Actualidad y sociedad

encontrados: 4527, tiempo total: 0.085 segundos rss2
9 meneos
42 clics

A por el jabalí: el Gobierno impulsa un cuerpo de cazadores de élite para evitar la peste porcina

Los ministerios de Agricultura y de Transición Ecológica pactan con la Federación de Caza crear escuadrones de escopeteros para diezmar esta especie silvestre, que está expandiendo la epizootia por Europa y cuyas capturas se han duplicado con creces en España en la última década.
34 meneos
44 clics

"España es el primer país de Europa en porcino y no se asumen los costes ambientales”

El ingeniero y consultor Fernando Suárez Mejido sostiene que “hay un problema de estructura del sector que está en manos de empresas integradoras”
12 meneos
16 clics

La peste porcina en China ha provocado aumentos del 40% en el precio de la carne de cerdo

Es por la caída estimada entre el 20 y el 35% de su producción, lo que ha llevado al gigante asiático a cubrir la demanda comprando en diferentes mercados del mundo. Al momento se han sacrificado más de un millón de animales y la enfermedad, que no afecta a los humanos, se ha expandido a casi todo el país.
10 2 0 K 24
10 2 0 K 24
27 meneos
44 clics

Peste porcina en China: más de 100 millones de cerdos muertos [ENG]

La pérdida de más de cien millones de cerdos debido a un brote de peste porcina ha forzado a china a usar sus reservas de carne congelada de reserva para cubrir la demanda, ya que el brote ha acabado con un tercio de los animales, el resto se encuentra bajo tratamiento. China tiene la mitad de estos animales del planeta en su país, y son los primeros consumidores de este animal, por lo que algunas ciudades han racionado su consumo.
9 meneos
39 clics

China, la gripe porcina africana

La enfermedad de origen africano que se desató el año pasado ya mató a un tercio de la población de cerdos de China, la principal fuente de proteína cárnica de la población de ese país. China cría la mitad de todos los cerdos del planeta y su carne es un elemento básico de la dieta. La crisis de la peste porcina y la escasez derivada podría “dañar la estabilidad social y amenaza con cambiar la cadena de suministro mundial de carne de cerdo”, dicen en CNN Business.
17 meneos
47 clics

Una cuarta parte de la población mundial de cerdos podría desaparecer este año, advierte un experto en salud animal

Rabobank estima que sólo este año, China podría perder entre el 20 y el 70 por ciento de su cabaña porcina o aproximadamente 350 millones de cerdos. Sin embargo, China no está sola, ya que unos 50 países han sido testigos de brotes de peste porcina africana, entre ellos Polonia, Rusia, Corea del Sur y Filipinas. Los múltiples brotes han tenido un efecto en cadena sobre los precios de otras fuentes de proteínas, así como sobre los precios de los piensos
23 meneos
31 clics

Espinosa de Villagonzalo abre las puertas a las macrogranjas porcinas

El BOCyL publica la permuta de los terrenos propiedad del ayuntamiento para poder facilitar la venta de los mismos a empresas del sector porcino. Estos terrenos pertenecen a la Red de Zonas Naturales de Interés Especial según la Ley 4/2015, del Patrimonio Natural de Castilla y León. El informe de la Sección de Gestión Forestal se pasa por alto el grado de protección de este monte.
24 meneos
62 clics

Alemania confirma la presencia de peste porcina africana en su territorio

La enfermedad se detectó en un jabalí en la frontera con Polonia.
21 3 3 K 83
21 3 3 K 83
14 meneos
57 clics

China suspende las importaciones alemanas de carne de cerdo

Tras la aparición de un primer caso en Alemania de peste porcina africana. China es el mayor cliente para los exportadores alemanes de carne porcina.
11 3 0 K 64
11 3 0 K 64
10 meneos
10 clics

Corea del Sur sacrifica 1.500 cerdos tras nuevos casos de peste porcina africana [ENG]

Por primera vez en un año, Corea del Sur encontró nuevos casos de peste porcina africana en una granja esta semana, lo que obligó a las autoridades a sacrificar al menos 1.500 cerdos. Unos 400.000 cerdos fueron sacrificados después de que comenzó un brote a fines del año pasado, que afectó al menos a 14 granjas.
56 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Enfermedades, maltrato y canibalismo en la industria porcina española

El fotoperiodista Aitor Garmendia, de Tras los Muros, presenta Factoría, un extenso trabajo de investigación desarrollado junto a un grupo de colaboradores durante los años 2019 y 2020, sobre la explotación industrial de cerdos en España. El equipo ha tenido acceso a 32 explotaciones de cerdos ubicadas en Castilla y León, Aragón y Castilla-La Mancha, que forman parte de la mayor industria productora de cerdos vivos de la Unión Europea, con más de 30 millones de animales.
46 10 5 K 14
46 10 5 K 14
4 meneos
7 clics

Hong Kong sacrifica 3.000 cerdos tras detectar peste porcina africana [ENG]

Las autoridades de Hong Kong ordenaron el sacrificio de los 3.000 cerdos de una piara después de que se descubriera la propagación del virus de la peste porcina africana por primera vez en una de las granjas de la ciudad. La enfermedad, que es inofensiva para los humanos, es muy rara en Hong Kong. La región cuenta con unas 43 granjas de cerdos, que representan el 15% de sus suministros de cerdos vivos
14 meneos
26 clics

Biogás de macrogranja subvencionado por Europa, el último lavado de cara verde de la industria porcina

Los fondos europeos integrados en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, más conocidos comoFondos NextGenerationEU, son la gran esperanza para salvar la debacle económica causada por la pandemia. Son 750.000 millones de euros, de los que 140.000 están destinados a España. Pero todo tiene un lado oscuro —o varios—, y la gran estrategia de la Unión Europea post covid-19 no podía ser menos. “la producción de biogás no elimina el principal problema de los purines, la contaminación por nitratos"
11 3 1 K 105
11 3 1 K 105
63 meneos
70 clics

La ‘España vaciada’ se subleva contra las macrogranjas de cerdos

Los pueblos de la Campiña Segoviana denuncian que “no es lógico que Segovia tenga 1.220.000 cerdos en una provincia en la que solo viven 150.000 personas, ni que España se haya convertido en la pocilga de Europa”. Según las cifras oficiales, en España se cría ya el 20% de la cabaña porcina del Viejo Continente y se mata un millón de cerdos a la semana. Nuestro país es el mayor exportador de cerdos a China y en nuestras fronteras hay más de 86.000 explotaciones porcinas, de las que más del 80% son intensivas o industriales.
53 10 1 K 13
53 10 1 K 13
254 meneos
3477 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ha llegado el colapso porcino

Ha llegado el colapso porcino

Imaginemos un territorio especializado en una única industria. Imaginemos que se cruzan una serie de factores que provocan que todos los costes para su funcionamiento, en poco tiempo, asciendan mucho, muchísimo: la materia prima, el transporte, la energía… Imaginemos que, además, la situación se complica porque la demanda del producto que genera esta industria cae en picado. ¿Preocupante? Esta es la situación que en estos momentos está sufriendo la industria cárnica catalana.
107 147 27 K 367
107 147 27 K 367
245 meneos
2307 clics
"Las fotos de cerdos ibéricos en Extremadura son reales, pero eso no es lo que hay en la estantería del súper

"Las fotos de cerdos ibéricos en Extremadura son reales, pero eso no es lo que hay en la estantería del súper

Antonio Delgado es coautor en 'Datatista' de una de las mayores investigaciones periodísticas sobre la industria porcina en España. Una “fábrica industrial de cerdos”. Eso es España según Datadista. El medio publicó a finales de octubre del pasado año una de las mayores investigaciones periodísticas sobre la industria porcina española. En ella analizó a qué tipo de empresas van a parar los fondos de la Política Agraria Común y mostró que este sector poco tiene que ver con la imagen familiar y bucólica que suelen vender los anuncios en tv.
151 94 4 K 335
151 94 4 K 335
59 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las macrogranjas de cerdos tienen un problema y no es Garzón: es el mercado chino

La era dorada del porcino español llega a su fin a medida que China se recupera de su peste porcina. Más de la mitad de la producción española de cerdo se exporta y el país asiático es nuestro principal comprador. Ecologistas alertan de que quienes saldrán perdiendo serán los ganaderos que durante años han trabajado integrados en las grandes empresas. El 16 de noviembre de 2007, España y China firmaron en Pekín un acuerdo que abrió la puerta a la exportación de cerdo al país asiático, el mayor consumidor del mundo. El proceso se había iniciado
49 10 5 K 104
49 10 5 K 104
14 meneos
33 clics

Denuncia contra una explotación porcina por daños a la salud en Siero y Langreo

Según los vecinos, la ganadería incumple la normativa al estar situada en un terreno que cuenta con especial protección
11 3 0 K 87
11 3 0 K 87
11 meneos
24 clics
La Xunta declara la emergencia cinegética en el 80 % del territorio gallego para controlar la población de jabalí

La Xunta declara la emergencia cinegética en el 80 % del territorio gallego para controlar la población de jabalí

Los parámetros tenidos en cuenta para la declaración de emergencia cinegética en esas zonas incluyeron los avisos por daños a cultivos agrícolas a través del 012, que alcanzaron los 4.048 en una temporada 2022-2023 (casi 900 más que en la anterior) en que se abatieron 19.000 jabalíes; la superficie afectada en cada zona; el censo de explotaciones de porcino de cada zona, por el riesgo potencial de que se transmita la peste porcina africana; y los accidentes de tráfico generados.
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
3 meneos
23 clics

Porcinos FC culmina una competición perfecta y se alza como campeón de la Kingdom Cup

La Kings League cierra su primer año de vida con la final de la Kingdom Cup, la primera competición mixta de fútbol de la historia. Más de 12.000 personas han disfrutado en el Palau Sant Jordi de una Final Four apasionante y de las actuaciones de The Tyets, Beret, Íñigo Quintero y Rvfv.
3 0 8 K 17
3 0 8 K 17
1 meneos
6 clics

Maltrato en granja que suministra al mayor productor de huevos de Alemania  

La organización internacional Igualdad Animal hace públicos hoy los hallazgos de su nueva investigación en granjas de producción de huevos ecológicos de Alemania. Una de las granjas investigadas suministra los huevos a ‘Deutsche Frühstücksei GmbH’, el mayor productor de Alemania y uno de los mayores de Europa.
1 0 5 K -36
1 0 5 K -36
6 meneos
216 clics

Un dron voló sobre una granja de cerdos. No creerás lo que descubrió.

Mark Devries, un director de cine, decidió poner una cámara a su dron para que sobrevolara sobre una granja de cerdos operada por Murphy-Brown, una subdivisión de las granjas Smithfield, el mayor productor de carne de cerdo en el mundo. Tenía una idea de lo que iba a encontrar, pero de todas formas se impresionó.
5 1 15 K -127
5 1 15 K -127
2 meneos
5 clics

Una Casa Granja Social para escolares de Valdeorras y El Bierzo: la aventura de ordeñar o montar en burro

Una Casa Granja Social para escolares de Valdeorras y El Bierzo: la aventura de ordeñar, montar en burro y fabricar perfumes. Está ubicada en Camponaraya y brinda la posibilidad de aprender a respetar el entorno, a los animales y conocer el medio rural a través de distintas actividades
2 0 11 K -109
2 0 11 K -109
8 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 'granjas de troles' rusas cobran 150 dólares por una campaña falsa en Facebook y de 15 a 45 dólares por noticia

Las 'granjas de troles' rusas cobran 150 dólares por una campaña falsa en Facebook y de 15 a 45 dólares por noticia. Las conocidas como 'granjas de troles' -responsables de la generación de publicaciones falsas en Internet con el objetivo de desinformar- se han extendido y un estudio ha mostrado que el precio para contratar una campaña de troles procedente de Rusia ronda los 150 dólares para Facebook o de 15 a 45 dólares por una noticia de mil caracteres.
22 meneos
24 clics

Las granjas dedicadas a la cría de animales para caza mayor aumentan un 40% desde 2011

En España existen 802 granjas para la cría de animales para su posterior caza. El presidente de la Comisión de Transición Ecológica, Juantxo López de Uralde, apuntaba a la proliferación del negocio de las granjas cinegéticas en los últimos años y señalaba que "es una contradicción que se haya permitido la caza en las fases tempranas de la desescalada por el covid-19 con la excusa de los daños a la agricultura, cuando al mismo tiempo se están liberando miles de animales que están siendo criados en cautividad exclusivamente para ser cazados".

menéame