Actualidad y sociedad

encontrados: 6248, tiempo total: 0.352 segundos rss2
20 meneos
279 clics

El ocaso de los dioses tecnológicos: la era termina con recesión, caídas en bolsa y despidos

Las empresas tecnológicas más importantes de Silicon Valley pueden estar empezando a afrontar graves problemas, que podría llevarlas a desaparecer. Jim Chanos, un reputado inversor, señala las similitudes que ve entre la situación actual y la burbuja de las puntocom de principios de los 2000.
16 4 0 K 78
16 4 0 K 78
15 meneos
36 clics

La muerte de una joven china reabre debate de sobreexplotación de las tecnológicas

Una joven china de 22 años falleció hace dos días por complicaciones relacionadas con su ingreso en un hospital tras desfallecer y entrar en parada cardiorrespiratoria por trabajar horas extras. El pasado 9 de julio, la joven tuvo que ser reanimada en la UCI de un hospital de la ciudad de Hangzhou (este) tras sufrir una muerte súbita supuestamente por trabajar seis días consecutivos hasta las cuatro de la madrugada para una compañía tecnológica cuyo nombre no ha trascendido.
12 3 3 K 110
12 3 3 K 110
10 meneos
128 clics

TikTok, Alibaba y otras grandes tecnológicas chinas entregan al Gobierno su algoritmo

Las grandes empresas tecnológicas chinas como Alibaba, el propietario de TikTok, ByteDance y Tencent han compartido información sobre sus algoritmos con el regulador de internet del Gobierno de China. Mientras gigantes estadounidenses como Meta o Alphabet, matrices de Facebook y Google, protegen sus algoritmos como secretos comerciales, en el país asiático se ha publicado por primera vez cómo funcionan estos sistemas de más de 30 empresas.
600 meneos
872 clics
Las leyes retroactivas de Soria afectaron a más de 200 tecnológicas

Las leyes retroactivas de Soria afectaron a más de 200 tecnológicas

La normativa para cancelar programas de ayudas concedidos por el PSOE afectó a más de 200 empresas tecnológicas españolas, pero salvando a empresas afines al PP. Crónica Libre habla en exclusiva con el empresario Javier Pérez Dolset, víctima de la cancelación de los programas de ayuda y la fabricación de informes falsos
233 367 2 K 334
233 367 2 K 334
17 meneos
163 clics

Así son los despidos de las grandes tecnológicas

Las grandes empresas tecnológicas están en crisis. Y no solo hablamos de la evolución en bolsa, pues llevan perdiendo este año 811.000 millones de dólares de capitalización, sino que el crecimiento de los ingresos se ha hundido en el último año, lo que ha llevado a sus respectivas directivas a cuestionar si la dinámica de aumento de sus plantillas es la correcta.
14 3 0 K 101
14 3 0 K 101
21 meneos
77 clics

Despidos masivos en las grandes compañías tecnológicas: ya van más de 220.000 en un año

A los nombres de las plataformas que todos llevamos en nuestros teléfonos móviles se suma Spotify, que ha anunciado un recorte "significativo" de su plantilla. Las grandes compañías tecnológicas están despidiendo de forma masiva y estas últimas horas han cruzado la línea de los 200.000 despidos en un año. Y va a haber más porque Spotify va a anunciar despidos esta misma semana. Los nombres son los de las plataformas que todos llevamos en nuestros teléfonos móviles.
18 3 0 K 42
18 3 0 K 42
12 meneos
175 clics

La ola de despidos en las grandes tecnológicas es un símbolo su otro gran problema: la falta de talento

La decisión de Google de despedir a 12.000 trabajadores confirma que la industria tecnológica no está atravesando por su mejor momento. La subsidiaria de Alphabet se une así a otras dos grandes firmas del sector que en este mes de enero también han anunciado amplios recortes de personal: el día 5, Amazon anunció el despido de 18.000 trabajadores, y el día 18, Microsoft informó de un recorte de plantilla de 10.000 personas.
9 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid convierte al Zendal en el "corazón tecnológico" de su sanidad

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso quiere hacer del Zendal el “corazón tecnológico” de la sanidad madrileña. Lo hará a través del desarrollo de un “ecosistema de salud digital” con epicentro en el centro de Emergencias que derivará, entre otros efectos, en la mejora de la Tarjeta Sanitaria Virtual, que desde el próximo abril aunará nuevas funciones como la solicitud de citas y el acceso a la historia clínica del usuario. “Se trata de poner la tecnología al servicio de la salud”, ha enfatizado la presidenta autonómica.
18 meneos
48 clics

El presidente de El Salvador promulga la ley que elimina los impuestos a las innovaciones tecnológicas

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha promulgado este jueves la Ley de incentivos para la innovación y la fabricación de tecnología, cuyo principal cometido es eliminar todos los impuestos sobre las innovaciones tecnológicas. El mandatario salvadoreño ha informado de la sanción de esta ley a través de su cuenta de Twitter, donde ha explicado que la eliminación de impuestos estará vigente para los ingresos, la propiedad, las ganancias de capital y los aranceles de importación en la actividad tecnológica que se desarrolle en el país.
15 3 0 K 54
15 3 0 K 54
29 meneos
180 clics

A Málaga le está costando caro ser 'capital tecnológica': "Los precios ahora son demenciales"

La ciudad lleva años intentando atraer todo tipo de tecnológicas para superar su imagen de sol y playa. El efecto llamada de trabajadores cualificados, unido a la excesiva turistificación, está en realidad ahuyentando a mucha gente
20 meneos
54 clics
Los despidos vuelven a las tecnológicas ante la incertidumbre por la economía

Los despidos vuelven a las tecnológicas ante la incertidumbre por la economía

Vuelven los despidos a las empresas tecnológicas. Algunas de las compañías más icónicas han emprendido ajustes de plantilla tras realizar despidos masivos el pasado ejercicio. Google ha anunciado planes para despedir a cientos de empleados de los departamentos de ingeniería. PayPal ha comunicado la salida de unos 2.500 empleados. También Spotify, Twitch o la plataforma de podcast Audible. La fuerte subida del precio del dinero y la necesidad de aumentar la inversión para el desarrollo de la IA han motivado estos ajustes.
17 3 1 K 61
17 3 1 K 61
11 meneos
53 clics

Estudiantes chinos son obligados a trabajar en fábricas tecnológicas

Niños de 16 años estarían siendo obligados a realizar dichas labores, bajo la amenaza de negarles su graduación de la educación superior. Los jóvenes estarían siendo obligados por los propios recintos educacionales, quienes envían a sus alumnos a realizar jornadas de 12 horas al día seis veces a la semana. Y según uno de los denunciantes, "se pasa el verano armando computadoras para HP", acostumbrándose el uso de menores de edad en esta clase de fábricas.
9 2 0 K 112
9 2 0 K 112
7 meneos
38 clics

¿Por qué el público LGTB es el más tecnológico?

Cada vez más la segmentación de los mercados es mayor en busca de los nichos de mercado. Un reciente estudio demuestra el alto grado tecnológico del público LGTB. ¿Por qué gays, lesbianas y transexuales son el nuevo segmento de la población al que es necesario llegar con campañas de comunicación específicas?
23 meneos
75 clics

Sobre el cachondeo de los impuestos a las multinacionales tecnológicas

Gracias al trabajo del Consorcio Internacional de Periodista de Investigación (ICIJ), ha llegado a conocimiento público el acuerdo entre el Gobierno de Luxemburgo y 340 multinacionales para pagar solo el 1% del impuesto sobre los beneficios, conocido en España como el Impuesto de Sociedades. Entre los beneficiados figuran la española Mercapital y otras como Ikea y Pepsico, que declaran en España solo lo que les interesa.
19 4 1 K 52
19 4 1 K 52
30 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Neo feudalismo tecnológico

Cuando apareció la URSS, todo cambió a mejor para las clases trabajadoras, por que las élites veían que con el apoyo militar de la URSS y la fuerza con la que crecía el movimiento obrero en Occidente, era cuestión de tiempo que fuesen cayendo uno a uno todos los gobierno occidentales, así que para evitar eso, nos dieron educación gratuita de calidad, sanidad pública, pensiones e incluso nos dieron derechos, que nos ponían al nivel de los ricos, cosa impensable en toda la historia de la humanidad. En 1992 la URSS desaparece y se empieza a demol
13 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 euros para una fiesta tecnológica sirven de mucho

Os explicamos algunos de los proyectos que han llevado a cabo gracias a vuestra colaboración con 10 euros en la fiesta solidaria Tecnavidad
10 3 4 K 62
10 3 4 K 62
767 meneos
6087 clics
ERE encubierto en la tecnológica española BQ

ERE encubierto en la tecnológica española BQ

Los despidos siguen en BQ, llegando a recortar algunos departamentos un 80% de su plantilla. La empresa se niega a cualquier negociación y busca evitar la respuesta de los trabajadores.
246 521 1 K 540
246 521 1 K 540
17 meneos
34 clics

El uso de herramientas tecnológicas en hospitales puede reducir los errores con medicamentos y suponer un ahorro del 10%

El uso de herramientas específicas en los servicios de farmacia de los hospitales permitiría reducir los errores relacionados con la prescripción o administración de medicamentos y conllevaría un ahorro aproximado del 10 por ciento del gasto farmacéutico en estos centros.
14 3 1 K 14
14 3 1 K 14
21 meneos
38 clics

Hacienda reclama más de 120 millones de euros a las grandes tecnológicas

Las grandes tecnológicas han pagado más de 120 millones de euros por diferentes actas tras investigaciones de la Agencia Tributaria. Apple, Amazon o Facebook no han tenido que vérselas con la AEAT, mientras Microsoft y el gigante del software Oracle se llevan la peor parte.
18 3 0 K 61
18 3 0 K 61
834 meneos
5067 clics
Así es como defraudan a Hacienda las grandes tecnológicas

Así es como defraudan a Hacienda las grandes tecnológicas

Lo que hace Apple (y otras muchas tecnológicas) es establecer en los distintos países empresas que son meros comisionistas, aunque en realidad son los que realizan el negocio y generan el beneficio. El resultado es que estos comisionistas simplemente generan los beneficios por su actuación como intermediario, mientras que el grueso de los beneficios va a la matriz, con sede en Irlanda.
249 585 5 K 426
249 585 5 K 426
14 meneos
36 clics

Alemania frena la compra por parte de China de una compañía tecnológica

Una portavoz del ministerio de economía confirmó la reapertura del proceso pero no dio detalles sobre las razones de la marcha atrás del gobierno, que el 8 de septiembre había dado el visto bueno a su compra de la tecnológica Aixtron por parte del grupo chino Fujian Grand Chip Investment (FGC) por 670 millones de euros. Según el periódico alemán Die Welt, que cita al secretario de Estado alemán Matthias Machnig, el gobierno quiere más información "en materia de seguridad". El próximo objetivo chino sería el fabricante de bombillas Osram.
11 3 0 K 144
11 3 0 K 144
4 meneos
9 clics

España, a la cabeza de Europa en destrucción de empleo tecnológico

Se desmarca de la tendencia europea: en los últimos cinco años, en la UE el número de trabajadores de este sector se ha incrementado en un millón y medio.
3 1 6 K -37
3 1 6 K -37
9 meneos
66 clics

Medios británicos en pie de guerra contra el duopolio tecnológico reclaman su parte

Nada simboliza mejor el hartazgo ante el estado de una situación como un manifiesto. La elaboración de este tipo de escrito acostumbra a delimitar la frontera entre la simple observación y el paso a la acción. Que es lo que ha empezado a pasar en Internet frente al dominio incontestable de Facebook y Google.
7 meneos
38 clics

Un periodista español crea la primera web de información tecnológica para discapacitados

14 millones de españoles tienen discapacidad o se encuentran en la tercera edad. El portal ha sido diseñado por Ilunion, organización integrada dentro de la ONCE.
53 meneos
71 clics

Las tecnológicas, contra el Gobierno: el Canon Digital está mal calculado, se recaudará en exceso

La patronal de empresas de electrónica, que desde hace unos meses ha perdido fuerza tras la salida de Movistar, Vodafone y Orange, entre otras grandes empresas, considera que "las cantidades recaudadas superan con considerablemente el perjuicio efectivamente causado por la copia privada.

menéame