Actualidad y sociedad

encontrados: 4206, tiempo total: 0.179 segundos rss2
14 meneos
90 clics

Grecia, España y la reestructuración de la deuda: ¿llegamos tarde?

La deuda española pasó de los bancos alemanes, franceses y norteamericanos, al fondo de Reserva de la SS. Se socializó la deuda de entidades extranjeras
11 3 3 K 83
11 3 3 K 83
71 meneos
76 clics

Ellos también tienen deuda: PP y PSOE deben más de 100 millones a los bancos

Los partidos políticos españoles siguen presentando importantes deudas con las distintas entidades bancarias. En un informe preliminar del Tribunal de Cuentas correspondiente al ejercicio 2013 se registra que esta deuda de todas las formaciones llega a los 205 millones de euros. Según los datos recopilados en este informe de esa deuda, más de 100 millones corresponde a los dos grandes partidos: PP y PSOE. Mientras que los 'populares' han pasado de deber unos 59 millones en 2007 a unos 40 millones tras...
59 12 1 K 15
59 12 1 K 15
155 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Thomas Piketty: "El milagro alemán se basó en una quita de deuda como la que hoy se niega a Grecia" [ENG]

En una entrevista con el diario alemán Die Zeit, el economista Thomas Piketty afirma que "El milagro alemán se basó una quita de deuda como la que hoy se niega a Grecia" y "Alemania es el país que nunca ha pagado sus deudas. No tiene credibilidad para dar lecciones a otros países". Además, dice que la solución pasa por una cumbre Europea sobre deuda donde se reestructure no toda la deuda, no sólo la griega.
129 26 19 K 123
129 26 19 K 123
44 meneos
74 clics

La losa de la deuda externa: la crisis griega pone en evidencia un sistema que favorece a ricos

La práctica totalidad de los Estados del mundo están endeudados, y el que más, Estados Unidos. No para todos ellos, sin embargo, constituye la deuda externa un problema. Para la mayoría de los países desarrollados es un simple mecanismo económico más. Lo malo no es tener deuda, sino, evidentemente, no poder pagarla, o, para ser más exactos, no poder hacer frente a los intereses generados por esa deuda, que cada vez son más altos porque cada vez se tarda más tiempo en pagar.
36 8 2 K 18
36 8 2 K 18
5 meneos
17 clics

La deuda pública bajará al 98,2% del PIB en 2016 y el Tesoro captará en los mercados 231.175 millones

Caen, por primera vez desde 2008, el importe de los intereses de la deuda sobre el PIB .La deuda pública bajará al 98,2% del PIB a finales de 2016, por debajo del 98,7% previsto para este año, mientras que el Tesoro Público lanzará en los mercados emisiones brutas por importe de 231.175 millones de euros, de acuerdo con el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2016, que mejora en dos décimas la estimación para 2015 y en tres la de 2016.
49 meneos
55 clics

El Estado ya posee más de la mitad de la deuda de la Generalitat de Cataluña

El Estado ya posee el 50,31 % de la deuda de la Generalitat y es, por tanto, su primer acreedor, según datos del Banco de España recopilados por Efe. En total, la deuda en manos del Estado suma 32.661 millones de euros de un total de 64.792 millones, que es la deuda que sumaba la Generalitat en marzo de 2015, los últimos datos disponibles.
64 meneos
107 clics

Ahora Madrid impulsa la auditoría de la deuda para ahorrar 1.100 millones en 2015

El equipo de Manuela Carmena ha creado la primera estructura municipal para cumplir con uno de los puntos estrella de su programa electoral: la auditoría de la deuda local que ronda los 7.000 millones de euros. El Ayuntamiento de Madrid ha incorporado una subdirección general que se encargará de auditar la deuda para reducir de forma drástica los pagos que destina el gobierno local a amortizaciones y pago de intereses. El Ayuntamiento destinó en 2014 más de 1.400 millones de euros al pago de intereses y amortizaciones de la deuda de Madrid.
53 11 5 K 28
53 11 5 K 28
12 meneos
40 clics

Las cifras de la deuda en el año 2015

El Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo reedita en 2015 su informe. Las cifras de la deuda en el que, desde hace años, busca describir el “sistema deuda” del que se ha revestido la globalización. Exponen todo un elenco de datos que no deja lugar a dudas de quién se beneficia con este sistema.
62 meneos
76 clics

Los clubes de fútbol españoles deben 317 millones a Hacienda

La deuda de los clubes profesionales de fútbol con la Agencia Tributaria es de 317 millones de euros, según han confirmado la LFP y el Consejo Superior de Deportes. Pese a que la cifra sigue siendo muy alta, Javier Tebas recordó que la deuda se ha deducido en los últimos años. “En enero de 2013 la deuda con la Agencia Tributaria ascendía a 650 millones y hoy es de 317. La disminución solo en estos dos años es increíble. El fútbol perdía del orden de 200 millones de euros y hoy gana cien, lo que nos permite ir reduciendo las deudas”.
52 10 0 K 24
52 10 0 K 24
23 meneos
248 clics

Cinco empresas del Ibex tienen más deuda que su valor en Bolsa

Después del fiasco de Abengoa, la deuda vuelve a ser protagonista entre los inversores que ven caer en el preconcurso de acreedores un gigante del Ibex. En este indicador, la deuda neta de las empresas suma 201.787 millones de euros en tanto que el valor bursátil es de 412.686 millones. Una deuda del 49% de su valor que se eleva al 65% quitando Inditex.
2155 meneos
7176 clics
El Ayuntamiento de Cadiz reduce en 10 millones la deuda municipal en menos de seis meses

El Ayuntamiento de Cadiz reduce en 10 millones la deuda municipal en menos de seis meses

En rueda de prensa, el concejal de Economía, Hacienda y Deuda del Ayuntamiento de Cádiz, David Navarro, ha detallado distintas cifras de la deuda municipal. En este sentido, ha comenzado afirmando que "cuando el actual Equipo de Gobierno tomó posesión, se encontró una deuda de 275 millones de euros, una herencia económica que condiciona mucho a este Equipo de Gobierno en sus políticas".
567 1588 23 K 365
567 1588 23 K 365
788 meneos
2190 clics
Sánchez Mato: "El Ayuntamiento de Madrid tiene una deuda de 5.000 millones. Nosotros la dejaremos en 2.000 millones"

Sánchez Mato: "El Ayuntamiento de Madrid tiene una deuda de 5.000 millones. Nosotros la dejaremos en 2.000 millones"

"El planteamiento previsto es que estemos en torno al 50 por ciento de los ingresos municipales en 2019. Nos hemos encontrado una situación en la que la deuda representaba en torno al 140 por ciento. O sea, de los aproximadamente 5.000 millones de deuda que tiene Madrid, vamos a dejarlos en 2.000 millones". aunque tenemos contratos de préstamo variable a precios elevados, abaratarlos solo supondría más pago en el futuro en 'swap'. Por lo tanto, nos han dejado también en la política financiera de amortización de deuda con las manos atadas.
267 521 3 K 401
267 521 3 K 401
2127 meneos
5768 clics
La deuda de Rajoy arruinará a varias generaciones

La deuda de Rajoy arruinará a varias generaciones

La deuda del Estado en circulación a octubre de 2015 ha crecido un 57% desde que Rajoy llegó al poder. Nunca un Gobierno había incrementado tanto la deuda en un periodo tan corto. El enorme volumen de deuda contraída por el Gobierno de Rajoy y ya imposible de devolver arruinará el futuro de varias generaciones de españoles. Una legislatura en la que el inmenso poder que acumuló el PP y que habría podido utilizarse para solucionar los graves problemas generados por su predecesor fue empleado para todo lo contrario.
544 1583 7 K 400
544 1583 7 K 400
5 meneos
7 clics

España dedica en cuatro años el 12% del PIB al pago de intereses de la deuda

La brutal escalada de la deuda pública, que prácticamente se ha triplicado desde el inicio de la crisis económica y ha subido en 310.000 millones a lo largo de la legislatura del PP ha dejado facturas en cuatro años por valor de 121.642 millones de euros sólo por el pago de los intereses de esa deuda. Esa cifra equivale casi al 12% de nuestro PIB, y podría haber sido incluso superior si Mario Draghi, del Banco Central Europeo (BCE), no hubiera pronunciado en 2012 aquellas históricas palabras: "Haré lo que sea necesario para salvar el euro
4 1 8 K -62
4 1 8 K -62
9 meneos
117 clics

El temblor en la deuda basura evoca la crisis de 2007 y propaga el miedo en el mercado

El temblor en la deuda basura evoca la crisis de 2007 y propaga el miedo en el mercado.El pistoletazo de salida de otra sacudida que amenaza con remover los cimientos de los mercados financieros internacionales, esta vez con epicentro en la deuda 'high yield' o de alto riesgo, también conocida de forma menos eufemística como 'deuda basura'. Menos de dos días después, Stone Lion Capital Partners prohibía la retirada de dinero en su fondo de crédito. Éste lunes, la británica Lucidus Capital Partners ha anunciado la liquidación de toda su cartera.
35 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno de Rajoy lleva la deuda pública a su mayor registro en un siglo

La deuda del conjunto de las administraciones públicas se situó en diciembre de 2015 en los 1,069 billones,según los datos publicados este miércoles por el Banco de España.Así,se cierra el año con la cifra más alta de endeudamiento de España en más de un siglo. Aún no se han publicado las cifras oficiales sobre el PIB de 2015, pero teniendo en cuenta las estimaciones previas, la deuda supondría alrededor de un 99% del PIB..la deuda pública española ha subido un 165,5% desde los 402.858 millones de euros registrados en septiembre de 2008..
29 6 15 K 112
29 6 15 K 112
21 meneos
26 clics

Bruselas urge al Gobierno a revisar al alza la deuda pública por el rescate de Bankia

España no está contabilizando la deuda de BFA, propietaria de Bankia, como deuda pública, por lo que Eurostat ha avisado que el Gobieno tiene que modificar el cálculo de la deuda desde 2013. Esta vez la deuda pública podría superar el 100% del PIB.
18 3 0 K 114
18 3 0 K 114
1 meneos
3 clics

La deuda pública sube en casi 10.000 millones y supera el 100% del PIB

La deuda del conjunto de las administraciones públicas subió en febrero en 9.732 millones y se situó en 1,081 millones de euros, lo que supone alrededor del 100% del PIB, según los últimos datos del Banco de España. Según recoge Europa Press, esta ratio de deuda (100,01%) está calculada partiendo del crecimiento en volumen del PIB publicado por el INE el pasado 25 de febrero, que lleva a un PIB de 1,081 billones en 2015, y supera el objetivo de deuda del Gobierno para todo el año, situado en el 98,2% del PIB.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
2 meneos
18 clics

Vuelven las preferentes: la bazuca del BCE dispara el apetito por la deuda híbrida

El recorte de tipos de interés que han propiciado las medidas del Banco Central Europeo (BCE) en los bonos de deuda corporativa han resucitado el apetito por las hasta hace poco denostadas preferentes. Eso sí, esta vez entre inversores cualificados. La deuda híbrida financiera se convierte en la gran apuesta de renta fija de la gestora de Lazard. A la hora de buscar oportunidades en renta fija, los responsables de Lazard Frères Gestion lo tienen claro: deuda híbrida financiera.
5 meneos
26 clics

EE.UU. revela el monto de su deuda con Arabia Saudita por primera vez en 40 años

Departamento del Tesoro USA ha publicado por primera vez en 40 años datos sobre deuda con Arabia Saudí, informa Bloomberg. La información de la deuda para mes de marzo, revela que EE.UU. adeuda a Riad 116.800 millones de dólares. El monto disminuyó un 6% en comparación con el mes de enero, cuando el nivel de la deuda había alcanzado un máximo histórico. Arabia Saudita es uno de los diez principales acreedores de EE.UU., junto con China (1,3 billones de dólares) y Japón (1,1 billones).
4 1 8 K -66
4 1 8 K -66
506 meneos
19763 clics
¿Cómo de grande es la deuda española comparada con la de los países de su entorno?

¿Cómo de grande es la deuda española comparada con la de los países de su entorno?  

¿Cómo entender mejor el alcance de la deuda española? Interpretando su contexto internacional, el de su entorno, y observando qué estados se enfrentan a problemas parecidos. Y también repasando el desarrolo histórico de la deuda tanto española como del resto de países de su esfera, tanto en Europa como en América. Nosotros hemos optado por acudir a un relato gráfico en once gráficas que explican la deuda española.
186 320 2 K 431
186 320 2 K 431
9 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La deuda pública, Marca España

España tiene la misma deuda pública ahora que en 1909, eso nos dicen los deudometros..¿Es legítima esa deuda o nos han dado gato por liebre desde que Zapatero asumió en 2010 el sagrado dogma de la austeridad y de la contención del déficit,una doctrina que ha consagrado definitivamente su sucesor en La Moncloa? El bajo crecimiento de nuestra economía,¿no tendrá nada que ver?¿Guardarán alguna relación con nuestra elevada deuda pública los platos rotos de Bankia o de las viejas cajas de ahorro, saldadas desde lo público a lo privado?..
27 meneos
644 clics

Los 3.711 ayuntamientos sin deuda o con deuda cero en España (listado)

Descubre si tu ayuntamiento está entre los 3.711 ayuntamientos de España que figuran sin deuda o con deuda cero en los registros oficinas con este listado ordenado por CCAA y provincias.
2023 meneos
4055 clics

Carmena reduce deuda al mes siete veces más rápido que Botella

Manuela Carmena se ha propuesto que el Ayuntamiento de Madrid cierre el año 2016 con una deuda viva de 3.844 millones de euros. Unas cifras ambiciosas, que superarían con creces el ritmo de reducción de deuda de su antecesora, Ana Botella. Hasta ahora, Ahora Madrid ha reducido la deuda de la capital siete veces más rápido que el Partido Popular.
539 1484 22 K 555
539 1484 22 K 555
34 meneos
37 clics

La deuda del Estado alcanza máximos tras repuntar hasta los 939.032 millones en junio

La deuda del Estado ha vuelto a repuntar en 12.586 millones de euros en junio, lo que supone un 1,3% hasta los 939.032 millones, volumen que marca un nuevo máximo histórico en la serie del Banco de España, que arranca en 1994. Asimismo, la deuda del Estado ha crecido un 4,7% respecto al mismo periodo del año precedente, cuando se situó en 896.281 millones de euros.La mayor parte de la deuda del año pasado se ha concentrado en valores a largo plazo
28 6 2 K 17
28 6 2 K 17

menéame