Actualidad y sociedad

encontrados: 118, tiempo total: 0.005 segundos rss2
19 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ministerio de Sanidad: ¿El test del covid es fiable?

Pregunta número 6: No existen por el momento grandes estudios de validación. Los resultados obtenidos muestran que el test tiene alta sensibilidad y especificidad (mayores al 80%), es decir detecta bastante bien el contacto con el virus. Es importante que tenga en cuenta que medir el contacto con el coronavirus no es suficiente para diagnosticar COVID19 y tampoco nos dice si usted es o no contagioso en este momento.
23 meneos
33 clics

Enfermeras de Arganda, obligadas a diagnosticar a pacientes

El Centro de Salud de Arganda Felicidad deriva a los pacientes a las enfermeras por las tardes ante la ausencia de médicos de familia. La Plataforma de Centros de Salud advierte de que estas profesionales "no tienen amparo legal para diagnosticar, ni para decidir si un paciente requiere o no de asistencia"
19 4 3 K 51
19 4 3 K 51
10 meneos
266 clics

Los gobiernos lo sabían desde hace 30 años. Documentos que demuestran la farsa del COVID-19

El año pasado se hizo pública una nueva enfermedad llamada COVID-19, más concretamente el 31 de Diciembre de 2019. Pero muchos países han estado importando desde hace décadas instrumentos y aparatos de prueba de diagnóstico para una enfermedad llamada "COVID-19". Aquí se presentan las pruebas, con links del Banco Mundial. El "WITS" pertenece al Banco Mundial y ofrece acceso a datos sobre el comercio internacional de mercaderías. Si entramos en los diferentes países veremos que las importaciones específicas de instrumentos y aparatos para...
8 2 55 K -63
8 2 55 K -63
25 meneos
30 clics

Las pruebas diagnósticas han pasado de 178.642 en la semana del 21 al 27 de septiembre a 138.394 en la pasada

"El número de pruebas diagnósticas totales realizadas depende directamente de la situación epidemiológica, a mayor sospecha clínica de infección, mayor uso de pruebas diagnósticas. La misma relación existe en función del número de brotes y contactos estrechos detectados. A medida que disminuye la incidencia de enfermedad, hay menor indicación de pruebas diagnósticas", ha explicado la Consejería de Sanidad en una nota de prensa.
20 5 0 K 89
20 5 0 K 89
5 meneos
23 clics

Sanidad confirma el error en las PCR de El Hierro, con solo un positivo de 60

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado este jueves de que tras repetir el estudio de las pruebas realizadas el pasado 13 de octubre, con un resultado inicial de 60 positivos por covid-19, se ha determinado que la cifra es de 1 y que 59 eran pruebas erróneas.
3 meneos
11 clics

Muere una mujer de 48 años con PCR positivo en Covid-19 que no consiguió atención médica presencial durante una semana

"Lo que tiene son muchos nervios y lo que necesita es un psicólogo". Según la versión de la familia, éste fue el diagnóstico realizado vía telefónica por una médico
2 1 4 K 2
2 1 4 K 2
26 meneos
155 clics

Crean una app capaz de "detectar" COVID-19 analizando el sonido de nuestra tos

EN el MIT han desarrollado ahora una app que es capaz de detectar que alguien tiene COVID, con tan solo analizar el sonido de nuestra tos. Algo que podría ser clave para combatir la pandemia.
16 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere una niña de coronavirus 15 horas después de ser diagnosticada tras no ser atendida

TITULAR COMPLETO: Muere una niña de coronavirus 15 horas después de ser diagnosticada tras no ser atendida por no tener "síntomas usuales". La batalla de Tagan contra el coronavirus duró apenas 15 horas. La pequeña, nacida en Texas (Estados Unidos), comenzó a sufrir vómitos y cansancio, pero no fue atendida por no mostrar "síntomas usuales" de Covid-19 a pesar de haber dado positivo en el test. La niña murió apenas unas horas más tarde.
73 meneos
97 clics
"Más de un 30 por ciento del exceso de mortalidad en España es consecuencia de retrasos en los diagnósticos"

"Más de un 30 por ciento del exceso de mortalidad en España es consecuencia de retrasos en los diagnósticos"

Si en la primera ola los hospitales se vieron desbordados, con UCIS a reventar y sanitarios exhaustos; la segunda ha traído consigo la saturación de la atención primaria, fundamental para la detección rápida de positivos. "La crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha reducido la atención a los pacientes crónicos, especialmente a patologías subagudas u otras patologías más graves, además de demoras en pruebas diagnósticas. Se me ocurren los cribados de cáncer de mama o de colon. La pandemia ha hecho que estas actividades queden frenadas
60 13 1 K 356
60 13 1 K 356
7 meneos
57 clics

Cómo oler el café es una herramienta de diagnóstico de COVID-19

El café está siendo recomendado como herramienta de diagnóstico de COVID-19. La pérdida repentina e inexplicable del sentido del olfato es uno de los primeros signos y mejores marcadores de diagnóstico del coronavirus. Por ello la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad de Penn State pide a los estudiantes que se acerquen al café todos los días como parte de una revisión diaria del olfato.
29 meneos
34 clics

La primera ola de la pandemia provocó que hubiera un 21% menos de diagnósticos de cáncer en España

Desde marzo hasta junio de 2020, los meses que abarcan la primera ola de la pandemia de COVID-19, hubo en España un 21% menos de pacientes nuevos de cáncer en consulta respecto al mismo periodo de 2019. El número de personas que reciben quimioterapia descendió un 9,5% y las consecuencias en la mortalidad se podrán seguir notando en 2021; la Asociación Española Contra el Cáncer alerta de que se debió a la suspensión de la actividad asistencial y al temor de los pacientes a ir a centros de salud.
24 5 1 K 100
24 5 1 K 100
371 meneos
1254 clics

La vitaminaD para población de+50 años en Alemania deriva en ahorro para prevenir casi 30.000 muertes de cáncer/año[ENG]

El número de muertes por cáncer evitables se estimó multiplicando los fallecimientos de las mismas en +50 años con la reducción proporcional estimada de la mortalidad por cáncer derivada del suplemento con vitamina D.El coste de lo ahorrado se calculó multiplicando este número por el € estimado en atención del cáncer al final de la vida (40.000 €). El coste anual de los suplementos de vitamina D se estimó en 25 € / persona de + de 50 años. Aproximadamente 900 millones de euros y un ahorro de 1.154 millones de euros; ahorro neto 254 millones.
147 224 0 K 416
147 224 0 K 416
28 meneos
200 clics
23 5 0 K 104
23 5 0 K 104
77 meneos
95 clics
Sanidad pagará 30.000 euros a una mujer por tardar cinco meses en diagnosticarle cáncer

Sanidad pagará 30.000 euros a una mujer por tardar cinco meses en diagnosticarle cáncer

La sección segunda de la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha condenado a la Conselleria de Sanidad a indemnizar con 30.000 euros a una mujer por el retraso de cinco meses en el diagnóstico de un cáncer de mama.
67 10 0 K 383
67 10 0 K 383
17 meneos
379 clics

La nueva prueba de la ITV que deberás pasar con tu coche

“Se establecerán puntos de inspección específicos para evaluar los sistemas de los vehículos electrificados: homologación, baterías, motores y otros componentes. Todos deben cumplir ciertos requisitos para asegurar su seguridad frente al riesgo eléctrico y comprobar que siguen siendo efectivos a lo largo de la vida útil del vehículo será misión de la ITV”, explica la ITV.
10 meneos
13 clics

La OCU pide la gratuidad de las pruebas covid para personas no vacunadas que necesiten viajar a otro país

Las personas que se vacunan no abonan directamente el precio de las mismas mientras que las personas que no se hayan podido vacunar todavía deben abonar el coste de las pruebas de diagnóstico en un centro privado, ya que los protocolos sanitarios vigentes en España no contemplan la realización de estas pruebas por parte del Sistema Nacional de Salud para viajar. Además, los test de autodiagnóstico, recientemente comercializados en farmacias españolas, no sirven como prueba diagnóstica para viajar
11 meneos
35 clics

El TSJCyL condena a Sanidad a indemnizar a los familiares de una paciente con cáncer por un retraso en el diagnóstico

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha condenado a la Consejería de Sanidad a indemnizar con 35.000 euros a los familiares de una paciente atendida en el hospital de El Bierzo (León) por el retraso en el diagnóstico de un cáncer del que terminó falleciendo. El tribunal de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, con sede en Valladolid, ha estimado parcialmente el recurso interpuesto por el viudo y los tres hijos de la difunta, que reclamaban 307.535’23 euros. Tras analizar los distintos informes periciales, los magis
602 meneos
3620 clics
Muere la periodista Olatz Vázquez víctima de un cáncer gástrico

Muere la periodista Olatz Vázquez víctima de un cáncer gástrico

La periodista y fotógrafa ha fallecido a los 27 años después de un año de lucha contra esta enfermedad y tras haber pasado unas semanas "muy malas", según fuentes cercanas a la familia. La joven se había convertido en un símbolo de la lucha contra la enfermedad desde que decidió mostrar su experiencia en las redes sociales. En octubre de 2020, Olatz relataba en Hoy por Hoy Bilbao cómo la pandemia había afectado al resto de patologías, que estaban siendo diagnosticadas con retraso, como le ocurrió a ella personalmente.
279 323 6 K 573
279 323 6 K 573
485 meneos
8026 clics
Sonia Ferrer recuerda cuando sufrió cáncer de huesos y su diagnóstico tardío

Sonia Ferrer recuerda cuando sufrió cáncer de huesos y su diagnóstico tardío

"Tenía 15 años y un tumor de hueso en la columna que me estrangulaba la médula. Una supuesta eminencia en traumatología le dijo a mi madre que tenía un dolor imaginario y que solo quería llamar la atención [..]Caía al suelo y convulsionaba con unos dolores inhumanos[..] Un 'gran' urólogo insinuó delante de mi madre y mi abuela que viviendo sola en el extranjero, a saber con quién me habría acostado y qué infección podría haber pillado[..] Con casi 18 años ya el tumor era demasiado grande para que el riesgo de tocar la médula al quitarlo no [..]
210 275 1 K 339
210 275 1 K 339
106 meneos
289 clics
Navarra dobla la media nacional de pruebas diagnósticas de Covid realizadas en los últimos 10 días

Navarra dobla la media nacional de pruebas diagnósticas de Covid realizadas en los últimos 10 días

Navarra es la comunidad que más pruebas realiza de coronavirus, sumando test de antígenos y PCR, con una tasa de 4.231,95 por 100.000 habitantes. En concreto, 15.909 son PCR y 11.777 son test de antígenos, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, entre el 5 y el 15 de diciembre. La Comunidad foral dobla la tasa de pruebas diagnósticas realizadas en el territorio nacional, situada en 2.083,65 por cada 100.000 habitantes. El estudio ha sido realizado por el proveedor de servicios de diagnóstico médico en Europa SYNLAB...
66 40 0 K 318
66 40 0 K 318
11 meneos
17 clics

Cantabria modifica el protocolo y sólo hará pruebas diagnósticas a personas vulnerables y a quienes tengan sintomatología

Cantabria va a aplicar un nuevo protocolo de rastreo, de modo que a partir de ahora se indicará la realización de Prueba Diagnóstica de Infección Activa (PDIA) a contactos estrechos vulnerables (personas de mayores de 65 años, con factores de riesgo, inmunodeprimidos y no vacunados), y a quienes presenten sintomatología compatible con COVID-19. Los contactos no vulnerables o asintomáticos deberán hacer autoseguimiento, además de mantener comportamiento de bajo riesgo.
10 1 0 K 68
10 1 0 K 68
9 meneos
18 clics

Condenan al Sescam por un retraso en el diagnóstico y tratamiento de un cáncer

El servicio de salud de Castilla-La Mancha ha sido condenado a pagar 80.000 euros a la familia de un paciente que murió de un cáncer el 1 de agosto de 2018. El Defensor del Paciente ha defendido a la familia
23 meneos
41 clics

Condenan a pagar 253.860 euros a un paciente por diagnosticarle erróneamente un cáncer de páncreas

El afectado, que contaba con 51 años cuando ocurrieron los hechos, acudió al Hospital Sant Joan Despí Moisès Broggi (Barcelona), por presentar dolor abdominal que fue empeorando con el tiempo hasta que en 2011 decidieron hacerle un TAC abdominal que erróneamente diagnosticó una «neoplasia de cabeza de páncreas».Este error de diagnóstico conllevó un tratamiento quirúrgico radical inadecuado con la extirpación innecesaria de órganos del aparato digestivo del paciente, que comportó un cuadro grave de secuelas consistente en diabetes
509 meneos
3414 clics
“He sido mi propia oncóloga; si no, hoy estaría muerta”

“He sido mi propia oncóloga; si no, hoy estaría muerta”

Mariset Morales, una joven de 33 años, denuncia de forma pública la “concatenación de errores” de los oncólogos del Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería a la hora de tratar su enfermedad. Otros oncólogos a los que ha acudido de forma particular no salen de su asombro al comprobar la cantidad de negligencias que han descubierto en el procedimiento de los facultativos de la Unidad de Oncología de Torrecárdenas, asegura.
176 333 0 K 425
176 333 0 K 425
40 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

María de los Ángeles falleció el pasado 3 de noviembre en un hospital sevillano aquejada de un cáncer metastásico de colon perforado diagnosticado demasiado tarde

«Ha agonizado a alaridos durante años sin ser atendida. Ha sufrido un trato denigrante y vejatorio con un falso diagnóstico de demencia al que se aferraban cuando mi madre gritaba de dolor pidiendo auxilio. Con el recurrente pretexto de que era 'paciente de salud mental' la mandaban de vuelta a casa sin las pruebas que habrían justificado el origen de su indecible sufrimiento», se lamenta la periodista.
33 7 8 K 21
33 7 8 K 21

menéame