Actualidad y sociedad

encontrados: 2760, tiempo total: 0.019 segundos rss2
45 meneos
527 clics

Calculadora del tiempo de amortización de tu despido

Despedir a un trabajador le cuesta dinero a la empresa porque tiene que pagarle una indemnización, suponiendo que el trabajador no hubiera cometido ninguna falta lo suficientemente grave como para justificar su despido disciplinario. Pero al mismo tiempo, despedir a un trabajador supone también que la empresa empieza a ahorrar dinero, por la obviedad de que dejará de pagar su salario y sus cotizaciones a la SS; y seguirá ahorrando dinero con cada mes que pase. Por tanto, en algún momento el ahorro igualará (y superará) el coste del despido.
1162 meneos
2894 clics
Declaran nulo el despido de un trabajador que pidió cobrar sus horas extras

Declaran nulo el despido de un trabajador que pidió cobrar sus horas extras

El trabajador denunció a la empresa, primero por vía administrativa y luego por vía judicial, porque no le estaba abonando más de 12 horas extras semanales. En el acto de conciliación, la empresa procedió al despido del trabajador, un despido que el juez ha declarado nulo. Además, la empresa deberá abonarle los salarios de tramitación que ascienden a más de 19.000 euros, y el abono de la totalidad de las horas extras impagadas, unos 7.000 euros. También tendrá que cotizar a la Seguridad Social por estos conceptos.
352 810 2 K 285
352 810 2 K 285
195 meneos
629 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Lo que esconde la reforma laboral de Cs: despidos por amortización del puesto

La propuesta de Ciudadanos esconde una sorpresa que preocupa mucho a los trabajadores. El partido propone recuperar el despido por amortización del puesto de trabajo. Esto es, la empresa podría realizar un despido objetivo si decide eliminar el puesto del trabajador que envía al paro. Esta decisión significa ampliar considerablemente el margen que tendrían las empresas para despedir a sus empleados.
109 86 20 K 354
109 86 20 K 354
7 meneos
13 clics

OHL plantea a los sindicatos 160 despidos y 36 recolocaciones en España

OHL ha trasladado hoy a los sindicatos la necesidad de acometer una reestructuración de empleo en sus servicios centrales en España que afectaría a 196 trabajadores y que incluiría 160 despidos y 36 recolocaciones internas, han indicado a Efe fuentes al tanto de la negociación. La constructora comunicó el pasado 24 de abril a los sindicatos su intención de poner en marcha un procedimiento de despido colectivo entre el personal de estructura en España y hoy se ha constituido la mesa negociadora.
20 meneos
31 clics

Receta de la OCDE para España: despido más barato y avisar antes al trabajador para adelantar la búsqueda de empleo

La OCDE no se ha andado con ambages para evaluar el mercado laboral español. España tiene un despido caro, se le paga mucho al trabajador despedido y debería rebajarse la indemnización. Para compensarlo, habría que avisar antes al empleado de que se le va a poner en la calle para que, al saber que se quedará sin empleo, empiece a buscar otro lo antes posible. El organismo que preside Ángel Gurría recomienda, por lo tanto, disminuir las indemnizaciones por despido para no "aumentar el costo para el empresas"
16 4 1 K 83
16 4 1 K 83
9 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vestas anuncia el despido de 400 empleados en Europa

La compañía especializada en aerogeneradores Vestas despedirá a 400 personas en Europa con el objetivo de ahorrar 30 millones de euros al año a partir de 2019, según ha anunciado en un comunicado. Dado que la firma cuenta con una plantilla de 24.300 empleados, los despidos abarcan al 1,6% de los trabajadores. En concreto, el 75% de los despidos serán en los mercados del norte y el centro de Europa, aunque la compañía no ha especificado la distribución por países.
17 meneos
50 clics

El despido comunicado por Whatsapp es improcedente aunque días después se mande la carta de despido

¿Se puede despedir a un trabajador vía Whatsapp? La respuesta es que no, puesto que no es un medio de comunicación fehaciente, pero siempre es bueno que existan sentencias que lo respalden expresamente. Un ejemplo es esta sentencia muy reciente del TSJ de Extremadura de 18 de septiembre de 2018.
14 3 0 K 29
14 3 0 K 29
6 meneos
10 clics

Mazazo judicial a Rosa María Mateo: la justicia anula el despido del director de 24H

El Juzgado número 6 de lo Social de Madrid ha anulado el despido del director del Canal 24 Horas de TVE Álvaro Zancajo, que había sido cesado por Rosa María Mateo. En concreto, la sentencia declara "nula" tanto la modificación de las condiciones laborales como el propio despido del periodista. El Juzgado condena de este modo al ente público RTVE, que dirige Rosa María Mateo, a "reponer al demandante en sus anteriores condiciones de trabajo con carácter inmediato así como "a abonarle" la cantidad de "25.784,32 euros en concepto de indemnización
5 1 10 K -63
5 1 10 K -63
11 meneos
41 clics

El abono por transferencia de la indemnización por despido objetivo es perfectamente válido

El abono por transferencia de la indemnización por despido objetivo cumple con la simultaneidad que establece el Estatuto de los Trabajadores , según acaba de determinarlo el Tribunal Supremo unificando así la doctrina en torno a esta práctica muy extendida, que sin embargo había causado discrepancia ya que el trabajador no recibe el dinero el mismo día del despido, al no ser abonado en cuenta es ese momento sino unos días después.
4 meneos
162 clics

Despido procedente al acreditar la empresa que el trabajador falseaba los datos de kilómetros gracias a Facebook

Las redes sociales como Facebook pueden utilizarse como prueba para justificar un despido disciplinario. Un ejemplo es esta sentencia muy reciente en la que un Juzgado de lo Social declara procedente el despido disciplinario de un trabajador por haber haber pasado a la empresa hoja de gastos de kilometraje por viajes no realizados en distintos y múltiples lunes de distintos meses del año 2017 por la ruta Ciudad Real-Alcázar, ruta que no hacía realmente.
10 meneos
247 clics

Fotos de un trabajador desnudo en su trabajo publicadas en Facebook no es motivo de despido. Nueva sentencia

A raíz de la última sentencia conocida recientemente del TSJ de Andalucía de 13/12/18, que puedes ver aquí, sobre la improcedencia de un despido motivado en la publicación en Facebook de unas fotos de un trabajador desnudo en los baños de su centro de trabajo, he decidido recopilar algunas de las sentencias más interesantes de los últimos 3 años sobre despidos disciplinarios causados por publicaciones de fotos en la red social de trabajadores.
23 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ford anuncia 5.000 despidos en Europa a la vez que su consejero delegado cobra 15,7 millones de euros

El fabricante estadounidense de automóviles señala que los despidos se concentrarán en la factorías alemanas de Colonia, Saarlouis y Aquisgrán. El objetivo de los recortes de personal es ahorrar unos 500 millones de dólares mientras que se ha anunciado que el consejero delegado de la compañía ha cobrado 15,7 millones de euros. La dirección no ha comentado que los despidos afecten a la planta española de Almussafes (Valencia), cuyos 7.800 de trabajadores ya sufrieron un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) en 2018.
1 meneos
11 clics

El Supremo decide que los interinos no tienen derecho a cobrar indemnización por despido

El Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha fijado que los interinos no tienen derecho a percibir una indemnización en caso de despido. Según adelantó la resolución del Alto Tribunal dice que no cabe "otorgar indemnización alguna por el cese regular del contrato de interinidad", ni los 20 días por despido objetivo, ni los 12 días propios de un empleado temporal.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
22 meneos
23 clics

El coste del despido es un 63% más barato que hace diez años

Despedir a un trabajador sale bastante más barato ahora que hace diez años, según las cifras proporcionadas por la Encuesta de Coste Laboral del INE (Instituto Nacional de Estadística). En 2008, el coste medio por despido por trabajador era de 39,17 euros al mes. Ahora, según los últimos datos disponibles, correspondientes al último trimestre de 2018, el coste medio actual por despido por trabajador es de 15,11 euros, algo menos de la mitad. Supone una bajada de un 63%, aproximadamente.
61 meneos
82 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La OCDE pide a España abaratar el despido y avisarlo con más antelación

La OCDE pide a España abaratar el despido y avisarlo con más antelación

España es el segundo país de la OCDE con más pobres en edad de trabajar y con mayor inseguridad laboral. Las indemnizaciones por despido en España son "particularmente generosas", según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que recomienda al país llevar a cabo una reforma laboral que aumente el periodo de preaviso de despido a la vez que reduzca el importe de las indemnizaciones.
46 15 9 K 294
46 15 9 K 294
4 meneos
77 clics

Nueva sentencia declara procedente despido por uso fraudulento de tarjeta de registro de jornada

El TSJ de Madrid declara procedente el despido de una directora de RRHH por usas tarjetas de ex empleados para salir antes de su hora durante algunos días. El fraude en el fichaje de jornada es una falta muy grave merecedora de despido según el Tribunal.
5 meneos
14 clics

España tiene el despido más caro de la OCDE tras 10 años de contrato

La dualidad del mercado laboral español no es el único elemento de rigidez que impide el dinamismo deseado tanto en términos de creación de puestos de trabajo como de movilidad entre los mismos. El elevado coste de las indemnizaciones por despido también contribuye a que el español sea uno de los mercados menos flexibles de la OCDE. España es el país de entre los más desarrollados que cuenta con un mayor coste de despido para trabajadores con más de 10 años de antigüedad en la empresa, con indemnizaciones que rozan las 30 semanas.
4 1 8 K -29
4 1 8 K -29
615 meneos
3066 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Es totalmente falso que el despido sea caro en España

La actual ministra de economía y supuestamente futura vicepresidenta del gobierno fue entrevistada ayer en RNE. Cuando le cuestionaron que el despido objetivo en España es muy barato (indemnización 20d/año), la ministra alegó "Que considere que eso es muy barato es relativo. Cuando hacemos una comparación internacional nuestro país no sale particularmente bajo en ese sentido". En resumen, que no se atrevió a decir que el despido en España es carísimo porque se supone que es socialista.
205 410 34 K 280
205 410 34 K 280
7 meneos
123 clics

¿Despido disciplinario? No está todo perdido: es posible recurrir

¿Quién no tiene un amigo ( o nosotros mismos) que ha sido despedido por supuestas faltas graves que en realidad no son ciertas? Son muchas las empresas que alegan causas disciplinarias inexistentes para despedir a un trabajador, ahorrándose así la indemnización por despido que correspondería. Cuando no están justificadas, estas causas pueden ser declaradas nulas por un Juez. Es interesante saber cómo hay que actuar ante este tipo de despidos.
535 meneos
868 clics
Ofensiva sindical contra el “despido por enfermedad”

Ofensiva sindical contra el “despido por enfermedad”

CCOO y UGT han pasado a la ofensiva tras la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que avala el despido por baja laboral y han convocado para este miércoles concentraciones en varios puntos de España bajo el lema ‘No al despido por enfermedad’.
171 364 0 K 282
171 364 0 K 282
15 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La incertidumbre política lleva a las empresas a anticipar despidos, en máximos desde 2014

La incertidumbre política y económica ha generado una percepción negativa en las empresas de cara a 2020 y las está llevando a anticipar despidos, que cerrarán 2019 previsiblemente en máximos de los últimos 5 años. En los diez primeros meses de 2019, 604 empresas han ejecutado despidos colectivos que han afectado a 24.437 trabajadores, un 50 % más que un año antes, por lo que es previsible que al cerrar el pasado año el número de perjudicados se sitúe cerca de los 35.875 que se produjeron en 2014.
12 3 11 K 41
12 3 11 K 41
120 meneos
177 clics

Vox votará en contra de derogar el despido por bajas médicas porque cree que ayuda a controlar el absentismo

El partido de extrema derecha Vox votará en contra de la derogación del despido objetivo por bajas médicas que se vota este miércoles en el Congreso de los Diputados. Así lo ha anunciado la diputada Reyes Romero en su intervención en la Cámara Baja, después de que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, haya pedido a los grupos parlamentarios el voto favorable para convalidar el real decreto ley que deroga este tipo de despido objetivo, que permite echar a un trabajador de manera objetiva por ausencias, aunque esté justificado por una baja médica
99 21 0 K 419
99 21 0 K 419
5 meneos
6 clics

El Gobierno prohíbe los despidos objetivos como respuesta al coronavirus

El Gobierno ha aprobado hoy una cláusula legal que prohibe los despidos por fuerza mayor o causas objetivas de carácter económico, técnico, organzativas o de producción, que aleguen la crisis del coronavirus para justificar la extinción de la relación laboral. Estos despidos tienen una indemnización por despido es de 20 días por año trabajado
4 1 5 K -12
4 1 5 K -12
27 meneos
231 clics

Abogado especializado en Derecho Laboral sobre la nueva ley anti despidos del Gobierno

"...y con esta prohibición lo único que se conseguirá es que donde había un despido objetivo y el trabajador cobraba 20 días año habrá un despido disciplinario donde cobrará 0. Ya sé que me diréis que ese despido disciplinario es improcedente, y así es, pero los SMAC están cerrados, los juzgados están cerrados, la justicia ha parado, así que en el mejor de los casos el trabajador tendrá dentro de 1 año (o 2 o 3) una sentencia. Y vete tú a saber si de aquella la empresa existe, con lo cual acabará cobrando del FOGASA menos de lo que...".
23 4 2 K 125
23 4 2 K 125
33 meneos
62 clics

No está bien no despedir...

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha cargado contra el Gobierno por prohibir los despidos que aleguen causas relacionadas con el COVID-19, una medida que a su juicio es "ilegal" y provocará que las empresas cierren "al completo" y con ello "despidos masivos".

menéame