Actualidad y sociedad

encontrados: 3024, tiempo total: 0.029 segundos rss2
50 meneos
129 clics

'Perplejidad' en EEUU: gasta el triple que España en sanidad pero la esperanza de vida es mucho más baja

Según los datos recopilados por la OCDE, los estadounidenses gastan al año 9.882 dólares en sanidad y su esperanza de vida es de 78,8 años. España, con un gasto muy inferior logra una esperanza de vida mucho mayor, la segunda más alta de la OCDE a pesar del bajo gasto. La eficiencia de la sanidad pública en España y el coste de los medicamentos explican parte de esta diferencia.
53 meneos
46 clics

Correa cree que Rajoy "daba el ok" a todos los gastos de campaña del PP

El considerado cabecilla de la trama Gürtel Correa ha apuntado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como el cargo del PP que desde la Secretaría General del partido "daba el ok" a todos los gastos de campaña y ordinarios en toda España."Cuál era el papel del secretario general en la aprobación de los gastos de campaña y gastos ordinarios", le ha preguntado el diputado de Podemos Txema Guijarro a Correa en la comisión de investigación sobre la financiación irregular del PP, a lo que el compareciente ha respondido: "Yo creo que él daba el o
40 meneos
42 clics

Madrid se mantiene como la segunda región donde mayor gasto sanitario acaba en manos privadas

El aumento presupuestario en sanidad que se ha vivido en las comunidades tiene varias traducciones: la FADSP lo achaca principalmente al “gasto farmacéutico”, aunque también la privatización se está beneficiando de ello. En la Comunidad de Madrid año tras año crece el porcentaje de gasto sanitario que acaba en manos privadas. Si en 2017 un 11,7% del gasto sanitario fue destinado a los conciertos con centros privados, ahora este dato asciende hasta el 12,4%.
33 7 1 K 40
33 7 1 K 40
7 meneos
66 clics

Guía para no perderte con los gastos hipotecarios: qué es la tasación, el arancel notarial, la gestoría...

Este martes, los partidos en el Congreso han acordado que los gastos notariales vinculados a la firma de una hipoteca sean pagados por la banca y los de tasación por el cliente. Será parte de la nueva Ley Hipotecaria que se está negociando en el Congreso La nueva ley recoge, según informa Efe, que la entidad financiera pagará la primera copia de escrituras del notario y el cliente las que solicite, mientras que los gastos registrales también correrán a cargo del banco y el prestatario abonará los gastos de tasación
55 meneos
58 clics

El gasto público en educación se desploma y alcanza su punto más bajo en dos décadas

El gasto público en educación se encuentra en mínimos históricos desde 1998. De acuerdo al último anuario estadístico ministerial, con datos del curso 2016-2017, España dedicó un 4,22% del Producto Interior Bruto (PIB) a la educación en 2016, el porcentaje más bajo de la serie histórica. De esta forma, España se afianza como uno de los países europeos con menor gasto público en el sector formativo. El gasto público en educación ha ido cayendo constantemente desde 2009, cuando rozó el 5%. El descenso se precipitó a partir de 2012
45 10 2 K 77
45 10 2 K 77
1 meneos
6 clics

Hacienda cierra el grifo de gasto a las consellerías valencianas en el séptimo mes del año

El departamento de Vicent Soler veta nuevos compromisos de pago por la mala situación de las cuentas autonómicas. El año ha acabado para la Generalitat Valenciana. Al menos en lo que al gasto se refiere. La Conselleria de Hacienda ha pedido al resto de departamentos de la Administración autonómica que no comprometan ninguna cantidad más de las que ya tienen reconocidas y deberán apañarse lo que queda de año con la parte del presupuesto que tienen ya retenida pero que aún no está gastada. Es decir, el grifo del gasto se cierra en el séptimo mes
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
7 meneos
28 clics

El absurdo de la educación en España: el gasto por estudiante es bajo mientras que los profesores son muy caros

La OCDE vuelve a mostrar las debilidades del sector educativo en España. No obstante, lo que resulta más llamativo es la discrepancia entre dos datos que deberían ir de la mano: el gasto por alumno y los salarios de los profesores. En España se produce una anormalidad: la masa salarial de los profesores es de las más altas de la OCDE mientras que el gasto por alumno está por debajo de la media, lo que deja entrever que una parte mayor en términos relativos del gasto en educación en España se dedica a los sueldos en lugar innovar o invertir.
5 2 8 K -28
5 2 8 K -28
733 meneos
4751 clics
Atentos a esta fake news económica del diario El Mundo

Atentos a esta fake news económica del diario El Mundo

El gasto presupuestario de España recomendado es, aproximadamente, 500.000 millones de euros. Por lo tanto, un gasto que multiplica por cuatro esa recomendación es 2.000.000 millones de euros. Pero la realidad es que el gobierno proyecta para 2020 un gasto de 519.000 millones de euros, por encima del gasto recomendado por Bruselas, que es 504.500. El titular de la noticia es una fake news de libro que confunde al lector. Veáse gráficamente la diferencia entre lo que dice el diario El Mundo y los datos reales de gasto público.
246 487 2 K 308
246 487 2 K 308
6 meneos
237 clics

El ahorro empieza con los gastos hormiga

Los meses pueden hacerse muy largos si no controlas estos gastos hormiga. Y, si no registras estos gastos con los que se te va el dinero, gestionar tu presupuesto y conseguir ahorrar es complicado.
9 meneos
55 clics

El gasto de tener un hijo supera los 7.500 € el primer año

El gasto de tener un hijo ronda los 7.500 € el primer año y las mujeres siguen siendo las que piden más medidas para conciliar. El gasto de tener un hijo supone un esfuerzo importante para muchas familias, especialmente las de menores ingresos, ya que casi 1 de cada 10 familias invierte más de la mitad de sus ingresos en gastos del nuevo hijo
497 meneos
1870 clics
Sánchez declara el fin de la austeridad y aprueba el mayor gasto de la historia

Sánchez declara el fin de la austeridad y aprueba el mayor gasto de la historia

Fin a la austeridad, se inaugura la época del gasto. Es el mensaje que sale del consejo de ministros de este martes que ha aprobado el mayor techo de gasto no financiero de la historia: 196.097 millones. Se trata de un "paso importante" en plena pandemia para intentar que la recuperación económica y del empleo sea lo más rápida posible y para, según explica el Gobierno de coalición, "combatir la desigualdad". Este techo de gasto sienta las bases de los inminentes Presupuestos Generales del Estado, que serán "expansivos".
201 296 5 K 299
201 296 5 K 299
266 meneos
8314 clics
Así se gastará nuestro dinero en 2021

Así se gastará nuestro dinero en 2021

El Gobierno presenta el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 con la mayor cifra de gasto alcanzada hasta la fecha: 456.073 millones, un 20,1% más que las cuentas de 2020. De esta cantidad, el 36% irá a parar a pensiones. Un presupuesto en el que prácticamente se aumenta el gasto en todas las partidas y se incluyen decenas de partidas de gasto destinadas a la recuperación y efectos de la pandemia. Así se desprende del proyecto de PGE, aprobado por el Consejo de Ministros y presentado en rueda de prensa por la ministra...
142 124 3 K 366
142 124 3 K 366
8 meneos
240 clics

Hipotecas: cómo reclamar gastos hipotecarios al banco y plazos para hacerlo

La formalización de un préstamo con garantía hipotecaria conlleva unos gastos previos, como la tasación del inmueble, y unos gastos por el otorgamiento de la escritura pública, como aranceles notariales, las copias de la escritura, los honorarios del Registrador de la Propiedad por su inscripción, el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) y la gestoría, que generalmente es impuesta por el banco. ¿Cómo reclamar gastos hipotecarios al banco? ¿Cuáles son los plazos para hacerlo? ¿En qué casos se puede reclamar?
15 meneos
18 clics

España, por debajo de la media de la Unión Europea en gasto público en 2019

El gasto público de España en 2019 significó el 42,1 % del Producto Interior Bruto (PIB), lo que le coloca por debajo de la media de la Unión Europea (UE), que se sitúa en el 46,6 %, según un informe con datos provisionales publicado este viernes por Eurostat. Los países con más gasto público fueron Francia (55,6 % del PIB), Finlandia (53,2 %) y Bélgica (52,1 %), mientras que Irlanda (24,5 %), Lituania (34,6 %), Rumanía (36,2 %) y Bulgaria (36,3 %) fueron los que menos gastaron respecto a su PIB.
12 3 2 K 99
12 3 2 K 99
8 meneos
10 clics

El gasto militar global aumenta hasta unos dos billones de dólares pese a la pandemia

A pesar de la pandemia, el gasto militar global creció el pasado año un 2,6%, hasta los 1,98 billones de dólares, según el Instituto Internacional de Estudios para la Paz con sede en Estocolmo (SIPRI por sus siglas en inglés). "Podemos decir con bastante certeza que la pandemia no tuvo un impacto significativo en el gasto militar mundial de 2020", constató Diego Lopes da Silva. Cinco países –Estados Unidos, China, India, Rusia y Reino Unido– representaron el 62% del gasto militar global el pasado año.
16 meneos
88 clics

El TS niega a Hacienda: los gastos de comida son deducibles para autónomos

El Tribunal Supremo contradice a Hacienda y dictamina que los gastos de comida son deducibles para los autónomos. En concreto, ha dictado una sentencia en la que establece que los gastos por relaciones públicas con clientes y proveedores, así como los promocionales y los regalos a clientes o al propio personal del negocio, son deducibles en el Impuesto sobre Sociedades. El fallo contraviene el criterio de Hacienda de que sólo se pueden deducir aquellos gastos contables relacionados con los ingresos de la empresa,
13 3 0 K 103
13 3 0 K 103
40 meneos
40 clics

Un 12,5% del gasto público en educación se destina a financiar la enseñanza concertada

El gasto público en educación se elevó a 50.660,3 millones de euros para el año 2018, de los cuales 6.339,1 millones de euros se dedicaron a financiar la enseñanza concertada, lo que representa un 12,5% del gasto público en educación y un 14,3% del gasto de las Administraciones educativas, esto es, las comunidades autónomas.
18 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Congreso se gastó casi 750.000 euros en el 1er trimestre de este año para sufragar los desplazamientos de los diputados

Se trata de la cifra más baja desde 2015, y el gasto cae un 23% respecto al mismo periodo del año pasado. Los casi 750.000 euros gastados en el primer trimestre del 2021 incluyen 609.274 euros en viajes ya ejecutados y otros 137.410 euros en concepto de "gastos de gestión, de cancelaciones y de cambios, así como billetes emitidos pendientes de utilización".
37 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los intereses detrás del aumento del gasto militar en España

“Hay que pararle los pies a Putin”, decía el presidente Pedro Sánchez a mediados de marzo, justo antes de anunciar que cumpliría con el compromiso adquirido con Estados Unidos y la OTAN de aumentar el gasto militar hasta el 2% del PIB, cuatro veces más de lo que dedican los Presupuestos Generales del Estado a Educación. Un renovado ardor guerrero que es compartido por parte de la población española. Según el último estudio del CIS, hasta un 47,3% se muestra partidario de aumentar el gasto en Defensa para “estar preparados para futuras amenaza
25 meneos
25 clics

Madrid, a la cola de gasto sanitario público y líder en privado

La Comunidad de Madrid se sitúa líder de gasto en sanidad privada. Los madrileños y madrileñas se gastaron 763 euros en 2020 en este asunto, según se desprende del informe ‘Sanidad privada, aportando valor’, presentado por la Fundación IDIS. Se trata de una cifra muy superior a la de otras regiones, como Cataluña o Navarra. Los ciudadanos de estas autonomías dedicaron 659 y 695 per cápita, respectivamente. Asimismo, Madrid está a la cola en gasto público, únicamente por delante de Andalucía.
20 5 0 K 16
20 5 0 K 16
18 meneos
51 clics

¿Qué representa el 2% del PIB en gasto militar?

Si partimos de los datos facilitados por la OTAN, el hecho de destinar el 2% del PIB al gasto militar, representaría aumentar en unos 12.000 millones de euros el gasto militar. Esto nos llevaría a un gasto militar real, añadiendo el presupuesto oculto de Defensa, que superaría los 30.000 millones.
14 meneos
33 clics

PSOE y Unidas Podemos tratan de salvar a la coalición de un daño irreparable por el gasto militar

Los de Yolanda Díaz quieren un debate entre ambos socios sobre gasto en Defensa e inflación que permita canalizar la situación. El PSOE asegura que estas inversiones no ponen en riesgo aumentar también el gasto social. Ambos partidos mantienen versiones contradictorias sobre si la fuerza morada conocía o no que se iba a aprobar un crédito extraordinario de 1.000 millones.
11 3 0 K 122
11 3 0 K 122
16 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gobierno aprueba por la cara más de 9.000 millones de euros extra de gasto militar en el primer semestre del 2022

Acabados los fastos de la OTAN y la cacareada noticia de que piensan aumentar el gasto militar hasta llegar al 2% del PIB anual (cifra a la que, según lo que se entienda por gasto militar podemos decir que ya sobrepasamos), podemos hacer un repaso de la actuación durante este año del gobierno y comprobar que la decisión ya estaba tomada y se venia llevando a la práctica con regularidad por el gobierno de la nación, que en lo que va desde enero a junio incluidos ha aprobado gasto militar extrapresupuestario por nada menos que 9.220.09 M. de €.
13 3 13 K 46
13 3 13 K 46
13 meneos
26 clics

Hacienda ultima un presupuesto con gasto récord y abierto a cambios fiscales

El Ministerio de Hacienda ultima estas semanas el proyecto de presupuestos generales del Estados para 2023, que contará con un gasto récord y estará abierto a la posibilidad de incluir nuevas medidas fiscales. El límite de gasto no financiero o techo de gasto para 2023 es de 198.211 millones de euros, un 1,1 % superior al de este año y un máximo histórico.
11 meneos
9 clics

La vicepresidenta Yolanda Díaz asegura que el techo de gasto aprobado no contempla un incremento en Defensa

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha dejado caer que los Presupuestos Generales del Estado no incluirán el aumento en Defensa que prometió el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez. Según ha explicado la también ministra de Trabajo, en el techo de gasto que aprobó el Consejo de Ministros a principios de verano no se contempla el incremento de gasto militar. "Lo que va a haber son Presupuestos y como saben en el techo de gasto que hemos negociado no estaba el incremento de Defensa". Con esta contundencia se pronunció Díaz.

menéame