Actualidad y sociedad

encontrados: 17651, tiempo total: 0.040 segundos rss2
15 meneos
49 clics

España supera la incidencia de 250 casos, considerada "riesgo extremo"

España ya está por encima de los 250 casos de incidencia media en todo el país, la franja considerada como “riesgo extremo” por coronavirus. El último balance de Sanidad añade 12.386 nuevos positivos y 178 muertos en un día, muchos más casos pero menos víctimas que el martes (10.654 y 260, respectivamente).
12 3 0 K 102
12 3 0 K 102
5 meneos
46 clics

6.137 nuevos contagios y 446 fallecidos - La incidencia baja a 159

España ha superado este miércoles los 70.000 fallecidos por coronavirus, según los datos de Sanidad. Se han sumado 6.137 nuevos contagios y 446 fallecidos al recuento oficial. La incidencia acumulada se sitúa en 159 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. En total 3.136.321 personas se han contagiado y 70.247 han muerto desde el comienzo de la pandemia.
16 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sanidad suma 10.360 contagios y 85 fallecidos desde el sábado y la incidencia sube 12 puntos

El Ministerio de Sanidad ha actualizado los datos de la pandemia del coronavirus en nuestro país, y desde el sábado ha notificado 10.360 nuevos contagios y 85 fallecidos. La tasa de incidencia ha subido 12 puntos en los últimos dos días, y asciende a 163 casos por cada 100.000 habitantes a nivel nacional, lo que sitúa al país en situación de riesgo alto y con siete provincias en nivel de alerta 4, es decir, en riesgo muy alto. Desde el inicio de la pandemia, en España se han confirmado 3.311.325 casos y 75.783 fallecidos.
13 3 16 K -20
13 3 16 K -20
8 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sanidad comunica 94.472 contagios y la incidencia baja por primera vez en la sexta ola

Tras semanas de escalada, la incidencia acumulada a 14 días ha bajado este martes 91 puntos, según los datos aportados por el Ministerio de Sanidad.
7 meneos
188 clics

Covid persistente: Estos son algunos de los factores que podrían predecir su desarrollo | Onda Cero Radio

Tras contagiarse de coronavirus, algunos pacientes sufren secuelas post agudas que pueden prolongarse en el tiempo. Ahora, investigadores del Institute for Systems Biology, en Estados Unidos, han encontrado varios factores que anticipan el desarrollo de Covid persistente.
34 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sanidad notifica 57.329 nuevos casos de coronavirus, 212 muertes y la incidencia sube a 790 en mayores de 60

El Ministerio de Sanidad ha registrado este martes, con datos aportados por las comunidades autónomas, 57.329 nuevos casos de coronavirus, de los que 28.434 se han producido en mayores de 60 años, lo que eleva a 11.953.481 la cifra total de contagios en España desde el inicio de la pandemia.
316 meneos
3535 clics
Nueva variante de Covid: los casos se han triplicado en los últimos 14 días

Nueva variante de Covid: los casos se han triplicado en los últimos 14 días

Un informe del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda, realizado por el Instituto de Salud Carlos III, confirma el aumento de casos de COVID-19 en las últimas semanas, principalmente, entre las personas de 45 y 65 años.
140 176 1 K 522
140 176 1 K 522
7 meneos
29 clics

El covid-19 se ceba de nuevo con el personal penitenciario

Fallece un funcionario de prisiones por coronavirus que trabajaba en la prisión de Algeciras. Desde el inicio de la pandemia se han producido 1.166 casos de coronavirus en una plantilla de 23.500 empleados penitenciarios, una tasa acumulada de 4.961 casos por 100.000, muy superior a la de la población general.
1 meneos
5 clics

Madrid hará test PCR en los barrios y municipios con más rebrotes

Comenzará el lunes, y cada día Sanidad citará por SMS a 1.000 personas en cada área para hacerse la prueba. Se harán pruebas PCR entre población de 15 a 49 años en aquellos barrios o localidades donde se esté dando una mayor incidencia de casos de rebrotes.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
13 meneos
37 clics

España supera los 50.000 fallecidos en toda la pandemia y suma 24.462 nuevos contagios desde Nochebuena

El ministerio de Sanidad ha notificado este lunes 24.462 nuevos casos de coronavirus desde el jueves y 298 fallecidos. Desde el inicio de la pandemia, se han contagiado en España 1.819.249 personas. A día de hoy, la incidencia se sitúa en 246,19 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, mientras que el jueves era de 262,79.
41 meneos
181 clics

Teatro Barceló califica de «hecho puntual y extraordinario» el incidente visto en el vídeo viral

El texto indica: «Queriendo situar en el contexto los 9 segundos del vídeo, la sala quiere dejar claro que inmediatamente después de las imágenes, el personal de acceso de control de la sala reaccionó con la mayor celeridad expulsando del local al grupo de personas que participa en las imágenes, por incumplimiento de la normativa sanitaria».
483 meneos
2382 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid registra casi la mitad de todos los contagios de España en las últimas 24 horas

La incidencia del coronavirus en España sigue subiendo. Por cuarto balance consecutivo, la media nacional a 14 días crece, aunque lo hace levemente y se sitúa en 129,55 por 100.000 habitantes (ayer era de 128,71). En total, ya hay confirmados 3.234.319, de los que 2.941 se han reconocido en las últimas 24 horas. Madrid continúa como principal foco de transmisión, con 1.287 positivos desde ayer. La siguiente comunidad es Canarias, que data 222.
402 81 95 K 52
402 81 95 K 52
20 meneos
35 clics

Ordenan el cierre interior de la hostelería en Caravaca al dispararse los contagios

Caravaca de la Cruz es el único municipio que se encuentra actualmente en situación de riesgo extremo, con un aumento de la incidencia del 40% en una semana y una tasa de 354 contagios por cada 100.000 habitantes en 14 días, unas cifras que contrastan con la tasa media regional, que es de 71,1 en 14 días.
16 4 1 K 37
16 4 1 K 37
35 meneos
52 clics

Las muertes por coronavirus alcanzan su mayor cifra diaria en dos meses: 130

El Ministerio de Sanidad notifica 20.327 nuevos contagios en el último día. La tasa de incidencia se sitúa en 653,81 por 100.000 habitantes. En el informe de este martes se han añadido 130 nuevos fallecimientos, en comparación con 55 el martes pasado.
58 meneos
118 clics

Coronavirus España hoy: Sanidad notifica 190 muertos, la cifra más alta registrada desde el pasado 11 de mayo

Además, se han registrado 10.072 nuevos contagios, mientras la incidencia se sitúa en 305,61 casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días, 11,74 puntos menos que el lunes
48 10 4 K 102
48 10 4 K 102
10 meneos
20 clics

Benidorm y Gandía, en riesgo extremo de propagación por el coronavirus en vísperas del puente de diciembre

Dos de los destinos turísticos que mayor afluencia de turistas reciben en la Comunidad Valenciana -Benidorm y Gandía- se encuentran entre los municipios en situación de riesgo extremo de propagación por el coronavirus, por encima de los 500 casos en la incidencia acumulada a 14 días por cada 100.000 habitantes. Según los últimos datos actualizados por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, el municipio alicantino registra una tasa de 572,04, mientras que la localidad valenciana se encuentra en 503,97.
39 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Murcia sigue la estela de Bonilla y Ayuso: el PP idea otra triquiñuela para no notificar miles de positivos

La Región de Murcia ha seguido la estela de Madrid y Andalucía, dejando de notificar al Ministerio de Sanidad miles de positivos por coronavirus. Para ello, la comunidad gobernada por el Partido Popular ha ideado una triquiñuela totalmente opuesta a la diseñada por los ejecutivos de Isabel Díaz Ayuso y Juan Manuel Moreno Bonilla pero que consigue el mismo fin: presentar una tasa de incidencia mucho más baja que la realmente existente.
16 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 91% de la población de Madrid se encuentra en zonas de riesgo muy alto

Cuando más empeoraba España y resto de Europa, mejor iba Madrid. Allí, la segunda ola había comenzado en verano y con la llegada del otoño todos los indicadores empezaron a mejorar. No fue un milagro, sino resultado de las restricciones [... ] de los cierres perimetrales; de la apuesta por los test de antígenos, que permitió rebajar la saturación de la atención primaria; y de una reducción generalizada de la movilidad. Las medidas recogidas en el último estado de alarma permitieron estirar esa mejoría, pero el 9 de diciembre la tendencia cambió
13 3 4 K 10
13 3 4 K 10
163 meneos
1750 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tiran la cuenta de @mianrey en Twitter, analista de datos COVID

La única cuenta que analizaba datos de forma veraz, sin entrar en política y criticando los alarmismos de los medios, asi como las medidas absurdas, Ha sido tirada en Twitter, tenia verificacion de TW con check azul; tras varios dias en los que tenia enfrentamientos con medios de comunicación y periodistas en twitter
103 60 41 K 21
103 60 41 K 21
36 meneos
65 clics

Se dispara la velocidad de contagio del coronavirus en Cataluña

La velocidad de propagación del coronavirus se ha disparado en Cataluña, que ha pasado en las últimas 24 horas de una Rt de 0,94 a 1,11, lo que indica que la epidemia vuelve a crecer y que, de mantenerse, obligaría al Govern a replantearse las medidas de la desescalada y el plan de Navidad. El empeoramiento de los indicadores epidemiológicos lleva a que el riesgo de rebrote (EPG), que mide el índice de crecimiento potencial de la epidemia, se haya también disparado en 38 puntos, al pasar de 181 este lunes a 219 esta mañana, mientras que se mant
2 meneos
35 clics

España y Portugal, la zona cero de los contagios: son los únicos países de la UE donde crecen en el arranque de año  

Mientras la mayoría de los países de Europa lograron doblegar o estabilizar su curva de contagios de coronavirus entre noviembre y diciembre, España y Portugal han visto cómo los positivos no han parado de multiplicarse desde que llegara el 2021.
1 1 7 K -29
1 1 7 K -29
46 meneos
109 clics

Extremadura reporta 6 fallecidos y contagios casi inexistentes

Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas tan solo 31 casos positivos confirmados. Una cifra prácticamente inexistente de contagios teniendo en cuenta que hace dos semanas se registraban alrededor de 1.200 diarios.
12 meneos
24 clics

Tendría que ocurrir una tragedia para que no se hicieran las Fallas en septiembre

«Tendría que ocurrir un drama para que no se hicieran las Fallas». Con esta contundencia se ha pronunciado el presidente de la Interagrupación de Fallas, Guillermo Serrano, acerca de la incertidumbre que existe en las comisiones por el crecimiento de la pandemia y la proximidad de esa primera semana del mes de septiembre. «Estamos en contacto permanente con el Ayuntamiento de València y con la Conselleria de Sanitat y «nos trasladan tranquilidad». «Ellos creen que el pico será la semana pasada y ésta, y que a partir de aquí bajará», asegura.
10 2 1 K 92
10 2 1 K 92
15 meneos
49 clics

España no logra repescar a los no vacunados: 126.000 pinchazos en 15 días frente a 1,8 millones de terceras dosis

Aunque desde enfoques distintos, el Gobierno y las comunidades fían que sea posible contener en España la nueva ola de coronavirus que asola buena parte de Europa a la vacunación de la población.
19 meneos
56 clics

Los países europeos con más población vacunada son los que tienen menos muertes por coronavirus en la última semana

Además, ninguno de los que ha llegado al 70% de la población vacunada, el primer objetivo marcado por la OMS, tiene más de 100 fallecidos por cada millón de habitantes. En cambio, los cuatro países que no han alcanzado ni un 50% de la población con pauta completa (Croacia, Eslovaquia, Rumanía y Bulgaria) sí superan esa tasa. De hecho, todos menos Eslovaquia superan incluso los 200 fallecidos por coronavirus por cada millón de habitantes en la última semana.
15 4 2 K 104
15 4 2 K 104
23 meneos
234 clics

España es uno de los países europeos con menos contagios en una segunda ola a distintas velocidades

España encajó el golpe de la segunda ola antes que el resto de Europa y es ahora uno de los países con menor incidencia de casos del Viejo Continente. Notifica casi los mismos contagios que Francia o Alemania, alrededor de 300 por 100.000 habitantes; menos que el Reino Unido, Bélgica o República Checa. Además está lejos de los países de la Unión Europea con peores incidencias, como Italia, Polonia, Suecia y Portugal, por encima de los 650 casos por 100.000 habitantes. El dato de España confirma la caída de casos en todas las comunidades, una si

menéame