Actualidad y sociedad

encontrados: 1418, tiempo total: 0.018 segundos rss2
933 meneos
1004 clics
El PP dice que investigar su financiación puede provocar un ‘conflicto de poderes’ entre el legislativo y el judicial

El PP dice que investigar su financiación puede provocar un ‘conflicto de poderes’ entre el legislativo y el judicial

...Pues bien, según la tesis del coordinador general del PP, Fernando Martínez Maillo, podría darse el surrealista contrasentido de que la Comisión del Senado continuara sus trabajos y que la del Congreso, la única que investiga a su partido que tiene abiertas numerosas causas judiciales por corrupción, tuviera que suspender sus sesiones. Maillo ha avisado de que dicha Comisión puede provocar un conflicto de poderes con el Poder Judicial.
272 661 0 K 354
272 661 0 K 354
1 meneos
27 clics

El calvario judicial de Kulazo [CRO]

La familia Kulazo está nuevamente experimentando un calvario judicial. Después de que su hijo fuera golpeado por un joven hace seis años frente al club nocturno, estos días hubo un nuevo shock. Han perdido una disputa judicial contra el estado y deben pagar 180,000 kunas de costos judiciales.
1 0 5 K -16
1 0 5 K -16
28 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TJUE dice que un país puede rechazar una euroorden si duda de la independencia judicial del que la emite

La decisión se refiere al caso de un ciudadano polaco detenido en Irlanda en 2017 al que Polonia reclama por varios delitos de tráfico de drogas, que se opuso a ser entregado a su país de origen alegando que "corría un riesgo real" de no ser sometido a un juicio "equitativo" por las reformas del sistema judicial en este país. La Comisión Europea (CE) inició el pasado mes de diciembre el proceso legal previsto para actuar contra violaciones del Estado de derecho por la polémica reforma del sistema judicial impulsada por Varsovia, un contexto qu
23 meneos
74 clics

Un secretario judicial a una funcionaria: "Parece usted tonta", "paleta" y "gilipollas"

El infierno de acoso de una funcionaria de Justicia en Canarias por parte de un secretario judicial ha terminado, de momento, con una indemnización de 13.000 euros que tendrá que pagarle la Consejería de Justicia insular. Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias confirma que la trabajadora fue víctima de comentarios machistas y de un trato desconsiderado por parte del letrado que está adscrito al juzgado (antiguo secretario judicial), según explica el sindicato Intersindical Canaria. Así, el Gobierno de Canarias incumplió d
36 meneos
49 clics

Okupar el Poder Judicial

Desde hace tiempo, en Hay Derecho hemos venido defendiendo de manera reiterada la necesidad de reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) a fin de despolitizar el órgano de gobierno de los jueces (el CGPJ) y, de este modo, dotar de independencia plena al Poder Judicial. Como es lógico, esto no responde a un mero capricho nuestro sino que se trata de una exigencia del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO), dependiente del Consejo de Europa.
30 6 1 K 12
30 6 1 K 12
10 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rivera ataca a PP y PSOE por el reparto del poder judicial

El presidente de Cs, Albert Rivera, ha calificado de "escándalo y vergüenza" que el PP y el PSOE hayan negociado "a dedo" el reparto del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). "El Poder Judicial no es un supermercado".
5 meneos
53 clics

Garcés, jefe de informática CGPJ: "No tengo nada que ver con el caso Tándem"

El jefe de la informática judicial,Juan Carlos Garcés,declara a Confilegal que esta muy tranquilo y que no tiene nada que ver con el caso Tándem. "..en el Punto Neutro Judicial,como todos los sistemas de seguridad tienen un certificado que he firmado yo pues por lógica aparezco en los 45 millones de consultas anuales que se realizan ..ese canal seguro se llama así porque lo que todas las comunicaciones van cifradas con un certificado. Ese certificado lo he tenido que firmar yo,lógicamente,porque yo soy el responsable de la informática judicial
190 meneos
807 clics
El Poder Judicial estudia implementar robots que predigan sentencias

El Poder Judicial estudia implementar robots que predigan sentencias

El Consejo General del Poder Judicial estudia ya la potencial aplicación generalizada en España de sistemas de "Justicia predictiva". Estas tecnologías consisten en algoritmos capaces de recoger toda la jurisprudencia sobre un asunto y estimar las probabilidades de que los procedimientos judiciales se resuelvan en un sentido u otro, con un grado de eficacia que ronda el 85% de los casos según experiencias ya dadas en otros países europeos y en EEUU a la hora de perfilar y cuantificar en sus resultados a los jueces y a los abogados.
87 103 1 K 289
87 103 1 K 289
22 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El posado del nuevo año judicial: de nuevo, sin una sola mujer  

La imagen de Felipe VI y Carlos Lesmes, presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo en funciones, es el perfecto indicador de esta realidad. Según el Informe sobre la estructura de la carrera judicial del pasado año, las mujeres ocupan sólo el 14,5% de los puestos en el Alto Tribunal, frente a los 64 que están en manos de hombres. Ninguna de ellas es presidenta de Sala, ni integra su Sala de Gobierno.
18 4 18 K -12
18 4 18 K -12
34 meneos
52 clics

Sánchez tras la imputación de Podemos: "Respeto al poder judicial"

La imputación de Podemos como persona jurídica por irregularidades en su contabilidad ha incomodado a Pedro Sánchez. Tras mantener un despacho con Felipe VI en el Palacio de Marivent en Mallorca, el presidente del Gobierno se ha enfrentado a las preguntas de los periodistas sobre la situación judicial de sus socios en el Ejecutivo. "Máximo respecto al poder judicial y su trabajo", ha sentenciado el líder de los socialistas en más de tres ocasiones visiblemente incómodo.
16 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las asociaciones judiciales sopesan recurrir a Europa si Sánchez cambia la ley para renovar el CGPJ

El bloqueo institucional para elegir el nuevo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el órgano de gobierno de los jueces, puede acabar en los tribunales internacionales. Las asociaciones judiciales se plantean acudir a distintas instancias si el Gobierno cambia la ley para que no sean necesarios los votos de tres quintos del Congreso de los Diputados.
23 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bruselas lanza un aviso a Sánchez: "Hay que reducir la influencia del poder Ejecutivo sobre el Judicial"

Mensaje al Gobierno: "Cuando los Estados reforman el Poder Judicial deben hacer siempre consultas con todos los actores relevantes". La UE reitera la "importancia de reducir la influencia del Ejecutivo sobre el Judicial para reforzar la independencia del mismo" Relacionada: www.meneame.net/story/echenique-afirma-normal-poder-judicial-emane-pod
24 meneos
38 clics

PSOE y UP tramitan de forma urgente la reforma del Poder Judicial

El PSOE y Unidas Podemos aceleran la reforma para impedir que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pueda aprobar nombramientos con el mandato caducado. Los socios del Gobierno de coalición han aprobado con sus votos en la Mesa del Congreso y la oposición de PP y Vox la tramitación urgente de la proposición de ley que presentaron para restringir la capacidad de actuación del Poder Judicial en ese periodo, lo que reduce los plazos a la mitad. No obstante, la oposición aún puede dilatarlos con la presentación de enmiendas.
40 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La respuesta de Irene Montero al informe crítico del Poder Judicial: "Sólo sí es sí, será ley"  

La ministra de Igualdad responde al informe aprobado por el Poder Judicial que cuestiona los ejes de su ley de libertad sexual. Con dos palabras, "será ley" ha contestado Irene Montero al Consejo General del Poder Judicial después de que este órgano aprobara, por unanimidad, su informe sobre el anteproyecto que prepara el Ministerio de Igualdad.
575 meneos
3426 clics
Tres policías que entraron, sin orden judicial, en un domicilio volvieron a hacerlo al día siguiente

Tres policías que entraron, sin orden judicial, en un domicilio volvieron a hacerlo al día siguiente

Los policías nacionales 89.XXX –subinspector–, 123.XXX y 116.XXX, que formaron parte del grupo de seis agentes que el domingo 21 de marzo tiraron la puerta abajo de una casa –sin orden judicial– en el centro de Madrid, donde se estaba celebrando una fiesta, volvieron a entrar en un segundo piso la madrugada del día siguiente –también sin orden judicial–, esa vez por el método del resbalón
230 345 0 K 389
230 345 0 K 389
17 meneos
24 clics

Los jueces vaticinan un caos judicial por la falta de medidas contra la pandemia sin estado de alarma

Los españoles visualizan con incertidumbre la proximidad del 9 de mayo, el día que termina el vigente estado de alarma sin que esté previsto prorrogarlo. en el horizonte. Y los jueces lo contemplan con enfado. Expertos en derecho consultados por Confidencial Digital auguran que, con el final del estado de alarma, se va a producir un nuevo caos judicial, por las veces que van a tener que intervenir los jueces, pero sobre todo ante la previsión de que vayan a producirse decisiones dispares.
7 meneos
43 clics

Pedro Sánchez y la operación toga

El lobby judicial tardofranquista habría fagocitado los principales estamentos judiciales del Estado español (CGPJ, Tribunal Supremo, Tribunal de Cuentas y el Tribunal Constitucional) y a pesar de estar en funciones desde el 2018, el PP se niega a renovar la cúpula judicial al seguir ostentando la mayoría en dichos Tribunales. El Tardofranquismo judicial tendría al Tribunal Supremo como muro de contención de los decretos-leyes aprobados por el “rodillo progresista” del Congreso; a su Presidente Carlos Lesmes como croupier en la ruleta
650 meneos
1370 clics
Los médicos elevan una queja al CGPJ para alertar del perjuicio del pronunciamiento judicial en contra del criterio científico

Los médicos elevan una queja al CGPJ para alertar del perjuicio del pronunciamiento judicial en contra del criterio científico

La Comisión Permanente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos ha enviado una carta al presidente del CGPJ, Carlos Lesmes Serrano, para alertar del perjuicio del pronunciamiento judicial sobre decisiones clínicas a espaldas del criterio técnico de los profesionales. Esta queja de los médicos llega tras el mandato judicial al Hospital de la Plana (Castellón). En concreto, este obligaba a aplicar a un paciente una terapia en contra de los protocolos clínicos del centro sanitario basados en la evidencia científica.
229 421 3 K 422
229 421 3 K 422
14 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Poder Judicial invita al rey a un acto del que fue vetado por el Gobierno el año pasado

n 2020 Felipe VI no asistió a este acto a pesar de que la Casa del Rey confirmó en un principio su asistencia. El rey fue vetado por el Gobierno y no asistió por primera vez a la entrega de despachos a jueces en Barcelona. Así fue el atronador "¡Viva el rey!" que se gritó en la sala al finalizar el acto judicial en 2020. El Poder Judicial ya ha cursado la invitación al rey Felipe VI para que presida el acto de entrega de despachos a los nuevos jueces que se celebrará en Barcelona, un evento al que tradicionalmente asiste el monarca a excepción
12 2 4 K 61
12 2 4 K 61
401 meneos
465 clics
Los paleontólogos piden que no se renueve aún el Poder Judicial porque están apareciendo unos esqueletos interesantísimos

Los paleontólogos piden que no se renueve aún el Poder Judicial porque están apareciendo unos esqueletos interesantísimos

La prisa de la ciudadanía, del Gobierno e incluso de la oposición para renovar el Poder Judicial ha entrado en conflicto de intereses con los paleontólogos, que han pedido esta semana en un comunicado que no se renueve todavía la cúpula judicial porque están apareciendo unos esqueletos interesantísimos.
165 236 3 K 289
165 236 3 K 289
520 meneos
679 clics
Cláusulas suelo: el TC declara inconstitucional que los bancos no paguen las costas judiciales

Cláusulas suelo: el TC declara inconstitucional que los bancos no paguen las costas judiciales

El Real Decreto ley 1/2017 de medidas urgentes de protección de consumidores de cláusulas suelo ha sido declarado inconstitucional por parte del TC debido a que los bancos no tuviesen que pagar las costas judiciales al aceptar las condiciones de la persona hipotecada para recuperar la cantidad de la cláusula suelo. Las entidades bancarias estaban exentas de pagar abogados y procuradores del afectado. En el caso de que la persona hipotecada se decantara por la vía judicial, pagaría las costas judiciales aunque el juez le dé la razón.
195 325 1 K 381
195 325 1 K 381
11 meneos
31 clics

La asociaciones de jueces piden a los políticos que cesen los excesos a la hora de cuestionar las resoluciones judiciales

Juezas y Jueces para la Democracia, Asociación Profesional de la Magistratura,Asociación Judicial Francisco de Vitoria y Foro Judicial Independiente se han unido para reclamar a los políticos que cesen los excesos al cuestionar las resoluciones sin aportan argumentaciones jurídicas,sino el «cuestionamiento del tribunal o en descalificaciones personalizadas de sus integrantes». El comunicado llega tras las declaraciones del portavoz de Podemos Pablo Echenique, quien ha puesto en la diana al juez que lo condenó por llamar «violador» a un inocente
636 meneos
1585 clics
Un Poder Judicial sin frenos

Un Poder Judicial sin frenos

Hace algunos años visitó Sevilla un juez de circuito norteamericano. En un momento de la conversación colectiva, el juez estadounidense nos interpeló: ¿hay algún juez español en la cárcel? Después de una pensada colectiva recordamos que en aquel momento había uno con algún problema; pero en la cárcel cárcel, ninguno. Entonces dijo: la justicia española no funciona. Naturalmente que aquel señor no quería meter a los jueces en la cárcel sino que lo que quería decir es que un sistema judicial en democracia no funciona si los jueces son impunes.
261 375 6 K 440
261 375 6 K 440
15 meneos
21 clics

El fiscal general de Texas, Ken Paxton, huyó de su casa para evitar una citación judicial, según un informe judicial (en)

El fiscal general de Texas, Ken Paxton, huyó de su casa en una camioneta conducida por su esposa, la senadora estatal Angela Paxton, para evitar que le entregaran una citación judicial el lunes, según una declaración jurada presentada en un tribunal federal. Ernesto Martín Herrera, un agente judicial, estaba tratando de notificar al principal fiscal del estado con una citación para una audiencia en la corte federal el martes en una demanda de organizaciones sin fines de lucro que quieren ayudar a los tejanos a pagar por los abortos fuera del…
12 3 0 K 101
12 3 0 K 101
19 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Secretarios judiciales sin examen: dos cursillos de informática valen más que un doctorado en Derecho

Un centenar de interinos de la Administración de Justicia tienen la oportunidad de convertirse en secretarios judiciales con plaza fija en propiedad sin tener que opositar. Es decir, pasar a ser funcionarios de carrera sin someterse a un examen que mida sus conocimientos, solo con un concurso de méritos acumulados en los diez últimos años, en el que se otorga notoria ventaja, por puntos, a quienes son o han sido secretarios judiciales interinos.
15 4 10 K 111
15 4 10 K 111

menéame