Actualidad y sociedad

encontrados: 546, tiempo total: 0.019 segundos rss2
1 meneos
 

Irán advierte de iniciar una guerra si su barco de ayuda humanitaria es atacado (ING)

El Jefe Adjunto del Estado Mayor de la Fuerza Armada iraní, el general de brigada Masud Jazzayeri advirtió el martes que Irán lanzaría la guerra a cualquier estado que se atreva a atacar el barco iraní que está en camino a Yemen con un cargamento de ayuda humanitaria.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
10 meneos
43 clics

Ocho mil personas se encuentran a la deriva en el golfo de Bengala, según la OIM

Ocho mil personas se encuentran a deriva en el golfo de Bengala, en el sudeste asiático, según las estimaciones de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
9 meneos
8 clics

El 88% de los españoles apoya que la UE mantenga ayuda humanitaria a pesar de la crisis, por encima de la media

El 88% de los españoles apoya que la Unión Europea mantenga la ayuda humanitaria para terceros países a pesar de la crisis económica en Europa, ocho puntos más que hace tres años, el segundo mayor aumento en toda la UE, por detrás de Rumanía, donde este apoyo subió once puntos hasta el 91 por ciento. Los países con la mayor población solidaria son Croacia (95%), Lituania (93%) y Suecia (92%), un porcentaje que en el caso de Italia cae hasta el 72% y se sitúa como el país donde más cae la solidaridad, doce puntos respecto a 2012.
27 meneos
29 clics

Médicos Sin Fronteras advierte de que el conflicto de Yemen "parece más una guerra contra la población"

Esta guerra parece más una guerra contra la población que entre bandos", ha asegurado Sancristóval. Una de las primeras acciones de la coalición fue bombardear un campo de desplazados y ahora la población evita las concentraciones, lo que dificulta aún más la distribución de ayuda humanitaria. "Se ha aceptado que parte de los objetivos son las viviendas de los hutíes en cada barrio, así que el número de heridos es mucho más alto", ha señalado Sancristóval.
22 5 0 K 107
22 5 0 K 107
31 meneos
70 clics

Crece la trata de niños en Nepal tras el terremoto

Los 3000 kilómetros de frontera entre la India y Nepal suponen un coladero difícil de controlar. Tras el terremoto de Nepal ha aumentado el tráfico de niños entre ambos países.
26 5 0 K 126
26 5 0 K 126
4 meneos
36 clics

Mare Nostrum

Habituados a tantos sucesos extraños, actuamos como autómatas, instalados en nuestra cómoda rutina. Ni reflexionamos, ni analizamos la realidad. No buscamos las causas objetivas del acontecer, ni realizamos esfuerzo alguno para hallar razones plausibles que permitan comprenderlos. Tampoco intentamos buscarles remedio. Adocenados por la inmediatez, ni reparamos en problemas ajenos que bien pronto pueden ser nuestros. Perdidos raciocinio y empatía, ¿a qué quedamos reducidos los humanos del siglo XXI?
10 meneos
22 clics

Tres meses del seísmo en Nepal: las lluvias monzónicas complican la llegada de ayuda humanitaria  

"A muchas poblaciones no se puede llegar y las lluvias lo están poniendo difícil. Hay derrumbamientos diarios de tierra y carreteras cortadas", cuenta Virginia Pérez, coordinadora del Programa de Protección de la Infancia de Unicef en Nepal. Estas dificultades hacen que aumente el riesgo de enfermedades, malnutrición y tráfico de menores, alertan. En las montañas es donde están las comunidades más perjudicadas: un millón de niños viven en lugares de alto riesgo de deslizamiento.
5 meneos
80 clics

¡Observa lo que los Españoles hicieron por Grecia!

The Spanish citizens' committee to control debt sympathizes with Greece, through a video they made and uploaded to their page. The committee also created a special blog (www.AuditamosGrecia.org) in order its members to keep track of the Debt Audit Commission set up by the Greek chairman of the Parliament, Life Konstantopoulou. The «Auditamos Grecia» is sending the message from their website to the Greek people: "You are not alone! We are all Greece!" - See more at: www.thinkinghumanity.com/2015/06/watch-what-spanish-people-did-for-gre
4 1 7 K -66
4 1 7 K -66
1 meneos
5 clics

Tragedia y magisterio del pueblo griego

Años antes, desde 2010, el pueblo griego había padecido unos brutales recortes a instancias de la Troika, —aceptados por unos gobernantes que hicieron trampa en las cuentas y favorecieron la corrupción—: recortes salariales de hasta un 15%, aumento de la edad de jubilación, incremento del IVA, despido de miles de funcionarios, disminución de hasta un 40% de las pensiones en los menores de 55 años, reducción de un 22% del salario mínimo, etc. Medidas que provocaron protestas multitudinarias en todo el país y varias huelgas generales.
1 0 3 K -25
1 0 3 K -25
2 meneos
21 clics

FE JONS ante el laberinto griego

Los adalides de la Troika, que en España están representados por los grandes partidos burgueses, han lanzado a través de sus medios habituales el discurso monolítico basado en que Grecia debe pagar sus deudas a la Unión Europea, por ser un compromiso adquirido. Escudan su planteamiento en que España y otros países económicamente debilitados han hecho frente a su deuda adquirida, y que Grecia no debe ser diferente. Hasta aquí el planteamiento parece correcto. Pero a continuación el discurso liberal se recrudece, y apela al discurso del miedo.
1 1 6 K -66
1 1 6 K -66
72 meneos
78 clics

2.000 inmigrantes encerrados sin agua, comida ni acceso a un baño en un estadio de la isla griega de Kos

Más de 2.000 inmigrantes sirios han permanecido encerrados desde la noche del jueves en un pequeño estadio de la isla griega de Kos, sin comida ni agua y sin acceso a un baño. Según han contado los propios inmigrantes, los agentes de seguridad les dijeron que irían al estadio para obtener los papeles del permiso de residencia necesarios para permanecer en la isla, pero, una vez allí, les encerraron como en una prisión.
60 12 0 K 114
60 12 0 K 114
23 meneos
32 clics

Presidente de la Cruz Roja: Yemen después de 5 meses se parece a Siria después de 5 años (Eng)

Peter Maurer, recién salido de un viaje al país devastado por la guerra en la Península Arábiga, dijo que la pobreza arraigada, mes de la guerra y los límites a las importaciones debido a un embargo internacional intensificado han contribuido a las condiciones "catastróficas" en Yemen. "Las imágenes que tengo de Saná y Adén recuerdan lo que he visto en Siria," dijo el presidente del CICR, nacido en Suiza. "Así que el Yemen después de cinco meses parece Siria después de cinco años."
19 4 1 K 85
19 4 1 K 85
30 meneos
36 clics

La tragedia der ser niño en Yemen: cada día ocho menores son asesinados o mutilados

Según revela UNICEF en un informe, 400 niños han muerto y más de 600 han resultado heridos desde la intensificación de la violencia hace cuatro meses. La interrupción de los servicios de salud, el aumento de las tasas de desnutrición, el cierre de escuelas y un mayor número de niños reclutados por los grupos insurgentes son algunas de las consecuencias del conflicto que está arrasando Yemen.
25 5 0 K 34
25 5 0 K 34
37 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Europa se ha convertido en una fortaleza sin valores y sin compasión

Europa se enfrenta ahora a la que probablemente se convertirá en la mayor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial. No sólo por lo que ha pasado hasta ahora, sino por lo que seguirá ocurriendo. Ante esa situación, los gobiernos de la UE han reaccionado ignorando su responsabilidad, regateando con las insufientes cuotas que la Comisión Europea quería asignarles y haciendo declaraciones que denotan una total falta de compasión y solidaridad con las víctimas de una guerra.
30 7 6 K 116
30 7 6 K 116
3 meneos
22 clics

La escalada dialéctica entre Colombia y Venezuela por crisis en la frontera

La crisis en la frontera entre Colombia y Venezuela ha dejado además de una delicada situación humanitaria, un intercambio de frases entre los líderes de los dos países. BBC Mundo hace un recuento de algunas de ellas.
8 meneos
28 clics

El dilema de las organizaciones humanitarias: ¿cuánto cuesta salvar una vida?

¿Cuánto cuesta salvar la vida de alguien después de una emergencia? Es una pregunta que las agencias humanitarias se formulan a menudo yque nos esforzamos en responder. Es justo después de todo, rendir cuentas por el dinero que nos dan nuestros donantes, ya que no podríamos hacer nuestro trabajo sin ello. ¿Pero qué importa la 'efectividad de coste' cuando las vidas, salud y sustento de personas están en juego?
64 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10.000 islandeses ofrecen acoger refugiados sirios después de la llamada de una autora [En]

Después de que el gobierno islandés anunciase el mes pasado que solo aceptaría 50 refugiados humanitarios de Siria, Bryndis Bjorgvinsdottir animó a sus conciudadanos a pronunciarse en favor de aquellos que necesitan asilo. En 24 horas 10.000 islandeses - la población del país es 300.000 - tomaron Facebook para ofrecer sus casas e instar a su gobierno a hacer más. El gobierno afirma que estudiará las ofertas y considerará acoger a más refugiados.
53 11 7 K 34
53 11 7 K 34
3 meneos
189 clics

Mapas para entender la crisis

Si una imagen vale más que mil palabras los ocho mapas que ha seleccionado y publicado la revista Vilaweb valen probablemente más que ocho mil palabras para comprender el drama de los refugiados.
10 meneos
19 clics

Suspendidos en Budapest por motivos de seguridad los trenes con destino al oeste [ENG]

Cientos de refugiados abarrotaron los trenes en la principal estación internacional de Budapest el jueves por la mañana después de que la policía dejase de custodiar el acceso. El primer ministro del país, Viktor Orban, culpa a Alemania de la crisis migratoria que está sufriendo Europa, y advierte de que la libre circulación intracomunitaria esta en riesgo.
5 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo puedes ayudar a los refugiados que llegan a Europa?

Muchas organizaciones están en el terreno y necesitan colaboración, principalmente monetaria, para hacer frente a la crisis. Aquí tienes algunas iniciativas a las que puedes unirte desde casa.
33 meneos
40 clics

Grecia está considerando la petición de EEUU para cerrar su espacio aéreo a los vuelos rusos de ayuda humanitaria [ENG]

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores griego a informado de que su país ha recibido este lunes una petición desde Estados Unidos para que se impida el uso del espacio aéreo griego a los vuelos con ayuda humanitaria provenientes de Rusia con dirección a siria. Rel: www.meneame.net/story/atenas-rechaza-cerrar-paso-aviones-rusos-ayuda-h
28 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alcaldes franceses dicen que solo aceptarán a refugiados cristianos (ENG)

En plena crisis humanitaria, el presidente francés, François Hollande, se ha comprometido a que su país acoja a 24.000 refugiados. Nada más decirlo, muchos alcaldes de su país han ofrecido sus casas pero no para todos. Ponen una condición: sólo darán cobijo a refugiados cristianos.
23 5 6 K 104
23 5 6 K 104
14 meneos
39 clics

¿Quién da menos? La subasta de refugiados de la Unión Europea

Los países de la Unión Europea llevan meses "regateando" el número de personas refugiadas a las que dar acogida. Mientras, el número de personas que mueren en el Mediterráneo y que buscan una última oportunidad en Europa no deja de crecer.
12 2 1 K 111
12 2 1 K 111
115 meneos
145 clics
Bulgaria y Grecia cierran su espacio aéreo a aviones rusos rumbo a Siria, Moscú pide explicaciones

Bulgaria y Grecia cierran su espacio aéreo a aviones rusos rumbo a Siria, Moscú pide explicaciones

El Gobierno búlgaro, miembro de la OTAN, dijo que la negativa se debió a información de que en el avión no solo se transportaba ayuda humanitaria. Rusia afirmó este martes que pidió explicaciones a Grecia y Bulgaria después de que ambos países le denegaran el uso del espacio aéreo a aviones suyos que se dirigían a Siria. La razón oficial de esa negativa fue la sospecha de que los aviones rusos no llevaban a bordo la ayuda humanitaria que había sido declarada.
94 21 0 K 362
94 21 0 K 362
20 meneos
107 clics

“Todavía no entendemos qué va a hacer Rusia en Siria”  

La OTAN mira con ojos desconfiados la llegada de aviones rusos a Siria. Según la agencia oficial siria SANA, los dos aparatos que aterrizaron el sábado en Latakia llevaban 80 toneladas de ayuda humanitaria destinadas a aliviar la situación de la población de este bastión leal al presidente Asad que no se ha visto devastado por la guerra.

menéame