Actualidad y sociedad

encontrados: 11796, tiempo total: 0.075 segundos rss2
9 meneos
24 clics

La Justicia europea falla contra los “obstáculos” procesales españoles para revisar cláusulas abusivas como las suelo

La Justicia europea ha fallado este martes contra los “obstáculos” procesales españoles para revisar cláusulas abusivas. Así lo ha establecido el Tribunal de Justicia de la UE en varias sentencias publicadas este martes. “En relación con las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con los consumidores, los principios procesales nacionales no pueden ser un obstáculo para los derechos que el Derecho de la Unión confiere a los justiciables. El principio de efectividad exige un control eficaz del carácter potencialmente abusivo de las cláusu
9 meneos
46 clics

Choque de trenes entre los sindicatos de Justicia y las asociaciones de letrados judiciales

Los cuatro sindicatos de Justicia principales han arremetido contra las tres asociaciones de letrados de la Administración de Justicia (LAJ) acusándolas de «corporativas e insolidarias» a cuenta de una carta que dirigieron ayer a la ministra de Justicia, Pilar Llop, advirtiendo de que cualquier incremento que se pudiera negociar con los sindicatos, jueces y fiscales tendría que serles compensado.
6 meneos
18 clics

La Abogacía muestra su contundente rechazo a la Ley de Justicia Gratuita de Gallardón

Representantes de la Abogacía española han mostrado este martes su contundente rechazo al proyecto de Ley de Justicia Gratuita recientemente aprobado. La Abogacía española denuncia que Gallardón pretenda aplicar las leyes de mercado a la Justicia gratuita y supone un ataque frontal a su independencia.
6 meneos
10 clics

Gallardón anuncia que las asociaciones medioambientales disfrutarán de justicia gratuita

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció hoy en el Congreso que las asociaciones medioambientales disfrutarán también de justicia gratuita, como sucederá con las asociaciones de víctimas del terrorismo, la Cruz Roja o las organizaciones de defensa de los discapacitados. Gallardón hizo este anuncio en el Pleno de la Cámara Baja y durante el debate de totalidad del Proyecto de Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, a la que los grupos de la oposición han presentado un total de seis enmiendas a la totalidad.
2 meneos
5 clics

El juez Andreu critica la "chapuza" de la justicia universal al servicio de "intereses geopolíticos"

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha calificado de "chapuza" la última reforma de la justicia universal y ha lamentado que la justicia se mercantilice y sirva de "moneda" de cambio para "intereses geopolíticos".
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
14 meneos
16 clics

El Senado se opone a derogar la ley de justicia universal

El PP ha rechazado hoy en el pleno del Senado una moción presentada por los grupos de la oposición en la que se instaba al Gobierno a derogar la ley de justicia universal, que entró en vigor el pasado 15 de marzo. La oposición ha considerado una "chapuza normativa", un "despropósito" y un "disparate" la reforma de la justicia universal promovida por el PP, además de expresar sus dudas sobre la constitucionalidad de la norma.
11 3 0 K 99
11 3 0 K 99
13 meneos
55 clics

Justicia medieval para los peligrosos sociales (OPINIÓN)

Es una justicia propia de los regímenes dictatoriales, una justicia que considera que toda aquella persona que esté dispuesta a luchar, a protestar o a rebelarse, es un peligro social y merece cárcel. El título XV del Código Penal (artículos 311-318) dice: "De los delitos contra los derechos de los trabajadores" y se supone que está para proteger a estos de los abusos de los empresarios.
10 3 1 K 99
10 3 1 K 99
15 meneos
17 clics

Gallardon sobre el Caso Noós "La justicia es igual para todos"

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, defendió este miércoles que “la justicia es igual para todos los ciudadanos, sin necesidad de que haya actuaciones concretas que lo vengan a acreditar”.
13 2 1 K 129
13 2 1 K 129
8 meneos
10 clics

La Confederación Española de Abogados Jóvenes reivindica en Bilbao una justicia "pública, accesible, libre y con medios"

Un centenar de abogados de toda España se han concentrado este sábado frente al Palacio de Justicia de Bilbao para reivindicar una justicia "publica, accesible, libre y con medios" y mostrar así su rechazo al actual proyecto de ley de asistencia jurídica gratuita. Con motivo de la celebración del Congreso de la Abogacía Joven en la capital vizcaína, un centenar de letrados han simulado un funeral por la justicia y han advertido, además, de que con la imposición de tasas judiciales "se nos ha engañado".
53 meneos
57 clics

Cuatro jueces de la Audiencia ven inconstitucional la reforma de la justicia universal  

Cuatro jueces de la Audiencia Nacional creen que la reforma de la justicia universal es arbitraria, inconstitucional y discrimina a las víctimas de los delitos, de manera los actos más graves como genocidio, crímenes de humanidad y de guerra son los más difíciles de perseguir por la justicia española.
45 8 0 K 157
45 8 0 K 157
38 meneos
38 clics

El Supremo invalida las excarcelaciones de narcos derivadas de la reforma de la Justicia Universal

El Tribunal Supremo ha invalidado por unanimidad hoy la excarcelación de 13 narcotraficantes egipcios acordada por la Audiencia Nacional, tribunal que interpretó que la reforma de la Justicia Universal eliminaba la competencia para esa actuación de las autoridades españolas. La respuesta que ha dado el Supremo es que este tipo de deincuentes pueden ser perseguidos por la Policía española, un criterio que contradice y anula el previo de la Audiencia Nacional.
2 meneos
1 clics

El exdecano de Almeria pone al descubierto presiones políticas a la justicia

El exdecano Antonio Molina García-Martín pone al descubierto presiones políticas a la justicia autor del libro presentado, "Los que no somos nadie". Denuncia la intromisión de la política en la justicia ya que pone en peligro la independencia de los jueces y en consecuencia la seguridad jurídica de los ciudadanos. Lamentablemente, determinados sectores de la judicatura están propiciando que se desnaturalicen las funciones del juez, mezclando ámbitos que nada favorecen la imparcialidad del juzgador. Como solución, propuso ...
2 0 5 K -57
2 0 5 K -57
1971 meneos
3200 clics

El hermano del ministro Catalá, indultado por Michavila por atraco a mano armada

El ministro de Justicia del PP, José María Michavila Núñez firmó en nombre del Gobierno de José María Aznar el indulto al hermano de Rafael Catalá Polo, que este domingo juraba el cargo de ministro de Justicia de Mariano Rajoy, Rufo Gabriel Catalá, condenado “por robo con intimidación con arma” a la pena de tres años y seis meses de prisión. En ese momento el hoy ministro de Justicia era secretario de Estado de Justicia dirigido por Michavila que decidió su indulto.
513 1458 55 K 9806
513 1458 55 K 9806
20 meneos
33 clics

Caos en la Justicia con nueve programas de gestión procesal sin compartir datos

El programa informático del ministerio de Justicia está obsoleto y sin soporte técnico y la falta de conexión lastra gravemente el funcionamiento diario. El Ministerio ha reconocido que este programa no sirve para ser utilizado en la nueva oficina judicial que se está implantando desde el año 2010. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), sindicato mayoritario en la administración de Justicia, ha elaborado un informe que evidencia el caos informático en la gestión procesal por los diferentes sistemas operativos del Estado.
16 4 0 K 158
16 4 0 K 158
17 meneos
17 clics

Justicia propone reforzar la AN con dos jueces más para combatir la corrupción

El Ministerio de Justicia ha propuesto que la Audiencia Nacional debería reforzarse con dos nuevas plazas de juez para agilizar las causas contra la corrupción. Además, ha apostado por acelerar el enjuiciamiento de 'macrocasos' y dotar a los investigadores de más medidas de investigación. La propuesta de creación de estos dos nuevos puestos aparece en el
4 meneos
15 clics

¿A qué veinte franquistas ordena detener la Justicia argentina?

Los exministros Rodolfo Martín Villa y José Utrera Molina son los nombres más conocidos. Pero la resolución de la Justicia argentina también ordena la detención de Carlos Rey González, ex abogado de Alicia Sánchez Camacho, o de Jesús Reglero, ex comisario de Leganés. La Justicia de Argentina ha emitido una orden de detención internacional contra veinte dirigentes , juristas y presuntos torturadores de la dictadura franquista para tomarles declaración indagatoria en la causa sobre los crímenes del franquismo por delitos de lesa humanidad.
3 1 2 K 10
3 1 2 K 10
16 meneos
25 clics

Tasas judiciales contra la Justicia (opinión)

«La justicia será gratuita cuando así lo disponga la ley y, en todo caso, respecto de quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar», artículo 119 de la Constitución española (CE). La Constitución dice lo uno y lo otro, ofrece diferentes opciones al entendimiento y a su interpretación; y este gobierno lo interpreta estableciendo unas #Tasas judiciales, atacando derechos de forma restrictiva, con perjuicio para la ciudadanía y para la esencia misma de la Justicia.
13 3 1 K 101
13 3 1 K 101
14 meneos
27 clics

El ministro de Justicia defiende que las detenciones de la operación Mate están basadas en "indicios suficientes"

El ministro de Justicia defiende que las detenciones de la operación Mate están basadas en "indicios suficientes" El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha defendido que la detención de los doce abogados de ETA en el marco de la 'operación Mate' están basadas en "indicios suficientes". "Cuando se ha llevado a cabo una detención de este tipo es porque existe indicios suficientes para ello", ha sentenciado. Así lo ha manifestado Catalá a preguntas de los medios en Toledo minutos antes de participar en los cursos de postgrado en Derecho para jur
11 3 0 K 126
11 3 0 K 126
11 meneos
12 clics

El ministro de Justicia, dispuesto a dar marcha atrás en las escuchas sin autorización judicial

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha mostrado dispuesto a dar marcha atrás en la pretensión del Gobierno de permitir a Interior realizar escuchas sin autorización previa de un juez en casos de "especial gravedad". En una entrevista en la Cadena SER, el titular de Justicia ha afirmado que si ese punto supone un "elemento de tensión" en la negociación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, el Gobierno está "dispuesto a negociar".
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
4 meneos
13 clics

Una justicia con calidad

Combinar la tecnología con ideas brillantes que ayuden a gestionar la justicia y hacerla más ágil, de estas iniciativas que surgen periódicamente se alimenta nuestra administración de justicia. La plana mayor de operadores jurídicos rindió homenaje a diferentes iniciativas impulsadas desde nuestros juzgados españoles que ayudan a que el servicio público de justicia sea más eficaz.
30 meneos
42 clics

Miles de juristas denuncian en Twitter la "Justicia tardía" difundiendo providencias con juicios señalados para 2019

Miles de juristas denuncian en Twitter la "Justicia tardía" difundiendo providencias con juicios señalados para 2019 Más de 8.000 juristas, entre ellos jueces, fiscales y sobre todo abogados, han 'bombardeado' la red social de Twitter con decenas de imágenes en las que denuncian la lentitud de la Justicia y en la que se muestran providencias con juicios por despido señalados para 2019. El aluvión de quejas muestra fragmentos de resoluciones de distintos juzgados españoles, donde se fijan juicios y vistas de conciliación para 2016, 2017...
25 5 1 K 72
25 5 1 K 72
6 meneos
21 clics

Justicia ultima la revisión de la Ley de tasas con idea de limitar las que afectan a los ciudadanos

El Ministerio de Justicia está ultimando su propuesta para revisar el vigente sistema de tasas judiciales impulsado en su momento por este departamento cuando todavía lo dirigía Alberto Ruiz Gallardón. Según han informado a Europa Press fuentes conocedoras de los planes de Justicia, el Ministerio está preparando una modificación que beneficiará a las personas físicas afectadas por esta tasa y que se acerca a las reivindicaciones que vienen planteando sectores profesionales como la abogacía.
23 meneos
82 clics

La Justicia interviene un ayuntamiento por desacato

El alcalde del Partido Popular de la localidad toledana de Gerindote, Julián Morales, tiene el dudoso título de ser el segundo regidor de España al que la Justicia le interviene las cuentas por negarse a ejecutar una sentencia, firme desde 2010(...)tanto despotismo y pasotismo hartaron a los miembros del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha que, finalmente, han dado un golpe en la mesa con la anunciada intervención.
19 4 0 K 74
19 4 0 K 74
20 meneos
26 clics

Justicia no sabe dónde están los 500 millones recaudados con las tasas judiciales

El Ministerio de Justicia ha reconocido que desconoce el destino de los más de 500 millones de euros recaudados a través del cobro de las nuevas tasas judiciales impuestas por el extitular de la cartera Alberto Ruiz-Gallardón en el año 2012. En respuesta a una pregunta parlamentaria realizada por el diputado de Compromís-Equo Joan Baldoví al respecto, Justicia asegura que "el Ministerio no dispone de información al respecto".
17 3 4 K 119
17 3 4 K 119
2 meneos
8 clics

El letrado GABRIEL RUIZ GARCÍA imputado por calumnias por defender la verdad y la justicia

El acoso judicial al que se ve sometido este abogado es proporcional a la lucha que realiza, de forma altruista y cotidiana, en contra de las sentencias que no se ajustan a derecho y comunicaros también que como protesta contra las mismas se manifiesta cada lunes, desde el pasado 4 de agosto de 2014, frente a la Delegación de Justicia de Palencia. Y continuará haciéndolo “sine die” o hasta que se resuelvan estas y otras muchas injusticias que cada día se están originando por los que han elegido y tienen la profesión de hacer justicia.
1 1 12 K -147
1 1 12 K -147

menéame