Actualidad y sociedad

encontrados: 669, tiempo total: 0.008 segundos rss2
42 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francia convertira las "teorias conspirativas" en ilegales por decreto del gobierno [ENG]  

El primer intento al respecto lo realizó en otoño pasado el primer ministro británico, David Cameron, anunciando públicamente en dos ocasiones distintas, que las llamadas “teorías de la conspiración”, deberían ser consideradas como “extremistas” y equivaler a “terrorismo” y que por lo tanto deberían ser eliminadas de la sociedad por motivos de “seguridad nacional”.Ahora, Hollande trata de dar el primer paso firme en esa dirección. Hollande ha equiparado las “teorías conspirativas” como “pensamiento peligroso” para el Estado.
3 meneos
25 clics

Empleado de PDVSA que no firme contra el decreto de Obama "será despedido"  

Algunos líderes chavistas están pasando un viacrucis pidiendo firmas para la campaña contra el presidente de los Estados Unidos, a tal punto que ya están enviando memos de emergencia por la situación e iniciar una cacería de todo aquel que se niegue a firmar en PDVSA. Un correo que fue revelado en las redes sociales, menciona DLA, el funcionario sumamente alarmado manifiesta lo siguiente que ha visto apatía entre los trabajadores para con el proceso y pide urgente que se realice una “investigación” a los trabajadores, así como la “depuración”
2 1 11 K -100
2 1 11 K -100
3 meneos
5 clics

Más de 8 millones de firmas rechazan decreto imperial y la amenaza de Estados Unidos contra Venezuela

El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó este domingo que más de 8 millones de ciudadanos han firmado contra el decreto imperial y la amenaza de Estados Unidos contra Venezuela. A través de su cuenta en Twitter, @NicolasMaduro, escribió: “Me informa Jorge (Rodríguez) que ayer sábado superamos la cifra de 8 millones de firmas, gracias a...
2 1 7 K -78
2 1 7 K -78
19 meneos
28 clics

El Gobierno ultima la norma que facilitará la creación de universidades privadas

El Real Decreto para la apertura de nuevos centros rebaja los requisitos para abrir universidades. La comunidad educativa cree que al relajar las exigencias se favorece la iniciativa privada. En los últimos 18 años se han abierto 19 campus privados y ninguno de titularidad pública.
21 meneos
282 clics

Las verdaderas razones que alega AFE para la huelga

IUSPORT ha tenido acceso al texto íntegro de la papeleta de conciliación interpuesta por AFE en la fase previa a la huelga del 16 de mayo de 2015 La papeleta se presentó en el Servicio lnterconfederal de Mediación y Arbitraje el día 7 de mayo a las 15:01. Figura como demandante ("solicitante") la ASOCIACION DE FUTBOLISTAS ESPAÑOLES, y como codemandados ("partes no solicitantes") la LIGA NACIONAL DE FÚTBOL PROFESIONAL, la REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE FÚTBOL y el CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES.
18 3 0 K 101
18 3 0 K 101
1138 meneos
5359 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El decreto de autoconsumo permitirá que entren en tu casa sin orden judicial

El decreto de autoconsumo permitirá que entren en tu casa sin orden judicial. Los profesionales piden al Gobierno que legisle de una vez el autoconsumo eléctrico, pero critican duramente el borrador que maneja. Algunas de sus medidas son contraproducentes o abusivas.
272 866 62 K 407
272 866 62 K 407
3 meneos
12 clics

Cuba: Deportados en su propio país

Rodolfo Castro, de Santiago de Cuba, coincidió con otros tres jóvenes detenidos en la estación de policía de Guanabo, al este de La Habana. Conducidos a la Terminal Central de Trenes en un auto patrullero -para que no se pudiesen escurrir- los montaron en el tren y deportaron a sus provincias, previa imposición de mil pesos de multa –unos cincuenta dólares- a cada uno. Así lo relata Osmany Matos, de Guanabo, detenido por una infracción de tránsito, que presenció el hecho.
48 meneos
167 clics

La banca da las gracias a ZP por el Real Decreto 716/2009

Una forma de dar al banco la potestad de proteger su balance ante posibles impagos y depreciaciones de los activos. No hace falta que os diga que la mayoría de hipotecas concedidas entre 2006 y 2008 en muchos casos por el 100% del valor de tasación se encuentren probablemente hoy en esta situación
41 7 2 K 64
41 7 2 K 64
38 meneos
58 clics

El Supremo anula los artículos del decreto que atribuye la subida de tasas a la universidades

El Tribunal Supremo ha anulado los artículos del decreto de tasas universitarias de 2012-2013 que establecían precios públicos en base a una horquilla de cuantías máximas y mínimas para los estudios de grado y máster, al entender que no se ajustan al ordenamiento jurídico. Así lo detalla en dos sentencias la sección cuarta de la sala de lo Contencioso Administrativo que estima los recursos presentados por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) respecto a los artículos que establecen precios públicos en base a esa horquilla
33 5 0 K 140
33 5 0 K 140
42 meneos
45 clics

UNEF denuncia que el Gobierno obstaculiza la evolución de un modelo energético limpio basado en renovables y autoconsumo

UNEF lamenta que no se hayan incorporado al texto ninguna de las apreciaciones realizadas por la industria, la sociedad civil, los organismos reguladores y el grueso de partidos políticos. Recuerda que el “impuesto al sol” vulnera la Constitución española y dos directivas europeas. Alerta de que el proyecto afectará muy gravemente el desarrollo del autoconsumo energético y la generación distribuida y hará peligrar el cumplimiento de los objetivos de eficiencia energética, fomento de las energías renovables y reducción de CO2 a cumplir en 2020.
35 7 2 K 158
35 7 2 K 158
13 meneos
28 clics

Industria publica el tan esperado borrador de RD de Autoconsumo manteniendo el “impuesto al sol”

Por fin. Ya conocemos el ansiado borrador de RD de Autoconsumo donde el peaje de respaldo ahora se divide en dos, un cargo fijo en función de la potencia contratada y uno variable según la energía autoconsumida. Industria lo justifica diciendo que “hay que contribuir a la financiación de los costes y servicios del sistema en la misma cuantía que el resto de los consumidores”. Ha caído como una jarra de agua fría en el sector fotovoltaico, asociaciones de consumidores, ambientalistas y plataformas ciudadanas.
11 2 13 K -51
11 2 13 K -51
70 meneos
74 clics

El decreto de autoconsumo incumple las directivas europeas

La memoria que acompaña al proyecto de real decreto del Gobierno sobre autoconsumo se justifica en las directivas europeas de renovables y de eficiencia energética. Sin embargo, la propuesta de regulación que se hace del autoconsumo incumple ambas directivas. La Directiva 2009/28/CE de renovables, en su artículo 13 establece que los Estados miembros aplicarán a las renovables normas objetivas, no discriminatorias y simplificadas para favorecer los pequeños proyectos y la generación distribuida.
59 11 1 K 113
59 11 1 K 113
46 meneos
114 clics

Una familia con placas solares de autoconsumo en casa tardaría 31 años en recuperar su inversión

El sector fotovoltaico ya ha hecho las cuentas del impacto que tendrá en el autoconsumo el nuevo Real Decreto que el Ministerio de Industria ha sacado a consulta pública. Según la patronal Unef, los impuestos y nuevos “cargos” establecidos en la norma para aquellos hogares y pymes que quieran colocar placas solares para ‘autoproducir’ su propia electricidad hacen tan costosa la instalación que se necesitarían 31 años para amortizar la inversión inicial.
38 8 0 K 123
38 8 0 K 123
8 meneos
11 clics

El autoconsumo del PP tardaría 31 años en amortizarse

Las cuentas realizadas por los fotovoltaicos dicen que en la situación actual los periodos de amortización para particulares, empresas de servicios y pymes son, respectivamente, de 16, 8 y 5 años. Y si se incorporase el balance neto podría ser aún mejor: de 13, 5,4 y 4,4 años. El proyecto de RD de autoconsumo planteado por el Ministerio de Industria supondría la inviabilidad de todos los proyectos con batería y de los proyectos domésticos, alargando la recuperación de la inversión por encima de los 30 años.
6 2 4 K 17
6 2 4 K 17
66 meneos
70 clics

Margallo pasó un decreto real sin que fuera aprobado en Consejo de Ministros

José Manuel García-Margallo, ministro de Exteriores, planteó al rey Felipe VI un real decreto que no había sido deliberado por el Consejo de Ministros. El decreto en cuestión decidía el cese del rector del Real Colegio de España en Bolonia y el real decreto de Margallo nombraba a un sustituto al margen de sus estatutos.
55 11 0 K 21
55 11 0 K 21
25 meneos
45 clics

Industria se mantiene en su decreto

El Ministerio de Industria y Energía no quiere dejar el más mínimo resquicio para que el autoconsumo se siga desarrollando en España, pese a que aún es un fenómeno incipiente en muchas zonas. Aunque había ciertas esperanzas en el sector renovable de q
7 meneos
129 clics

El decreto de Maduro que alarma a Colombia

Un decreto emitido por el gobierno venezolano sobre la delimitación de su frontera generó una nota de protesta por parte de Bogotá. Explicamos en qué consiste la supuesta "agresión".
58 meneos
72 clics

Presentan miles de alegaciones en Industria al proyecto de Real Decreto de autoconsumo eléctrico

Organizaciones de consumidores, sectoriales y ambientales recaban la firma de miles de ciudadanos a las alegaciones al proyecto de Real Decreto de autoconsumo eléctrico presentado por el Gobierno el pasado 5 de junio.Más de 9.000 personas han suscrito las alegaciones al proyecto de Real Decreto que regula el autoconsumo eléctrico, una iniciativa impulsada por numerosas organizaciones [1]en el marco del trámite de audiencia pública para que los ciudadanos hagan llegar sus observaciones a la nueva propuesta de Industria. Según el texto de las...
48 10 1 K 10
48 10 1 K 10
1245 meneos
2283 clics
Más de 130.000 ciudadanos firman contra el RD de autoconsumo de Industria

Más de 130.000 ciudadanos firman contra el RD de autoconsumo de Industria

A las 7 de la tarde de ayer martes, más de 130.000 personas han suscrito ya las alegaciones al proyecto de Real Decreto que regula el autoconsumo eléctrico, una iniciativa impulsada por numerosas organizaciones en el marco del trámite de audiencia pública para que los ciudadanos hagan llegar sus observaciones a la nueva propuesta de Industria.
321 924 1 K 526
321 924 1 K 526
11 meneos
38 clics

El autoconsumo es viable en Murcia si el gobierno central no lo impide

Resulta que, justo antes de las elecciones municipales y autonómicas, el gobierno de la Región de Murcia promulgó un muy interesante Ley 11/2015 del 30 de marzo, que es un modificación de la Ley 10/2006 del 21 de diciembre sobre Energías Renovables y Ahorro y Eficiencia Energética de la Región de Murcia.
9 2 0 K 111
9 2 0 K 111
45 meneos
92 clics

El Gobierno quiere aprobar el decreto de autoconsumo con ‘alevosía’: el 31 de julio

El Gobierno quiere aprobar el decreto de autoconsumo justo antes de que media España se vaya de vacaciones.
37 8 1 K 122
37 8 1 K 122
769 meneos
2695 clics
El Congreso aprueba la ley que permite intervenir una autonomía vía decreto

El Congreso aprueba la ley que permite intervenir una autonomía vía decreto

La Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados aprobará hoy el proyecto de Ley de Seguridad Nacional, una vez terminado el debate de las enmiendas parciales presentadas por los grupos parlamentarios. La norma, que cuenta con el apoyo inicial de PP y PSOE, tiene como función “regular la Seguridad Nacional, sus principios básicos, órganos superiores y autoridades y sus componentes fundamentales”.
300 469 1 K 497
300 469 1 K 497
9 meneos
41 clics

Catalá: El Gobierno impugnará el decreto de convocatoria del 27S "si no se adecuase a la Constitución"

Catalá avisa de que "lo que puede hacer el presidente de la Generalitat es convocar unas elecciones para elegir representantes en el parlamento catalán"
75 meneos
77 clics

Madrid ,Ayuntamiento alega decreto de consumo eléctrico por gravar "injustificadamente" la generación de energía limpia

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado alegaciones al proyecto de Real Decreto de autoconsumo eléctrico al considerar, entre otros aspectos, que "grava de forma injustificada la generación propia de energía limpia y obstaculiza la lucha contra la pobreza energética".El área de Medio Ambiente y Movilidad, capitaneada por Inés Sabanés, defiende que el decreto debería contemplar una modalidad para favorecer las instalaciones de generación de energía eléctrica de titularidad pública a partir de fuentes propias.
62 13 2 K 133
62 13 2 K 133
2 meneos
2 clics

Ayto. de Madrid presenta alegaciones al decreto de consumo eléctrico

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado alegaciones al proyecto de Real Decreto de autoconsumo eléctrico al considerar, entre otros aspectos, que "grava de forma injustificada la generación propia de energía limpia y obstaculiza la lucha contra la pobreza energética".
2 0 0 K 33
2 0 0 K 33

menéame