Actualidad y sociedad

encontrados: 5517, tiempo total: 0.346 segundos rss2
18 meneos
60 clics

El lobby de las grandes eléctricas se rinde a la transición energética

La nueva presidenta de Unesa, Marina Serrano, tantea a los productores de renovables y asume que "es ineludible avanzar en la transición" a la energía limpia
6 meneos
22 clics

La transición energética necesita antropólogos

Impulsar la transición energética y liderar la transformación ecológica no es sólo un reto tecnológico, ¡también es un reto humano! ¿Cómo trabajar con las sociedades y comunidades para animarlas a adoptar nuevas tecnologías y nuevas formas de utilizar la energía que tal vez no tengan ningún beneficio directo para ellas, pero que son necesarias? ¿Cómo fomentar los cambios de comportamiento correctos y la adopción de nuevas formas de vida y nuevas tecnologías adecuadas para transformar el sistema energético y crear un futuro más limpio?
14 meneos
25 clics

El negociador de la UE dice que transición del Brexit debe concluir a fines de 2020

La primera ministra británica, Theresa May, propuso en septiembre en Florencia un período de transición de dos años y el negociador europeo, Michel Barnier, subrayó este miércoles que debe ser "corto y limitado en el tiempo".“Las disposiciones transitorias deberían aplicarse a partir de la fecha de entrada en vigor del Acuerdo de Retirada y no deberían durar más allá del 31 de diciembre de 2020”, señalan las recomendaciones de la Comisión que deben aprobar los países del bloque.
13 1 0 K 72
13 1 0 K 72
305 meneos
4233 clics
La transición renovable en un escenario de declive del petróleo

La transición renovable en un escenario de declive del petróleo

Este post y los dos que le siguen estarán dedicados a la divulgación de los resultados de un par de trabajos de investigación que hemos realizado en seno del grupo del Instituto de Ciencias del Mar que trabaja en el proyecto MEDEAS. El primero de estos trabajos, al que dedicaré este post, versa sobre los escenarios de transición renovable en un mundo en el que la energía neta disponible del petróleo se encuentre ya en disminución ...
120 185 5 K 276
120 185 5 K 276
9 meneos
28 clics

Así son los 10 informes publicados en los últimos meses con propuestas para la transición energética en España

Desde que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunciara durante la Cumbre de Marrakech, en noviembre de 2016, su compromiso de “impulsar” una ley de cambio climático, mucho ha llovido desde entonces. Tanto es así, que ha dado tiempo a que diferentes instituciones, consultoras, asociaciones y partidos políticos hayan hecho los deberes antes que el Gobierno y hayan presentado sus propuestas para una transición energética en España. Por el momento, ya son una decena los informes que se han publicado.
25 meneos
25 clics

La Fundación Renovables critica con dureza el informe de la Comisión de Expertos en Transición Energética

"El informe de los expertos no aporta el compromiso y concreción que la Transición Energética requiere", al contrario, diluye sus propias propuestas con "excesivos condicionantes". "Es sorprendente que los expertos no hayan tenido en cuenta, en sus escenarios, la influencia que puede ejercer el comportamiento del consumidor en la transición energética. "Los expertos no han sido capaces de incluir en las 500pág. ni una línea sobre la necesidad de erradicar la inseguridad jurídica de la regulación y revertir los daños causados a miles de familias
21 4 1 K 93
21 4 1 K 93
3 meneos
16 clics

Iglesias y Sánchez, contra la transición

La Transición fue una operación política que asombró al mundo tras la muerte de Franco, el amigo de Hitler y Mussolini, el caudillo que encarnó durante cerca de 40 años una dictadura militar implacable. La voluntad general libremente expresada, respaldó una Constitución -la de 1978- que establecía en España la democracia pluralista plena y, como forma de Estado, una Monarquía parlamentaria similar a la de Suecia, Noruega o Dinamarca.
3 0 12 K -63
3 0 12 K -63
11 meneos
28 clics

Vargas Llosa dice que Podemos es la mayor amenaza para los periodistas desde la Transición

El escritor peruano Mario Vargas Llosa ha levantado una polvareda importante al hablar sobre la denuncia de la APM sobre las "amenazas" de Podemos a los periodistas. El Premio Nobel directamente no ha encontrado ninguna comparación de esta situación en toda la Transición..."salvo quizás los crímenes de ETA".
9 2 18 K -37
9 2 18 K -37
13 meneos
23 clics

La transición energética creará 132.000 empleos en nuevas áreas de actividad

Nada dura para siempre. Los vientos favorables que han empujado la economía en los últimos años se agotan. La subida del petróleo y de los tipos de interés y la saturación del mercado turístico, entre otros factores, pueden lastrar el crecimiento. Hasta aquí la mala noticia. Hay otra buena: la transición energética tomará el relevo de alguno de esos vientos de cola, debilitados, para atraer hasta 100.000 millones de euros de inversión y crear 132.000 empleos de calidad hasta 2030.
11 2 0 K 36
11 2 0 K 36
8 meneos
33 clics

Secretario general del PP: "No me siento preparado para revertir el consenso constitucional" de la Transición

El secretario general del Partido ha declarado que no se siente "preparado para revertir el consenso constitucional" de la Transición porque "mirar al pasado no es bueno". Se expresaba así ante la pregunta de si su partido apoyaría la anulación de los juicios de la dictadura mediante una ampliación de la Ley de Memoria Histórica."He nacido en democracia y no sé por qué este empeño en mirar al pasado. ¿No está el señor Pedro Sánchez de acuerdo con la Transición? El PP recurrirá el real decreto –"éste y todos los que no sean urgentes"..aunque
4 meneos
6 clics

El PP acusa a Sánchez de "poner en riesgo" la Transición

"La debilidad parlamentaria de Sánchez se traslada a quebrar la convivencia en nuestro país". El portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso, Guillermo Mariscal, ha acusado hoy al Gobierno de "poner en riesgo" la Transición al "elevar el tono" del debate sobre el franquismo. Así, Mariscal ha calificado de "desfachatez" el decreto ley de exhumación del cadáver del dictador Francisco Franco por considerar que se trata de un "intento para desviar la atención de la subida de impuestos y no ocuparse de lo que importa
4 0 4 K 11
4 0 4 K 11
16 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casado afirma que "sin la Iglesia" habría sido difícil una Transición "tan pacífica"

Sin la Iglesia hubiera sido muy difícil que la Transición en España fuera tan pacífica y ejemplar", ha subrayado Casado. También ha criticado a los "progresistas" a los que "les preocupa lo que hizo la dictadura hace medio siglo" pero no hablan de la persecución y los asesinatos que sufren católicos y religiosos en todo el mundo en la actualidad.
13 3 11 K 67
13 3 11 K 67
508 meneos
2218 clics
Alabar a la Iglesia, a la monarquía y reescribir la Transición: el 'súperjueves' de Casado

Alabar a la Iglesia, a la monarquía y reescribir la Transición: el 'súperjueves' de Casado

El título es Regreso al Futuro, pero el viaje en realidad es al pasado. Con una agenda frenética, verbo afilado e inyecciones de aznarismo periódicas, Pablo Casado se esfuerza por escenificar día a día que su Partido Popular quiere tener poco que ver con el que le precedió. Hoy le fuerzan a hablar del entierro del dictador Francisco Franco en La Almudena —cuando no puede desviar la atención a la Transición, arropado por Adolfo Suárez Illana—, pero el epitafio que escribe día a día es el de la losa del marianismo. PP duro, "centroderecha sin co
180 328 7 K 289
180 328 7 K 289
7 meneos
34 clics

El periodo de transición del "brexit" puede durar años, según informa hoy el diario "The Times"

May contempla la idea de extender el periodo de transición, algo que no ha sido bien recibido por el ala más euroescéptica de su partido, el Conservador. Según revela hoy el diario "The Times", ese periodo podría durar años al revisarse posiblemente en forma anual su extensión, mientras que los euroescépticos han insistido en que no se debe aceptar un acuerdo que trate a Irlanda del Norte diferente del resto del país.
6 meneos
17 clics

El Gobierno y la minería del carbón rubrican el acuerdo para garantizar una transición justa para el sector

El Gobierno, los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO), Unión General de los Trabajadores (UGT) y Unión Sindical Obrera (USO), y la Federación nacional de Empresarios de Minas de Carbón (Carbunión) han rubricado el acuerdo marco para una transición justa de la minería del carbón y el desarrollo sostenible de las comarcas mineras para el periodo 2019-2027.
16 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La transición española no fue modélica: respuesta a Nicolás Sartorius

Estoy muy de acuerdo con lo que Nicolás Sartorius y Alberto Sabio,en su libro El final de la dictadura,escribieron mostrando la falacia de que la democracia la habían traído a España el rey Juan Carlos y el presidente Suárez;fueron las movilizaciones de las clases populares en general y de la clase trabajadora en particular las que forzaron el final de la dictadura.La Transición no fue ruptura con el régimen dictatorial anterior.En contra de lo que considera Nicolás Sartorius,el 15-M fue un tsunami político en España que inició una nueva etapa
11 meneos
28 clics

Nines Maestro: "la Transición ha debilitado a la clase obrera"

"La Transición,la traición de la transición ha tenido muchas consecuencias,pero la más importante,la más transcendental es el debilitamiento de la clase obrera. El saldo más importante de todos es la destrucción de la conciencia de clase,el debilitamiento de las organizaciones obreras hasta la práctica inexistencia y como consecuencia una izquierda débil,domesticada en la que parece no hay punto final a la hora de hacer renuncias para ser aceptadas por el orden establecido. Las estructuras fundamentales de poder de la dictadura,las económicas..
19 meneos
45 clics

“La transición climática es un reto que va más allá de poner placas solares y tener coches eléctricos”

Nuestro posicionamiento siempre ha sido que la transición climática es un reto que va más allá de poner placas solares y tener coches eléctricos. Requiere pensar de nuevo el concepto de crecimiento económico; significa que nuestra economía tiene que ser inherentemente más local. Ya no tiene sentido exportar cosas a todo el mundo, enviar comida de aquí para allá tan fácilmente. Cuando el IPCC dice ‘necesitamos cambios urgentes en todos los aspectos de la sociedad’, la sensación es ‘oh dios mío estoy exhausto, para qué molestarse’.
4 meneos
26 clics

El "soviet de Vitoria" y el ascenso obrero en la Transición española

Hace 43 años, así llamó Manuel Fraga a la gran gesta de Vitoria, el 3 de marzo de 1976, en un contexto de ascenso obrero que socavó al Régimen de Franco y su modelo sindical. A la vez que marcó una dinámica contraria a la "reforma pactada" de la Transición española.
22 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rey avisa de la "urgencia objetiva" de la transición a las renovables

El rey Felipe VI ha avisado este martes de la "urgencia objetiva" de abordar la transición hacia las energías renovables para hacer frente a la contaminación y el cambio climático. Felipe VI ha considerado que se está en un momento "clave" por la "urgencia objetiva" de fomentar las energías renovables por la "sensibilidad" ecológica que se extiende a todos los niveles en la sociedad y por el efecto de la contaminación y el cambio climático en la "salud y el bienestar" de las personas.
26 meneos
28 clics

"El voto de la gente es importante para que la transición energética vaya a mayor o menor velocidad"

El impuesto al sol no puede volver, por lo menos hasta 2026, porque hay una directiva europea aprobada en diciembre que lo prohíbe. Ahora bien, evidentemente los pasos que quedan por avanzar en autoconsumo sí que va a depender de quién gobierne. El PP tratará de frenar el autoconsumo lo máximo posible en caso de que vuelva a gobernar. La gente cuando vote tiene una capacidad de decisión importante en el ámbito energético y de que se pongan más renovables en España, y que la transición energética sea con menor o mayor velocidad.
9 meneos
48 clics

Pedro Sánchez abre la puerta a una vicepresidencia para Teresa Ribera: la transición ecológica, primera prioridad

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha dejado claro que su prioridad número uno para la nueva legislatura es la lucha contra el cambio climático y con ello abre el camino a una vicepresidencia de Transición Ecológica para Teresa Ribera. Fuentes parlamentarias aseguran que entre los planes de Sánchez está otorgar a Ribera una vicepresidencia para convertir la lucha contra el cambio climático en uno de los ejes de la nueva legislatura.
5 meneos
6 clics

El Comité Europeo de las Regiones propone destinar 4.800 millones para la transición del carbón  

El Comité Europeo de las Regiones (CdR) aprobó este miércoles solicitar a las instituciones europeas y a los Estados miembros una partida específica para las regiones mineras en el próximo presupuesto comunitario para el periodo 2021-2027. Para el Cdr, sería adecuado destinar alrededor de 4.800 millones de euros para facilitar una transición energética justa en aquellos territorios que hasta ahora han sido dependientes del carbón.
10 meneos
22 clics

Los transportistas españoles del carbón protestan por los efectos de la transición energética

La transición energética impuesta por Europa empieza a tener repercusiones en lugares como Galicia. En esta comunidad autónoma española se encuentra la central térmica de As Pontes, (A Coruña) perteneciente a la empresa Endesa. La central, que es una de las más contaminantes de Europa, lleva dos meses parada debido al alto precio de las emisiones de CO2. Mientras tanto, cientos de transportistas esperan su puesta en funcionamiento para poder seguir llevando hasta la central el carbón importado que llega al puerto de Ferrol.
31 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La transición energética se aplaza: la demanda de petróleo, camino de récord

La transición energética viene, pero viene despacio. Cuando grandes economías como las europeas y, en menor medida China o India, endurecen su legislación contra el uso de los combustibles fósiles, la OPEP calcula que la demanda mundial de petróleo marcará un nuevo récord el año que viene. El consumo global romperá el techo de los 100 millones de barriles diarios, según los cálculos del cártel.

menéame