Actualidad y sociedad

encontrados: 9426, tiempo total: 0.049 segundos rss2
10 meneos
12 clics

La sanidad de Madrid necesita de mayor presupuesto y transparencia

A lo largo del debate sobre la sanidad de la Comunidad de Madrid celebrado este viernes, los portavoces de Sanidad de los grupos parlamentarios en la Asamblea de Madrid insistieron sobre la necesidad de incrementar los presupuestos para la sanidad, así como sobre la mejora de la transparencia, hasta el punto de que el portavoz socialista, José Manuel Freire, se manifestó partidario de que todas la intranets de los centros asistenciales se convirtieran en extranets.
40 meneos
42 clics

Pedro Cavadas: "La sanidad que tenemos es muy buena, pero recortar brutalmente en investigación es un error"  

El doctor Pedro Cavadas ha defendido la sanidad pública en España: "Es buena, tirando a muy buena". Sin embargo, ha criticado que se recorte en investigación. El cirujano Pedro Cavadas ha dicho que la sanidad pública en España es buena: "Si la comparas con la de casi cualquier país, está en el top 10". Además, ha recordado que desde que tiene uso de razón "todo el mundo se ha quejado siempre de la sanidad".
26 meneos
28 clics

Atención primaria: el enemigo a las puertas de la sanidad pública

¿Tres minutos para que el médico de cabecera escuche tu problema, lo diagnostique y apunte una posible solución? Parece una locura,pero es lo que está comenzando a ocurrir en muchos servicios de atención primaria. Profesionales y pacientes se rebelan frente a los recortes que están afectando de forma especial a la base de la sanidad pública española. La atención primaria ha pasado de ser “la puerta de entrada”,tal como se diseñó hace tres décadas,a “un muro de contención”,según Antonio Gómez,de CAS Madrid. Todo esto ha provocado que la sanidad
21 5 1 K 86
21 5 1 K 86
11 meneos
67 clics

Bulos, inmigrantes y sanidad: ni todo gratis ni todo para ellos

Las personas migrantes tienen medicamentos gratis, copan la sanidad pública y transmiten enfermedades como la sarna, la tuberculosis o la infección por el virus del VIH. O eso es lo que nos intentan hacer creer. Estos mensajes tratan de temas que nos afectan en nuestro día a día como nuestra salud o el dinero en el bolsillo a través de la sanidad pública. Estos bulos han generado una gran alerta social. Para combatirlos hemos contactado con el Ministerio de Sanidad, el Tribunal de Cuentas, la Policía Nacional y los ayuntamientos implicados.
32 meneos
33 clics

Uno de cada 10 euros públicos destinados a Sanidad va a parar a los conciertos con centros privados

1 de cada 10 euros públicos destinados a sanidad en España va a parar a la financiación de los conciertos entre la sanidad pública y los centros privados. En concreto, fue un 11,2% del gasto de 2016, el último dato disponible del Ministerio de Sanidad y que maneja el Instituto IDIS, fundación que aglutina a diversas empresas y aseguradoras sanitarias privadas, que ha diagnosticado el estado del sector este martes
9 meneos
9 clics

Encerrados por la vuelta a la jornada de 35 horas en la sanidad madrileña

El año 2012 fue un año duro de recortes. En cambio, lo que sí se aumentó fue la jornada laboral. En la sanidad madrileña, por ejemplo, se pasó de las 35 horas semanales a las 37,5 horas. Se supone que la crisis ha pasado pero sus efectos no. Por ello, el sindicato MATS y la Asociación Madrileña de Enfermería (AME) escenificarán este jueves una protesta en forma de encierro para recuperar la jornada de 35 horas en sanidad.
30 meneos
29 clics

Empresas ligadas a lobbies se hacen con más de la mitad de los contratos de la Sanidad madrileña

En 2017, un 54,3% de los contratos, 921, fueron otorgados por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid a empresas que pertenecen a algún tipo de grupo de presión. O lo que es lo mismo: un 60,3% del importe de la contratación pública que salió ese año a licitación, 387 millones de euros -6 de cada 10 euros-, acabaron destinados a empresas vinculadas a lobbies. Este es el principal dato que se desprende del informe Influencia de los lobbies en la Sanidad madrileña, presentado esta mañana por Auditoría Ciudadana de la Deuda en Sanidad en
28 meneos
37 clics

El deterioro de la sanidad pública impulsa el negocio de los seguros privados

Hace apenas cuatro meses, la Federación de Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) catalogó la sanidad madrileña como la más privatizada de España. La externalización de los análisis clínicos, los hospitales de gestión privada, los conciertos con empresas o el incremento de los seguros privados de salud
67 meneos
89 clics

Trabajadores de la Sanidad alertan sobre el "ultraliberalismo" del Gobierno de Ayuso

Lasquetty, de ideología liberal (en lo económico), dimitió en 2014 como titular de Sanidad cuando la Justicia paralizó cautelarmente el proyecto para externalizar seis hospitales de la Comunidad de Madrid. Esa es una de las razones por las que el Movimiento Asambleario de Trabajadores/as de la Sanidad de Madrid cree que, además de representar el continuismo del Aguirrismo, el nuevo Gobierno de Isabel Díaz Ayuso “aumenta su carácter reaccionario, al tener que apoyarse en la extrema derecha”.
55 12 4 K 54
55 12 4 K 54
15 meneos
40 clics

Un informe señala la sanidad de la Región de Murcia como la segunda con «peores servicios»

El sistema sanitario de la Región es el segundo con «peores servicios» de España, según el último informe de la Federación de Asociaciones para la defensa de la Sanidad Pública (FADSP). Con 61 puntos sobre 126 evaluables, lejos de la media (76,88) y más todavía de Navarra, en cabeza con sus 102 puntos, la Región solo se encuentra por delante de Canarias (56 puntos). Estos datos significan que la sanidad regional ha caído dos puestos desde que la FADSP elaboró su informe anterior, el año pasado, cuando su posición era la cuarta por la cola.
1 meneos
4 clics

La sanidad privada da cita con un especialista cinco veces más rápido que la pública

Oficialmente, las listas de espera se han convertido en la principal diferencia entre la atención sanitaria privada y la pública. Los hospitales privados tardan de media unos 12 días en lograr que sus pacientes sean atendidos por un especialista, frente a los dos meses -60 días- de media en la sanidad pública. Así se desprende del Estudio RESA 2019, el último informe impulsado por la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad), el 'lobby' de los gestores de hospitales privados y aseguradoras. Se trata de un estudi
1 0 5 K -40
1 0 5 K -40
1096 meneos
2890 clics
La sanidad privada ante el coronavirus: pruebas a 800 euros y derivando pacientes a la pública

La sanidad privada ante el coronavirus: pruebas a 800 euros y derivando pacientes a la pública

Hasta 830 euros han llegado a cobrar en un hospital privado madrileño, el Ruber Internacional, por todo el proceso para detectar si un paciente tenía coronavirus. Un paciente que acudió desesperado tras llamar insistentemente a uno de los teléfonos habilitados por la Consejería de Sanidad y no conseguir hablar con nadie. Casi 24 horas después, seguía esperando los resultados. Son algunas de las situaciones que se están produciendo con la emergencia sanitaria que vive España. Los sindicatos critican el papel de la sanidad privada....
363 733 15 K 317
363 733 15 K 317
17 meneos
54 clics

TVE, obligada a rectificar una noticia sobre el efecto del coronavirus en la sanidad madrileña

TVE se ha visto obligada a corregir una información acerca de las consecuencias que está teniendo el coronavirus en la sanidad pública madrileña. Tras las críticas que cosechó la noticia en las redes sociales, la Corporación ha optado por rehacer la pieza, que estaba colgada en su página web, incorporando los datos correctos y modificando el titular, que ha pasado de ser 'El coronavirus lleva al límite a la sanidad madrileña ya recortada por la crisis' a ' El coronavirus lleva al límite a la sanidad madrileña'.
14 3 1 K 96
14 3 1 K 96
21 meneos
49 clics

El Gobierno ultima un salvavidas para la sanidad privada, según la patronal

El Gobierno está ultimando un ‘salvavidas’ para la sanidad privada ante el desplome en sus ingresos provocado por el confinamiento decretado por el Gobierno en el estado de alarma por el coronavirus. Así lo ha anunciado este lunes a Asociación de la Sanidad Privada Española (ASPE), que afirma que el Ejecutivo de coalición se encuentra analizando medidas urgentes para “su viabilidad económica”.
1 meneos
5 clics

El consejero de Sanidad reconoce que Madrid no tiene las camas suficientes para pasar a la fase 1

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha reconocido este viernes que la región no cumple con varios de los parámetros que solicita el Ministerio de Sanidad para el cambio a la fase 1, aunque ha defendido que la Sanidad madrileña es "flexible" y podrían llegar a conseguirlo. "El dato más importante es la cama de UCI" REL: www.meneame.net/story/gobierno-comunica-madrid-no-pasara-fase-1-lunes
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
1 meneos
1 clics

Los MIR convocan huelga indefinida el 13 de julio ante el abandono de la Consejería de Sanidad de Madrid

El Comité de Huelga de Residentes de la Comunidad de Madrid, que incluye a MIR representantes de los hospitales públicos de la sanidad madrileña, ha decidido fijar como fecha para una huelga indefinida el día 13 de julio del 2020 ante el abandono y silencio de la Consejería de Sanidad. El maltrato por parte de la Administración durante años se ha acentuado con el Covid-19 y así continúa sucediendo. El 22 de mayo, el Comité de Empresa MIR remitió a Consejería de Sanidad un Convenio MIR histórico que sirve de vehículo para solucionar....
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
21 meneos
26 clics

Illa se compromete a que la inversión en Sanidad llegue al 7% del PIB

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha reconocido la importancia de dotar a la Sanidad de más recursos. En esta línea ha señalado que “tenemos que trabajar para afianzar la inversión sanitaria a corto y medio plazo. Por ello, se aumentarán progresivamente los recursos hasta alcanzar el 7% del PIB”.
23 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Atender a los funcionarios en la sanidad pública costaría más de 760 millones ‘extra’

El documento de trabajo del Ministerio de Sanidad desvelado por Invertia en el que se propone la supresión de las mutualidades de atención sanitaria de funcionarios, militares y personal de Justicia no ha gustado ni en el sector de la salud ni en los usuarios. Se trata de una iniciativa que, además, tendría un importante impacto económico, puesto que la sanidad pública tendría que asumir una millonaria alza del gasto sanitario. La causa de este aumento está en la eficiencia.
20 meneos
90 clics

¿Al servicio de quién están los expertos en Sanidad en la Mesa de Reconstrucción?

De los 37 expertos elegidos para el ámbito de la Sanidad, diez fueron reclutados en los caladeros de los lobbies del capital privado y de los intereses de las empresas privadas en el dominio de la sanidad.
16 4 2 K 61
16 4 2 K 61
850 meneos
890 clics
Madrid pagará 35 millones a la sanidad privada por sus servicios contra la primera ola de la Covid-19

Madrid pagará 35 millones a la sanidad privada por sus servicios contra la primera ola de la Covid-19

La Consejería de Sanidad madrileña dirigida por Enrique Ruiz Escudero espera cerrar de forma definitiva el acuerdo con el presidente de la patronal madrileña de la sanidad privada, Isidro Díaz Bustamante, este mismo miércoles. El concepto por el que se abonarían los 35 millones sería por “compensación por la expropiación del servicio” de las empresas del sector.
277 573 6 K 315
277 573 6 K 315
24 meneos
23 clics

No es momento de abandonar la sanidad pública

La sanidad pública necesita más inversión, más personal, más medios. Lo sabe todo el mundo. Pero, por favor, encima, no nos eliminéis derechos: tenemos que descansar, tenemos familias… Ampliar (yo diría multiplicar) el presupuesto de la sanidad pública debería servir para no tener que aumentar el gasto para pagar futuros ERTE, ERE, desempleo. :ejorar la sanidad pública es una obligación moral de nuestros representantes: Cuidar la salud de nuestra sociedad es, en última instancia, cuidar de la economía y la riqueza de un país.
106 meneos
126 clics

Madrid reparará "daños y perjuicios" a la sanidad privada por la pandemia

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha señalado este jueves que la Comunidad de Madrid tendrá que reparar a la sanidad privada los "daños y perjuicios" derivados por poner a disposición sus recursos materiales y humanos del sistema sanitario público durante la pandemia. El PP lleva "años aumentando las derivaciones de recursos a la sanidad privada" y la pandemia ha sido "la excusa perfecta" para que hayan hecho contratos de carácter extraordinario "a dedo y en silencio".
82 24 5 K 291
82 24 5 K 291
23 meneos
37 clics

Aragón: Cataratas a 700 euros y varices a 800: los precios de derivar operaciones a la sanidad privada

La saturación a la que la pandemia ha conducido a la sanidad pública ha provocado que muchas operaciones deban derivarse a centros privados. Pero, ¿cuánto le cuesta a la sanidad pública cada operación que deriva a una clínica u hospital privado? Salud tiene previsto destinar en 2021, 13 millones de euros a sus conciertos con las clínicas privadas con el objetivo de poder derivar un mayor número de pacientes y agilizar la reducción de las listas de espera. En 2022 se contemplan otros 13 millones.
9 meneos
47 clics

Las tareas para la sanidad pública en 2021

Para establecer las tareas de la Sanidad Pública en 2021 es imprescindible hacer un balance de 2020, e inevitablemente hacerlo del impacto de la pandemia del covid19 en nuestro país. [...] Es urgente cambiar la política sanitaria. La pandemia ha puesto en evidencia las carencias de nuestro sistema sanitario que hay que solventar reforzando la Sanidad Pública, especialmente la Atención Primaria y la Salud Pública. Desgraciadamente el cambio en la persona titular del Ministerio de Sanidad en nada facilita las cosas...
46 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sanidad privada ofrece a las comunidades autónomas vacunar gratis contra la Covid

La sanidad privada se ha ofrecido a las comunidades autónomas para agilizar la vacunación frente a la Covid-19 y para hacerlo gratis. Así lo ha indicado el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), desde donde insisten en que el objetivo es "agilizar el ritmo de vacunación que requiere la pandemia sin incrementar los costes del Sistema Sanitario". Según explica el IDIS, los hospitales privados que participen "no facturarán nada por la vacunación".

menéame