante de quedarse en el paro. De manera machacona los medios de comunicación repiten las consignas que recogen los puntos de vista de la élite del país, que allí como aquí culpabilizan a los excluidos por su exclusión mientras venden una fantasía según la cual los bravos y decididos "emprenden".
14 meneos
21 clics

Dos millones de españoles viven con el miedo a perder su casa

Dos millones de españoles, un total de 800.000 hogares, viven con el miedo y la inseguridad de quedarse sin vivienda, que se ha convertido en el principal factor de exclusión social, por encima del desempleo. Así lo constata el VIII Informe Foessa sobre Exclusión y Desarrollo Social en España presentado este miércoles por esta fundación vinculada a Cáritas, según el cual 8,5 millones de personas, el 18,4 % de la población, se encuentran en exclusión, lo que supone 1,2 millones más que en 2007.
11 3 0 K 84
11 3 0 K 84
9 meneos
14 clics

"Que los que pueden, quieran"

La pobreza y la exclusión no son fenómenos nuevos en nuestro país, pero la crisis ha desnudado y acrecentado esta realidad
2 meneos
8 clics

La pobreza infantil en España es un hecho

La pobreza infantil en España es un hecho. Acostumbrados a tratar este asunto como algo lejano o anecdótico, se ha convertido en una problemática cercana y cotidiana que ya afecta a tres millones de niños y niñas que viven bajo el umbral de la pobreza. Desde el inicio de la crisis 800.000 niños más son víctimas de esta situación. España ocupa el tercer puesto (entre los países miembros de la OCDE) en relación al aumento de la cifra de niños pobres, después de México y Estados Unidos.
1 1 9 K -117
1 1 9 K -117
15 meneos
43 clics

Seguimos en guerra (Opinión)

Creo que fue Almudena Grandes la primera voz a la que escuché explicar en estos términos lo ocurrido: “Eso que llamamos crisis ha sido una guerra,y la hemos perdido los ciudadanos.Una guerra de los especuladores de las finanzas contra la soberanía de las democracias,y el botín de esa guerra han sido los derechos que nos han quitado y las libertades que nos han robado”. .nuestro mayor problema sigue siendo por baja recaudación y no por exceso de gasto..A lo que asistimos es a una cronificación de la precariedad, de la dualidad, de la temporal..
12 3 1 K 111
12 3 1 K 111
17 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La política homicida de Nicolás Maduro

En Venezuela, la salud pública se ha convertido en una causa de mortalidad. La estadísticas también llegan sin anestesia: 76 por ciento de los hospitales no cuentan con servicio de agua. Solo el 47 por ciento de los quirófanos están funcionando. La escasez de material quirúrgico es de 79 por ciento y la falta de medicinas alcanza un 88 por ciento. Mientras la realidad empeoraba de manera cada vez más angustiante, el gobierno insistía en decretar que todo era parte de un conspiración, que la salud del país estaba bien, que lo demás era fantasía.
14 3 18 K 16
14 3 18 K 16
3 meneos
10 clics

Muere por Escasez de Medicamentos y Desnutrido Joven Médico Venezolano

ohan Pinto soñaba con ser neonatólogo. Su madre vendía CD en San Felipe, estado Yaracuy, para que Johan pudiera completar sus estudios de Medicina en la Universidad Francisco de Miranda en Coro (Falcón). En enero de este año inició su especialización en Pediatría en el Hospital Universitario de Pediatría Dr. Agustin Zubillaga (Hupaz), en Lara, para encaminarse hacia su meta. Sin embargo, la crisis lo alejó de su sueño y deterioró su salud. El joven murió el pasado lunes, 20 de agosto, con desnutrición y una neumonía que no pudo curarse debido
2 1 13 K -103
2 1 13 K -103
10 meneos
26 clics

Venezuela fija los precios de 25 alimentos en medio de hiperinflación

El Gobierno venezolano fijo el miércoles los precios de 25 alimentos básicos, manteniendo el férreo control vigente desde hace 15 años, en momentos en que trata de contener una persistente hiperinflación y levantar una economía que lleva cinco años en recesión. La oposición, economistas y empresarios tienen dudas de su eficacia y temen que se profundice la crisis económica.
5 meneos
60 clics

En guerra con la vida

Reflexión de Yayo Herrero. Cuanto de forma más veloz se destruyen y se ponen en riesgo las bases materiales que sostienen la vida, más sanas están las economías.
3 meneos
73 clics

JAVIER BURÓN. ¿Por qué hay una crisis global de la vivienda?  

Hablamos con Javier Burón, licenciado en Derecho y máster en Asesoría Fiscal por la Universidad de Deusto, viceconsejero de Vivienda del Gobierno Vasco entre 2003 y 2009 y gerente de Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona entre 2015 y 2023.
4 meneos
16 clics

El impulso de las cooperativas para transformar la economía

La última crisis ha disparado la creación de empresas sociales. Algunas surgen por pura supervivencia, pero otras obedecen a la voluntad de cambiar el sistema. Desde 2008 el número de este tipo de empresas ha crecido un 75%.
4 0 6 K -46
4 0 6 K -46
20 meneos
22 clics

El PSOE quiere que la comisión sobre Bankia arranque desde la etapa de Aznar

El Partido Socialista solicitará que la comisión de investigación sobre la crisis financiera del Congreso vaya de los años 2000 a 2015.

menéame