Actualidad y sociedad

encontrados: 373, tiempo total: 0.006 segundos rss2
569 meneos
20959 clics
La situación de los españoles en Reino Unido, en una infografía

La situación de los españoles en Reino Unido, en una infografía

Estudio a fondo sobre la situación de los aproximadamente 200.000 españoles que viven en Reino Unido a través de una encuesta para concer su punto de vista. En ella han recogido y procesado la información de más de 2.100 españoles viviendo en Reino Unido.
247 322 3 K 457
247 322 3 K 457
6 meneos
26 clics

¿Exiliados o emigrantes?

Ciertos sectores 'alternativos' deberían explicar por qué llaman inmigrantes a quienes entran en España buscando trabajo y exiliados a quienes salen de España también buscando trabajo.Emigrante es quien se ve empujado a abandonar su país por falta de oportunidades. Esto es así, independientemente de que ese afectado sea un subsahariano que llega a las costas de Tarifa en una patera o un español que vuela a Berlín con un smartphone y dos másteres.
10 meneos
33 clics

Tamanrasset, la Babel del nuevo 'esclavismo' africano

Los ‘esclavistas’ anglófonos (nigerianos y ghaneses) y francófonos (cameruneses) controlan en todo momento a los emigrantes que quieren llegar a Europa en su recorrido por distintas ciudades africanas. Una de ellas, Tamanrasset, en Argelia, se ha convertido en una nueva Babel en la que las mafias concentran a sus víctimas y les exigen más dinero para continuar su viaje a ninguna parte. Las redes de trata,controlan a sus víctimas desde los puntos de salida hasta la llegada a Europa. “No cometen ni un descuido y monitorizan todos los pasos”...
10 meneos
18 clics

Chile propone una Sudamérica de migrantes con ciudadanía

En declaraciones a Prensa Latina, el funcionario explicó que hay una invitación del alto Comisionado de Naciones Unidas para los refugiados, António Guterres, referente a la Convención sobre el Estatuto de los Apátridas de 1954. Es una campaña mundial y en particular, creo que América Latina y el Caribe son zonas propicias para su aplicación e implementación, porque se quiere en el fondo que no haya personas en el mundo sin nacionalidad, pues la ausencia de esta las deja en un alto estado de vulnerabilidad, dijo.
34 meneos
38 clics

“Para votar en persona tendría que pedir vacaciones y viajar 2 horas hasta Londres”

¿Gastarías tiempo y dinero para votar en las próximas elecciones? Esta es la pregunta a la que tienen que contestar cada vez más españoles en el extranjero. Mientras los que vivimos en España solo tenemos que preocuparnos en ir al colegio de al lado a votar el domingo de las elecciones, nuestros emigrantes tienen que planificar su voto con una antelación de meses. Es el caso de mi hermana, residente en Bristol (Reino Unido) quien hoy, después de meses solicitando el voto, me ha dicho: “Crucemos los dedos para que, por fin, pueda votar el 24M”.
13 meneos
344 clics

¿Por qué es difícil emigrar a Suiza?

Después de recorrer casi 2000km, me planté a las puertas del camping du petit port, en Saint Louis (Francia) dispuesto a aparcar la furgoneta y a tratar de establecer allí el centro de operaciones desde el cual podría formar mi nueva vida. La lástima es que había llegado un 30 de Marzo y el camping no abriría hasta el 18 de abril. Como siempre, todo muy planificado.
64 meneos
73 clics

"Hemos pagado 200 libras de avión para poder votar en las municipales y autonómicas"

Los españoles en el extranjero denuncian "trabas" y dificultades a la hora de ejercer su derecho al sufragio.
54 10 2 K 108
54 10 2 K 108
1291 meneos
1315 clics
“La participación electoral desde el extranjero ha bajado del 20-35% al 5% por las trabas burocráticas” (audio)

“La participación electoral desde el extranjero ha bajado del 20-35% al 5% por las trabas burocráticas” (audio)

Para los/as migrantes, votar se ha convertido en tarea imposible y se encuentran con toda una odisea burocrática de ambigüedades informativas. ¿Por qué está siendo mas complicado votar?. Hoy tratamos el tema en profundidad con María Almena, de la Marea Granate.
381 910 2 K 388
381 910 2 K 388
5 meneos
96 clics

10 Mitos sobre las elecciones en España  

Charla sobre el funcionamiento de las elecciones españolas y las falsas ideas generadas en torno a su funcionamiento.
17 meneos
20 clics

Abstencionista a la fuerza o el suplicio de votar como emigrante

Los que estamos fuera somos cerca de dos millones. Podríamos decantar el resultado si el exterior fuera una circunscripción única y todos tuviéramos la paciencia, la determinación, la salud, el tiempo y el dinero que supone votar cuando eres emigrante. En la última convocatoria electoral, la participación de los ausentes no llegó al 2%. Yo creí que eran todos una banda de despolitizados, pero resulta que no, que son abstencionistas por obligación. Me explico. El suplicio comienza con la inscripción en el Consulado correspondiente como español..
14 3 0 K 67
14 3 0 K 67
16 meneos
21 clics

IU denuncia el robo de 700.000 votos de izquierda del colectivo de emigrantes

Las trabas administrativas que impone el nuevo procedimiento para votar desde el extranjero aprobado en enero de 2011 por el PP, CiU y los socialistas sustraerán más de 700.000 sufragios potenciales a las dos principales formaciones de izquierda, según las estimaciones realizadas por IU Francia. En el mismo sentido, Marea Granate equipara el sistema con un gran vertedero donde se arroja sin contemplaciones la voluntad política de las últimas generaciones de migrantes españoles, en su mayoría hostiles al Gobierno. Voto rogado, voto robado.
14 2 2 K 98
14 2 2 K 98
37 meneos
57 clics

Marea Granate saldrá a la calle el 24 de mayo para reclamar el voto robado a miles de emigrantes españoles/as

El próximo 24 de mayo, Marea Granate ha convocado a los/as emigrantes españoles/as a concentrarse frente a consulados y embajadas de España en todo el mundo para protestar contra el sistema de voto robado, que desde su implantación ha impedido ejercer el derecho fundamental al sufragio a miles de españoles/as residentes en el extranjero.
9 meneos
17 clics

#VotaPorMiVotaPodemos, el momento #EsAhora  

Cientos de miles de personas se han visto en la obligación de emigrar en los últimos años a causa de las políticas llevadas a cabo por los gobiernos de PP y PSOE. Sabiendo que son responsables de este exilio masivo, PP y PSOE pactaron en 2011 la Ley del Voto Rogado que complicaba considerablemente uno de los derechos fundamentales de la democracia, el derecho a votar. Las consecuencias han sido desastrosas, con su ley, la participación pasó de un 32% en 2008 a menos de un 5% en las últimas generales de 2011.
7 2 8 K -27
7 2 8 K -27
5 meneos
43 clics

Guerra de cifras: los jóvenes emigrados

La salida de jóvenes emigrados desde España en los últimos años se ha convertido en un tema en el debate político que arrecia cuando, como ahora, nos encontramos en campaña electoral. La discusión gira en torno a dos temas, cuántos son los que se van y cómo debe interpretarse esa salida.
29 meneos
37 clics

Convocatoria para el 24 de mayo: Emigrantes, ¡vuestro voto ha muerto!

Emigrantes españoles, ¡vuestro voto ha muerto! Nos fuimos en busca de la dignidad que nos robaron y ahora pretenden arrebatarnos uno de nuestros derechos más sagrados: nuestro voto Los esfuerzos de los dos últimos gobiernos para dificultar el voto de los emigrantes ya están surtiendo efecto. La reforma electoral de 2011 nos vuelve a empujar a una carrera de obstáculos y contradicciones para rogar el voto y participar de la vida política de nuestro país. La opacidad del proceso, las trabas en los consulados, la desinformación y la pérdida de..
24 5 1 K 72
24 5 1 K 72
77 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marea Granate propone un trueque: Que la abstención se convierta en voto emigrante

Marea Granate propone como última alternativa para votar el 24-M un trueque de sufragios. La idea, definida como “VOTA POR MI DESDE ALLI”, consiste en que los que no pueden votar en el exterior le pidan a quienes no quieren votar en España que deposite la papeleta que ellos hubieran emitido, si hubieran podido.
64 13 10 K 147
64 13 10 K 147
5 meneos
24 clics

ınfográfico: cae drásticamente participación de votantes en el exterior en las elecciones de España en 2015

Los emigrantes valencianos se vuelcan decididamente por las opciones más a la izquierda del espectro político, cae drásticamente la participación
4 1 9 K -101
4 1 9 K -101
3 meneos
35 clics

De la crisis en España al refugio antiaéreo israelí

¿Vivir agobiados por llegar a fin de mes en España o por llegar al cuarto−refugio en Israel antes de que un proyectil destroce tu familia? Es el dilema que el español Lázaro Herrera (de 33 años) y su esposa israelí Yael Shamir (de 40) afrontaron un dilema en el 2012.
3 meneos
29 clics

¿Tienes que hacer la declaración de la renta desde el extranjero?

¿Tienes que hacer la declaración de la renta desde el extranjero? Resolvemos las dudad más habituales de este trámite que afecta a todos los emigrantes.
3 0 9 K -84
3 0 9 K -84
5 meneos
14 clics

El chef José Andrés cancela su proyectado restaurante en un hotel de Donald Trump (eng)

El famoso chef José Andrés ha abandonado sus planes de abrir un restaurante en el nuevo hotel de Donald Trump en construcción en Washington en medio de la tormenta producida por las declaraciones políticas de Trump. José Andrés, un inmigrante español, citó declaraciones despectivas sobre los "inmigrantes" de Trump en su decisión de cancelar sus planes de abrir un restaurante en el Trump International Hotel. José Andrés es conocido por popularizar las tapas en los Estados Unidos.
4 1 4 K -3
4 1 4 K -3
30 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Marea Granate asegura que el 57% de los emigrantes no pudieron votar por las trabas administrativas

El 57,2% de los emigrantes españoles que quisieron votar en las pasada elecciones autonómicas no pudieron hacerlo como consecuencia de las...
6 meneos
13 clics

La Marea Granate denuncia otro cierre del censo para el voto emigrante “sin previo aviso”

La plataforma de residentes en el extranjero protesta por "la falta de información" que deja sin votar al 75% de los emigrantes...
5 1 1 K 37
5 1 1 K 37
49 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno cierra el censo sin avisar y deja a miles de emigrantes sin votar en las generales

Muchas personas se encontraron el censo cerrado en las elecciones pasadas y en las elecciones generales se teme que pasará lo mismo. Las personas que no hayan llegado a tiempo a inscribirse en el Censo Electoral de los Residentes Ausentes (CERA) antes del 31 de julio, por falta de información, sólo tienen una opción: inscribirse como residentes temporales (no residentes o registro ERTA), o bien reclamar de forma presencial en los consulados, perdiendo todo un día de trabajo, la inclusión en el CERA.
40 9 14 K 18
40 9 14 K 18
3117 meneos
6946 clics
El Gobierno deja desde hoy sin votar a cientos de miles de españoles emigrados

El Gobierno deja desde hoy sin votar a cientos de miles de españoles emigrados

El Gobierno deja desde hoy sin votar a cientos de miles de españoles emigrados. El cierre del censo CERA ha provocado, de facto, que buena parte de los españoles que residen en el exterior se queden si ejercer su derecho a voto en las próximas elecciones generales.
699 2418 7 K 417
699 2418 7 K 417
49 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Marea Granate crea una guía para votar el 27-S ante la "desinformación” oficial

La plataforma en defensa de los derechos de los residentes en el extranjero denuncia que las trabas burocráticas dejan sin votar al 95% del colectivo. “En los tres últimos comicios celebrados en el Estado español, más del 75% de los ciudadanos en el exterior que se quedaron sin votar no pudieron hacerlo por los limitados plazos de recepción de papeletas, por la imposibilidad de realizar la mayor parte de los trámites a distancia, o por el cierre del censo sin previo aviso dos meses antes de la convocatoria de elecciones”, sostiene la plataforma

menéame