Actualidad y sociedad

encontrados: 2290, tiempo total: 0.058 segundos rss2
1 meneos
2 clics

Víctimas del franquismo ven más cerca que ministros de la época sean juzgados en España

Representantes de víctimas del franquismo ven este escenario más cerca tras la visita a España de la jueza argentina María Servini. Creen que las declaraciones que la jueza ha tomado esta semana en juzgados españoles suponen un avance en una causa en la que ya figuran 300 querellantes. Han pedido a Servini que impute a una veintena de personas, entre las que se encuentran ministros franquistas, as
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
67 meneos
67 clics

"¿Cuándo va a recibir el rey a las víctimas del franquismo?"

Bilbao ha acogido este sábado el tradicional 'Homenaje a los gudaris' que lucharon durante la Guerra Civil, en el que el representante de los homenajeados José Moreno ha lamentado que "en este país sólo se hable de un terrorismo" y ha cuestionado al Rey Felipe VI "para cuándo va a recibir a las víctimas del franquismo y del nazismo, ya que su padre no lo hizo".
56 11 1 K 133
56 11 1 K 133
5 meneos
19 clics

Vitoria dignificará el muro de fusilamiento del Cementerio Santa Isabel

El Ayuntamiento estudiará los crímenes del Franquismo y abordará la recuperación de la llamada Memoria Histórica. Todos los grupos municipales, incluido el PP, han votado una moción que pide crear un grupo de trabajo que estudie la recuperación de la Memoria Histórica. Idoia Garmendia ha mostrado el “rechazo y la condena a los crímenes del Franquismo”, por lo que se ha sumado a la moción presentada por toda la oposición. Esta moción busca la colocación de una placa en el Ayuntamiento con todos los nombres de las víctimas franquistas, tras real
24 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Discriminación Real a las víctimas del franquismo

“Le pedí al nuevo Rey que también recibiera a las víctimas del franquismo”. Corresponde a un tuit de Pilar Manjón. Ese mismo día, en la portada de la mayoría de la prensa aparece Felipe VI con las víctimas del terrorismo, a las que les agradece la ausencia de “sentimientos de venganza”. Hace ya algunos años, José Mª Calleja escribía un artículo en el que comparaba a las víctimas del franquismo con las de ETA y que titulaba Víctimas de segunda. Juan Carlos I ha reinado casi cuarenta años. Nunca tuvo un gesto de reconocimiento...
38 meneos
41 clics

La ARMH no denunciará la destrucción del monumento a las víctimas del franquismo

La decisión de no denunciar este atentado ha molestado profundamente a los familiares de las víctimas y ha llenado de estupor a todos los que habitualmente colaboran en tareas relacionadas con la recuperación de la memoria histórica en Valladolid, donde los asesinatos superan las 3.500 personas y donde el movimiento memorialista ha mantenido gran actividad desde sus comienzos. Relacionada:www.meneame.net/story/destrozan-monumento-victimas-franquismo-levantad
31 7 0 K 159
31 7 0 K 159
28 meneos
43 clics

Los cuatro años negros de matanza en La Tiyera se unen a la querella argentina contra el franquismo

Asesinatos a palos, torturas hasta la muerte… falangistas y guardias civiles acabaron entre 1937 y 1941 con una serie de personas sobre todo pertenecientes a tres familias en la localidad asturiana de La Tiyera en un acoso terrible y sangriento que saldrá a la luz, después de que los nietos de los asesinados presenten la denuncia este jueves 17 de julio, en el consulado de Argentina en Madrid. Quieren que sus testimonios lleguen a la querella contra los crímenes del franquismo que se instruye en un juzgado de Buenos Aires. Unos episodios propio
23 5 2 K 97
23 5 2 K 97
25 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ley Mordaza. Entre las sombras, el franquismo ataca de nuevo

Aunque nos hagan creer que el franquismo algún día se marcho, lo cierto y real, es que jamas nos abandono. Es mas, esta mas vivo que nunca, con mas fuerza y mas crueldad que hace cincuenta años. El gobierno fascista, autoritario, dictador y cruel del PP, ataca con las restricciones sociales, humanas y cívicas que ningún ser humano de la España reciente, pudiese imaginar en el siglo XXI. El intentar amordazar a los ciudadanos, con amenazas,multas, cárcel, prohibiciones, lo único que consigue, es que el pueblo se crezca.
21 4 5 K 137
21 4 5 K 137
71 meneos
70 clics

Víctimas del franquismo piden amparo al Constitucional por las declaraciones de Rafael Hernando

Según la parte querellante, el portavoz adjunto del PP en el Congreso aseguró en un programa de televisión que los familiares de las víctimas del franquismo sólo se acuerdan de ellos cuando hay subvenciones.
59 12 0 K 16
59 12 0 K 16
4 meneos
6 clics

Félix Padín, víctima del franquismo, declara ante la Justicia argentina

El histórico anarcosindicalista vasco Félix Padín, exprisionero del franquismo, ha declarado hoy en el juzgado de Miranda de Ebro, con motivo de la querella contra los crímenes franquistas que se tramita en Argentina.
3 1 0 K 39
3 1 0 K 39
1 meneos
1 clics

El primer querellante contra el franquismo en Argentina tratará dar una carta a Merkel

Darío Rivas, primer querellante en Argentina contra el franquismo, intentará entregar mañana una carta a Angela Merkel en Santiago de Compostela en la que pide que Alemania se disculpe por el apoyo de Hitler a Franco y por el internamiento de 14.000 republicanos españoles en campos nazis.La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) indica en un comunicado que Rivas, de 94 años y que reside en Argentina desde hace más de 80 años, es hijo del alcalde republicano de Castro de Rei (Lugo), asesinado por los franquistas.
1 0 3 K -22
1 0 3 K -22
1581 meneos
3992 clics
El PP quita importancia al informe de la ONU sobre las víctimas del franquismo

El PP quita importancia al informe de la ONU sobre las víctimas del franquismo

Desde PNV hasta la Izquierda Plural, pasando por UPyD, Amaiur, CiU o PSOE. Toda la oposición ha exigido este martes al Gobierno su comparecencia en el Congreso de los Diputados para responder al demoledor informe que presentó el 2 de julio la ONU sobre las víctimas del franquismo.
425 1156 2 K 985
425 1156 2 K 985
5 meneos
5 clics

Garzón defendió la investigación local de abusos del franquismo

"Es fundamental que la Argentina pueda investigar crímenes que en España no ha sido posible investigar", dijo ayer el ex juez Baltasar Garzón. Aludía a los crímenes del franquismo y en ese marco criticó al ex presidente Eduardo Duhalde por no apoyar esa investigación. "Demuestra grave desconocimiento, sobre todo de un político que ha tenido responsabilidad", fustigó. Fue durante un acto en el Senado bonaerense.
5 meneos
4 clics

La ONU insta a España a dar prioridad a la búsqueda de desaparecidos en el franquismo

El Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias visitó España del 23 al 30 de septiembre de 2013. Este viernes presenta su informe y recomienda al Gobierno que "asuma su responsabilidad" con los desaparecidos durante la Guerra Civil y el franquismo. El aspecto más urgente, dice, es la búsqueda de los restos de las víctimas.
5 0 1 K 35
5 0 1 K 35
2 meneos
 

JpD ve en el Gobierno una actitud de "condescendencia" con el franquismo al incumplir la Ley de Memoria Histórica

Acusa al Gobierno de hacer "dejación de funciones" por paralizar la financiación de exhumaciones. Jueces para la Democracia (JpD) cree que el Gobierno mantiene una actitud "obstruccionista" con las víctimas del franquismo que está "en la línea de una incomprensible actitud de condescendencia hacia el régimen anterior".
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
31 meneos
33 clics

Ni un euro para la exhumación de los fusilados por el franquismo

La oposición de izquierda recuerda al nuevo ministro de Justicia que el Gobierno colabora en la repatriación de los restos de la División Azul y no hay presupuesto para exhumar las fosas del franquismo.
26 5 3 K 110
26 5 3 K 110
24 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Asociación de la Memoria Histórica carga contra la definición “franquista” del “franquismo” de la RAE

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ha criticado la definición de franquismo incluida en la nueva edición del Diccionario de la Real Academia de la Lengua porque entiende que “insulta a las víctimas de la dictadura” y “niega los 114.226 civiles desaparecidos por la represión franquista”.
20 4 6 K 142
20 4 6 K 142
9 meneos
19 clics

El franquismo un "movimiento político y social", según la RAE

La Asociación para la recuperación de la Memoria Histórica lamenta que el nuevo diccionario de la Real Academia Española, que se presenta hoy, mantenga una definición del franquismo que humilla a las víctimas de la dictadura, las invisibilidad y edulcora la explicación de una terrible y violenta dictadura.
7 2 4 K 27
7 2 4 K 27
28 meneos
100 clics

Listado de imputados a los que una juez argentina pide detener por crímenes del franquismo

La juez argentina María Servini de Cubría ha ordenado detener con miras a su extradición para interrogarles en Buenos Aires a una veintena de acusados de crímenes y desapariciones durante el franquismo. Entre ellos, hay exministros, expolicías, antiguos jueces y hasta un médico ginecólogo acusado de la sustracción de un bebé. A continuación, se indica el listado de imputados por la magistrada que abrió la causa en 2010 con los hechos que atribuye a cada uno de ellos.
23 5 2 K 18
23 5 2 K 18
44 meneos
89 clics

Martín Villa, falangista en la transición

a jueza argentina Maria de Servini, instructora de la causa contra el franquismo, envió el pasado 31 de octubre una orden de detención internacional contra Martín Villa, José Utrera Molina y otros 18 dirigentes del franquismo por sus crímenes cometidos. El que fuera presidente de Sogecable y el suegro del exministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón son dos de los ejemplos más preclaros del blanqueo del franquismo durante la Transición. Un periodo de la historia que tiene tantas luces como sombras.
18 meneos
19 clics

El Gobierno vasco remitirá a las víctimas del franquismo un certificado de reconocimiento del daño "injusto padecido"

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha anunciado que el Gobierno vasco remitirá a las víctimas del franquismo un certificado de reconocimiento del daño "injusto padecido" dentro de los proyectos previstos en el Programa-Base de Prioridades 2015-2016 en materia de Memoria Histórica. Asimismo, se creará en Elgoibar un espacio para acoger los restos mortales de desaparecidos sin identificar.
83 meneos
89 clics

Las víctimas del franquismo denuncian la artimaña del Gobierno para "proteger" y no detener a los ex ministros de Franco

El abogado Carlos Slepoy, uno de los impulsores de querella investigada en Argentina por crímenes cometidos durante el franquismo, ha denunciado la artimaña llevada a cabo por el Gobierno de España para no detener a varios ex ministros de la dictadura y "proteger" a estos "criminales".
69 14 2 K 141
69 14 2 K 141
25 meneos
124 clics

Así se torturaba durante el franquismo: los testimonios recopilados por la juez Servini

Durísimos testimonios los que ha recopilado la juez María Servini en la causa contra el franquismo: les golpeaban, disparaban y arrojaban por la ventana...
20 5 0 K 128
20 5 0 K 128
14 meneos
14 clics

Víctimas del franquismo recurrirán por primera vez a la vía civil para pedir una exhumación del Valle de los Caídos

La demanda, a la que tuvo acceso Europa Press, invoca la doctrina del Tribunal Supremo que ofrece a los familiares de las víctimas del franquismo la posibilidad de acogerse a la jurisdicción civil para identificar los restos mortales, regularizar su situación y darles "digna sepultura". El abogado de Lapeña, Eduardo Ranz, solicita que el juzgado autorice la exhumación con el auxilio de técnicas del Instituto Nacional de Toxicología y la ayuda de expertos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, universidades u otros organismos.
29 meneos
142 clics

Franquismo S.A

En el archivo del diario ABC hay una fotografía del Valle de los Caídos con una anotación en el reverso, en la que se advierte de la necesidad de borrar el cartel de la constructora Huarte que aparece en la imagen. La rúbrica es un perfecto ejemplo para ilustrar cómo las grandes empresas españolas intentan borrar, con la connivencia de los medios de comunicación y los gobiernos de esta democracia, los vestigios de la instrumentalización que hicieron del franquismo para construir su imperio económico.
24 5 2 K 121
24 5 2 K 121
36 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gravedad del momento: De vuelta al franquismo

Hay paralelismos que indudablemente nos retrotraen a aquel triste momento de nuestra historia que sería víspera de la noche más negra de nuestro existir: El franquismo.
30 6 9 K 111
30 6 9 K 111

menéame