Actualidad y sociedad

encontrados: 8150, tiempo total: 0.027 segundos rss2
19 meneos
22 clics

El auge de los 'riders' eleva el número de accidentes laborales en las carreteras

Las entregas a domicilio de paquetería y comida preparada no han dejado de crecer en España en los últimos años hasta el punto que uno de los últimos informes de actividad, realizado por la compañía Just Eat, calcula el sector podrá alcanzar un volumen de 2.600 millones de euros el año que viene.
15 4 2 K 78
15 4 2 K 78
8 meneos
37 clics

Las 'riders' de la limpieza: precarizadas, sin contrato y cargando su propia lejía

Las plataformas orientadas a los servicios del hogar, que se presentan como intermediarias sin asumir ningún compromiso laboral, han experimentado un aumento en los últimos años. eldiario.es ha hablado con trabajadoras de tres plataformas: "Trabajo en cuatro casas y en ninguna estoy contratada". "Obligar a que toda relación pase por la plataforma implica que quien se está presentando en el mercado es la plataforma", indica Anna Ginès, experta de ESADE
43 meneos
47 clics

El Suremo dicta criterio sobre los riders de Glovo: son falsos autónomos

Importante sentencia en el debate sobre el estatus laboral de los repartidores de plataformas digitales. El Pleno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, con sus 17 magistrados, ha dictado criterio dentro del tribunal sobre la relación de los riders y la plataforma Glovo en su estudio del recurso de un mensajero: los repartidores son falsos autónomos. La decisión del conjunto de la Sala de lo Social del TSJ madrileño era muy esperada, después de que la sección cuarta de este tribunal avalara (dividido) el modelo de autónomos de la platafor
35 8 0 K 56
35 8 0 K 56
24 meneos
63 clics

Glovo pagó a sus riders una 'extra' de dos euros para repartir en pleno azote del temporal

La plataforma digital sólo cerró algunas zonas de reparto durante el peor momento del temporal en Barcelona ofreciendo una 'prima' por cada reparto.
15 meneos
36 clics

Los 'riders', contra el auge del por la cuarentena: “Nos la jugamos”

Según explica Martino, "cada plataforma ha enviado un comunicado con precauciones genéricas", pero no han proporcionado ningún tipo de material de protección. "Si lo hicieran estarían asumiendo alguna responsabilidad, cuando llevan años defendiendo que somos autónomos".
12 3 1 K 18
12 3 1 K 18
26 meneos
37 clics

Las empresas de reparto sacan tajada del coronavirus y no aseguran a los 'riders'

Todo parece apuntar a que, durante los 15 días de supuesta reclusión y estado de alarma, en las carreteras de las ciudades será constante el trasiego de motoristas y ciclistas con grandes mochilas a la espalda. Este mismo sábado 14 de marzo Deliveroo y Glovo anunciaron medidas para realizar “entregas sin contacto”. Si el cliente así lo desea, el repartidor deberá aplicar un protocolo de entrega dejando el paquete a unos metros de la puerta. La persona que reparte puede solicitar también esta modalidad informando al cliente.
23 3 1 K 52
23 3 1 K 52
32 meneos
31 clics

Riders de todo el mundo convocan un paro internacional para denunciar su explotación laboral

Trabajadores de Glovo, Uber y otras empresas de reparto a domicilio llaman a los repartidores de todos los países a parar el 22 de abril para denunciar su precariedad laboral, agravada por la crisis del coronavirus.
26 6 0 K 19
26 6 0 K 19
50 meneos
50 clics

La ministra de Trabajo tilda de "escándalo" que empresas como Glovo bajen las tarifas a sus 'riders'

"Es un auténtico escándalo". Así ha tachado este miércoles la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la práctica de empresas de reparto de comida a domicilio como Glovo que están reduciendo en plena pandemia las tarifas a sus repartidores, también llamados 'riders'. En una entrevista en Carne Cruda, la responsable de Trabajo ha criticado esta maniobra y ha recordado que su Ministerio ya había anunciado que regulará el trabajo en estas plataformas digitales para que los repartidores sean considerados asalariados y no autónomos.
17 meneos
18 clics

Varapalo judicial a Glovo en Madrid: 68 'riders' deben ser reconocidos como trabajadores

Nuevo golpe judicial contra Glovo. La Justicia española, en este caso el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, ha fallado a favor de 68 repartidores de la empresa, ya que el magistrado considera que son trabajadores por cuenta ajena y no autónomos, como figuran en el mercado laboral. Según fuentes jurídicas, la clave en el caso se encuentra en “el añadido de la petición por la parte empresarial de elevación al Tribunal de Justicia de la Unión Europea de una cuestión prejudicial”.
12 meneos
38 clics

Regular teletrabajo y ‘riders’, las dos leyes laborales para después de vacaciones

Si se cumplen los últimos planes del Ministerio de Trabajo, septiembre debería alumbrar dos cambios importantes en la normativa laboral: las regulaciones del teletrabajo y de la condición de asalariados de los trabajadores de la economía de plataformas. La CEOE pone pegas, por ejemplo, a que la denominación de trabajo a distancia se aplique cuando se realiza al menos en un 20% de la jornada –un día a la semana–. Apuesta por dar tres años de margen para que las empresas que en la actualidad ya tienen empleados teletrabajando se adapten.
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
1 meneos
21 clics

Sushi y ‘burgers’ de primera necesidad: "No le hacían tests a ningún 'rider'"

Cuando el Estado decretó el estato de alarma, consideró esencial el trabajo de los repartidores de plataformas como Glovo, Uber Eats y Deliveroo. 'Riders' y sindicatos denuncian que no se garantizó la seguridad de los trabajadores. Estas son las historias de cuatro 'riders' que repartieron durante el confinamiento.
1 0 10 K -97
1 0 10 K -97
392 meneos
1205 clics
Glovo pide a los 'riders' que se movilicen mediante sus asociaciones afines contra la ley de Trabajo...

Glovo pide a los 'riders' que se movilicen mediante sus asociaciones afines contra la ley de Trabajo...

... que busca acabar con los falsos autónomos La mutinacional ha organizado videollamadas con repartidores en las que pide que se posicionen contra la futura norma que acaba con los falsos autónomos: "Cuantos más seáis, más caso os van a hacer", sostuvo uno de los fundadores de Glovo.
170 222 1 K 353
170 222 1 K 353
18 meneos
88 clics

Los 'riders' con contrato estallan: sin paro, salario base de 375 euros y obligados a tener equipo propio

En pleno debate entre el Ministerio del Trabajo, patronal y sindicatos por las nuevas condiciones laborales de los repartidores de plataformas digitales como Glovo y Deliveroo, cada vez son más insistentes las críticas de los empleados con contrato por cuenta ajena del sector. Este modelo es precisamente el que persigue el Ejecutivo con su nueva legislación. Precisamente, trabajadores contratados por estas empresas externas son los que han lanzado la voz de alarma.
20 meneos
244 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los zascas al dueño de una empresa de riders que afirmó que "los jóvenes no buscan estabilidad"

David Guash, director general de Stuart, una plataforma de reparto a domicilio similar a Deliveroo da una repuesta que ha puesto en pie de guerra a medio Twitter. Dejando claro que su empresa apuesta por un modelo mercantil y no laboral, argumenta que "la realidad del trabajo ha cambiado". Si hace unos años "nuestros padres o abuelos valoraban por encima de todo la certidumbre o seguridad laboral", afirma que a día de hoy hay gente que sigue pensando eso; pero "sobre todo las generaciones más jóvenes valoran por encima de todo la flexibilidad".
16 4 6 K 82
16 4 6 K 82
2 meneos
36 clics

Un centenar de vehículos se suma a la protesta en Palma contra el último borrador de la 'ley de riders'

"Somos autónomos, nos sentimos autónomos, lo que no queremos es que obliguen a las plataformas a asalariarnos", ha indicado. La convocante de la protesta ha asegurado que la principal ventaja que quieren mantener es la "libertad" que les da el trabajo de repartidor. "Libertad de horario, de días que trabajo, cuándo me cojo las vacaciones, o si un día me pasa cualquier cosa desconecto y me ocupo de otras cosas, poder compaginar con otros trab
1 meneos
2 clics

Los "otros riders" salen a la calle en Gijón: "Queremos seguir siendo autónomos"

Alrededor de una treintena de repartidores claman contra la nueva regulación: "Si un día no quiero ir a trabajar, no pasa nada"
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
374 meneos
619 clics
Acuerdo en el diálogo social para que los 'riders' sean trabajadores asalariados

Acuerdo en el diálogo social para que los 'riders' sean trabajadores asalariados

El Ministerio de Trabajo ha alcanzado un consenso con la patronal y los sindicatos para laboralizar al colectivo de repartidores de plataformas digitales.
151 223 0 K 371
151 223 0 K 371
34 meneos
94 clics

Así funciona el oscuro negocio de las licencias de los 'riders': cesiones, alquileres y estafas

Normalmente el alquiler de estas cuentas va a porcentaje. Este suele variar entre el 60% y el 70% de las ganancias para el repartidor, y el resto para el titular de la cuenta. La demanda es tan grande que, en ocasiones, hay personas que se aprovechan de la necesidad de la gente para estafarla. La gran beneficiada: la empresa.
28 6 1 K -367
28 6 1 K -367
9 meneos
18 clics

Contratar a los 'riders' le costaría a Glovo y Deliveroo 100 millones de euros al año solo en cotizaciones

El Gobierno está decidido a sacar adelante la Ley Rider y espera poder publicarla en los próximos días, después de recibir los comentarios de sindicatos y patronal al borrador final presentado el miércoles. Un documento que en cualquier caso dejará la contratación por cuenta ajena, o laboralización, como la única vía para que las plataformas digitales contraten a sus repartidores. Una legislación que significará un duro varapalo económico para compañías como Glovo, Deliveroo, Uber Eats o Stuart.
30 meneos
28 clics

Italia también obliga a regularizar a casi 60.000 'riders' de cuatro plataformas

La Justicia italiana ha obligado hoy a las plataformas de entrega a domicilio Glovo, JustEat y Deliveroo y Uber Eats a que regularicen como asalariados a 60.000 repartidores y les ha multado con 700 millones de euros. Estas empresas tienen ahora 90 días para cumplir con la ley y si lo hacen podrán reducir en un cuarto el monto de la sanción. El fiscal considera que estos repartidores de comida "no pueden ser clasificados como autónomos", porque en realidad son empleados que llevan "toda la organización de las empresas para las que operan".
27 3 0 K 80
27 3 0 K 80
15 meneos
58 clics

¿Y si en vez de 'riders' habláramos de camioneros?

Las empresas de reparto o distribución (de cualquier producto de consumo o mercancía) a terceros deberán dar de alta a sus transportistas en el Régimen General de la Seguridad Social, como máximo, en el plazo de tres meses, sin perjuicio de los procedimientos liquidatarios que, en su caso, correspondan por la duración íntegra de la relación laboral, que se considerará por cuenta ajena”. Éste es, más o menos, el tenor de la modificación que se quiere introducir en el Estatuto de los Trabajadores
12 3 0 K 72
12 3 0 K 72
2 meneos
46 clics

Los 'riders' protestan en Ponferrada para seguir siendo autónomos

¿Repartidores de Glovo protestando porque no les dejan ser autónomos? La nueva Ley dejará sin trabajo a muchos repartidores, aunque en teoría, desde el gobierno nos la venden como un triunfo...
2 0 8 K -30
2 0 8 K -30
5 meneos
64 clics

Las luces y sombras de los riders en la jungla urbana

Pedro llegó hace dos años a España desde Venezuela. Desde entonces, trabaja en Glovo y quiere seguir siendo falso autónomo. (...) «El problema era que yo llegué como turista y una vez aquí pedí el asilo político, pero no podía trabajar en seis meses hasta que no me dieran el permiso de trabajo. Pero yo pude trabajar en negro», relata Pedro. (...) Pedro estuvo así durante seis o siete meses mientras esperaba que le aprobaran el permiso de trabajo. Le pagaba el 30% de lo que ganaba a otra persona por darle su perfil de Glovo.
31 meneos
30 clics

Glovo pierde la demanda interpuesta por 300 'riders', que son reconocidos como empleados

El Juzgado de lo Social número 11 de Bilbao ha determinado este viernes que existe una relación laboral por cuenta ajena entre Glovo y los casi 300 'riders' que decidieron llevar a la plataforma a juicio. Según la sentencia, 53 trabajaban con un contrato de 'prestación de servicios' y 244 con otro de 'prestación de servicios de Trabajador Autónomo Económicamente Dependiente', dos modalidades que, a juicio del tribunal, sirven para esconder lo que se conoce como 'falsos autónomos'.
27 4 0 K 17
27 4 0 K 17
5 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Riders", la brillante serie de Playz que te hará reflexionar cada vez que pidas comida a domicilio

Esta nueva serie de la plataforma juvenil de RTVE, que mezcla thriller y comedia, se estrena el próximo 12 de mayo

menéame