Actualidad y sociedad

encontrados: 364, tiempo total: 0.014 segundos rss2
4 meneos
11 clics

Delegado de paz colombiano se reúne dos veces con jefe de las FARC

Bogotá.- El presidente Juan Manuel Santos reveló que el jefe negociador del Gobierno colombiano, Humberto de la Calle, se ha reunido en dos ocasiones con el máximo dirigente de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo (...)
5 meneos
6 clics

Las FARC solicitan al Papa un encuentro durante su visita a Cuba

Según ha explicado desde La Habana Antonio Lozada, uno de los negociadores de la guerrilla, les gustaría mantener un encuentro con el Pontífice durante su visita a Cuba el próximo mes de septiembre. "Queremos ver la posibilidad de un encuentro pero eso dependerá del Vaticano y del Gobierno cubano", ha indicado, según Caracol Radio. Asimismo, ha explicado que desde las FARC están tratando de "gestionar que haya un delegado del Papa francisco en la mesa de dialogo.
5 meneos
11 clics

El expediente que llevó a la captura de un coronel por falsos positivos. Colombia

El oficial Jaír Arias Sánchez fue capturado en la unidad de la que era comandante en Bucaramanga para responder por el homicidio de dos civiles. Siete militares más también cayeron. Las personas que los uniformados reportaron como muertos en combate habían sido declaradas desaparecidas por parte de sus familiares en el municipio de La Ceja (Antioquia). Fueron identificadas como Julio César Molina Ríos y Diego León Montoya López.
646 meneos
851 clics
Las FARC y el Gobierno colombiano llegan a un acuerdo para la paz tras 50 años de conflicto

Las FARC y el Gobierno colombiano llegan a un acuerdo para la paz tras 50 años de conflicto

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el máximo comandante de las FARC, Timoleón Jiménez, "Timochenko", han sellado el acuerdo sobre víctimas, el principal escollo del proceso, este miércoles en La Habana. El pacto implica para todos los actores del conflicto la aceptación del mecanismo judicial para compensar a las víctimas y supone el último paso para la firma definitiva de la paz
240 406 0 K 413
240 406 0 K 413
5 meneos
7 clics

Ordenan suspender todas las imputaciones de cargos contra la cúpula de las FARC

El fiscal general de Colombia, Eduardo Montealegre, ha ordenado suspender de manera inmediata las imputaciones de cargos en contra de los miembros de la cúpula de las FARC, como consecuencia directa del acuerdo sobre justicia transicional firmado en La Habana por el Gobierno y la guerrilla.«Pese a que la Fiscalía sigue siendo el eje central de las investigaciones, se abre la posibilidad de una nueva jurisdicción, como acudir a otras fuentes de investigación en la violación de los Derechos Humanos» ha explicado Montealegre, quien ha asegurado qu
2 meneos
14 clics

Polémica en Venezuela por viaje de “Timochenko” en avión de Pdvsa

El avión en el que viajó alias “Timochenko”, de acuerdo con algunos medios venezolanos, se trataría de un modelo Beechcraft 1900 de Pdvsa, siglas YV 2869, y volvió a azuzar el debate sobre si algunos de los máximos líderes de las Farc viven a sus anchas en Venezuela.
2 0 6 K -26
2 0 6 K -26
17 meneos
21 clics

Nicolás Maduro confirma que el líder de las FARC viajó a Cuba en un avión de la estatal Petróleos de Venezuela

Nicolás Maduro confirmó que el jefe guerrillero colombiano Rodrigo Londoño Echeverri, alias 'Timochenko', máximo comandante de las FARC, viajó en un avión oficial venezolano a La Habana. Maduro sin embargo no confirmó si Timochenko viajaba desde Venezuela: "Él está donde tiene que estar",respondió en Nueva York, donde asiste a la Asambla de la ONU. Funcionarios colombianos han denunciado en repetidas ocasiones que guerrilleros de las FARC y el Ejército de Liberación Nacional, se refugian en Venezuela con el consentimiento del gobierno chavista.
15 2 1 K 54
15 2 1 K 54
15 meneos
89 clics

¿Se imaginan un mundo sin coca?

“Una Colombia sin coca y sin conflicto era imposible hace apenas unos años. Hoy es una posibilidad real. ¿Se la imaginan?”. Con estas palabras, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, expuso hace unos meses ante la Asamblea General de Naciones Unidas su voluntad de vincular la resolución del conflicto armado al fin del narcotráfico. Como pedían los campesinos, se pondrá fin a las fumigaciones. El país marca el camino al cerrar la página de las políticas prohibicionistas.
13 meneos
13 clics

Las FARC aseguran que dejarán de reclutar milicianos para el conflicto armado

El líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias 'Timochenko', ha asegurado dar órdenes a la guerrilla para prepararse en un sentido político y dejar a un lado la instrucción militar. Desde La Habana, 'Timochenko' ha indicado que impartirá la orden de erradicar el reclutamiento de todo tipo de personas y milicianos para luchar en el conflicto armado que se lleva librando desde hace cerca de 60 años contra el Gobierno colombiano, según ha recogido el portal colombiano 'Caracol Radio'.
10 meneos
10 clics

El gobierno de Colombia y las FARC llegaron a un acuerdo para buscar a los desaparecidos

Un comunicado suscrito por ambas partes durante las negocaciones en Cuba establece la creación de una Unidad Especial que trabajará en conjunto con la Cruz Roja y los familiares de las víctimas.
9 1 0 K 100
9 1 0 K 100
25 meneos
27 clics

Un Estado que no oye a las víctimas y protege a los victimarios

La Comunidad de Paz de San José de Apartadó se ha visto intensamente agredida por fuertes contingentes paramilitares, protegidos como siempre por la fuerza pública, especialmente por la Brigada 17 del ejército. Nuestros clamores a la comunidad nacional e internacional son desoídos, como de costumbre, y ante la insensibilidad generalizada, los criminales se sienten respaldados y los hechos se agravan por momentos. El Estado y los medios masivos de desinformación tratan de convencer al país de que los paramilitares ya no existen.
20 5 1 K 108
20 5 1 K 108
2 meneos
5 clics

Las FARC rechazan el plebiscito de paz y piden asignación de curules (escaños) legislativas

Las FARC insisten en rechazar el plebiscito que propone el gobierno de Colombia para refrendar los acuerdos de paz a los que llegarían ambas partes.
3 meneos
9 clics

El líder de las FARC ordena suspender la compra de armas y municiones

El líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño, alias 'Timochenko', ha ordenado a "todas las estructuras" de la guerrilla que suspendan la compra de armamento y munición.
8 meneos
8 clics

Colombia: indultan a 30 miembros de las FARC

El gobierno de Juan Manuel Santos perdonó a tres decenas de guerrilleros que no tenían condenas por "delitos graves" y anunció la creación de brigadas para estudiar la situación de otros 106 miembros de las FARC presos.
5 meneos
29 clics

Emiratos Arabes Unidos envía mercenarios colombianos a Yemen

Países muy ricos y de población escasa están dispuestos a pagar a soldados sudamericanos dispuestos a correr por ellos los riesgos de la guerra. De un lado, los Emiratos Árabes Unidos, Qatar o Arabia Saudita. Del otro, mercenarios llegados al desierto desde Colombia, El Salvador o Colombia. El escenario: Yemen. The New York Times (NYT) ha publicado una extensa investigación donde anuncia que ya ha comenzado "la guerra del futuro".
4 1 7 K -60
4 1 7 K -60
17 meneos
40 clics

Detienen en España al 'enfermero' de las FARC que realizó medio millar de abortos

Detienen en España al 'enfermero' de las FARC que realizó medio millar de abortos La Fiscalía General de la Nación de Colombia ha informado este sábado de la detención en España de Héctor Albeidis Arboleda Buitrago, conocido como 'el enfermero' de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) acusado de haber practicado cerca de 500 abortos a guerrilleras que fueron víctimas de violación por parte de miembros de la organización. Según la Fiscalía, en la entidad hay cerca de 50 testimonios de mujeres que fueron víctimas de la práctica
4 meneos
9 clics

La paz (también) se hace en la guerra

Las FARC protagonizan el primer acto de “reconocimiento temprano de responsabilidades” al pedir perdón a las víctimas de Bojayá (Chocó) en plena zona de guerra. Colombia da pasos de gigante hacia el acuerdo de paz. Mientras en Madrid y en Bogotá los grandes medios y los políticos juegan a repartirse las monedas del galeón San José, hundido frente a Cartagena de Indias en 1708, en el municipio de Bojayá (departamento del Chocó), Colombia andaba hace unos días jugándose la reconciliación en el inédito “Reconocimiento Temprano de Responsabilidad”
10 meneos
10 clics

El Gobierno colombiano y las FARC llegan a un acuerdo para verificar la tregua bilateral y la entrega de armas

El Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han anunciado este martes un acuerdo para crear una misión que se encargará de verificar la tregua bilateral y la entrega de armas, según han informado las partes desde La Habana.
13 meneos
20 clics

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos: "EE.UU. debería sacar a las FARC de la lista de terroristas"

El presidente de Colombia Juan Manuel Santos dijo que Estados Unidos debería considerar sacar a las FARC de la lista de terroristas a la luz del proceso de paz que la guerrilla adelanta con el gobierno de Colombia.
10 3 0 K 114
10 3 0 K 114
17 meneos
24 clics

El Gobierno colombiano asignará escaños a las FARC tras la firma del acuerdo de paz

Más de 50 años de guerrilla, más de 200.000 muertos, más de seis millones de desplazados internos... y menos de dos meses para la firma de un acuerdo de paz histórico. El 23 de marzo es la fecha que todos los colombianos tienen marcada en su calendario desde que hace más de tres años comenzaran las negociaciones para alcanzar la paz definitiva en Colombia.
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
8 meneos
61 clics

Negociadores: el arriesgado oficio de arreglar las cosas y jugarte el cuello por ello

Jesús Eguiguren ha sido posiblemente uno de los personajes políticos más presionados de la historia reciente. Lo fue durante todo el proceso, cuando gran parte de la prensa conservadora lo puso en su foco, incluso con exposición de su vida personal y de cosas sucedidas décadas atrás, como una condena por violencia doméstica. Unos le atacaban por ese flanco y otros le acusaban de ser un radical al servicio de los abertzales.
15 meneos
16 clics

Colombia: las FARC anuncian que no reclutarán más a menores

El anuncio fue realizado en La Habana, donde el grupo guerrillero mantiene conversaciones con miras a un acuerdo de paz con el gobierno del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, desde finales de 2012.
14 1 2 K 117
14 1 2 K 117
19 meneos
33 clics

Cuba, de antagonista a reconciliador internacional

Cuba tomó una altura internacional insospechada para un país que en teoría sufría aislacionismo: Ya en paz con Estados Unidos, se consolidó como el mediador confiable en la solución del conflicto armado en Colombia y del acercamiento del cristianismo tras el cisma de hace mil años. ¿Cómo hizo la pequeña y única isla comunista del Caribe para jugar en las grandes ligas de la diplomacia internacional? Para los expertos, la respuesta no está únicamente en su discreto pero eficaz aparato diplomático, sino en su pasado de amistades y enemistades.
15 4 3 K 119
15 4 3 K 119
6 meneos
9 clics

La guerrilla colombiana de las FARC se reunirá con el secretario de Estado de EE.UU. John Kerry en La Habana

En un primer encuentro pactado para este lunes, el jefe de la diplomacia estadounidense John Kerry conversará con los negociadores de la guerrilla de las FARC sobre el proceso de paz en Colombia. Kerry forma parte de la comitiva que acompaña a Cuba al presidente de EE.UU., Barack Obama, para un viaje de tres días que comenzó este domingo.
4 meneos
6 clics

Triunfo histórico de las FARC al reunirse en La Habana con Kerry

Es un triunfo histórico para la guerrilla. Alias Timochenko y alias Iván Márquez, con decenas de condenas a sus espaldas por crímenes de lesa humanidad, mantendrán una reunión priv
3 1 6 K -58
3 1 6 K -58

menéame