Actualidad y sociedad

encontrados: 525, tiempo total: 0.044 segundos rss2
10 meneos
13 clics

La Generalitat se retirará de siete procesos contra activistas por el pacto entre JxS y la CUP

Las dos formaciones independentistas pactaron la retirada del Govern de las acusaciones contra cerca de 40 activistas en el acuerdo de investidura por el que la CUP invistió a Puigdemont.
8 2 1 K 81
8 2 1 K 81
133 meneos
1643 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muriel Casals grave al ser atropellada por un ciclista

La diputada de Junts pel Sí Muriel Casals se encuentra hospitalizada con heridas graves al haber sido atropellada por un ciclista. Según ha informado hoy el Hospital Clínico de Barcelona, el estado de la diputada es "estable dentro de la gravedad y está ingresada en la UCI".
84 49 33 K 35
84 49 33 K 35
9 meneos
25 clics

Junts pel Sí quiere que Cataluña tenga una Ley de Educación propia que sustituya a la española

Junts pel Sí, la coalición independentista que gobierna Cataluña, quiere aprobar una Ley de Educación propia que sustituya a la española. El objetivo de Junts pel Sí es preparar una ley que supere la Ley de Educación de Catalunya (LEC), aprobada en 2009. “La LEC no es suficiente, porque es una ley autonómica”, han comentado al rotativo miembros de ERC y CDC, los partidos que forman la coalició
125 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere Muriel Casals por las heridas causadas en el accidente con una bicicleta [CAT]

La diputada de "Junts pel Sí" y expresidenta d'Òmnium Cultural ha muerto a la 1 de la madrugada en el hospital Clínic. En las últimas horas el estado de salud de Muriel Casals, de 70 años, había empeorado después del accidente con un ciclista en Barcelona. La muerte de Casals la ha hecho pública en un comunicado "Junts pel Sí" a primera hora de la mañana.
104 21 26 K 121
104 21 26 K 121
50 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Junts pel Sí crea un 8% más de altos cargos [CAT]

El Govern ha aumentado un 8% la cifra de altos cargos en esta legislatura, según informa La Vanguardia. Actualmente, hay 155 altos cargos ante los 143 del último gabinete de Artur Mas, es decir, doce más. El aumento supone un millón de euros en salarios.
5 meneos
35 clics

Junts pel Sí tiende puentes con Pablo Iglesias para superar el 50% del voto soberanista

Predicar y practicar el amor en política le puede dar buenos réditos al líder de Podemos, Pablo Iglesias. Los últimos movimientos dentro del mundo independentista han avivado antiguas brasas que se creían en estado letárgico y ponen de nuevo sobre la mesa la posibilidad de una confluencia rupturista con Podemos como referente nacional español. En otras palabras, que los podemitas son cortejados de nuevo por el entorno soberanista para plantar cara a los partidos que no contemplan la posibilidad, como mínimo, de aceptar un referéndum.
4 1 8 K -50
4 1 8 K -50
23 meneos
43 clics

Junts pel Sí sólo debatirá la moción de la CUP de desobediencia al Constitucional si se ajusta a la legalidad

El Parlament admite la propuesta de la CUP por desobedecer al Constitucional con la condición de que se modifique el contenido por las dudas legales que suscita el texto. La diputada de la CUP, Anna Gabriel, avisa que su grupo no piensa cambiar "ni una coma" del texto.
21 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bellaterra: Cuando el Partido Popular defiende el derecho a decidir y Junts pel Sí está en contra

Si a usted le cuentan que en Cataluña el PP defiende el “derecho a decidir” y que Junts pel Sí (JxS) está en contra, se pensará que su interlocutor vive en el mundo al revés. Se equivoca. Bienvenidos a Bellaterra, una pequeña población de casi 3.000 habitantes en el extrarradio de Barcelona cuyos vecinos se quieren independizar de Cerdanyola, el Ayuntamiento del que dependen desde hace más de 80 años.
18 3 7 K 108
18 3 7 K 108
18 meneos
16 clics

El Parlament aprueba la moción que reafirma la resolución anulada por el Constitucional

El pleno del Parlament ha aprobado este jueves la moción de la CUP y JxSí que reafirma el compromiso de la cámara con la resolución independentista aprobada el 9 de noviembre que anuló el TC. JxSí y la CUP han hecho valer su mayoría de 71 votos, frente a los 52 de rechazo de C's, PSC y PP, mientras que SíQueEsPot no ha querido votar. Joan Garriga (CUP) ha defendido que la moción, lejos de gesticulaciones, pone el acento en la valentía de sus impulsores, y ha sostenido que a la independencia se llega con desobediencia.
15 3 1 K 129
15 3 1 K 129
15 meneos
47 clics

Junts pel Sí ya ha perdido 55 votaciones en el Parlament (CAT)

La coalición ha votado dividida en seis ocasiones.
12 3 2 K 104
12 3 2 K 104
17 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Junts pel Sí y la CUP presentan al Parlament el proyecto de ley de Seguridad Social catalana (CAT)

Es el proyecto de la primera ley de desconexión de la Seguridad Social, con la creación de la Agència de Protecció Social.
8 meneos
32 clics

Homs cree que Junts pel Sí ya no tiene sentido

El candidato de CDC, Francesc Homs, en declaraciones a El Matí de Catalunya Radio, ha cargado contra ERC por no querer presentarse en lista conjunta con CDC a las elecciones. "Quieren protagonismo y quieren quedar primeros? Pues que les aproveche", ha criticado el candidato. Homs lo considera "una equivocación" porque ahora no toca "buscar protagonismo" sino demostrar que "tenemos un objetivo conjunto"
6 2 10 K -56
6 2 10 K -56
11 meneos
25 clics

El exconseller Germà Gordó niega que participara en una conspiración para "apear" a Mas

El exconseller de Justicia de la Generalitat Germà Gordó (CDC) y diputado de Junts pel Sí ha negado este jueves que participara "en ninguna conspiración, con nadie, para apear al presidente Mas", y asegura que siempre ha sido leal al ahora expresidente del Govern y líder de CDC.
80 meneos
82 clics

Junts pel Sí y el PP avalan que los Mossos usen pistolas eléctricas en supuestos vetados por la ONU

Todos los grupos del Parlament salvo Catalunya Sí Que es Pot y la CUP ven necesaria la incorporación de las Taser como armamento de la policía catalana.
66 14 2 K 22
66 14 2 K 22
16 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Procés 2.0 ha muerto. Viva el Procés 3.0

El Procés 2.0 está en seria contradicción. Es decir, no emite un sólo discurso. Es decir, no emite. En contrapartida, y para poner las cosas en su sitio, se debe de señalar que eso siempre ha sucedido desde 2012 cuando CDC ha tenido problemas para su continuidad en el poder. Ahora, tras el fracaso con los presupuestos, los tiene.
17 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Artur Mas es entrevistado de media cada 20 días en medios públicos catalanes

El expresident de la Generalitat contabiliza un número de apariciones largas similar al del vicepresident de la Generalitat, Oriol Junqueras, o a las de la líder de la oposición, Inés Arrimadas.
144 meneos
230 clics
¿Junts pel... PP?

¿Junts pel... PP?

Los de “Espanya és irreformable” han facilitado la presidencia del Congreso a los de “España se rompe”. ¿Cómo puede ser? Pues resulta que la nueva (o no tanto) CDC lo ha hecho a cambio de un grupo propio, seguramente, a cambio de otras concesiones impronunciables que ya iremos sabiendo. Lo de ERC es más curioso: sus diputados/as ejercieron su derecho a “no decidir”, y con su no-decisión posibilitaron la presidencia del Congreso a alguien contrario al derecho a decidir. ¿Suena paradójico? Lo es.
116 28 9 K 477
116 28 9 K 477
4 meneos
38 clics

‘Processisme’, esa lengua

Puigdemont cuenta con el mejor lenguaje político disponible en el mercado peninsular. Y no hay tantos: PNV, PP y el ‘processista’, sin duda, el mejor del Top-3.
3 1 6 K -48
3 1 6 K -48
19 meneos
57 clics

La desprivatización sanitaria abre la primera gran brecha entre ERC y PDECat en el Govern

Las diferencias sobre las desprivatizaciones han tenido su capítulo más visible en la polémica entre Comín y la portavoz de JxSí en la comisión de Salud, aunque la oposición más férrea por parte del PDECat viene del mundo local
15 4 1 K 152
15 4 1 K 152
37 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Caixa y el Banco Popular financiaron la campaña de Junts pel Sí (CAT)

La coalición de Convergència y de ERC fue la que más dinero recibió de la banca: 2,3 millones de eurors, principalmente de La Caixa (1,5 millones) pero también del Banco Popular (800.000 euros) una entidad históricamente vinculada al Opus Dei.
30 7 4 K 125
30 7 4 K 125
73 meneos
79 clics

El Parlament de Catalunya rechaza prohibir a los mossos requisar las cámaras de los periodistas [CAT]

Junts pel Sí, Ciutadans y el PP bloquean la propuesta con 94 votos. Solo Catalunya Sí Que Es Pot y la CUP votan a favor. PSC se abstiene.
61 12 2 K 30
61 12 2 K 30
11 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“En sentido político estricto, el Procés es un engaño”

Martínez, que es un gran contador de historias --también cocinero para los amigos--, publica ahora La gran ilusión. Mito y realidad del proceso indepe (Debate), un relato fundamental sobre el Procés català. El libro es una obra periodística exhaustiva, que termina justo donde arranca el título: “Desde 2012 no ha pasado nada legal o jurídicamente importante ni desestabilizador”.
33 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mercè Conesa (Convergència): «El referéndum quizás no se podrá hacer, hemos de ser realistas» [CAT]

Conesa es la primera dirigente del PDECat (Convergència) que admite la posibilidad de que el referéndum planteado por Carles Puigdemont no se pueda celebrar antes del setiembre del 2017 por las trabas del Estado.
3 meneos
17 clics

Cuáles son las enmiendas de la CUP para aprobar los presupuestos de Junts pel Sí? [CAT]

La CUP concreta sus principales demandas para aprobar los presupuestos de Junts pel Sí: reclama la creación de una serie de fondos sociales y ambientales y hace una apuesta por recuperar la gestión pública en sanidad y en educación, pero a su vez también pide reducir los complementos salariales de los altos cargos, los gastos en protocolo[…]
3 0 6 K -48
3 0 6 K -48
2 meneos
69 clics
1 1 7 K -49
1 1 7 K -49

menéame