Actualidad y sociedad

encontrados: 7550, tiempo total: 0.052 segundos rss2
53 meneos
80 clics

La Asociación de Prensa de Madrid (APM) acusa 1.539 bajas, el 21% de sus socios

¿Crisis en la APM? Los números parecen indicar que sí. La Asociación de Prensa de Madrid (APM) ha realizado ayer su Asamblea General en la que su presidenta Victoria Prego ha dado cuenta de la marcha económica y administrativa de la asociación durante 2016. En el plano económico se logró un excedente de 45.200 euros, pese al fin del seguro médico a mediados del año pasado. Pero en cuanto a los socios comunicada ayer habla de que 1.539 socios han abandonado la APM solo durante 2016, lo que deja la cifra total de afiliados en 5.943.
385 meneos
3601 clics
La estocada a la prensa: ningún periódico difundirá 100.000 ejemplares diarios a final de año

La estocada a la prensa: ningún periódico difundirá 100.000 ejemplares diarios a final de año

La soberbia es muchas veces la primera reacción que surge ante la evidencia de que los mejores años de la vida han llegado a su fin.
162 223 3 K 266
162 223 3 K 266
8 meneos
26 clics

Los editores de prensa cargan contra Correos por dejar de repartir periódicos

La Asociación de Medios de Información (AMI) -patronal del sector- ha cargado este miércoles contra la decisión de la empresa pública de dejar de distribuir a partir de mañana las suscripciones de varias cabeceras. En concreto, Correos ha excluido de su "servicio postal universal" el reparto de estos periódicos, como parte de las "medidas organizativas" y de los "protocolos de actuación" que ha puesto en marcha tras la declaración del estado de alarma.
10 meneos
54 clics

Un centenar de periodistas protesta por el control de las ruedas de prensa en Moncloa

Informadores que cubren al Gobierno, pero no solo ellos, suscriben un manifiesto en el que piden al Ejecutivo que cambie ya el sistema de comparecencias telemáticas que instaló con la alarma
8 2 10 K -25
8 2 10 K -25
3 meneos
13 clics

El Gobierno rectifica y permitirá la intervención directa de periodistas en las ruedas de prensa por videoconferencia

El Gobierno rectifica y permitirá la intervención directa de periodistas en las ruedas de prensa por videoconferencia. Hasta ahora, un alto cargo del Gobierno seleccionaba y formulaba las preguntas que de manera anticipada enviaban los medios.
3 0 0 K 44
3 0 0 K 44
1 meneos
121 clics

El micrófono abierto en la primera rueda de prensa que intervienen los periodistas

"Yo no tengo la culpa de que usted no tenga estudios y se haya tenido que meter a policía", se ha escuchado.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
4 meneos
67 clics

Los periodistas advierten a las agencias: las llamadas de seguimiento de notas de prensa son molestas e ineficaces

«Parece que las agencias de comunicación se hayan convertido en una gran base de datos, que muchas veces no está trabajada ni pulida».
7 meneos
40 clics

Libertad de prensa y el palco del Bernabéu

Los medios de comunicación parecen haber sucumbido al ‘hechizo’ del Consejo Empresarial de la Competitividad. El mantra que esgrimen los gerifaltes del Ibex (repitamos todos juntos: “el paro se ha frenado”, “tenemos el sistema financiero más sólido de Europa”, “corruptos hay en todas partes”) empieza a permear en la prensa como lluvia de abril. Gota tras gota hasta desdibujar las portadas de los periódicos y borrar aquellos titulares poco amables con el poder político y económico.
4 meneos
15 clics

Vulneraciones de la libertad de prensa en Melilla

Hoy, 9 de julio de 2014, se cumple un año desde que en Melilla se cometiera uno de los mayores atropellos en nuestro país contra la libertad de prensa. El periodista y fotoperiodista freelance Jesús Blasco de Avellaneda fue brutal e ilegalmente detenido por contar la verdad acerca de las violaciones de derechos humanos que se llevan años cometiendo en la frontera sur de Europa.
53 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escolar: "Algunos medios practican el periodismo de Estado, y eso no es periodismo"  

Eldiario.es cumple esta semana dos años, en los que ha logrado una audiencia de 2,7 millones de lectores según las últimas mediciones. El director de este medio ha agradecido a los más de 8.700 socios su apoyo: "No pagan para leer noticias, sino para que seamos independientes". "Con un 1% de los costes de los grandes medios hacemos un 20% de su tráfico", ha recordado el periodista que cree que el digital ya pelea cuerpo a cuerpo con la prensa de papel.
44 9 12 K 169
44 9 12 K 169
20 meneos
19 clics

Los ataques a la prensa en México aumentan un 22% en 2015 con 392 casos y 7 asesinatos

Las agresiones contra la prensa en México aumentaron un 21,8 % en 2015 respecto a 2014, con siete muertos y 397 casos, uno cada 22 horas, según un informe de la ONG Artículo 19, que revela que en el 41,5 % de los ataques hubo funcionarios implicados. Estas cifras son una muestra "clara de la gravedad de la situación: las violaciones a los derechos a la libertad de expresión y de información, así como las agresiones a periodistas, van de la mano de la ausencia de voluntad por parte del Estado y la consecuente impunidad", señaló la organización
12 meneos
104 clics

La APM ampara al periodista Javier Negre, de ‘El Mundo’

La Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha aprobado amparar al periodista Javier Negre, de ‘El Mundo’, que está sufriendo insultos y acoso a través de las redes sociales por el mero hecho de ejercer sus funciones profesionales. La Junta Directiva de la APM condena la campaña de acoso contra Negre, cuyo único objetivo es impedir que ejerza el periodismo de una manera libre e independiente.
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
19 meneos
154 clics

La prensa del videojuego y la destrucción del periodismo veraz

La evolución de los medios de comunicación especializados en España ha pasado de lo puramente amateur a una profesionalización progresiva. Sin embargo, como periodista de carrera, no puedo dejar de percibir los remiendos mal zurdidos, los parches que uno se coloca para suplir una formación que alguno quizá desprecie, pero que tiene su razón de ser. Así las cosas, en esta vorágine implacable estamos metidos todos: los medios más profesionales y los que no lo son; los periodistas de título, los que se han especializado después.
16 3 0 K 141
16 3 0 K 141
18 meneos
24 clics

No sólo el Marca: el Gobierno se gasta 200.000 euros al año en compra de periódicos

La Subdirección General de la Oficina Presupuestaria y de Gestión Económica va a destinar más de 200.000 euros para que el Complejo de la Moncloa, los ministerios y Mariano Rajoy puedan disponer de los periódicos y revistas que deseen. El Boletín Oficial del Estado de este jueves 8 de marzo de 2018 anuncia la licitación del suministro de prensa diaria y publicaciones periódicas en el Complejo de la Moncloa. Un contrato de un año que supondrá una inversión pública de más de 200.000 euros.
15 3 3 K 74
15 3 3 K 74
32 meneos
1185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los titulares más demenciales de la prensa tras la muerte de Gabriel

En los últimos días hemos asistido a un muestrario de lo que no debe ser el periodismo. Titulares difundiendo iniciativas xenófobas, escarbando en el dolor y el morbo y aprovechando la indignación para cargar contra algunos partidos políticos. Este es un pequeño ejemplo de los titulares más sensacionalistas
15 meneos
33 clics

Los diarios españoles pierden un 17% de audiencia en los últimos 15 años

Un informe de la Asociación para la Investigación de los Medios de Comunicación (AIMC) cifra en un 17% el descenso de la audiencia en los diarios de papel y en sus correspondientes versiones digitales. El estudio, titulado Marco general de los medios de comunicación en España cifra en un 39,7% la penetración que la prensa tradicional y digital tenía en nuestro país en 2003. Una cifra que baja hasta el 22,8% en el año 2018 y que se convierte en el dato más bajo de la historia
7 meneos
28 clics

Los lectores de la prensa se reducen a la mitad en la última década  

Según el EGM que también edita la AIMC, en la tercera oleada de 2010, los diarios nacionales rozaban los 15 millones de personas diarios, una cifra que se reduce a la mitad si hacemos caso de la última oleada que conocimos este 2020 en el que los lectores que consumen prensa diaria cae hasta los 7,5 millones de personas.
14 meneos
12 clics

La violencia contra la prensa en México aumentó un 85 % con López Obrador

Desde que López Obrador llegó al poder suman 1.945 agresiones -entre los que se encuentran 33 asesinatos de periodistas y dos desapariciones-, un 85 % más que en el primer trienio de Peña Nieto según el informe anual presentado por la ONG Artículo 19.El documento destaca también que existe una negativa por parte de la autoridad a reconocer la situación del gremio en el país, que continúa siendo el más peligroso para ejerce.El año pasado, las autoridades mexicanas estuvieron vinculadas en dos de cada cinco agresiones contra la prensa.
12 2 0 K 78
12 2 0 K 78
25 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo González: "Sigo defendiendo el derecho a la libertad de expresión y de prensa"

La mujer de Pablo González transmitió un mensaje del periodista encarcelado en Polonia: "Agradezco enormemente este galardón que de verdad me hubiera gustado no recibir, más que nada porque no creo que esté a la altura de los premiados anteriores. En este mundo nuestro, y en medio de la enorme crisis que está viviendo, sigo defendiendo el derecho a la libertad de expresión y de prensa".
2 meneos
6 clics

El nuevo organigrama de ABC recupera la vieja escuela, ¿Bieito Rubido es el siguiente?

El poder informativo del periódico pasa de las personas de confianza de Bieito Rubido a periodistas del diario que gozan del beneplácito y confianza de la Redacción, además de pertenecer a ella desde hace casi o más de 25 años en algunos casos. La lectura de la Redacción es positiva al ser elegidos para los cargos más relevantes periodistas de ABC de siempre, de la vieja escuela, que vienen a unirse en estos puestos a un Jaime González que ya ostenta el mandato en Opinión.
1 1 3 K -22
1 1 3 K -22
39 meneos
37 clics

Más del 80% de periodistas recibió presiones en 2014

La Asociación de la Prensa de Madrid presentó este martes su informe anual sobre el estado de la profesión periodística. Los datos no pueden ser más desalentadores. No sólo en cuanto a los despidos y el aumento de la precariedad, también en lo referente a la independencia con la que los profesionales desempeñan su trabajo. Destaca un año más que “aumentan las presiones que reciben los periodistas en el ejercicio de su trabajo para que modifiquen de forma sustancial sus informaciones”.
10 meneos
12 clics

La FIP pide más protección para periodistas tras al menos 109 muertes en 2015

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) pidió hoy a la ONU que vele por el cumplimiento de las normas que protegen a la prensa tras un ...
1473 meneos
3225 clics

Un diputado regional del PP pide cárcel para dos periodistas de El Comercio por contar la verdad

En un ataque sin precedentes a la libertad de prensa, el diputado asturiano del PP David González Medina solicita tres años y ocho meses de prisión para el periodista de EL COMERCIO Marcos Moro y tres años y seis meses de prisión para el exdirector Íñigo Noriega, así como la inhabilitación para el ejercicio de su profesión durante el mismo periodo, por publicar que fue condenado por tráfico de drogas en 2004 y sancionado por consumo de estupefacientes en 2011, informaciones ambas cuya veracidad quedó demostrada.
400 1073 19 K 454
400 1073 19 K 454
10 meneos
44 clics

¿Para qué carajo sirve el periodismo?

Hay muchísimas más historias que deberían avergonzarnos y que sirven para entender por qué la prensa y los periodistas hemos ido perdiendo la credibilidad y, como oficio, salimos tan mal parados en las encuestas. Nuestra cercanía al poder nos está matando. Durante años no había alternativa. La impostura era sostenible. Hoy, la gente tiene la capacidad de auditar permanentemente nuestro trabajo, incluso de mejorarlo. El periodismo, si no lo cuidamos, está en serio peligro de extinción.
36 meneos
43 clics

Renfe sale al rescate de los periódicos españoles con grandes contratos

Este mes de mayo Renfe ha ido anunciando los primeros contratos con la prensa escrita. De momento, ‘ABC’ es el que más dinero recibirá: 520.000 euros (sin IVA). De estos, 441.000 irán destinados a la cabecera principal, mientras que su edición en Sevilla casi se lleva 79.000 euros. Fue el tercer grupo por importe, detrás de Prisa y Unidad Editorial, con los que todavía no se han hecho públicos los contratos totales para este 2018, solo de algunos periódicos. Entre ellos, ‘Cinco Días’ con un importe de 98.221 euros y el diario ‘As’ con 143.892

menéame