Actualidad y sociedad

encontrados: 4252, tiempo total: 0.085 segundos rss2
98 meneos
142 clics
La plantilla de Miguélez denuncia a un miembro del comité de CCOO por intento de atropello

La plantilla de Miguélez denuncia a un miembro del comité de CCOO por intento de atropello

La primera jornada de huelga de los trabajadores de Miguélez fue tensa. Uno de los miembros del comité de empresa de CCOO decidió no secundar la huelga y acudió con su vehículo a cumplir con la jornada laboral. En la puerta de la fábrica varios compañeros le han recriminado su actitud cuando él trataba de traspasarla con su vehículo. El enlace sindical respondió a las críticas con "acelerones" y en un momento dado el vehículo estuvo cerca de arrollar a varios trabajadores.
72 26 2 K 368
72 26 2 K 368
13 meneos
28 clics

Sindicatos mantienen la huelga de la Enseñanza concertada que comienza este jueves, aunque reconocen "avances"

Los sindicatos ELA, LAB, Steilas y CCOO han acordado esta noche mantener la convocatoria de huelga en los centros de iniciativa social de Euskadi, que comenzará este jueves y que se prolongará hasta el 5 de diciembre, afectando a unos 107.000 alumnos de los ciclos Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato y Ciclos Formativos.
11 2 1 K 19
11 2 1 K 19
10 meneos
21 clics

Báñez desea un pacto que beneficie a las contratas de Telefónica y a los trabajadores

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha dicho hoy en el Congreso que desea que un pacto en el conflicto entre las contratas, subcontratas y autónomos subcontratados por Telefónica. "Son inaceptables jornadas de hasta 12 horas por sueldos netos de 700 euros, como así denuncian trabajadores de empresas subcontratadas y autónomos que prestan servicios para Telefónica", ha subrayado Blanquer. A este respecto, la ministra ha asegurado que la legislación es clara y garantiza los mismos derechos a todos los trabajadores.
563 meneos
2353 clics
Manifestación huelguistas Movistar a sede de CCOO y UGT

Manifestación huelguistas Movistar a sede de CCOO y UGT  

Reportaje de la manifestación que realizaron 7/5 los huelguistas de Movistar a la sede de CCOO y UGT en Barcelona.
193 370 1 K 411
193 370 1 K 411
853 meneos
6441 clics
Momento en que se comunica a la asamblea de Movistar que Telefónica acepta negociar

Momento en que se comunica a la asamblea de Movistar que Telefónica acepta negociar  

Los tecnicos de movistar tras estar atrincherados en el world trade Mobile , logran quedar el lunes 11 de Mayo del 2015 para la negociación que tanto pedian, con la empresa y por los puntos demandados.
290 563 4 K 493
290 563 4 K 493
34 meneos
60 clics

Compromiso de las escaleras

Los y las candidatas abajo firmantes nos COMPROMETEMOS a suspender, revertir y no renovar ninguna contratación pública de servicios con Movistar ni cualquier otra empresa que no garantice que TODOS los trabajadores (directos o subcontratados) que intervienen en la prestación de servicio o suministro: -Trabajen 40 horas semanales y 2 días de descanso -Salario digno e igual por mismo trabajo. BCN en Comú, ERC, CUP, Badalona en Comú, Cornellà en Comú, Procés constituent, EUiA.
126 meneos
129 clics

Juez deniega desalojo de trabajadores de Telefónica encerrados en Barcelona

El juez de guardia ha denegado el desalojo del centenar de trabajadores de empresas subcontratadas por Telefónica-Movistar encerrados desde el sábado pasado en la tienda del Mobile World Center (MWC) de Barcelona, pero ha ordenado a los Mossos d'Esquadra que identifiquen a los promotores de la ocupación. El juez, que apela al principio de "proporcionalidad", recuerda que se trata de un "conflicto laboral que a la postre deberá enmarcarse en el ámbito correspondiente, que no es el criminal".
99 27 0 K 457
99 27 0 K 457
67 meneos
67 clics

Colau defiende la "legítima reivindicación" de trabajadores de Movistar y rechaza el desalojo

La ganadora de las elecciones en Barcelona, Ada Colau (BComú), ha defendido este viernes tras el orden de desalojo del Mobile World Centre que "una legítima reivindicación laboral no se soluciona desalojando".
56 11 1 K 25
56 11 1 K 25
27 meneos
41 clics

Valeo da marcha atrás en su decisión de cerrar la planta de Martorelles

La dirección de Valeo ha comunicado a los integrantes del comité de empresa que deja sin efectos la decisión de cerrar la planta de Martorelles y trasladar la plantilla y la actividad productiva a las instalaciones de la multinacional en Zaragoza. Valeo ha hecho este anuncio durante el acto de conciliación que se ha celebrado esta tarde en el Tribunal Laboral de Cataluña, después de que los sindicatos hayan presentado una demanda para reclamar la nulidad del ERE, según ha informado el Colectivo Ronda, que asesora jurídicamente al sindicato CGT
22 5 3 K 82
22 5 3 K 82
12 meneos
16 clics

Los médicos y pediatras en huelga inician un encierro indefinido en la Asociación Vecinal Manoteras

Los médicos y pediatras de Atención Primaria en huelga inician este jueves un encierro indefinido en las dependencias de la Asociación Vecinal Manoteras en el marco de los paros que reactivaron el pasado día 12.Este encierro "simbólico" y "con intención de que sea indefinido" tiene como objetivo que desde la Comunidad de Madrid sepan que hay "de guardia" médicos en este espacio para que puedan acercarse a hablar.
10 2 1 K 88
10 2 1 K 88
8 meneos
13 clics

Finaliza la huelga indefinida BRIF

Cuando uno empieza una lucha, se da por supuesto que el objetivo es la victoria. Las Brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF), darán por finalizada la huelga indefinida que ha durado más de 100 días, desde el 27 de julio, pero seguirán inmersos en la batalla por conseguir unos derechos laborales más que dignos. Cuando iniciaron esta lucha, seguramente muchas personas no conocían siquiera su existencia, ni las labores desarrolladas por estos brigadistas.
17 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Huelga indefinida Indra a partir del 14/07 [CAT/CAS]

Correo recibido hace unos minutos des CGT Cataluña convocando una huelga indefinida a partir del día 14/07.
14 3 4 K 67
14 3 4 K 67
857 meneos
1027 clics
Los sanitarios madrileños, en huelga indefinida por los contratos temporales de Ayuso

Los sanitarios madrileños, en huelga indefinida por los contratos temporales de Ayuso

Médicos y facultativos piden al Ejecutivo que "se siente a negociar" para "reducir la temporalidad" en un sector donde alcanza el 52%
349 508 4 K 292
349 508 4 K 292
28 meneos
45 clics

Huelgas teñidas de violeta: las trabajadoras de conservas de Bizkaia

El sector de Conservas de Bizkaia, esencial, aunque poco conocido y muy feminizado, tiñe de violeta las luchas laborales. Es uno de los sectores más explotados de la producción alimenticia. Un análisis del sector, a propósito de la jornada de huelga indefinida que comienza el 30 de noviembre. Rel: www.elcorreo.com/bizkaia/costa/sindicatos-convocan-huelga-202111182151
23 5 3 K 106
23 5 3 K 106
1 meneos
 

Los limpiadores de residuos no orgánicos logran sus reivindicaciones

Finalmente, las aguas vuelven a su cauce y se dará un pequeño respiro a las calles madrileñas. A las 4.30 horas de la madrugada del viernes al sábado se desconvocaba la anunciada huelga indefinida prevista para el sábado 3 de enero y convocada por la plantilla del servicio de recogida de residuos no orgánicos de Madrid capital, tras el acuerdo de convenio colectivo alcanzado entre el sindicato UGT, representante de los trabajadores, y las empresas adjudicatarias Urbaser (ACS), Cespa (Ferrovial) y FCC.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
709 meneos
3663 clics

Los pocos contratos indefinidos ni siquiera son todos indefinidos de verdad

Te hacen indefinido pero poco, porque dentro de ese primer año te pueden echar en cualquier momento, de cualquier forma y sin ninguna indemnización porque en eso consiste exactamente el derecho del empresario al período de prueba.[...] Resulta que cuando apareció este contrato indefinido de la Barbie "se les olvidó" asignarle un código específico y le pusieron el mismo código que su equivalente indefinido ordinario.
211 498 4 K 421
211 498 4 K 421
14 meneos
14 clics

Un tercio de los contratos indefinidos firmados desde la reforma laboral no duran ni un año

Un tercio de los contratos indefinidos firmados después de la reforma laboral de 2012 no llegaron al año de duración. Antes de la reforma, la inmensa mayoría – en torno al 88% - de las contrataciones indefinidas de un año se mantenían al finalizar el año. Ahora esa cifra se ha reducido hasta el 63%. A finales de 2018 solo se mantenían el 50% de los contratos indefinidos firmados en 2017. Entre 2012 y 2018 se han firmado 11 millones de contratos indefinidos, de los que 3,4 millones ni siquiera llegaron a a alcanzar el año de duración.
29 meneos
34 clics

Casi un 40% de los contratos indefinidos no supera el año de duración; antes de la reforma laboral eran el 10%

Un 37% de los contratos indefinidos que se firman en España no llegan al año de duración. De la misma forma, sólo la mitad de los contratos indefinidos que se firman continúan activos dos años después de firmarse. Así se desprende de un informe publicado este martes por CC.OO. en el que denuncian que la reforma laboral del 2012 que llevó a cabo el PP continúa “precarizando” la contratación indefinida. Antes de la reforma laboral se mantenían a finalizar el año hasta un 90% de los contratos indefinidos, en la actualidad apenas sobrepasa el 60%.
9 meneos
79 clics

La Izquierda Indefinida: la Izquierda Hegemónica en el Capitalismo

Análisis de las corrientes de las izquierdas políticamente indefinidas, sin proyecto político definido respecto del Estado, y que dirigen sus acciones a cuestiones éticas, morales, subculturales, sociológicas. Gustavo Bueno, en "El mito de la izquierda" (Zeta, 2003; Pentalfa, 2021), distigingue tres corrientes dentro de la izquierda indefinida. Dos corrientes abiertas (izquierda extravagante e izquierda divagante) y una corriente cerrada, unión de las otras dos (izquierda fundamentalista). En este vídeo explico qué es la izquierda indefinida y
17 meneos
16 clics

Los contratos indefinidos vuelven en enero a los niveles máximos de 2007

La contratación indefinida alcanza en enero el 15% del total, algo que no sucedía desde 2007. Los altos niveles de hace 15 años se lograron impulsados por otra reforma de las normas laborales que bonificaba la conversión de contratos temporales en permanentes. Fue así como se consiguió que el porcentaje de indefinidos pasara del 10% al 15% en un año. La gran diferencia con la situación actual es que el empleador ha decido contratar directamente al trabajador por un tiempo indefinido.
15 2 0 K 103
15 2 0 K 103
4 meneos
15 clics

Yolanda Díaz instaura los 'indefinidos zombies': 37.000 personas firmaron varios contratos en menos de un mes

Solo en el mes de mayo, unas 37.000 personas firmaron más de un contrato indefinido en ese mes. Es decir, ese contrato indefinido se firmó para unos días. Es un zombie, está muerto antes de firmarse porque es para pocos días. "Nunca habíamos visto una cifra tan alta. Es el mundo al revés: de los temporales fraudulentos vamos a pasar a los indefinidos fraudulentos, solo que estos no están perseguidos por la Inspección", señala a Libre Mercado el director del servicio de estudios de Randstad, Valentín Bote.
3 1 13 K -81
3 1 13 K -81
23 meneos
24 clics

Los contratos indefinidos llegan a 4,7 millones y el 38% son fijos discontinuos

Los contratos indefinidos iniciales se han multiplicado por cuatro entre enero y octubre de este año hasta alcanzar los 4,7 millones, de los que 1,78 millones fueron en la modalidad de fijo discontinuo, suponiendo así el 38% de todos los indefinidos. De acuerdo con las estadísticas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en el mismo periodo del año pasado, antes de la entrada en vigor de la reforma laboral, se firmaron en España 1.004.096 contratos indefinidos iniciales, de ellos 171.496 fijos discontinuos.
4 meneos
77 clics

El contrato de trabajo indefinido temporalmente

El contrato de trabajo indefinido siempre ha sido la aspiración de todo trabajador, desde que se puso en funcionamiento el actual “régimen” laboral, es el contrato que da la sensación y la seguridad de estar fijo en un empleo, frente a los contratos de “usar y tirar” que con una u otra denominación mantienen al empleado en el puesto de trabajo, normalmente, durante un periodo de tiempo muy limitado. En el contrato indefinido, en su concepción clásica, la barrera fundamental que evitaba la salida del trabajador de la empresa...
12 meneos
72 clics

Los trabajadores mayores de 40 años copan toda la contratación indefinida

El mercado laboral español sigue presentando una fuerte dualidad entre los indefinidos y los temporales, como lo demuestra el hecho de que todo el aumento de la contratación indefinida se lo hayan llevado los mayores de 40 años.
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100

menéame