Actualidad y sociedad

encontrados: 1159, tiempo total: 0.038 segundos rss2
22 meneos
44 clics

Demostrado matemáticamente, el crecimiento económico y un mundo cero emisiones son compatibles

A pesar del coste económico que supone la reducción de los gases de efecto invernadero, la economía seguirá creciendo. Son las conclusiones de un estudio matemático publicado recientemente en la revista Journal of Cleaner Production, es perfectamente posible que las economías mundiales sigan creciendo aunque lleguen a un modelo de cero emisiones. La investigación, realizada conjuntamente por investigadores de la Universidad de Ciencias de Tokio y el Banco Shoko Chukin de Japón, abre el camino hacia modelos de crecimiento económico más...
19 3 1 K 104
19 3 1 K 104
40 meneos
48 clics

China emprende proyectos de carbono pese al avance de la crisis climática

China anunció una gran cantidad de nuevos proyectos de carbón y acero con altas emisiones de carbono en la primera mitad de 2021,pocos días después de que un informe clave de la ONU instara a tomar medidas inmediatas a nivel mundial.Durante el primer semestre,China,principal consumidor de carbón del mundo y fuente de gases de efecto invernadero que contribuyen a calentar el clima,anunció planes para construir 18 nuevos altos hornos de carbón,más que en todo el año pasado.También se han propuesto otras 43 unidades de centrales eléctricas de carb
23 meneos
86 clics

El estiércol de vaca vale más que su leche en California, y ya es problema medioambiental: una ley contra la contaminación tiene la culpa

Al parecer, los excrementos de las reses se habrían revalorizado en los últimos años después de que varias compañías energéticas lo utilicen para conseguir biogás del metano que desprenden y, sobre todo, a un plan de ayudas del Estado de California conocido Cap-and-Trade Program, que incentiva económicamente el uso de energías limpias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
19 4 0 K 105
19 4 0 K 105
6 meneos
32 clics

La captura de carbono, un nuevo y lucrativo negocio

La compañías agroquímicas más grandes del mundo quieren hacer uso de los programas de créditos de carbono como una cortina de humo para ocultar las emisiones de las grandes corporaciones tecnológicas, del petróleo y de los alimentos. Los sistemas de captura del carbono propuestos son inadecuados y refuerzan un modelo industrial de producción agrícola y de alimentos que erosiona el suelo y es responsable de más de un tercio de las emisiones globales de gases con efecto de invernadero.
31 meneos
35 clics

El metano en la atmósfera se sitúa en niveles récord: el mayor aumento en 40 años

El nivel de metano en la atmósfera experimentó un aumento récord en el año 2021 por segundo año consecutivo según un estudio preliminar publicado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos."Nuestros datos muestran que las emisiones globales siguen avanzando en la dirección equivocada a un ritmo rápido. La evidencia es consistente, alarmante e innegable", señaló el administrador de la NOAA, Rick Spinrad, en una nota en la que apremió a pasar a la acción para frenar la contaminación por gases de efecto invernadero.
26 5 1 K 100
26 5 1 K 100
338 meneos
772 clics
La atmósfera alcanza las 421 ppm de CO2, niveles de hace 4,5 millones de años

La atmósfera alcanza las 421 ppm de CO2, niveles de hace 4,5 millones de años

Un nuevo récord se suma a la lista de hitos que la humanidad desearía no haber conseguido. El Observatorio de Mauna Loa (Hawai) de la Administración Atmosférica y Oceánica Nacional estadounidense (NOAA, por sus siglas en inglés), lugar de referencia global para el monitoreo de la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, registró en mayo una media de 420,99 partes por millón (ppm) de este gas de efecto invernadero.
149 189 2 K 383
149 189 2 K 383
25 meneos
26 clics

La industria textil se ha convertido en la segunda más perjudicial para el medio ambiente

La industria de la ropa es la responsable en un 20% de la contaminación del agua potable en todo el mundo y un 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Para producir un pantalón vaquero se necesitan 7.500 litros de agua, la misma cantidad que abastecería a una persona de agua durante 7 años, y 2.700 litros de agua para una camiseta.
22 3 0 K 100
22 3 0 K 100
681 meneos
1056 clics
Elon Musk está usando su jet privado para vuelos de 13 minutos

Elon Musk está usando su jet privado para vuelos de 13 minutos

Musk está tan ocupado que usa su jet privado para hacer trayectos de menos de 15 minutos y visitar las sedes de sus diferentes empresas. En total, en 2022 Musk habría dado más de 12 vueltas a la Tierra, generando más de 2.000 toneladas de gases de efecto invernadero.
238 443 6 K 472
238 443 6 K 472
25 meneos
45 clics
Cambio climático: qué son los eventos superemisores y por qué es tan importante controlarlos para el futuro del planeta

Cambio climático: qué son los eventos superemisores y por qué es tan importante controlarlos para el futuro del planeta

Según el IPCC el metano (CH4) causa más de 25% del efecto invernadero. Su mayor fuente (35%) es la industria de combustibles fósiles, en particular por "superemisores": equipos, instalaciones o infraestructuras que -en general por fallas- sufren fugas masivas de metano, a veces por semanas. Ocurren al extraer petróleo y gas, también carbón, y en vertederos muy grandes; suponen entre el 8 y 12% de las emisiones globales anuales. Un satélite logró detectar unas 1.800 superemisiones entre 2019 y 2020, las mayores en Rusia y Turkmekistán [Ver mapa]
20 5 1 K 122
20 5 1 K 122
6 meneos
54 clics

¿sabes qué parte de las emisiones totales de CO2 representa la producción de hormigón?

Exploramos la influencia de la industria del cemento, responsable del 7% de las emisiones de CO2. El hormigón es un material de construcción esencial en todo el mundo, pero su producción tiene un alto costo en términos de emisiones de gases de efecto invernadero.
408 meneos
1128 clics
Tres países generan el 51.7% de las emisiones totales CO2 en el mundo

Tres países generan el 51.7% de las emisiones totales CO2 en el mundo

China, Estados Unidos e India son responsables del 51.7% del total de emisiones dióxido de carbono (CO2) que se genera en el mundo (...) China es el mayor emisor de CO2 en todo el globo. En 2021, generó el 30.9% de las emisiones del gas de efecto invernadero con 10,668 millones de toneladas métricas (MtCO2) . La quema de combustibles fósiles es una práctica habitual en ese país. El 55% de su suministro total de energía proviene de fuentes de carbón (...) China apunta a la neutralidad de carbono para 2060, Estados Unidos tiene un compromiso...
154 254 4 K 360
154 254 4 K 360
13 meneos
59 clics
Anuncian que las emisiones de CO2 en la Tierra podrían empezar a bajar este mismo año

Anuncian que las emisiones de CO2 en la Tierra podrían empezar a bajar este mismo año

Un estudio científico de la Universidad de Exeter adelanta el plazo en que se alcanzará el pico máximo de gases de efecto invernadero, gracias al acelerado despliegue de renovables y coches eléctricos.
1 meneos
35 clics

Groenlandia florece: ¿por qué no es bueno para el planeta?

El deshielo de la isla ártica afecta a la corriente AMOC del Atlántico y a la emisión de gases de efecto invernadero
1 0 8 K -86
1 0 8 K -86
229 meneos
10162 clics
Búrbujas de metano fotografiadas en lagos canadienses

Búrbujas de metano fotografiadas en lagos canadienses  

Fotografiadas por Banff National Park en Alberta, Canada, las búrbujas son de metano un gas inflamable y mucho más potente como gas invernadero que el dióxido de carbono
105 124 1 K 537
105 124 1 K 537
11 meneos
48 clics

¿Tendrás que pagar impuestos por comer carne? Parece que sí, y pronto

La ganadería es responsable de alrededor del 14.5% de todas las emisiones de gas invernadero, según la FAO. "Cuando miramos los caminos a la tributación con los otros productos —tabaco, carbono y azúcar— el primer paso es que hubo un consenso internacional, y creemos que la carne está en camino hacia eso"
14 meneos
64 clics

30 empresas de desguaces investigadas por gestión inadecuada y daños al medio ambiente

Mientras los empresarios declaraban " Cero Emisiones " la Guardia Civil encuentra indicios de que podrian ser más de setenta millones de kilogramos de CO2 los vertidos a la atmosfera, poe la deficiente gestion del gas R134a
12 2 2 K 60
12 2 2 K 60
444 meneos
5926 clics
Inusual aumento de temperatura de la Corriente del Golfo

Inusual aumento de temperatura de la Corriente del Golfo

La corriente del Golfo, la "calefacción“ central que permite que el clima de Europa sea moderado y se pueda cultivar la tierra y no sea una tundra como Siberia, se está calentando entre dos y tres veces mas rápido que el agua del Océano Atlántico. Investigadores del Centro de Investigaciones Oceánicas de Helmholtz (Alemania) cerca dal puerto de Kiel, determinaron este brusco cambio y suponen que es un efecto del cambio climático de imprevisibles consecuencias, ya que muestra que hay un cambio en la circulación de las aguas de los oceános.
161 283 1 K 931
161 283 1 K 931
33 meneos
223 clics

Australia se adentra en un infierno climático

Australia ha vivido un infierno climático en el verano austral que acaba de concluir, con más de 205 récords meteorológicos. Numerosos incendios forestales han estado fuera de control, ofreciendo un espectáculo dantesco con murciélagos que caen de los árboles por efecto del calor. La temperatura ha aumentado 1ºC desde 1990 en todo el continente. Y el cambio climático va a agravar el problema durante los próximos años, advierte un informe.
27 6 1 K 41
27 6 1 K 41
6 meneos
9 clics

El calentamiento global hace más catastróficos los ciclones

El calentamiento global está provocando que los ciclones circulen más despacio y contengan más agua. En consecuencia, sus efectos sobre la superficie terrestre son más catastróficos: no sólo aumenta el volumen de precipitaciones, sino que además duran más tiempo. También se desplazan hacia los polos, llegando a regiones donde nunca se habían producido.
8 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
9 meneos
57 clics

¿A quién le calienta el calentamiento global?

”No me lo creo”. Acababa de leer el informe de 1.656 páginas avalado por 300 científicos de 13 agencias federales, y ese era todo el comentario que al presidente Donald Trump le merecía el trabajo titulado “Evaluación Nacional sobre el Clima”, rigurosísimo estudio que alertaba acerca de los efectos que el cambio climático acarrearía a la salud, la economía, y las distintas instancias de la vida en los Estados Unidos.
11 meneos
33 clics

1,5 y 2 ºC: viaje a través del objetivo de calentamiento que obsesiona al mundo

Dos números. Un objetivo a largo plazo. En 2015, casi 200 países acordaron “mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de 2 ºC con respecto a los niveles preindustriales, y proseguir los esfuerzos para limitar ese aumento de la temperatura a 1,5 ºC con respecto a los niveles preindustriales, reconociendo que ello reduciría considerablemente los riesgos y los efectos del cambio climático”. Pero, ¿por qué ambos números son tan importantes? Y lo que es más desconocido: ¿de dónde salen?
5 meneos
16 clics

Último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Clima (GIEC) alerta de "daños sistémicos irreversibles".

El panel de expertos identificó 8 "riesgos clave" considerando la "gran amplitud, alta probabilidad o irreversibilidad de sus impactos". Entre estos impactos, este quinto informe habla de problemas de salud, desaparición de medios de sustento, tempestades en zona costera, inundaciones en interior, riesgos sistémicos debidos a fenómenos meteorológicos extremos, desaparición de infraestructuras de suministro de electricidad o agua, mortandad por calor extremo, inseguridad alimentaria, falta de agua de riego y pérdida de ecosistemas enteros.
1 meneos
 

EEUU y China sellan un acuerdo "histórico" contra el cambio climático

La iniciativa, acordada por los presidentes chino, Xi Jinping, y estadounidense, Barack Obama, constituye el primer anuncio de recorte de emisiones contaminantes por parte de China y uno más pronunciado por parte de Estados Unidos. China se comprometió a que sus niveles de emisiones alcanzarán su nivel máximo en 2030 para comenzar a reducirse.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10

menéame